act 1 revisión de presaberes control digital

3
Act 1: Revisión de Presaberes 1 La transformada Z es la contraparte en tiempo discreto de la transformada de Laplace en tiempo continuo. De esta manera, la transformada Z permite: Seleccione una respuesta. a. Trabajar ecuaciones en diferencia como si fueran ecuaciones no lineales. b. Trabajar ecuaciones no lineales como si fueran ecuaciones lineales. c. Trabajar ecuaciones en diferencia como si fueran ecuaciones algebraicas. d. Trabajar ecuaciones diferenciales como si fueran ecuaciones algebraicas. 2 La función de transferencia de un sistema: Seleccione una respuesta. a. Es independiente de la magnitud y naturaleza de la entrada o función de excitación. b. Depende de la fase de la entrada o función de excitación. c. Depende de la naturaleza de la entrada o función de excitación. d. Depende de la magnitud de la entrada o función de excitación. 3 El término derivativo del PID da propiedades predictivas a la actuación, generando más estabilidad: Seleccione una respuesta. a. Porque una acción de control acelera la acción correctiva del error. b. Porque una acción de control derivativo produce una acción correctiva a la velocidad de cambio del error. c. Porque una acción de control derivativo produce una acción correctiva del error. d. Porque una acción de control derivativo produce una acción correctiva a la aceleración de cambio del error.

Upload: karlytech

Post on 13-May-2017

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act 1 Revisión de Presaberes Control Digital

Act 1: Revisión de Presaberes

1 La transformada Z es la contraparte en tiempo discreto de la transformada de Laplace en tiempo continuo. De esta manera, la transformada Z permite:Seleccione una respuesta.

a. Trabajar ecuaciones en diferencia como si fueran ecuaciones no lineales.

b. Trabajar ecuaciones no lineales como si fueran ecuaciones lineales.

c. Trabajar ecuaciones en diferencia como si fueran ecuaciones algebraicas.

d. Trabajar ecuaciones diferenciales como si fueran ecuaciones algebraicas.

2

La función de transferencia de un sistema:

Seleccione una respuesta. a. Es independiente de la magnitud y naturaleza de la entrada o función de excitación.

b. Depende de la fase de la entrada o función de excitación.

c. Depende de la naturaleza de la entrada o función de excitación.

d. Depende de la magnitud de la entrada o función de excitación.

3

El término derivativo del PID da propiedades predictivas a la actuación, generando más estabilidad:

Seleccione una respuesta. a. Porque una acción de control acelera la acción correctiva del error.b. Porque una acción de control derivativo produce una acción correctiva a la velocidad de cambio del error.c. Porque una acción de control derivativo produce una acción correctiva del error.d. Porque una acción de control derivativo produce una acción correctiva a la aceleración de cambio del error.

4

La función de transferencia es la representación en el campo de la frecuencia o de “s” que representa la transformada de Laplace, donde s=jw. Mediante la función de transferencia se puede representar:

Seleccione una respuesta. a. Un modelo matemático

b. La salida del sistema

c. La entrada de perturbación

d. La entrada del sistema

Page 2: Act 1 Revisión de Presaberes Control Digital

5

El término integral del PID:

Seleccione una respuesta. a. Brinda una corrección proporcional al error.

b. Brinda una corrección proporcional a la velocidad del error.

c. Brinda una corrección exponencial a la integral del error.

d. Brinda una corrección proporcional a la integral del error.

6

Si se desconoce la función de transferencia de un sistema:

Seleccione una respuesta. a. Se puede encontrar aplicando señales de entrada lineales y estudiando la salida no lineal.

b. Esta no se puede establecerse experimentalmente.

c. Esta no se puede establecer.d. Esta puede establecerse experimentalmente introduciendo entradas conocidas y estudiando la salida del sistema.

8.3/10