acné.docx

7
acné Trastorno dermatológico caracterizado por la formación de pústula, comedones y tubérculos, en la cara, región anterior de tórax y espalda. Suele estar influenciado por distintos cambios hormonales que ocurren durante la pubertad, el embarazo, etc. Adrenalina La adrenalina, también conocida como epinefrina por su Denominación Común Internacional (DCI), es una hormona y unneurotransmisor. 1 Incrementa la frecuencia cardíaca, contrae los vasos sanguíneos, dilata los conductos de aire, y participa en lareacción de lucha o huida del sistema nervioso simpático. 2 Químicamente, la adrenalina es una catecolamina, una monoaminaproducida sólo por las glándulas suprarrenales a partir de los aminoácidos fenilalanina y tirosina. Alucinógeno Se llama alucinógenos a cierto tipo de drogas que, en dosis no tóxicas, causan alteraciones profundas en la percepción de la realidad del consumidor. Bajo su influencia, las personas ven imágenes, oyen sonidos y sienten sensaciones muy distintas a las propias de la vigilia. Algunos alucinógenos también producen oscilaciones emocionales rápidas e intensas. En su aspecto negativo, en muchas ocasiones producen confusión mental, pérdida de memoria o desorientación en la persona, de espacio y de tiempo. Anorexia Anorexia, en medicina, puede hacer referencia a: la anorexia como síntoma; falta de apetito que puede ocurrir en estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vida cotidiana;

Upload: yucetecom

Post on 03-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

acnTrastorno dermatolgico caracterizado por la formacin de pstula, comedones y tubrculos, en la cara, regin anterior de trax y espalda. Suele estar influenciado por distintos cambios hormonales que ocurren durante la pubertad, el embarazo, etc.

AdrenalinaLaadrenalina, tambin conocida comoepinefrinapor suDenominacin Comn Internacional(DCI), es unahormonay unneurotransmisor.1Incrementa la frecuencia cardaca, contrae los vasos sanguneos, dilata los conductos de aire, y participa en lareaccin de lucha o huidadelsistema nervioso simptico.2Qumicamente, la adrenalina es unacatecolamina, unamonoaminaproducida slo por lasglndulas suprarrenalesa partir de losaminocidosfenilalaninaytirosina.AlucingenoSe llamaalucingenosa cierto tipo dedrogasque, en dosis notxicas, causan alteraciones profundas en la percepcin de la realidad del consumidor. Bajo su influencia, las personas ven imgenes, oyen sonidos y sienten sensaciones muy distintas a las propias de lavigilia. Algunos alucingenos tambin producen oscilaciones emocionales rpidas e intensas. En su aspecto negativo, en muchas ocasiones producen confusin mental, prdida de memoria o desorientacin en la persona, de espacio y de tiempo.AnorexiaAnorexia, en medicina, puede hacer referencia a: laanorexiacomo sntoma; falta de apetito que puede ocurrir en estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vida cotidiana; laanorexia nerviosa, una enfermedad especfica caracterizada por una prdida autoinducida de peso acompaada por una distorsin de la imagen corporal; laanorexia sexualoanafrodisia; prdida del apetito para la interaccin romntico-sexual.Asimismo, en msica, puede referirse a: Anorexia Nervosa, una banda francesa desymphonic black metal. Anticuerpo Molculade inmunoglobulina con su tpica forma de Y. En azul se observan lascadenas pesadascon cuatro dominios Ig, mientras que en verde se muestran lascadenas ligeras. Entre el tallo (Fraccin constante, Fc) y las ramas (Fab) existe una parte ms delgada conocida como "regin bisagra" (hinge). Losanticuerpos(tambin conocidos comoinmunoglobulinas, abreviado Ig) songlicoprotenasdel tipogamma globulina. Pueden encontrarse de forma soluble en lasangreu otros fluidos corporales de losvertebrados, disponiendo de una forma idntica que acta comoreceptorde loslinfocitos By son empleados por elsistema inmunitariopara identificar y neutralizar elementos extraos tales comobacterias,virusoparsitos.1

Apgar

Eltest de Apgares un examen clnico que se realiza alrecin nacidodespus del parto, en donde elpediatra, neonatlogo o matrona certificada realiza una prueba en la que se valoran 5 parmetros para obtener una primera valoracin simple (macroscpica), y clnica sobre el estado general del neonato despus delparto. El test lleva el nombre porVirginia Apgar,anestesiloga, especializada enobstetricia.El recin nacido es evaluado de acuerdo a cinco parmetrosfisioanatmicossimples, que son: Tono muscular. Esfuerzo respiratorio. Frecuencia cardaca. Reflejos. Color de la piel.

Bartolinitis Labartolinitises lainflamacinde lasglndulas de Bartolino, situadas a ambos lados de lavagina, entre los labios menores y la pared de la vagina, y cuya funcin es la lubricacin vaginal. Es una enfermedad curable y tratable sin mayores impactos para el normal desenvolvimiento sexual de la mujer.Biopsia Biopsia cerebral. Unabiopsiaes un procedimientodiagnsticoque consiste en la extraccin de unamuestratotal o parcial detejidopara ser examinada almicroscopio.

