act 2 taller

2
Colegio San Carlos de Quilicura Prof. Iván Olmos Nombre: Curso: Trabajo práctico N°2 “Vectores” Actividad 1 Posiciona el puntero en la imagen y selecciona “vector entre dos puntos”. Diseña un vector cuyas coordenadas sean (6,-4) y (0,5). Ahora diseña otro vector con las coordenadas (-4,-4) y (-10,0) Luego mueve los dos vectores al punto (3.2) y calcula el ángulo formado. Guardar como Act-1 Actividad 2 (suma de vectores) Abre el documento del blog que pertenece a la actividad 2 y sigue los pasos a continuación. Primer método Mueve el vector v con el punto de origen como coordenada (0,2). Luego traza un recta paralela al vector v y lo mismo para el vector u. Ahora traza un vector desde la coordenada de origen hasta la intersección de las paralelas antes dibujadas. Describe como se obtiene la suma de estos vectores. ¿Qué figura generamos para obtener las suma de los vectores? ¿Cómo crees que se llama este método? Guardar como Act-2.1 Segundo método Utilizando el archivo con el nombre Act-2. Desplaza el vector v hacia el termino del vector u y traza un vector desde el origen del vector u hacia el vector fin del vector v.

Upload: gemelus

Post on 18-Aug-2015

348 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 2 taller

Colegio San Carlos de Quilicura

Prof. Iván OlmosNombre: Curso:

Trabajo práctico N°2

“Vectores”

Actividad 1

Posiciona el puntero en la imagen y selecciona “vector entre dos puntos”.

Diseña un vector cuyas coordenadas sean (6,-4) y (0,5).

Ahora diseña otro vector con las coordenadas (-4,-4) y (-10,0)

Luego mueve los dos vectores al punto (3.2) y calcula el ángulo formado.

Guardar como Act-1

Actividad 2 (suma de vectores)

Abre el documento del blog que pertenece a la actividad 2 y sigue los pasos a continuación.

Primer método

Mueve el vector v con el punto de origen como coordenada (0,2). Luego traza un recta paralela al vector v y lo mismo para el vector u. Ahora traza un vector desde la coordenada de origen hasta la intersección de las paralelas antes dibujadas. Describe como se obtiene la suma de estos vectores. ¿Qué figura generamos para obtener las suma de los vectores? ¿Cómo crees que se llama este método?

Guardar como Act-2.1

Segundo método

Utilizando el archivo con el nombre Act-2. Desplaza el vector v hacia el termino del vector u y traza un vector desde el origen del vector u hacia el vector fin del vector v.

¿Cuál es el método más práctico? y ¿por qué?

¿Qué relación encuentras entre las coordenadas de los vectores u, v y u+v?

Guardar como Act-2.2

Page 2: Act 2 taller

Actividad 3 (resta de vectores)

Primer método

Realizaremos una suma de vectores, la diferencia con lo anterior es que esta será con un vector negativo. El primer paso es dejar en valor negativo al vector v, para esto hacemos lo siguiente obtener el vector contrario de v (por ejemplo si un vector a = (2,3) el vector negativo será –a = (-2,-3). Luego de realizado el paso anterior desplazaremos el vector (-v) hacia el término del vector u. Y trazaremos un vector desde el origen del vector u hacia el fin del vector –v.

Guardar como act-3.1

Segundo método

Sera realizar el mismo procedimiento, pero ahora ser el vector u el que sea negativo.