act 1 presaberes construccion de la niñez y adolescencia

3
Act 1: Revisión de Presaberes Question1 Puntos: 2 Según el TEXTO 5, la investigación que se abarca en el texto de la ponencia pertenece a un contexto: Seleccione una respuesta. a. Clinico b. Comunitario c. Educativo d. Organizacional Question2 Puntos: 2 Para responder a la siguiente pregunta por favor escuche el VIDEO 1 De Jean Piaget (1896-1980) podriamos decir que: Seleccione una respuesta. a. De origen Judío, psicólogo destacado teorico de la psicologia del Desarrollo, fundador de la Psicología histórico-cultural. b. Medico y Químico de la Universidad de San Petesburgo, formulo la ley del reflejo condición c. Fue un médico neurólogo austriaco, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.1 d. Psicólogo, especialista en el desarrollo que se interesó en el crecimiento de las capacidades cognoscitivas humanas. Question3 Puntos: 1 Responde a la siguiente pregunta segun el TEXTO 5. Acerca de los imaginarios podemos decir que: Seleccione una respuesta. a. Todo imaginario social posee una dimensión individual base de su modo de existencia transindividual o transubjetiva.

Upload: jairo-adrian

Post on 02-Jan-2016

618 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: act 1 presaberes construccion de la niñez y adolescencia

Act 1: Revisión de PresaberesQuestion1Puntos: 2

Según el TEXTO 5, la investigación que se abarca en el texto de la ponencia pertenece a un contexto:

Seleccione una respuesta.

a. Clinico

b. Comunitario

c. Educativo

d. Organizacional

Question2Puntos: 2

Para responder a la siguiente pregunta por favor escuche el VIDEO 1

De Jean Piaget (1896-1980) podriamos decir que: 

Seleccione una respuesta.

a. De origen Judío, psicólogo destacado teorico de la psicologia del Desarrollo, fundador de la Psicología histórico-cultural.

b. Medico y Químico de la Universidad de San Petesburgo, formulo la ley del reflejo condición

c. Fue un médico neurólogo austriaco, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.1

d. Psicólogo, especialista en el desarrollo que se interesó en el crecimiento de las capacidades cognoscitivas humanas.

Question3Puntos: 1

Responde a la siguiente pregunta segun el TEXTO 5.

Acerca de los imaginarios podemos decir que:

Seleccione una respuesta.

a. Todo imaginario social posee una dimensión individual base de su modo de existencia transindividual o transubjetiva.

b. Todo imaginario es una naraccion que incluye elemento ficticios generalmente no reales.

c. Todo imaginario es un relato de acontecimientos protagonizado por seres sobrenaturales.

Page 2: act 1 presaberes construccion de la niñez y adolescencia

d. Todo iamginario se presenta en escenas y es puramente obejtivo.

Question4Puntos: 2

Responde la siguiente pregunta segun el TEXTO 5.

Podemos decir de la narrativa excepto:

Seleccione una respuesta.

a. La narrativa enseña, conserva recuerdos, altera el pasado y, ante todo, es una condición en la construcción del sujeto.

b. A través de la narrativa de los estudiantes se pretende acceder al mundo simbólico.

c. La narrativa desarrolla el origen, y explica algun acontecimiento de fenómenos naturales y de la vida misma.

d. La narrativa es un vehículo que aborda la trama de la acción y de las intencionalidades humanas;

Question5Puntos: 2

Contextualizándonos con el TEXTO 1, podríamos decir que:

Seleccione una respuesta.

a. No se presentan cambios en la protección y judicialización de los niños, con el pasar del tiempo.

b. Siempre se ha castigado severamente a los niños y las niñas.

c. En la actualidad en Colombia la protección hacia los niños y adolescentes ha cambiado con respecto a la Europa del Siglo XVIII

d. Los niños en Europa no presentan relatos históricos.

Question6Puntos: 1

Según el cuadro presentado como TEXTO 3, modelo Freudiano de desarrollo psicosexual podemos

decir, excepto: 

Seleccione una respuesta.

a. La etapa fálica se presenta entre los 4 y los 6 años

b. Una consecuencia de la fijación en la etapa oral podría ser pasividad, credulidad e inmadurez.

c. En la etapa fálica una consecuencia de la fijación en esta puede ser la retención anal.

d. La etapa genital puede presentarse de los 11 años en adelante.

Page 3: act 1 presaberes construccion de la niñez y adolescencia

 

Final del formularioTiempo restante

Usted se ha autentificado como JAIRO ADRIAN RAMOS AGUDELO (Salir)