acentuación de palabras

5
Profesora: Nevenka Díaz Cuadra. EVALUACION DE PROCESO Lenguaje y Comunicación 5º Año Básico Nombre : Fecha: Nota Puntaje total: 51 Puntaje Obtenido: Exigencia : 60 % Objetivo de Aprendizaje Contenidos Reconocer y aplicar reglas generales de acentuación. Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas. Instrucción: 1.-Lea atentamente su prueba y escuche a la profesora cuando la explica. 2.-Utilice lápiz grafito, con letra clara, legible y en los lugares indicados para responder cada ítem. 3.-Estàn prohibidos los borrones, de ser así la respuesta será nula. 4.-Si tiene duda, levante la mano y llame al profesor. 5.- Trabajo solito y en silencio, en caso contrario tu prueba será retirada 6.- Tienes 70 minutos para resolver la evaluación. Nombre y Firma Apoderado: I.- Une cada palabra con su definición (4 puntos) agudas · Son aquellas que tienen la sílaba tónica en la anterior a la antepenúltima sílaba (dígamelo). graves · Son aquellas que tienen la sílaba tónica en la última sílab a (camión). esdrújulas · Son aquellas que tienen la sílaba tónica en la antepenúltim a sílaba (médico). sobresdrújulas · Son aquellas que tienen la sílaba tónica en la penúltima síla ba (lápiz). II.- Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta: (6 puntos) 1. La palabra Casamiento, se divide en sílabas de la siguiente manera: a. Cas-ami-ent-o b. ca-sa-mi-en-to c. ca-sa-mien-to

Upload: nevenkaesterdiazcuadra

Post on 30-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

prueba lenguaje y comunicacion.

TRANSCRIPT

Page 1: Acentuación de Palabras

Profesora: Nevenka Díaz Cuadra.EVALUACION DE PROCESO

Lenguaje y Comunicación 5º Año Básico

Nombre : Fecha: NotaPuntaje total: 51 Puntaje Obtenido: Exigencia : 60 %

Objetivo de Aprendizaje ContenidosReconocer y aplicar reglas generales de acentuación.

Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas.

Instrucción:1.-Lea atentamente su prueba y escuche a la profesora cuando la explica.2.-Utilice lápiz grafito, con letra clara, legible y en los lugares indicados para responder cada ítem.3.-Estàn prohibidos los borrones, de ser así la respuesta será nula.4.-Si tiene duda, levante la mano y llame al profesor.5.- Trabajo solito y en silencio, en caso contrario tu prueba será retirada6.- Tienes 70 minutos para resolver la evaluación.

Nombre y Firma Apoderado:

I.- Une cada palabra  con  su  definición (4 puntos)

agudas                                             ·    Son  aquellas  que  tienen  la  sílaba  tónica  en  la                                                                anterior  a  la  antepenúltima  sílaba  (dígamelo).  graves                                              ·   Son   aquellas  que  tienen  la  sílaba  tónica en  la                                                               última  sílaba  (camión).  esdrújulas                        ·    Son  aquellas  que  tienen  la  sílaba  tónica  en  la                                                                       antepenúltima  sílaba  (médico).  sobresdrújulas                           ·    Son  aquellas  que tienen  la  sílaba  tónica   en   la                                                              penúltima  sílaba   (lápiz).

II.- Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta: (6 puntos)

1. La palabra Casamiento, se divide en sílabas de la siguiente manera:a. Cas-ami-ent-o b. ca-sa-mi-en-toc. ca-sa-mien-to d. casam- iento

2. La palabra Emblemático, se divide en sílabas de la siguiente manera:a. Emb-le=má-tic-o b. em-ble-má-ti-co c. em-blemá-ti-co d. em-blem-a-ti-co

3. La palabra Leyera, se divide en sílabas de la siguiente manera:a. Le-ye-rab. ley-erac. le-yer-ad. le-yera

4. Lee y elige la oración correctamente escrita:

Page 2: Acentuación de Palabras

Profesora: Nevenka Díaz Cuadra.a. La antitesis es la contraposicíon de opuestos expresádos por separado. b. La antítesis es la contraposición de opuestos expresádos por separádo. c. La antítesis es la contraposición de opuestos expresados por separado. d. La antítesis es la contraposición de opuestos expresados por separádo.

5. Lee y elige la oración correctamente escrita:a. El ladrón había confesado su crimen antes de llevárselo preso. b. El ladron había confesado su crimen antes de llevarselo preso. c. El ladron habia confesado su crimen antes de llevárselo preso. d. El ladrón había confesado su crimen antes de llevárselo preso.

6. Lee y elige la oración correctamente escrita: a. La situacíon requeria que todos pusierámos de nuestra parte para sacarle provecho. b. La situación requería que todos pusiéramos de nuestra parte para sacarle provecho. c. La situacíon requería que todos pusieramós de nuestra parte para sacarle provecho. d. La situación requeria que todos pusieramos de nuestra parte para sacarle provecho.

III.- Coloca con rojo el tilde donde corresponda: (13 puntos)

1. Juan completo sus ejercicios de gramatica y ortografia esta manaña.

2. Durante las vacaciones, tenemos planeado realizar un tour por los sitios más emblematicos de Paris.

3. En la casa de Alberto tomare un cafe expreso.

4. Los examenes de matematicas siempre me resultan dificiles.

5. En la epoca de mis abuelos, no existian los telefonos celulares.

IV.- Completa  el  siguiente cuadro: (15 puntos)

 PALABRAS Esdrújulas Graves Agudas

¿Dónde se acentúan?

Page 3: Acentuación de Palabras

Profesora: Nevenka Díaz Cuadra.¿Cuándo se tildan?

Ejemplos ( 3 de cada una)

V.- En la siguiente sopa de letras descubre y encierra en un círculo cinco palabras agudas sin tilde. (5 puntos)

M B A I C A P A Z J C A

E N T O N A C I O N M B

J I E D S C T E V O L H

O A N E U T R A L A I E

R R D C A M I O N S B N

G O E X U S B O N D A D

C A R A C O L F S T I M

F E S L I A R L G A V U

VI.- Lee el siguiente poema y luego completa el cuadro con las palabras subrayadas:

(8 puntos)

EN EL BOSQUE NACIÓ UN CONEJITO

Los loritos de doña Martina En el valle comenta la lunaAnunciaron a gran voz con Jorgito Picaflor,Que en el bosque nació un conejito que en la casa de doña ConejaComo un copo de algodón. Un gran baile se efectuó

Las ranitas del viejo molino Los loritos de doña MartinaLe contaron al laurel pregonaron, sin cesar,

Page 4: Acentuación de Palabras

Profesora: Nevenka Díaz Cuadra.Que en la fuente cuajada de estrellas que en el bosque nació un conejitoLo bautizan a las diez. Con los ojos de cristal.

La madrina será la tortuga,El padrino será el caracol,Los testigos serán: la cigüeñaY un gracioso ruiseñor.

Agudas tildadas Agudas acentuadas Graves tildadas Graves acentuadas