“acciones del banco en la región y programa de estándares de servicio y seguridad vial para...

29
I Foro de Seguridad Vial con énfasis en motociclistas. Expomoto Bogotá. Federación Colombiana de Motociclistas Bogotá, 8-9 de Noviembre 2013

Upload: nidia-ochoa

Post on 19-Jun-2015

172 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ponencia sobre “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID presentado en el 1r Foro de Seguridad Vial con enfasis en motociclistas

TRANSCRIPT

Page 1: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID

I Foro de Seguridad Vial con énfasis en motociclistas. Expomoto Bogotá. Federación Colombiana de Motociclistas

Bogotá, 8-9 de Noviembre 2013

Page 2: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID

http://www.iadb.org

Los “Documentos de debate” y las presentaciones son preparados por funcionarios del Banco y otros profesionales como material de apoyo para eventos. Suelen producirse en plazos muy breves de publicación y no se someten a una edición o revisión formal. La información y las opiniones que se presentan en estas publicaciones son exclusivamente de los autores y no expresan ni implican el aval del Banco Interamericano de Desarrollo, de su Directorio Ejecutivo ni de los países que representan.

Esta presentación puede reproducirse libremente.

Page 3: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID
Page 4: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID
Page 5: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID

La problemática de Seguridad Vial - Global

– 1,3 millones de fallecidos por año– 20 a 50 millones de heridos por año– 1ª causa de muerte entre 15 y 29 años– 3 de 4 fallecidos son del sexo masculino– Impacto económico entre 1% y 3% del PIB– ONU/OMS – 2020 meta reducir 5 millones de muertes

Fuente: Global Status Report on Road Safety 2013. OMS 2013.

Page 6: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID

La problemática de Seguridad Vial - Regional

– Más de 100.000 muertes al año

– 16.2 fallecidos / 100.000 habitantes.

– Se estima que para el 2020 la tasa será de 24

– Costos anuales: US$ 60,000 M (2000)

Fuente:Diagnostico de Seguridad Vial en América Latina y el Caribe: 2005 – 2009(http://www.iadb.org/es/publicaciones/detalle,7101.html?id=68791)

Page 7: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID

Casi la mitad de las muertes corresponden a usuarios vulnerables (48%) peatones, ciclistas, Motociclistas

20% en países de alto ingreso.

LAC - Siniestralidad de usuarios vulnerables

Fuente:Diagnóstico de Seguridad vial en América Latina y el Caribe: 2005 - 2009

Page 8: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID

Motociclistas en la Región

LAC - Siniestralidad de usuarios vulnerables

Evolución parque motocicletas Distribución del parque

Evolución total fallecidos

Distribución fallecidos 2012

Page 9: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID

LAC - Siniestralidad de usuarios vulnerables

50% de los motociclistas accidentados conduce hace menos de 2 años

Años de expedición de licencia

*Fuente: Bogotá. Dirección de Seguridad Vial y Comportamiento del Tránsito 2013

Años de expedición de licencia

30% de los motociclistas accidentados conduce hace menos de 1 año

Motociclistas en Colombia Entre 2008 – 2012 el número de motociclistas +60% ciclistas, Parque de 4,5 millones En 2012 se vendieron 550.000 motocicletas Cifras alarmantes: 94.000 lesionados y 11.000 fallecidos en este

periodo. Total de 2.507 personas fallecidas en moto en 2012, 42% del total.

Algunas cifras de Bogotá*

Page 10: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID
Page 11: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID

Objetivos de la Estrategia del BID en Seguridad Vial

– Promover el diálogo regional e intersectorial y promover la seguridad vial como prioridad en la agenda política de los gobiernos de la región (a través de actores multisectoriales, incluyendo ministerios de finanzas)

– Fortalecer la capacidad institucional, técnica e integración de acciones entre ministerios de transporte, educación, salud, etc.

– Fomentar la transferencia de conocimiento y de buenas prácticas en seguridad vial

– Promover la regulación de los estándares de seguridad en los vehículos

– Influenciar una actitud de responsabilidad vial en la sociedad civil a través de campañas de comunicación

– Incrementar la capacidad para movilizar recursos

(http://www.iadb.org/en/publications/publication-detail,7101.html?id=47366%20&dcLanguage=es&dcType=All

Page 12: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID

La areas de enfoque alineadas a la “Década de Acción” ONU

Objetivos de la Estrategia del BID en Seguridad Vial

Incorporar Componentes de Seguridad Vial – todas las operaciones de transporte;

Promover operaciones exclusivas para proyectos de Seguridad Vial;

Page 13: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID

Latin NCAP – Phase III Estándares de Seguridad en Vehículos Global NCAP, modelo Europe NCAP FIA Foundation, FIA, Fundación Gonzalo Rodriguez y

la International Consumer Research Testing

Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial (OISEVI) Establecer estándares de recolección y análisis de

datos en LAC OECD, World Bank - - - IDB and CAF

Metodología de Evaluación de Costos de Accidentabilidad Harvard University

Colombia, Peru, Mexico and Argentina

Sistemas de Retención de Menores– Reporte diagnostico en LAC Safe Kids y Banco Mundial

Publicaciones FDC, SHA , Harvard University

Actividades regionales

Page 14: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID

Productos de conocimiento ESV – BID 2010 - 2013

2013 Estudio de Costos de Accidentabilidad ALC. John Hopkins University Estudio Asientos de Niños (MAPFRE) Diagnóstico de Seguridad Vial ALC 2010 – 2012 Reporte Semanas de Seguridad Vial del Banco en países de ALC Informe Latin NCAP fase Piloto 2010-2012 Actualización ESV-BID 2012 - 2015

2011 - 2012 ESV- BID y Plan de Acción 2010 – 2015 Diagnóstico de Seguridad Vial ALC 2005

– 2009; Guía de SV: Online Nota Técnica (FDC): Cerrando la brecha

de siniestralidad: el caso Brasileño

www.iadb.org/es/temas/transporte/guia-bid-de seguridadvial/guia-bid-de-apoyo-a-proyectos-de-seguridad-vial,4018.html

Page 15: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID

Operaciones aprobadas con componentes SV 2008 - 2012

Actividades – 78 operaciones aprobadas (2008-2012): $7.700 millones– 62 operaciones aprobadas con componentes de seguridad vial en 19 países: $5.900 millones;– 16 países con componentes de obra civil– 4 países con componentes de asistencia técnica y CT– Monto invertido en Seguridad vial: US$173,4 millones (2,23% del total cartera de Transporte)

• Intrínseco en infraestructura: US$74,5 millones;• Obras civiles específicas: US$83,4 millones• Apoyo Técnico e Institucional: US$12,5 millones

Page 16: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID

March 2010 March 2015

TSP Cartera con comp SV aprox. US$75M

11 proyectos de transporte con componentes de SV en 9 Países

Socios Estratégicos identificados: #7

META:. Cartera TSP con comp. SV aprox. US$110M

META: Mín.17 proyectos con comp. sv. en 20 países

META: Mín. 5 operaciones exclusivas en SV.

META: Socios estratégicos activos con BID en SV #21

Primera Operación exclusiva en Seguridad Vial – Jamaica (2009)

Operación con fuertes componentes de Seguridad Vial – Paraguay (2007)

Metas establecidas (2010 – 2015)

• Metas alcanzadas al 2012• Cartera TSP con comp. SV: US$173.4 millones• 62 proyectos con comp. SV• 16 países con operaciones c/comp. SV, 4 países con c/CT• 15 Socios Estratégicos

Operaciones por divisiónINE/TSP: 2SCF/INF: 1INF & TSP: 1

Page 17: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID

Impacto actividades de Seguridad Vial - Operación en Jamaica

Jamaica (2009). Componentes Seguridad Vial: US$5M Fortalecimiento de las capacidades institucionales, Mejorar las condiciones de la infraestructura; Fortalecer capacidad técnica de los oficiales de gobierno e implementar mejores prácticas.

Reducción del 25% de muertes en 3 años

YearFatal

AccidentsFatalities

2009 301 347

2010 294 319

2011 261 308

2012 234 260

Total 1,090 1,234

Page 18: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID

Impacto actividades de Seguridad Vial - Operación en Paraguay

Reducción del 15% de muertes en 4 años

Paraguay ( 2007). Componente de Seguridad Vial: US$2M Fortalecimiento de las capacidades institucionales. Mejorar las condiciones de la infraestructura; Fortalecer capacidad técnica de los oficiales de gobierno e implementar mejores

prácticas en recolección de datos.

