act 1 recono

6
Act 1: Revisión de presaberes. Question 1 Puntos: 1 Las últimas décadas para la humanidad han sido el referente para evidenciar numerosos cambios a nivel económico, social, científico y tecnológico. Los países que no son reconocidos como potencia se han visto seriamente comprometidos en el ajuste a estos cambios principalmente por una de las siguientes razones: Seleccione una respuesta. a. Dependencias económicas y abundantes incursiones en la investigación científica. b. Independencia económica y escasas incursiones en la investigación científica. c. Dependencias económicas y escasas incursiones en la investigación científica. d. Independencia económica y abundantes incursiones en la investigación científica. Question 2 Puntos: 1 La Química Aplicada que utiliza resultados de la química teórica y los incorpora en diferentes tipos de software para calcular las estructuras y propiedades de moléculas y cuerpos sólidos se conoce como: Seleccione una respuesta. Química computacional. Química cuántica. Química digital. Química orgánica.

Upload: diana-barrante

Post on 28-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

INVESTIGACION APLICADA

TRANSCRIPT

Act 1: Revisin de presaberes.Question 1Puntos: 1Las ltimas dcadas para la humanidad han sido el referente para evidenciar numerosos cambios a nivel econmico, social, cientfico y tecnolgico. Los pases que no son reconocidos como potencia se han visto seriamente comprometidos en el ajuste a estos cambios principalmente por una de las siguientes razones:

Seleccione una respuesta.a. Dependencias econmicas y abundantes incursiones en la investigacin cientfica.b. Independencia econmica y escasas incursiones en la investigacin cientfica.c. Dependencias econmicas y escasas incursiones en la investigacin cientfica.d. Independencia econmica y abundantes incursiones en la investigacin cientfica.Question 2Puntos: 1La Qumica Aplicada que utiliza resultados de la qumica terica y los incorpora en diferentes tipos de software para calcular las estructuras y propiedades de molculas y cuerpos slidos se conoce como:

Seleccione una respuesta.Qumica computacional.Qumica cuntica.Qumica digital.Qumica orgnica.Question 3Puntos: 1La observacin, confirmacin de hiptesis, demostracin, experimentacin y conclusin; son algunas de las etapas que propone:

Seleccione una respuesta.a. El mtodo del contraejemplob. El mtodo cientfico.c. El mtodo directo.d. El mtodo por reduccin al absurdo.Question 4Puntos: 1El mtodo cientfico recibe su nombre cuando coloca en evidencia tanto la teora como:

Seleccione una respuesta.a. Las leyes naturales.b. La medicin.c. El razonamiento abstracto.d. La argumentacin.Question 5Puntos: 1La qumica orgnica dedica gran parte de su contenido al estudio de los compuestos que estructuralmente presentan una cantidad sustancial de tomos de carbono. Los siguientes son grupos funcionales orgnicos excepto:

Seleccione una respuesta.a. Cetonas.b. cidos carboxlicosc. xidos.d. teres.Question 6Puntos: 1Validacin de mtodos analticos es un proceso mediante el cual se hace necesario el monitoreo analtico de determinado proceso. Por tanto, el propsito de la validacin analtica es:

Seleccione una respuesta.Indicar si el proceso es analtico.Monitorear el proceso analtico.Monitorear el mtodo analtico.Generar mtodos reproducibles y confiables.

Act 1: Revisin de presaberes.Question 1Puntos: 1La principal diferencia existente entre la qumica orgnica y la inorgnica es que:

Seleccione una respuesta. a. Que ninguna de las dos participa activamente del metabolismo de los seres vivos. b. La qumica orgnica participa de forma indirecta en los procesos metablicos de los seres vivos y la qumica inorgnica de forma directa. c. No lay diferencia porque ambas se dedican a estudiar los mismos compuestos. d. La qumica orgnica participa de forma directa en los procesos metablicos de los seres vivos y la qumica inorgnica de forma indirecta. Question 2Puntos: 1La qumica orgnica dedica gran parte de su contenido al estudio de los compuestos que estructuralmente presentan una cantidad sustancial de tomos de carbono. Los siguientes son grupos funcionales orgnicos excepto:

Seleccione una respuesta. a. teres. b. cidos carboxlicos c. xidos. d. Cetonas. Question 3Puntos: 1La sntesis de compuestos orgnicos e inorgnicos hace referencia a una construccin planificada de molculas mediante una serie consecutiva de reacciones qumicas. En la investigacin aplicada de la qumica, hoy en da se destaca:

Seleccione una respuesta. La sntesis de colorantes. La sntesis de plsticos, frmacos y minerales. La sntesis inorgnica. La sntesis orgnica. Question 4Puntos: 1Las etapas principales para validar un mtodo analtico son bsqueda de bibliografa, definir las condiciones de trabajo (equipamiento y muestras) y estandarizacin del mtodo; encontrar condiciones ptimas, practicidad e idoneidad. De acuerdo a esta premisa, intervienen como requisitos para validar un mtodo:

Seleccione una respuesta. Todos los enunciados son correctos. Patrones de referencia. Instrumentos y analistas calificados. Mtodos documentados.

Question 5Puntos: 1La produccin masiva de un producto agrcola con altos niveles de tecnificacin (inversiones energticas y econmicas, recursos naturales y artificiales, entre otros) da lugar a:

Seleccione una respuesta. La explotacin del producto. La tecnificacin del producto. Altos niveles de produccin. La industrializacin del producto. Question 6Puntos: 1La qumica inorgnica recibe su nombre porque:

Seleccione una respuesta. a. Establece las diferencias entre los elementos metlicos y no metlicos del sistema peridico. b. Los compuestos que hacen parte de esta clasificacin qumica no participan directamente en los procesos metablicos de los seres vivos. c. Estudia la tabla peridica y sin excepcin todos los elementos que estn contenidos en ella. d. Los compuestos que hacen parte de esta clasificacin qumica participan activamente y en altas concentraciones de los procesos metablicos que permiten el normal desarrollo de las funciones vitales en los seres que habitan el planeta tierra.