academia musical

3
ANTEPROYECTO PARA LA CREACION DE ACADEMIA DE MÚSICA / AGRUPACION J.S. BACH DE CURICÓ. El presente documento tiene como objetivo ilustrar las líneas generales del proyecto para la creación de una nueva academia de música, bajo la organización, tutela y administración por parte de la Agrupación Cultural J.S. Bach (organización con personalidad jurídica sin fines de lucro), en la ciudad de Curicó. DESCRIPCIÓN Los cursos abordarán los diferentes aspectos y temas relacionados con la formación de nivel básico en la ejecución de diferentes instrumentos musicales, contemplando aspectos técnicos y de interpretación. Se considera la enseñanza (o profundización) y aprendizaje del instrumento para la ejecución solista y de conjuntos, además de una formación teórica básica. Por la orientación metodológica, naturaleza y contenidos de los diferentes cursos teóricos y prácticos que se podrían impartir, es necesario contar con un cuerpo académico calificado. La formación de los estudiantes se organizaría de la siguiente manera, con la flexibilidad necesaria para promover la asistencia de la máxima cantidad de público : Cursos/talleres Teóricos (grupales) : 1. Taller de Iniciación Musical (de 6 a 12 años) 2. Taller de Lenguaje Musical (sobre 12 años) Cursos/talleres Prácticos (individuales) : Disciplinas Instrumentales : 1. Violín (Prof. Dustin Cassonet) 2. Violoncello (Prof. Carolina Aliaga) 3. Flauta Dulce (Prof. José Acevedo) 4. Flauta Traversa (Prof. Rubén Cáceres) 5. Guitarra (Prof. Eduardo Figueroa) 6. Canto (Prof. Gonzalo Cuadra) Cursos/talleres Prácticos (grupales) 1. Taller de música de Cámara (con grupos formados por diferentes instrumentos) 2. Práctica de Conjunto (con grupos formados por instrumentos afines) Seminarios/Workshops (grupales/individuales)

Upload: david-valderrama

Post on 06-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

informacion Academia Musical Curico

TRANSCRIPT

Page 1: ACADEMIA  MUSICAL

ANTEPROYECTO  PARA  LA  CREACION  DE  ACADEMIA  DE  MÚSICA  /    AGRUPACION  J.S.  BACH  DE  CURICÓ.  

   

  El  presente  documento  tiene  como  objetivo  ilustrar  las  líneas  generales  del  proyecto  para  la  creación  de  una  nueva  academia  de  música,  bajo  la  organización,  tutela  y  administración  por  parte  de  la  Agrupación  Cultural  J.S.  Bach  (organización  con  personalidad  jurídica  sin  fines  de  lucro),  en  la  ciudad  de  Curicó.    DESCRIPCIÓN    

Los   cursos   abordarán   los   diferentes   aspectos   y   temas   relacionados   con   la  formación   de   nivel   básico   en   la   ejecución   de   diferentes   instrumentos  musicales,  contemplando  aspectos  técnicos  y  de  interpretación.  Se  considera  la  enseñanza  (o  profundización)   y   aprendizaje   del   instrumento   para   la   ejecución   solista   y   de  conjuntos,  además  de  una  formación  teórica  básica.     Por   la  orientación  metodológica,  naturaleza  y  contenidos  de   los  diferentes    cursos   teóricos   y   prácticos   que   se   podrían   impartir,   es   necesario   contar   con   un  cuerpo  académico    calificado.  La  formación  de  los  estudiantes  se  organizaría  de  la  siguiente  manera,   con   la   flexibilidad  necesaria   para  promover   la   asistencia   de   la  máxima  cantidad  de  público  :    

-­‐ Cursos/talleres  Teóricos  (grupales)  :    

1. Taller  de  Iniciación  Musical  (de  6  a  12  años)  2. Taller  de  Lenguaje  Musical  (sobre  12  años)  

 -­‐ Cursos/talleres  Prácticos  (individuales)  :  

 Disciplinas  Instrumentales  :    1. Violín  (Prof.  Dustin  Cassonet)  2. Violoncello  (Prof.  Carolina  Aliaga)  3. Flauta  Dulce  (Prof.  José  Acevedo)  4. Flauta  Traversa  (Prof.    Rubén  Cáceres)  5. Guitarra  (Prof.  Eduardo  Figueroa)  6. Canto  (Prof.  Gonzalo  Cuadra)  

 -­‐ Cursos/talleres  Prácticos  (grupales)  

 1. Taller  de  música  de  Cámara  (con  grupos  formados  por  diferentes  

instrumentos)  2. Práctica   de   Conjunto   (con   grupos   formados   por   instrumentos  

afines)      

-­‐ Seminarios/Workshops  (grupales/individuales)    

Page 2: ACADEMIA  MUSICAL

1. Actividades  ocasionales  con  la  visita  de  un  profesor  visitante  que  ilustra   charlas   y/o   talleres   prácticos   orientados   a   un   tema  determinado.   Ej   :     Seminario   sobre   música   y   teatro,   Taller   de  música   colonial,   Seminario   :   repertorio   de   guitarra  latinoamericana,  etc.  

   

OBJETIVOS    

1. Desarrollar  integradamente  las  habilidades  del  estudiante  en  los  ámbitos   sensitivo,   perceptivo,   creativo   y   expresivo   en   la  interpretación  musical  con  su  respectivo  instrumento.  

 2. Ejecutar   música   en   el   propio   instrumento,   abarcando   un  

repertorio  de  dificultad  progresiva.    

3. Conocer   y   desarrollar   las   posibilidades   expresivas   del  instrumento,  tanto  en  el  aspecto  técnico  como  en  la  problemática  acústica.    

 4. Desarrollar   las   destrezas   interpretativas   y   mecánicas   que   se  

requieren   para   la   ejecución   de   un   repertorio   solístico   y   de  conjuntos,   con   un   grado   de   dificultad   progresivo.        

5. Conocer  y  dominar  el  vocabulario  técnico  propio  del  instrumento  y  su  repertorio.  

 6. Reconocer   cronológica   y   comparativamente   las   obras,   autores,  

estilos  y  cultores  del  instrumento.    

7. Desarrollar   los   conceptos   teóricos   elementales   para   el   propio  estudio   del   instrumento   :   lectura   musical,   nociones   básicas   de  armonía.  

   

METODOLOGÍA    

La   metodología   contempla   clases   individuales   y   colectivas,   talleres,  investigaciones  temáticas  bibliográficas  y  en     Internet  según  el  criterio  del  profesor,  y  audición  de  conciertos  y  grabaciones  cuando  sea  posible.      

EVALUACIÓN    

Las  evaluaciones  contemplarán  las  siguientes  modalidades:    

1. Controles   técnicos:     evaluaciones   periódicas   realizadas   por   el  profesor   de   cada   instrumento,   relativos   a   técnica   instrumental,  investigaciones,  talleres,  etc.      

Page 3: ACADEMIA  MUSICAL

 2. Audiciones   públicas:     durante   el   año   serán   organizadas   cuatro  

audiciones  públicas,  con  carácter  de  concierto,  en  las  cuales  deberán  participar  todos  los  alumnos.  

 3. Nota   de   trabajo   en   clase:   esta   calificación   corresponde   a   la  

evaluación   del   rendimiento   y   progresos   del   alumno   durante   las  clases,   cumplimiento   de   tareas,   asistencia   a   talleres   especiales   y  otros  aspectos  que  permiten  calificar  el  compromiso  y  capacidad  de  progreso  académico  del  estudiante.  Se  califica   con  una  nota  al   final  del  año