Bocio

Elbocioes el aumento de tamao de laglndula tiroides. Se traduce externamente por una tumoracin en la parte antero-inferior del cuello justo debajo de lalaringe. Existen varios tipos desde el punto de vista morfolgico: bocio difuso, uninodular o multinodular. Segn su tamao se divide en los siguientes estados: Estado 1:detectable a la palpacin. Estado 2:bocio palpable y visible con el cuello en hiperextensin. Estado 3:visible con el cuello en posicin normal. Estado 4:bocio visible a distancia.El bocio puede asociarse a una funcin tiroidea normal (bocio normofuncionante)a una hipofuncin o hiperfuncin de la misma.CalostroElcalostroes un lquido secretado por lasglndulasmamariasdurante elembarazoy los primeros das despus delparto, compuesto porinmunoglobulinas, agua,protenas,grasasycarbohidratosen un lquido seroso y amarillo.Para el nacimiento del beb se preparar uno de los alimentos ms importantes de su vida, el calostro. Este alimento es la primera leche que se produce y su duracin est entre los dos y cinco das antes de que se empiece a producir la leche definitiva.CandidiasisLacandidiasises unainfeccin fngica(micosis) de cualquiera de las especiesCandida(todas laslevaduras), de las cuales laCandida albicanses la ms comn.12Comnmente conocida comoinfeccin pordeuteromicetos, la candidiasis tambin se conoce tcnicamente comocandidosis,moniliasisyoidiomicosis.3:308CirrosisLacirrosis, usada errneamente en detrimento del trmino oficial "cirritis" (delgriego:kirr- , amarillo anaranjado, y--sis, patologa) es unahistopatologaen la que lasclulasdelparnquimade unrganointerno cualquiera son sustituidas, al morir, por un tejido anormal de tipocicatricialformado a partir del tejidoestromaldel propio rgano.

CianosisCianosises la coloracin azulada de lapiel,mucosasy lechosungueales,1usualmente debida a la presencia de concentraciones iguales o mayores a 5 g/dL dehemoglobinasin oxgeno en losvasos sanguneoscerca de la superficie de la piel,2o de pigmentos hemoglobnicos anmalos (metahemoglobinaosulfohemoglobina) en los hemates o glbulos rojos. Debido a que la cianosis depende de la cantidad y no de un porcentaje de hemoglobina desoxigenada, es mucho ms fcil hallarla en estados con aumento en el volumen de glbulos rojos (policitemia) que en aquellos casos con disminucin en la masa eritrocitaria (anemia). Puede ser difcil de detectar en los pacientes con piel muy pigmentada.3Citologia

Labiologa celularobioqumica celular(antiguamentecitologa, del griego, que significa clula)1es una disciplina acadmica que se encarga del estudio de las clulas en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones,orgnulosque contienen, su interaccin con el ambiente y su ciclo vital.Con la invencin delmicroscopio pticofue posible observar estructuras nunca antes vistas por el hombre, las clulas. Esas estructuras se estudiaron ms detalladamente con el empleo de tcnicas detinciny decitoqumicay con la ayuda fundamental delmicroscopio electrnico.Cistitis

Lacistitises lainflamacinaguda o crnica de lavejiga urinaria, coninfeccino sin ella. Etimolgicamente, como todos los trminos mdicos acabados en "-itis", hace referencia a la inflamacin de un rgano, en este caso lavejiga(en griego, , kisty).CloasmaElpaoomelasma(tambin conocido comocloasmao la "mscara del embarazo" es una hipermelanosis adquirida que se manifiesta en las zonas expuestas al sol, sobre todo en el rostro. Cuando se presenta en elembarazode las mujeres es un oscurecimiento de lapielfacial. Aunque puede afectar a cualquier persona, el melasma afecta ms a las mujeres, especialmente cuando se encuentranembarazadasy estas haban consumidoanticonceptivosorales ("lapldora") uhormonasdurante la terapia de reemplazo hormonal. El melasma tambin est muy presente entre los hombres y mujeres descendientes de losnativosamericanos y en los hombres o mujeres descendientes de judos alemanes y rusos. Tambin frente al consumo de ciertosDeglucinConjunto bucolarngeo durante ladeglucin, ilustracin procedente de laAnatoma de Grayedicin de1918.Ladeglucines el paso del alimento desde labocaa lafaringey luego hasta elesfago. Los alimentos masticados por los dientes, amasados por la lengua y humedecidos por la saliva , toman forma de una bola de consistencia pastosa, el bolo alimenticio. Una vez formado el bolo alimenticio , la lengua lo empuja hacia atrs y entonces ingresa en la faringe. El pasaje del bolo alimenticio desde la boca hacia la faringe se denomina deglucin. A travs de esta el bolo continua su camino hasta llegar al esfago (tubo de aproximadamente 25cm de longitud que conecta la faringe con el estmago).

Dilatacin

El trminoDilatacinpuede referirse a: Dilatacin trmica, proceso fsico por el cual se producen cambios de volumen como resultado de cambios de temperatura. Transformacin dilatacinu homotecia en un espacio eucldeo. Dilatacin, proceso fisiolgico que ocurre durante el parto.

Preeclampsia Lapreeclampsiaes una complicacin mdica delembarazotambin llamadatoxemia del embarazoy se asocia ahipertensin inducida durante el embarazo; est asociada a elevados niveles de protena en la orina (proteinuria).1Debido a que la preeclampsia se refiere a un cuadro clnico o conjunto sintomtico, en vez de un factor causal especfico, se ha establecido que puede haber variasetiologaspara eltrastorno. Es posible que exista un componente en laplacentaque cause disfuncin endotelial en losvasos sanguneosmaternos de mujeres susceptibles.2Aunque el signo ms notorio de la enfermedad es una elevadapresin arterial, puede desembocar en unaeclampsia, con dao alendoteliomaterno,rionesehgado. La nica cura es la induccin del parto o unacesreay puede aparecer hasta seis semanas posparto. Es la complicacin del embarazo ms comn y peligrosa, por lo que debe diagnosticarse y tratarse rpidamente, ya que en casos graves ponen en peligro la vida del feto y de la madre. Se caracteriza por el aumento de latensin arterial(hipertensin) junto al de protenas en la orina (proteinuria), as comoedemasen las extremidades.2