act 5 quiz 1

9
Act 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: jueves, 24 de marzo de 2011, 14:05 Completado el: jueves, 24 de marzo de 2011, 14:54 Tiempo empleado: 48 minutos 44 segundos 1 Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde al concepto de linealización de un sistema no lineal: Seleccione una respuesta. a. El procedimiento de linealización que está basado en la expansión de la función no lineal en una serie de Taylor alrededor de un punto de operación. De esta expansión sólo se considerarán los términos de orden superior y se desprecia el término lineal. b. El procedimiento de linealización está basado en la expansión de la función no lineal en una serie de Taylor alrededor de un intervalo de operación. De esta expansión se considerarán todos los términos a excepción de los tres primeros. c. El procedimiento de linealización está basado en la expansión de la función no

Upload: jotarica

Post on 22-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 5 QUIZ 1

Act 5: Quiz 1

Revisión del intento 1

Comenzado el: jueves, 24 de marzo de 2011, 14:05

Completado el: jueves, 24 de marzo de 2011, 14:54

Tiempo empleado: 48 minutos 44 segundos

1 Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde al concepto de linealización de un sistema no lineal:Seleccione una respuesta.

a. El procedimiento de linealización que está basado en la expansión de la función no lineal en una serie de Taylor alrededor de un punto de operación. De esta expansión sólo se considerarán los términos de orden superior y se desprecia el término lineal. b. El procedimiento de linealización está basado en la expansión de la función no lineal en una serie de Taylor alrededor de un intervalo de operación. De esta expansión se considerarán todos los términos a excepción de los tres primeros. c. El procedimiento de linealización está basado en la expansión de la función no lineal en una serie de Taylor alrededor de un punto de operación. De esta expansión sólo se considerarán los tres primeros términos y se desprecian los demás. d. El procedimiento de linealización está basado en la expansión de la función no lineal en una serie de Taylor alrededor de un punto de operación. De esta expansión sólo se considerará el término lineal y se desprecian los términos de orden superior.

2

Page 2: Act 5 QUIZ 1

Muchas máquinas de lavado operan de la siguiente manera. Después de que la ropa ha sido puesta en el interior de la máquina, el detergente y el agua se aplican en las cantidades apropiadas. El tiempo de los ciclos de lavado y centrifugado se ajustan en un temporizador y la lavadora comienza a trabajar. Cuando el ciclo se completa, la máquina se apaga automáticamente. Dos posibles entradas para una máquina de lavado automático son:Seleccione una respuesta.

a. Tiempo para los ciclos de lavado y centrifugado y limpieza b. Cantidad de detergente y temperatura del agua c. Limpieza y suciedad d. Temperatura del agua y limpieza

3 Se dice que la transformada Z es un operador lineal ya que cumple que:Seleccione una respuesta.

a. Z{a*x(k)+b*y(k)}=(a+b)*Z{x(k)+y(k)} b. Z{a*x(k)+b*y(k)}=(a*b)+Z{x(k)+y(k)} c. Z{a*x(k)+b*y(k)}=Z{b*x(k)+a*y(k)} d. Z{a*x(k)+b*y(k)}=a*Z{x(k)}+b*Z{y(k)}

4 Si una lámpara se conecta a un tomacorriente y se enciende y se apaga cada minuto, entonces la luz de la lámpara se considera:Seleccione una respuesta.

a. Una señal constante b. Una señal en tiempo continuo c. Una señal en tiempo discreto d. Una señal en tiempo variable

Page 3: Act 5 QUIZ 1

5 Si en la representación por diagrama de bloques de un sistema en tiempo continuo se obtiene que U = G*E, se puede afirmar que:Seleccione una respuesta.

a. Los bloques G y U están en paralelo b. Los bloques G y E están en serie c. Los bloques G y E están en paralelo d. Los bloques G y U están en serie

6 La transformada de Laplace de la función sin(t) es:Seleccione una respuesta.

a. s/(s^2+1) b. 1/(s^2+1) c. [1/(s^2+1)]^2 d. s^2/(s^2+1)

7 La transformada Z se introduce para evitar las dificultades que presentan los sistemas discretos por la posición de los polos y ceros de su función de transferencia. Para que un sistema representado por la función de transferencia en Z sea estable:Seleccione una respuesta.

a. Los ceros deben estar en el semiplano izquierdo. b. Los ceros deben estar por fuera del círculo unitario. c. Los polos deben estar dentro del círculo unitario. d. Los polos deben estar en el semiplano derecho.

8

Page 4: Act 5 QUIZ 1

Para sistemas lineales de tiempo discreto, la ecuación de estado se puede representar como x(k+1) = G(k)*x(k)+H(k)*u(k), donde x(k) corresponde:Seleccione una respuesta.

a. Al vector de salida. b. Al vector de transmisión directa. c. Al vector de entrada. d. Al vector de estado.

9 Considere el sistema modelado por la ecuación diferencial dy/dt+2y = du/dt+u. La función de transferencia P(s) = Y(s)/U(s) se define entonces como:Seleccione una respuesta.

a. 1/[(s+1)(s+2)] b. s/(s+1) c. s/(s+1)^2 d. (s+1)/(s+2)

10 Aquel sistema cuya capacidad de desempeñarse de manera precisa está determinada por su calibración; y que usualmente no es perturbado con problemas de inestabilidad se denomina:Seleccione una respuesta.

a. Sistema en lazo abierto b. Sistema experto c. Sistema en lazo cerrado d. Sistema inteligente

11

Page 5: Act 5 QUIZ 1

Si la transformada de Laplace de f(t) es F(s), entonces la transformada de Laplace de f(t/a), donde a es una constante, es:Seleccione una respuesta.

a. F(s/a) b. F(s)/a c. a*F(s*a) d. a*F(s/a)

12 Las representaciones más ampliamente usadas para el estudio de sistemas de control lineal en tiempo continuo son:Seleccione una respuesta.

a. Ecuaciones diferenciales y transformada de Laplace b. Gráficos de flujo de señal y transformada Z c. Diagrama de bloques y ecuaciones en diferencia d. Ecuaciones en diferencia y transformada Z

13 La solución de la ecuación en diferencias x(k+2) + 3*x(k+1) + 2*x(k) = 0, donde x(0)=0 y x(1)=1, es:Seleccione una respuesta.

a. (1)^k + (2)^k b. (-1)^k – (-2)^k c. (1)^k – (2)^k d. (-1)^k + (-2)^k

14 Sea Y(s) = –(s^2+s–1)/(s(s+1)(s+2)). Su transformada inversa de Laplace es:Seleccione una respuesta.

a. 1/2*[1– 2e^–t + e^–2t] b. 1+ e^–t + 2e^–2t

Page 6: Act 5 QUIZ 1

c. 1+ 2e^–t + 2e^–2t d. 1/2*[1– 2e^–t – e^–2t]

15 La propiedad de un sistema en lazo cerrado que permite a la salida ser comparada con la entrada del sistema de tal manera que se pueda llevar a cabo una acción de control apropiada, se denomina:Seleccione una respuesta.

a. Estabilidad b. Precisión c. Retroalimentación d. Sensibilidad