acompaÑamiento+2015

4
1 “AÑO DE LA DIVERSIDAD PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE - 2015 I. DATOS INFORMATIVOS I.1. UGEL : Cajamarca I.2. Institución Educativa : “San Carlos” I.3. Niveles y Modalidades : Secundaria EBR I.4. Lugar : Salagual- Cospán I.5. Año lectivo : 2015 I.6. Responsable : Lic. Jaime Ulises Alvites Villegas II. JUSTIFICACION La Supervisión, Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico es un proceso sistemático y permanente que busca comprobar la EFECTIVIDAD y EFICIENCIA del proceso pedagógico en el aula. Por lo que cumple un rol importante en el aspecto pedagógico, que permite observar, acompañar e identificar las fortalezas y debilidades en el proceso de enseñanza – aprendizaje para la toma de decisiones inmediatas y pertinentes. Es un proceso de intercambio de experiencia entre el visitante y el visitado, convirtiéndose en un espacio de ayuda mutua. Es decir, investiga ¿Cómo está actualmente el desempeño del docente en el aula?, ¿Cómo se están trabajando las capacidades y estimulando los procesos cognitivos de los estudiantes?, ¿Cómo está sucediendo la interacción docente – estudiante? ¿En qué medida El Marco Curricular y las rutas del aprendizaje se han incorporado en la planificación y el direccionamiento de la praxis docente?, ¿Cuál es el enfoque que han impregnado los docentes a las áreas curriculares? Estas y otras interrogantes muy precisas, nos orientan el caminar del monitoreo y acompañamiento docente en nuestra institución. Por ello el presente plan no busca encontrar y condenar debilidades o limitaciones, sino, asesorar el trabajo docente en todos los aspectos: administrativo, pedagógico, relaciones humanas, etc. que conlleven a superar las dificultades y a mejorar notablemente el Plan de Monitoreo y Acompañamiento Docente 2015 IE “San Carlos” - Salagual INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN CARLOS”

Upload: ulises-alvites

Post on 18-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ok

TRANSCRIPT

3

AO DE LA DIVERSIDAD PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACININSTITUCIN EDUCATIVA SAN CARLOS

PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAAMIENTO DOCENTE - 2015

I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. UGEL: Cajamarca 1.2. Institucin Educativa : San Carlos 1.3. Niveles y Modalidades : Secundaria EBR1.4. Lugar : Salagual- Cospn1.5. Ao lectivo : 2015 1.6. Responsable: Lic. Jaime Ulises Alvites Villegas

II. JUSTIFICACION La Supervisin, Monitoreo y Acompaamiento Pedaggico es un proceso sistemtico y permanente que busca comprobar la EFECTIVIDAD y EFICIENCIA del proceso pedaggico en el aula. Por lo que cumple un rol importante en el aspecto pedaggico, que permite observar, acompaar e identificar las fortalezas y debilidades en el proceso de enseanza aprendizaje para la toma de decisiones inmediatas y pertinentes. Es un proceso de intercambio de experiencia entre el visitante y el visitado, convirtindose en un espacio de ayuda mutua. Es decir, investiga Cmo est actualmente el desempeo del docente en el aula?, Cmo se estn trabajando las capacidades y estimulando los procesos cognitivos de los estudiantes?, Cmo est sucediendo la interaccin docente estudiante? En qu medida El Marco Curricular y las rutas del aprendizaje se han incorporado en la planificacin y el direccionamiento de la praxis docente?, Cul es el enfoque que han impregnado los docentes a las reas curriculares? Estas y otras interrogantes muy precisas, nos orientan el caminar del monitoreo y acompaamiento docente en nuestra institucin. Por ello el presente plan no busca encontrar y condenar debilidades o limitaciones, sino, asesorar el trabajo docente en todos los aspectos: administrativo, pedaggico, relaciones humanas, etc. que conlleven a superar las dificultades y a mejorar notablemente el desarrollo de las acciones de aprendizaje, proponiendo el ansiado anhelo de brindar un servicio de calidad.

BASES LEGALES

Constitucin Poltica del Per. Ley general de Educacin 28044 y su Reglamento D.S. N 011-2012-ED. Ley de Reforma Magisterial N 29944 y su Reglamento D.S. N 04-2013 ED R.M. N 556-2014-MINEDU que aprueba las normas y orientaciones para el desarrollo del ao escolar 2015 en la Educacin Bsica. Evaluacin de los aprendizajes de los estudiantes de la EBR Directiva N 004-VMGP aprobado por R.M. N 0234-2005-ED. Plan Anual de Mejoramiento de las Aprendizajes PAT.

III. OBJETIVOS

3.1. General. Fortalecer las capacidades de los docentes mediante el dilogo interactivo y reflexivo en torno a los elementos ligados a su prctica pedaggica y a los aprendizajes, orientados a lograr un mejor servicio educativo.

3.2. Especficos.

Recoger de manera sistemtica y continua, informacin relevante y actualizada sobre la calidad del proceso pedaggico de los docentes en el aula. Analizar rigurosamente la informacin con el fin de tomar decisiones oportunas de carcter tcnico, que aseguren el logro de los aprendizajes esperados de los estudiantes. Brindar a los docentes asesora permanente en cualquier escenario con el propsito de mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes, la praxis pedaggica y la gestin de la institucin educativa.

IV. METAS

Atencin al 100 % de Docentes de Educacin Secundaria. V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADESCRONOGRAMA

MAMJJASOND

Elaboracin del Plan de Acompaamiento y AsesoramientoX

Elaboracin de Instrumentos a aplicarseXX

Presentacin del Plan en reunin institucionalX

Visitas a los docentes en el aula para observar el desarrollo de claseXXXX

Socializacin de los resultados con los docentesXX

Procesamiento de informacin cualitativa y cuantitativamente.XX

Intercambio de experiencia pedaggica.XX

Informe monitoreo y acompaamiento a la comunidad educativa.X

Informe monitoreo y acompaamiento a la UGELX

VI. RECURSOS

6.1. Recursos materiales:

Instrumentos de monitoreo y acompaamiento. Frecuencia de visitas.

6.2. Recursos humanos:

Director

6.3. Recursos financieros:

Recursos propios Apoyo de la APAFA VII. PRESUPUESTO

NACTIVIDADMONTO S/.

1Formulacin del Plan.20

2Formulacin/impresin de los instrumentos20

3Visitas a los docentes.(pasajes y refrigerio)50

4Informes a los docentes: Impresin y refrigerio.20

5Evaluacin final del Plan de Monitoreo50

TOTALS/. 160.00

VIII. EVALUACION

Luego de cada visita se sistematizarn los resultados y se someter al anlisis en asamblea docente. Al final de las acciones realizadas, se har llegar el informe respectivo a la UGEL.

IX. IX. ANEXOS 9.1. Ficha de evaluacin de portafolio docente. 9.2. Ficha de observacin al desempeo docente.

Salagual, marzo de 2015

Plan de Monitoreo y Acompaamiento Docente 2015 IE San Carlos - Salagual