acentos londinenses

3
Acentos londinenses 25 de junio del 2012 Por Hugo Masse Torres En los más de 20 años en los que he trabajado como teacher, cuántas veces no habré escuchado eso de que «el acento británico, como es el original y el más puro, es el mejor». Muchas, en realidad. Al profundizar en ello, empiezan a surgir incongruencias y el argumento acaba haciendo agua por todos lados. ¿Cómo es que «el acento británico» podría ser el mejor? Es más, ¿realmente existe el acento británico? Para entender mejor la primera pregunta, pongamos como ejemplo al español: si la lengua que hablaba Cervantes guarda diferencias importantes con la de Borges, aunque ambas reciban el mismo nombre, ¿cómo, entonces, podemos comparar dos o más variedades dialectales del mismo idioma? En otras palabras, ¿quién podría comparar las olas de un mar con las de otro y decir que son más puras o mejores? Por otra parte, hablar de «el acento británico» es como hablar de una entidad monolítica; tanto como si se afirmara que acento mexicano es «menos inteligible» o «más bonito» que

Upload: panke-pnk

Post on 11-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Acentos londinenses

TRANSCRIPT

Page 1: Acentos londinenses

Acentos londinenses 25 de junio del 2012

Por  Hugo Masse Torres

En los más de 20 años en los que he trabajado como teacher, cuántas veces no habré escuchado eso de que «el acento británico, como es el original y el más puro, es el mejor». Muchas, en realidad. Al profundizar en ello, empiezan a surgir incongruencias y el argumento acaba haciendo agua por todos lados. ¿Cómo es que «el acento británico» podría ser el mejor? Es más, ¿realmente existe el acento británico?

Para entender mejor la primera pregunta, pongamos como ejemplo al español: si la lengua que hablaba Cervantes guarda diferencias importantes con la de Borges, aunque ambas reciban el mismo nombre, ¿cómo, entonces, podemos comparar dos o más variedades dialectales del mismo idioma? En otras palabras, ¿quién podría comparar las olas de un mar con las de otro y decir que son más puras o mejores?

Por otra parte, hablar de «el acento británico» es como hablar de una entidad monolítica; tanto como si se afirmara que acento mexicano es «menos inteligible» o «más bonito» que otro. ¿Cuál acento sería ese «acento mexicano»? ¿El de la Ciudad de México, Monterrey, Veracruz, Jalisco o el de Guanajuato? Elegir uno implicaría prescindir de los demás.

Además, ¿existe, por ejemplo, el acento de la Ciudad de México? ¿Hablan igual los jóvenes chilangos que los viejos, los albañiles que los docentes del Colegio de

Page 2: Acentos londinenses

México, los tepiteños que los «condechis», los iztapalapecos que los coyoacanenses?

Por ese camino llegaríamos a ser como el profesor Higgins de Mi bella dama (1964), quien aseguraba poder distinguir cualquier acento londinense, calle por calle.

¿Cuál de todos?

Por ello, en cuanto al acento británico, es pertinente preguntar: ¿Cuál de todos? En un divertido y didáctico artículo, Tom Cutler alecciona a sus compatriotas a seguir el ejemplo de la reina Isabel II, ya que —a decir de algún periodista— «‘er Maj. don’t talk so posh no more» ; algo así como «Su majestad ya no habla tan fresa». Este ejemplo ilustra un fenómeno lingüístico que probablemente no es exclusivo de las islas británicas: la gente «bien» que trata de sonar como el común de la población.

Cutler atribuye esa creciente confusión de acentos a las telenovelas y series estadounidenses y australianas, o a lo cosmopolita de sus ciudades. O quizá, simplemente, los fresas no quieren ser considerados fresas y los nacos no quieren sonar nacos, y todos acaban sonando parecido. Cualquiera que sean las razones, rescatamos a continuación las características de los distintos acentos en Londres.Suponiendo que usted fuera un angloparlante que se encuentra en la capital inglesa, le aconsejaríamos considerar las siguientes recomendaciones:

* Si desea que su acento suene más refinado, debe tomar en cuenta que sólo los acentos de la parte oriental de la Gran Bretaña —Liverpool, Nortumbria, Irlanda del Norte y partes de Escocia— tienen una r vibrante, no demasiado distinta a la de la palabra carro en español, así que no es necesario practicar ese sonido a menos que quieran sonar como Noël Coward.Ejemplo del habla de Noël Coward en «I Went to a Marvelous Party»: