acoso laboral

19
ACOSO LABORAL

Upload: cerokian

Post on 07-Jun-2015

1.132 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acoso laboral

ACOSO LABORAL

Page 2: Acoso laboral

ACOSO LABORAL O MOBBING

El mobbing es un acoso moral,  acoso laboral o persecusión laboral realizado por una o varias personas de una empresa, sociedad o institución dirigida contra un compañero de trabajo con objeto de conseguir socavar su autoestima para conseguir que abandone su trabajo. En algunas ocasiones también se trata, además, de un acoso sexual.

Se trata, por lo tanto de un maltrato psicológico en el trabajo,  que se efectúa de forma reiterada y con un objetivo determinado.

Page 3: Acoso laboral

EN QUÉ FORMA PUEDE DARSE Hay diferentes formas de ejercer el

hostigamiento: desde no dirigirse ni hablar a la víctima, actuando como si no estuviera, no adjudicarle trabajo, darle tareas inútiles que no le dejan tiempo para realizar las tareas importantes, darle más trabajo del que puede realizar y dejarle en evidencia ante los demás, ridiculizar su aspecto o hacer circular calumnias sobre su vida privada.

Es curioso constatar que los ataques se producen en privado o ante “testigos mudos”.

Page 4: Acoso laboral

La víctima se siente confundida y culpable a fuerza de ser atacada en su quehacer diario, no dice nada porque piensa que nadie lo ha visto, que nadie le creerá, que seguramente ella, de algún modo,  tiene la culpa de lo que pasa

Page 5: Acoso laboral

Nadie quiere declarar a favor de la víctima por miedo a ser el siguiente objetivo. El acosado se encuentra en una situación de abandono por parte de los compañeros que lo aboca a tomar bajas laborales cada vez más continuadas.

Page 6: Acoso laboral

Motivos Variados

•Envidia, celos del éxito, experiencia , calificación profesional.•Envidia despertada por la juventud, buen aspecto físico•Conseguir eliminar a la victima del puesto de trabajo para conseguirlo para sí o para otra persona.

La víctima, es considera una amenaza estaca.

Page 7: Acoso laboral

Efectúan un ataque psicológico:

• Insultos y críticas sistemáticas a todo su trabajo.• También se ataca la reputación personal mediante calumnias y rumores falsos

Objetivo eliminar a esa persona del puesto que ocupa, consiguiendo en muchas ocasiones acabar con su resistencia psicológica.

Page 8: Acoso laboral

SON JEFES, SUBORDINADOS O IGUALES

Puede parecer que el acoso solamente lo puede realizar un superior a un subordinado, pero puede ocurrir en cualquier dirección: superior a inferior, inferior a superior y entre iguales. Depende de la personalidad del acosado, de la del acosador, de las circunstancias y del entorno laboral.

Page 9: Acoso laboral

EL ACOSO PROVOCA SÍNDROME DE ESTRÉS Y ATAQUES DE ANSIEDAD

Page 10: Acoso laboral

ESTRÉS La tensión emocional aumenta el riesgo de infarto

de miocardio. Subidas bruscas de tensión, con riesgo de

accidente vascular. Agravamiento de la diabetes.  Reduce la producción de andrógenos y

estrógenos así como el interés sexual.  Inhibe el sistema inmune, lo que puede propiciar

el desarrollo enfermedades como el cáncer. Estimula comportamientos poco saludables:

tabaco, alcohol, anorexia...

Page 11: Acoso laboral

ATAQUES DE ANSIEDAD

Los efectos psicológicos son: irritabilidad ansiedad hipervigilancia sueños repetitivos insomnio, etc.

Page 12: Acoso laboral

FASES DEL MOBBING 

FASE INICIAL DE DESCONCIERTO: El trabajador acosado no entiende lo que

ocurre, no puede creer lo que está pasando. Le niegan el saludo al llegar al trabajo, le suspenden de improviso una reunión, le dan más trabajo que el que puede realizar o le deniegan un permiso que le corresponde.

Page 13: Acoso laboral

SIGUE UN PERIODO DE AUTO-RECRIMINACIÓN

Percibe que no le hacen caso, que el jefe no le recibe  o que los argumentos que expone se tergiversan para dejarlo en peor situación. Se produce una pérdida de la confianza en sí mismo, disminuyendo su autoestima, por lo que comienza a cometer errores, decae su interés por el trabajo, incumple sus obligaciones y estalla emocionalmente.

Page 14: Acoso laboral

FASE DE REBELDÍA

Durante o después de la etapa anterior aparece una FASE DE REBELDÍA, que puede oscilar entre la depresión y la rebelión, llegando incluso a la agresividad.

En ocasiones, realiza una huida hacia delante y se esfuerza más en un intento desesperado de demostrar su valía a sí mismo y a los demás.

Page 15: Acoso laboral

ESTADO DEPRESIVO.

Cuando lo antes expuesto fracasa, cae en un ESTADO DEPRESIVO. No olvidemos que uno de los rasgos de la persona acosada es su interés por el trabajo, por lo que sufre enormemente cuando no puede desarrollar su labor o cuando no se valora lo que está haciendo

Page 16: Acoso laboral

QUÉ HACER

Para defenderse en caso de acoso laboral es importante ante todo reunir pruebas (documentos, testigos, certificado médico, etc.). Son imprescindibles. Apuntarlo todo, incluso los detalles más insignificantes

Page 17: Acoso laboral

•Se recomienda acudir a un psicólogo lo más pronto posible, dado que precisamente lo que más afecta es que la depresión, y a veces los ataques de ansiedad que se producen a causa del estrés debilita a la persona y le impide reaccionar, y da como resultado que se continúa aguantando la conducta reiterada del acosador y la confusión que provoca. Es como un circulo vicioso del que es difícil salir solo.

•Animar a sus familiares a acompañarlos recomendarles que acuda en busca de ayuda.

Page 18: Acoso laboral

 Ante la imposibilidad de denunciar al acosador cuando éste es el responsable de la empresa y se desea conservar el trabajo, los expertos recomiendan adoptar una conducta asertiva que permita responder a los agravios pero evitando el enfrentamiento.

Page 19: Acoso laboral

ASPECTOS LEGALES

A nivel nacional se manejan 2 terminos: MOBBING :Acoso laboral u hostigamiento

psicologico en el trabajo BURNOUT. Sindrome de desgaste profesional

o estar quemado

A nivel C.A.B.A :ley 1.225 A nivel Prov. BS. AS.: ley 13.168