acidos-carboxilicos.docx

2
I. OBJETIVOS II. RESUMEN III. MARCO TEORICO IV. MATERIALES Y METODOS V. PARTE EXPERIMENTAL SOLUBILIDAD: Ácido acético: - Es soluble con el agua, desprende un olor a rancio. - También es soluble con el etanol, pero desprende un olor menos intenso. - No es soluble con el hexano, desprende olor a fermentado. Ácido benzoico: - Se precipita al echar agua (no es soluble). - Es soluble al agregar etanol. - Se precipita al incorporar hexano, desprende un olor a acetona. Ácido salicílico: - Al incorporar agua comienza a reaccionar y se crea espuma. - Al agregar etanol se aprecia la rápida solubilidad que existe en estos dos reactivos, también se logra captar el olor a alcohol que desprende esta mezcla. - También es soluble, pero en este caso el olor que desprende es parecido al de la acetona. RECOMENDACIONES: Hay que tener mucho cuidado con el hexano, ya que causa quemaduras en la piel, así lo pudimos apreciar en la práctica de laboratorio que tuvimos, al no ser lo suficientemente cuidadosos con este solvente. DETERMINACION DEL pH: Tanto en el vinagre como en la aspirina se logra ver que tienen un nivel de pH 3. Sin embargo en el limón se aprecia un nivel de pH 0,5.

Upload: alondriithaespinoza

Post on 02-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: acidos-carboxilicos.docx

I. OBJETIVOSII. RESUMEN

III. MARCO TEORICOIV. MATERIALES Y METODOSV. PARTE EXPERIMENTAL

SOLUBILIDAD:

Ácido acético:

- Es soluble con el agua, desprende un olor a rancio.- También es soluble con el etanol, pero desprende un olor menos intenso.- No es soluble con el hexano, desprende olor a fermentado.

Ácido benzoico:

- Se precipita al echar agua (no es soluble).- Es soluble al agregar etanol.- Se precipita al incorporar hexano, desprende un olor a acetona.

Ácido salicílico:

- Al incorporar agua comienza a reaccionar y se crea espuma.- Al agregar etanol se aprecia la rápida solubilidad que existe en estos dos reactivos,

también se logra captar el olor a alcohol que desprende esta mezcla.- También es soluble, pero en este caso el olor que desprende es parecido al de la acetona.

RECOMENDACIONES:

Hay que tener mucho cuidado con el hexano, ya que causa quemaduras en la piel, así lo pudimos apreciar en la práctica de laboratorio que tuvimos, al no ser lo suficientemente cuidadosos con este solvente.

DETERMINACION DEL pH:

Tanto en el vinagre como en la aspirina se logra ver que tienen un nivel de pH 3. Sin embargo en el limón se aprecia un nivel de pH 0,5.

FORMACIÓN DE SALES Y RECONOCIMINETO:

Ácido acético:

- Al agregar agua es soluble, pero desprende un olor a rancio.

Ácido benzoico:

- Al agregar agua, se precipitó y también se formaron grumos, a lo que denominamos granos, se logró percibir olor a vino.

Page 2: acidos-carboxilicos.docx

- Ya que esta mezcla es insoluble, incorporamos NA (OH), como nos dice la guía, al agitarlo un poco empezaron a aparecer puntos amarillos en la mezcla, pero aun así la mezcla continuo insoluble.

REACCION DE COMPLEJO FERRICO: