acotam_herrera_garcia_ddjueves.docx

9
Trabajo de acotamiento Presentado por: Katherine Herrera Presentado a: Carlos Barrios Grupo: DD –jueves Universidad de la costa Barranquilla –Colombia 2015

Upload: katherine-paola-herrera-garcia

Post on 17-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Trabajo de acotamiento

Presentado por:Katherine Herrera

Presentado a:Carlos Barrios

Grupo:DD jueves

Universidad de la costaBarranquilla Colombia2015

Introduccin Un dibujo de detalle, adems de dar la forma de una parte, debe proporcionar informacin como las distancias entre superficies, localizacin de agujeros, clase de acabado, tipos de materiales, nmero requerido de piezas, etc. La expresin de esa informacin sobre un dibujo mediante el uso de lneas, smbolos, figuras, y notas se conoce como acotacin. La acotacin inteligente requiere juicio ingenieril y un conocimiento de los usos y requerimientos de los procesos de manufactura. TEORA DE LA ACOTACIN: Cualquier parte se puede acotar con facilidad y en forma sistemtica si se le divide en slidos geomtricos simples. Incluso, las partes complicadas, cuando se analizan suelen encontrarse compuesta principalmente por cilindros y prismas y, con troncos de pirmides y conos. La acotacin de un objeto se puede llevar a cabo acotando cada forma elemental para indicar su tamao y localizacin relativa con respecto a una lnea de centro, una lnea de base o una superficie acabada

Objetivos Conocer el concepto de acotamiento Conocer los tipos de acotamiento que existen Aplicar sus representaciones y su uso

Resumen

Acotacin en dibujo tcnico se refiere a anotar las dimensiones de un objeto que se est diseando mediante el uso de nmeros, lneas y smbolos. Con el objetivo de comunicarle a un fabricante como se debe fabricar un objeto, es muy importante saber este concepto, pues un error en el dimensionamiento de un objeto diseado trae como consecuencia una fabricacin errada y una perdida quizs excesiva de presupuesto.

Abstract

Dimensioning on technical drawing refers to annotate the dimensions of an object that is designing using numbers, lines and symbols. In order to communicate to a manufacturer as an object to be produced, it is very important to know this concept, since an error in the design of a designed object results in an incorrect manufacturing and perhaps excessive loss budget.

DefinicinSe puede definir como acotamiento la operacin de dimensionar correctamente un dibujo, de acuerdo a una serie de reglas establecidas, independientemente de que el mismo este a escala o noCuando se representa un objeto a escala es imprescindible utilizar determinadas lneas auxiliares para indicar distancias entre determinados puntos o elementos del objeto dibujado. Estas lneas especiales se denominan lneas de cota y la distancia que representan es la cota, en resumen, acotar es determinar las distancias existentes entre diversos puntos de un dibujo, utilizando lneas de cota.El valor de un dibujo depende de las cotas utilizadas en l. Mediante las cotas obtenemos la descripcin del objeto dibujado: sus dimensiones y su forma. Para poder acotar es necesario conocer diversas tcnicas y simbologas; a saber:Las lneas de cota deben ser de trazos finos y terminadas, generalmente, en puntas de flecha que se acostumbra dibujar cuidadosamente y a mano alzada. La punta de la flecha puede ser rellena o sin rellenar.El valor numrico de la cota, es decir, el nmero que mide la distancia existente entre dos puntos determinados del dibujo, debe colocarse, siempre que sea posible, en la mitad de la lnea de cota.Las lneas de cota deben colocarse en forma ordenada, en partes visibles y que no interfieran con el dibujo, de manera que se facilite su interpretacin.Entre una lnea de cota y una arista del dibujo debe mantenerse una distancia mnima de 10 mm.Para acotar el dimetro de una circunferencia debe agregrsele, al valor numrico de la cota, el smbolo O.Para acotar el radio de una circunferencia debe agregrsele, al valor numrico de la cota, el smbolo r. La lnea de cota slo lleva una punta de flecha.Para acotar entre ejes de figuras stos se prolongan a manera de que sirvan como lneas auxiliares de cota.Para acotar internamente se pueden utilizar las propias aristas del dibujo como lneas auxiliares de cota.Para acotar ngulos frecuentemente es necesario trazar una lnea auxiliar de cota que sirva como uno de los lados del ngulo. La lnea de cota debe ser un arco de circunferencia.

Tipos de cotaSegn sufinalidad, las cotas pueden ser de dos tipos: Cotas de dimensin:son aquellas que indican la magnitud de la dimensin de un elemento (distancia, ancho, espesor, radio, etc.) Cotas de localizacin:son las que determinan las relaciones entre las partes que componen un objeto, como por ejemplo la distancia del centro de varios agujeros circulares o la distancia de una arista respecto de un eje.

Representaciones graficas

Normativa En un plano deben figurar todas las informaciones dimensionales para definir una pieza. - Cada elemento no se debe acotar ms que una sola vez - Las cotas se deben situar en la vista que mejor defina el elemento. Las cotas de un mismo elemento deben situarse lo ms agrupadas posibles. - Una cota expresa el valor real de la magnitud que define, independientemente de la escala a la que este dibujado el plano. - Las cifras de cota deben expresarse siempre en las mismas unidades.Lneas de cotas: - En general las acotaciones deben situarse en el exterior de la pieza. - Las lneas de cota siguientes, si las hubiera, paralelas a la primera, se dispondrn con separaciones iguales entre si, aunque algo menos que la anterior, pero nunca menos de 5 mm. Una cota no debe estar unida a dos vistas distintas. Las lneas de cota no deben coincidir con aristas, ejes o contornos. La lnea de cota no puede estar en la prolongacin de una arista. Se debe evitar el corte de las lneas de cota por otras lneas. Generalmente el corte se evita sacando hacia el exterior la cota. Las lneas de cota han de trazarse sin interrupcin, incluso si el elemento de referencia est representado con una interrupcin. Las lneas auxiliares de cota pasarn por la interseccin de las lneas de construccin prolongndose ligeramente todas ellas ms all de su punto de interseccin. Las lneas auxiliares de cota y las lneas de cota no deben, por regla general, cortar otras lneas del dibujo a menos que sea inevitable. Las cotas de situacin de elementos que sean simtricos se refieren siempre a sus centros, nunca al contorno aparente. - Las lneas de ejes no se utilizaran como lneas auxiliares de cota, si bien, una vez fuera el eje del cuerpo, se prolongarn con lnea fina y se podr utilizar como lnea auxiliar de cota.

Rotulacin de cotas: - En piezas simtricas en las que haya necesidad de rotular muchas cotas sobre lneas de cota paralelas, se admite interrumpir las lneas de cota una vez sobrepasado el eje de simetra y alternar las cifras de cota a uno y otro lado del mismo. Sin embargo, la cifra de cota sealar la longitud total.

Conclusin

El acotado es el proceso de anotar, mediante lneas, cifras, signos y smbolos, las medidas de un objeto, sobre un dibujo previo del mismo, pero siguiendo una serie de reglas establecidas. En este proceso deacotar,intervienenlneas,smbolos,cifras,quevaransegnlascaractersticas de la pieza o elementoa acotar. Por tanto la acotacin va hacer determinante a la hora de la fabricacin de la misma. Los sistemas empleados para la acotacin muchas veces ahorran mucho trabajo y garantizando as la realizacin de buen dibujo y por ende la fabricacin del mismo.

Bibliografa http://ocw.unican.es/ensenanzas-tecnicas/ingenieria-grafica-1/materiales/IG-S07_Normalizacion_acotacion.pdf

http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448129393.pdf