abastecimiento de alimentos

32
JOSE VICENTE G. IRURITA RIVERA Secretario de Agricultura y Pesca JUAN CARLOS ABADIA CAMPO Gobernador 2008 - 2011 SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y PESCA GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA

Upload: calicivico

Post on 25-Jun-2015

2.698 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Presentacion Dr. José Vicente Irurita R., Secretario de Agricultura sobre el Abastecimiento de Alimentos en el Valle del Cauca Mas Informacion en http://www.calicivico.org

TRANSCRIPT

Page 1: Abastecimiento De Alimentos

JOSE VICENTE G. IRURITA RIVERASecretario de Agricultura y Pesca

JUAN CARLOS ABADIA CAMPOGobernador 2008 - 2011

SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y PESCA

GOBERNACIÓN DEL

VALLE DEL CAUCA

Page 2: Abastecimiento De Alimentos

ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS EN EL VALLE DEL CAUCA

COLOMBIA

Santiago de Cali, Mayo 28/08

Page 3: Abastecimiento De Alimentos

HISTORIA

NACE COMO DEPARTAMENTO EN 1910PRINCIPAL CORREDOR BIOLOGICO HACIA

EL PACIFICOCARACTERIZADO POR DIVERSIDAD DE

FAUNA Y FLORA “BIOREGION”REGADO POR EL SEGUNDO RIO

PRINCIPAL DE COLOMBIADE CARA AL PACIFICO AREA DE MAYOR

POTENCIAL Y DINAMISMO MUNDIAL

Page 4: Abastecimiento De Alimentos

Departamento del Valle del CaucaÁrea Total

Distribución de Áreas = 2.214.540 Hect.

Zona Zona Montañosa:Montañosa:

Zona Pacífico:Zona Pacífico:

Zona Plana:Zona Plana:

Totales:Totales:

1.164.564 Has1.164.564 Has

733.632 Has733.632 Has

316.344 Has316.344 Has

2.214.540 2.214.540

Cord. Occid.Cord. Occid.Cord. CentralCord. Central

Bosques Nat.Bosques Nat.Colinas BajasColinas Bajas

654.223 Ha654.223 Ha510.341 Ha510.341 Ha52.59 %52.59 %

406.700 Ha406.700 Ha326.932 Ha326.932 Ha33.13 %33.13 %

14.28 %14.28 %

100 %100 %

Page 5: Abastecimiento De Alimentos

Departamento del Valle del Cauca

42 Municipios25 Cuencas Hidrográficas4’533.075 Habitantes86% Urbanos 14% RuralesPor Actividad : 43% Urbanos

57% Rurales

Page 6: Abastecimiento De Alimentos

INFRAESTRUCTURA

10.340 Kilómetros de VíasDos Carreteras Principales: Panamericana

PanoramaPuerto de Buenaventura2 Aeropuertos Principales: Palmaseca

Santa Ana

Page 7: Abastecimiento De Alimentos

EL VALLE ES MAS QUE CAÑA

Industria Papelera a Partir de BagazoPrincipal Productor de Frutas de ColombiaMayor Abastecedor de Banano Mdo. Nal.Quinto Productor de CaféMas de 850.000 Litros/Dia de LecheSegundo Productor Porcicola

Page 8: Abastecimiento De Alimentos

EL VALLE ES MAS QUE CAÑA

Septimo Productor Avicola570 Trapiches PanelerosDos Centros de Investigación

AgropecuariaFabricas de Alimentos BalanceadosCentros Productores de SemillasAcuacultura y Pesca

Page 9: Abastecimiento De Alimentos

EL VALLE ES MAS QUE CAÑA

MUSEO ARQUEOLOGICOSIGLESIAS Y CAPILLAS COLONIALES

PATRIMONIO NACIONALLAGO CALIMALAGUNA DE SONSOPARQUE NACIONAL NATURAL LOS

FARALLONESPARQUE NACIONAL NATURAL DE LAS

HERMOSAS

Page 10: Abastecimiento De Alimentos

EL VALLE ES MAS QUE CAÑA

MORAGUADUAFRUTAS Y HORTALIZASLÁCTEAPLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALESFLORES Y FOLLAJESTROPICALES