Page 19: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID

Impacto actividades de Seguridad Vial - Operaciones en Guyana

Reducción del 35% en tres años

Guyana (2009 y 2012). Componentes de Seguridad Vial: US$1,42 millones• Alumbrado en cruces específicos• Construcción de aceras peatonales a lo largo de 5km de vía• Señalización horizontal y vertical además de semaforización• Inmobiliario y demarcaciones antirreflectoras a lo largo de 260km de caminos

Page 20: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID
Page 21: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID

Acciones del BID en Colombia

El Banco ha venido apoyando la seguridad vial en Colombia a través de:

Universidad Andes – BID. Fortalecimiento de la Seguridad Vial en el Transporte Urbano: El caso de Bogotá (BRT). 2010.

Observatorio de Seguridad Vial departamental del Valle de Cauca. 2011.

Plan Regional de Seguridad Vial del Valle del Cauca y Cali. 2012.

Apoyo Min Transporte definición del Plan Nacional Seguridad Vial (PNSV)

Apoyo Min Transporte definición de un plan de acción para la implementación del Plan Nacional Seguridad Vial (PNSV)

– Diagnóstico de la Seguridad Vial en Colombia desde una perspectiva multisectorial– Revisión del PNSV. Detección Acciones y colectivos prioritarios.

Page 22: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID

Acciones del BID en Colombia

APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL (Documento CONPES 3764, 30 Agosto 2013)

La implementación del PNSV 2010-2014, a través de la estructuración e implementación de la acciones prioritarias del PNSV: proceso reglamentado de obtención de la licencia de conducción, apoyo en la formulación de programas de educación en seguridad vial y de atención a víctimas en coordinación con otros Ministerios, estrategia de comunicación y de concientización social, plan de vigilancia y control reforzando la actuación de la Policía de Tránsito, apoyo al fortalecimiento institucional y socialización a nivel nacional y regional de las acciones prioritarias, etc.

Consolidación del Observatorio Nacional de Seguridad Vial-ONSV para el desarrollo de una estructura que centralice un sistema eficiente y confiable de compilación y procesamiento de la información, implementación de metodologías para la evaluación y monitoreo del efecto e impacto de la política y planes de acción en seguridad vial, así como la promoción de la investigación en este campo.

Apoyo en la formulación de Planes Locales y Regionales de Seguridad Vial a través de metodologías, asesoría técnica, capacitación, estudios de diagnóstico regional, etc.

Page 23: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID
Page 24: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID

Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos

La Ley 1450 de 2011, artículo 92, Manejo Integral del tránsito de Motocicletas, señala que el Gobierno Nacional establecerá un “programa integral de estándares de servicio y seguridad vial para el tránsito de motocicletas”

Etapas:

1. Diagnóstico de la problemática ligada a la seguridad de los motociclistas considerando a los actores clave en 4 sectores: • Sector de la motocicleta: asociaciones, entidades y empresas

ligadas con este colectivo.• Administraciones con responsabilidad en seguridad vial• Entidades y asociaciones relacionadas con la atención a víctimas• Otras entidades que puedan aportar información y estudios de

interés en el diagnóstico

2. Socialización en 10 ciudades del territorio nacional

Page 25: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID

Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos

Etapas:

3. Programa - planes de acción: fichas de acciones prioritarias, responsables, cronograma para su implementación e indicadores de seguimiento y resultados.

4. Presentación de programa integral de estándares de servicio y seguridad vial para el tránsito de motocicletas

Page 26: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID

Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos

Primeras conclusiones*:Algunas de las medidas más reiteradas por los actores clave:

CONDUCTOR: -Cambio de comportamiento en vía y concientización (educación)-Nuevo sistema reglamentado de expedición de licencias de conducción (pruebas teóricas y prácticas).-Centros de formación de conductores y enseñanza de calidad-Acceso progresivo a motocicletas de gran potencia

FISCALIZACIÓN: -Más policía, mejor formada que intensifique el control para evitar infracciones de riesgo de todos los usuarios de la vía-Sistema sancionador que haga efectivo el cobro de comparendos/multas

CASCO:-Reglamentar la aplicación de la norma técnica para garantizar que los cascos que se comercializan son seguros-Comunicación para concientizar del uso de cascos homologados

*Fuente: Consultor Antoni Riu. “Programa integral de estándares de servicio y seguridad vial para el tránsito de motocicletas”

Page 27: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID

Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos

*Fuente: Consultor Antoni Riu. “Programa integral de estándares de servicio y seguridad vial para el tránsito de motocicletas”

Caso de España*

Plan para la seguridad de motocicletas 2008-2011- Estudio de los datos.- Mejores prácticas- Entrevistas actores principales- Objetivos.- Medidas. - Calendario

Page 28: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID

Muchas gracias

Page 29: “Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y seguridad vial para motos" - BID