acetilcolina

16
ACETILCOLINA NEURATRANSMISOR Quintana García Anallely

Upload: nay-quintana

Post on 13-Feb-2017

1.076 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acetilcolina

ACETILCOLINANEURATRANSMISOR

Quintana García Anallely

Page 2: Acetilcolina

INTRODUCCIÓN…

• Los neurotransmisores son las sustancias que facilitan la transmisión de los impulsos nerviosos a través de la sinapsis a otra neurona u órganos efectores como, por ejemplo, músculos y glándulas.

Page 3: Acetilcolina

• Primer neurotransmisor caracterizado tanto en el sistema nervioso periférico (SNP) como en el sistema nervioso central (SNC)

• articipa en la regulación de diversas funciones como fenómenos de activación cortical, el paso de sueño a vigilia y procesos de memoria y asociación.

LA ACETILCOLINA (AC)

Page 4: Acetilcolina

FORMACIÓN DE LA ACETILCOLINA

Page 5: Acetilcolina

• La Acetilcolina es la sustancia encargada de la transmisión de impulsos nerviosos de las neuronas pre a las postganglionares, en los ganglios del sistema nervioso autónomo.

• A nivel del sistema nervioso parasimpático también media la transmisión entre la neurona postganglionar y el órgano efector.

• Es el mediador de la transmisión nerviosa de la placa motora terminal. 

Page 6: Acetilcolina

¿CÓMO FUNCIONA LA TRANSMISIÓN?

• Cuando una señal eléctrica llega a la sinapsis, las vesículas que contienen el neurotransmisor fusionan con la membrana presináptica así que el neurotransmisor es liberado al espacio sináptico.

• Luego se une a sus receptores específicos en la membrana de la célula receptora cercana, también llamada membrana postsináptica, y activa dichos receptores.

Page 7: Acetilcolina

RECEPTORES DE ACETILCOLINA

• Se encuentran distribuidos en diversas áreas del SNC y en el SNP, en donde cada uno de ellos presenta un patrón de expresión temporal y espacial particular.

• Son responsables de las diversas acciones fisiológicas de la acetilcolina.

Page 8: Acetilcolina

Existen dos tipos de receptores para la acetilcolina:

• Muscarínico con sus 5 subtipos

• Nicotínico del que se conocen 2 subtipos.

Page 9: Acetilcolina

RECEPTORES MUSCARÍNICOS

• Tienen la capacidad de ligar tanto acetilcolina como muscarina.

• La transmisión colinérgica (mediada por acetilcolina) tiene lugar principalmente en los ganglios autonómicos, en los órganos inervados por la rama parasimpática del SNA, y el sistema nervioso central.

• Implicados en respuestas como la memoria, atención y analgesia. Los receptores M1 se encuentran también en las células parietales gástricas y a nivel de los ganglios autonómicos.

M1, M4 y M5: SNC

• La activación de los receptores M2 disminuye la velocidad de conducción a nivel de los nodos sinoauricular y auriculoventricular, reduciendo así la frecuencia cardíaca

M2

• La activación de los receptores M3 a nivel del músculo liso produce acciones en; bronquios (broncoconstricción), vejiga (se favorece la micción), glándulas exócrinas, entre otros tejidos

M3:  músculo

liso

Page 10: Acetilcolina
Page 11: Acetilcolina

RECEPTORES NICOTÍNICOS• Los receptores nicotínicos (nAChR) se encuentran en la

membrana de las células musculares (subtipo Nm) y en las neuronas postganglionares que reciben los señales de las neuronas colinérgicas preganglionares (subtipo Nn).

• Estos receptores se ubican en la unión neuromuscular.

N1 - Nm

• Rol esencial en la transmisión de las señales colinérgicas en el sistema nervioso autónomo, pero no a nivel de tejidos efectores (vejiga, músculo cardíaco, etc). Estos receptores se encuentran también en el sistema nervioso central y la médula adrenal.

N2 - N-n

Page 12: Acetilcolina
Page 13: Acetilcolina

• Disminución del potencial de reposo en músculo intestinal aislado y aumento en la frecuencia de producción de espigas, acompañado de incremento en la tensión

• El efecto vasodilatador sobre los vasos sanguíneos aislados requiere la presencia de un endotelio intacto. La activación de los receptores muscarínicos produce liberación de una sustancia vasodilatadora —Factor relajante derivado del endotelio— que difunde hasta el músculo liso produciendo relajación.

FUNCIONES MOTORAS:

• Aumenta la secreción de vasopresina por estimulación del lóbulo posterior de la hipófisis.

• Disminuye la secreción de prolactina de la hipófisis posterior.

FUNCIONES NEUROENDOCRINAS

• Interviene en la ingestión de alimentos y en la digestión, en los procesos anabólicos y el reposo físico. Aumenta el flujo sanguíneo del tracto gastrointestinal.

• Aumenta el tono muscular gastrointestinal. Aumenta las secreciones endocrinas gastrointestinales.

• Disminuye la frecuencia cardíaca.

FUNCIONES PARASIMPATICAS

• Las neuronas colinérgicas cerebrales forman un gran sistema ascendente cuyo origen se halla en el tronco cerebral e inerva amplias áreas de la corteza cerebral y es probablemente idéntico al sistema activador reticular, además de mantener la consciencia parecen intervenir en la transmisión de información visual, tanto en el colículo superior como en la corteza occipital.

• La acetilcolina también interviene en la percepción del dolor y la memoria.

FUNCIONES SENSORIALES

FUNCIONES DE LA ACETILCOLINA

Page 14: Acetilcolina

¿CÓMO SE ELIMINA DEL ESPACIO SINÁPTICO?

• Normalmente, la acetilcolina se elimina muy rápidamente del espacio sináptico mediante la acetilcolinesterasa (específica para la ACh) u otras enzimas inespecíficas.

• La hidrolizan en colina y acetato. La membrana presináptica dispone de un simportador de colina/sodio por el que la colina entra otra vez en su neurona de procedencia.

Page 15: Acetilcolina

• Una inhibición de esta enzima causa síntomas como sudación, salivación, defectos visuales, convulsiones, broncoconstricción, parálisis y puede llevar a la muerte.

• Como antídoto en este caso sirve la atropina, un antagonista competitivo de la acetilcolina que es capaz de desplazar ACh de su receptor muscarínico.

Page 16: Acetilcolina

GRACIAS