act 5 corregida

7
Act 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 10 de julio de 2013, 19:02 Completado el miércoles, 10 de julio de 2013, 19:59 Tiempo empleado 56 minutos 40 segundos Puntos 14/15 Calificación 34.5 de un máximo de 37 (93%) Question1 Puntos: 1 Un simulador diseñado para enseñar a pilotear un avión es un buen ejemplo de un modelo: Seleccione una respuesta. a. Simbólico. correcto b. Tangible. c. Matemático. d. Físico. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 La siguiente definición : “ Limitaciones impuestas sobre los valores de las variables de decisión, casi siempre en forma de ecuaciones o desigualdades “, corresponde a : Seleccione una respuesta. a. La función objetivo b. Los parámetros c. Variables de decisión. d. Restricciones correcto Correcto Puntos para este envío: 1/1. Finalizarrevis ión

Upload: heri2205

Post on 02-Jan-2016

1.121 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 5 Corregida

Act 5: Quiz 1Revisión del intento 1

Comenzado el miércoles, 10 de julio de 2013, 19:02

Completado el miércoles, 10 de julio de 2013, 19:59

Tiempo empleado 56 minutos 40 segundos

Puntos 14/15

Calificación 34.5 de un máximo de 37 (93%)

Question1Puntos: 1

Un simulador diseñado para enseñar a pilotear un avión es un buen ejemplo de un modelo:

Seleccione una respuesta.

a. Simbólico.  correcto

b. Tangible. 

c. Matemático. 

d. Físico. 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2Puntos: 1

La siguiente definición : “ Limitaciones impuestas sobre los valores de las variables de decisión, casi

siempre en forma de ecuaciones o desigualdades “, corresponde a :

Seleccione una respuesta.

a. La función objetivo 

b. Los parámetros 

c. Variables de decisión. 

d. Restricciones  correcto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3

Finalizar revisión

Page 2: Act 5 Corregida

Puntos: 1

El modelo matemático que describe el comportamiento de la medida de efectividad se denomina:

Seleccione una respuesta.

a. Restricciones. 

b. Parámetros. 

c. Desigualdades. 

d. Función Objetivo.  correcto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4Puntos: 1

Algunas de las técnicas para resolver problemas de programación entera, son:

Seleccione una respuesta.

a. Redondeo, Branch and Bound, Asignación. 

b. Aproximación de Vogel, Branch and Bound, Método de

mínimos. 

c. Método Grafico, Enumeración Implícita, Relajación.  Correcto

d. Método de esquina noroeste, Prueba de optimalidad. 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5Puntos: 1

Un modelo es:

Seleccione una respuesta.

a. Una abstracción. 

b. Todas las otras respuestas son correctas.  correcto

c. Una representación selectiva de la realidad. 

d. Una aproximación. 

Correcto

Page 3: Act 5 Corregida

Puntos para este envío: 1/1.

Question6Puntos: 1

La siguiente definición : “Decisiones cuantificables relacionadas unas con otras. Ejemplo: Cuánto

comprar, vender . “ corresponde a :

Seleccione una respuesta.

a. Restricciones. 

b. Variables de decisión.  correcto

c. La función objetivo 

d. Los parámetros 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question7Puntos: 1

Para resolver problemas de Programación Lineal Entera (PLE), se pueden utilizar varios métodos, entre ellos: ramificar y acotar, método gráfico, redondeo, etc. Con resultados de confiabilidad variable, dependiendo del algoritmo seleccionado. El método del redondeo NO es aconsejable porque :

Seleccione una respuesta.

a. La solución redondeada siempre falla. 

b. La solución redondeada no es necesariamente óptima.  correcto

c. La solución redondeada siempre presenta datos alejados de la

realidad. 

d. La solución redondeada siempre es acertada. 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question8Puntos: 1

Para un ejercicio Hipotético de PLE de MINIMIZACION el cual dá como resultado en la solución continua lo siguiente : x1 = 2,3 x2 = 3,5 Z= 137,6 y en la soluciones factibles enteras por el método de Ramificar y

Page 4: Act 5 Corregida

Acotar las siguientes:

A. X1 = 2 X2 = 2 Z = 180B. X1 = 3 X2 = 3 Z = 136C. X1 = 2 X2 = 1 Z = 134D. X1 = 4 X2 = 3 Z = 138

¿Cuál de esas soluciones es la SOLUCION OPTIMA?

Seleccione una respuesta.

a. D. 

b. A. 

c. B. 

d. C.  correcto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question9Puntos: 1

Un modelo:

Seleccione una respuesta.

a. Obliga al administrador a impreciso en lo que respecta a sus

objetivos. 

b. Refina los datos crudos para proporcionar datos parcialmente

confiables. 

c. Es una herramienta para quien toma decisiones.  correcto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question10Puntos: 1

Una de las técnicas para resolver problemas de Programación Lineal Entera (PLE) es el "método Gráfico", pero este método tiene el inconveniente que sólo se puede aplicar a problemas con:

Seleccione una respuesta.

a. 2 Variables.  correcto

Page 5: Act 5 Corregida

b. 4 variables. 

c. Sin variables. 

d. 3 Variables . 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question11Puntos: 1

A los valores constantes que actúan como coeficientes al lado derecho de las variables, tanto en la función objetivo como en las

restricciones y que se basan en datos tecnológicos de los problemas, se les denomina:

Seleccione una respuesta.

a. Variables. 

b. Parámetros.  correcto

c. Restricciones. 

d. Indicadores. 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question12Puntos: 1

Son Modelos Determinísticos:

Seleccione una respuesta.

a. Las líneas de espera 

b. Los procesos Markovianos 

c. Las redes CPM 

d. Los inventarios  InCorrecto

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question13Puntos: 1

Las variables de un sistema pueden categorizarse en:

Seleccione una respuesta.

Page 6: Act 5 Corregida

a. Variables de decisión y variables de Holgura. 

b. Variables de Holgura y constantes. 

c. Variables de Holgura y parámetros 

d. Variables de decisión y parámetros.  correcto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question14Puntos: 1

Un modelo ofrece al analista una herramienta valiosa, porque:

Seleccione una respuesta.

a. Refleja situaciones problemicas. 

b. Las varibles probabilisticas se reducen a determinísticas. 

c. Se puede manipular en el análisis del sistema sin afectar al sistema en

sí. 

correcto

d. Le facilita las actividades al analista. 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question15Puntos: 1

Las siguientes son aplicaciones de la programación lineal:

Seleccione una respuesta.

a. Procesos estocásticos 

b. Problema de transporte, problemas de asignación  correcto

c. Teoría de juegos, asignación 

d. Teoría de colas, problemas de mezclas 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.