AJI Y PRODUCTOSPROMISORIOSFORESTALAVICOLACACAO Y CHOCOLATEPISCICOLA Y PESQUERASERICULTURA

Page 11: Abastecimiento De Alimentos

AREA PRODUCTIVA

CANA DE AZÚCARFRUTAS Y HORTALIZASCAFECEREALESLECHE CARNE Y

DERIVADOSPANELA

TOTAL

170.000 HCT.

28.000 HCT.

77.000 HCT.

40.000 HCT.

471.000 HCT.

30.000 HCT.

816.000 HCT.

Page 12: Abastecimiento De Alimentos

INCREMENTOS MUNDIALES COMPARATIVO MARZO 2005/2008

FLETES 100%ENERGIA 89%PETROLEO 230%CARBON 236%GAS NATURAL 53%ETANOL USA 216%ETANOL BZ 200%

Fuente Indices FMI

Page 13: Abastecimiento De Alimentos

INCREMENTOS MUNDIALES COMPARATIVO MARZO 2005/2008

LECHE 200%MANTEQUILLA 100%QUESOS 180%

Fuente Indices FMI

Page 14: Abastecimiento De Alimentos

INCREMENTOS MUNDIALES COMPARATIVO MARZO 2005/2008

CARNES ESTABLESAZUCAR 51%ALGODÓN 59%CAFÉ 40%CHOCOLATE 76%

Fuente Indices FMI

Page 15: Abastecimiento De Alimentos

INCREMENTOS MUNDIALES COMPARATIVO MARZO 2005/2008

MAIZ 225%TRIGO 290%CEBADA 230%SOYA 200%ACEITE DE PALMA 210%ACEITE DE SOYA 182%ARROZ 200%

Fuente Indices FMI

Page 16: Abastecimiento De Alimentos

FERTILIZANTES

UREA 160%KCL 485%DAP 490%FOSFORO 800%

Fuente Indices FMI

Page 17: Abastecimiento De Alimentos

CAUSAS

CRECIMIENTO PAISES EMERGENTES:CHINA INDIA

CAMBIO DE PATRONES DE CONSUMOPOCA INVERSION EN EL CAMPOCAMBIO CLIMATICOINCREMENTO DL PRECIO DEL PETROLEOFONDOS DE INVERSIONDEBILIDAD DEL DÓLARINCREMENTO DE COSTOS DE PRODUCCIONUTILIZACION DE SUPERFICIES AGRARIAS

Page 18: Abastecimiento De Alimentos

MOLIENDA VALLE DEL CAUCA

Total toneladas molidas día 53.000Ingenios 8Duales 3: Manuelita

Providencia

MayagüezMolienda para ETANOL 9.000

tons.=17%

Page 19: Abastecimiento De Alimentos

VALLE DEL CAUCA

Por cada tonelada de caña los ingenios del Valle producen 83 Lts. de etanol

Distribuidos así:26 Lts. Para el pago de la materia

prima.57 Lts. Para el ingenio

sucroalcoholero.

Page 20: Abastecimiento De Alimentos

Producción e Ingresos Por Tonelada De Caña

  AZÚCAR ETANOL  

       

Kilos/Ton 116 83 Litros/Ton

Precio Kilo $ 730 $ 1,188 Precio

Litro

Ingresos Totales $ 84,680 $ 98,604

Ingresos Totales

14.12%

Page 21: Abastecimiento De Alimentos

INGRESOS COMPARADOS

INGRESOS MENOS COSTO MATERIA PRIMA

  AZÚCAR ETANOL

INGRESOS $ 84,680.00 $ 98,604.00

COSTO MP $ 42,340.00 $ 30,888.00

INGRESO-MP $ 42,340.00 $ 67,716.00

MAYOR INGRESO 17.68%

Page 22: Abastecimiento De Alimentos

VINAZAS

Concentrar por encima del 40%Se pueden usar como fertilizanteAplicar máximo 6.000 lts/hct.Manuelita produce 200.000 lts./día2.000 lts/hct dosisSe aplican 100 hct. con esta cantidadManuelita cosecha 70 hct./día

Page 23: Abastecimiento De Alimentos

VINAZAEn el Valle se cosechan 53.000 Ton/díaSe cosechan 460 hct/díaComo abono se requerirían 1’000.000

litros/díaSe necesitaría toda la producción de

vinaza para fertilizar solo lo cosechado en el Valle del cauca.

Hay que concentrar todo por encima del 40% de sólidos

Page 24: Abastecimiento De Alimentos

PRODUCCION Y EXPORTACION DE AZUCAR EN COLOMBIA

Produciamos 2.500.000 Tons.Mdo. Nal. 1.125.000Export. 1.375.000

Con Etanol 1.940.000 Tons.Mdo. Nal. 1.125.000Export. 815.000Etanol 560.000

Page 25: Abastecimiento De Alimentos

ETANOL

402.000.000 Litros añoSustituye Exportaciones 560 Tons de

AzucarNo Desplaza Producción de AlimentosMejora Ingreso de las FabricasMayor Estabilidad Regional

Page 26: Abastecimiento De Alimentos

IMPORTACION DE ALIMENTOS

MAIZ 3.224.000 Ton.ARROZ 160 mil TonCEBADA 218.000 Ton.TRIGO 1.342.000 Ton.SOYA 370.070 Ton.TORTA DE SOYA 703.984 Ton.FRIJOL 26.000 Ton.

Page 27: Abastecimiento De Alimentos

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

El Sector Agropecuario es la Base del Desarrollo Económico.

Es el Mayor Generador de Empleo.Administra Adecuadamente los Recursos

Naturales.China, India y Vietnam Basaron su Desarrollo a

Partir del Sector Agro.El crecimiento del PIB a partir de la Agricultura

es 4X mas efectivo para reducir la pobreza.

Page 28: Abastecimiento De Alimentos

CIFRAS DEL SECTOR2.500 MILLONES DE PERSONAS800 MILLONES PEQUEÑOS PRODUCTORESAMERICA LATINA REPRESENTA 12% PIBCOLOMBIA 10.5% PIB75% POBRES VIVEN RURALESCOLOMBIA 60% POBRES VIVEN RURALESTSAS DE CRECIMIENTO ANUAL 2-3%

Page 29: Abastecimiento De Alimentos

COLOMBIA FRENTE AL MUNDOCrecimiento del 3% sin IlícitosPresupuesto 2008 1.5 BillonesCrecimiento del 134% con el del 2003Mayor Inversión 500.000 Millones/AñoIncremento en Area del 25% desde 19984.749.704 Hectáreas Sembradas12.000 Millones de HectáreasGran Potencial de Crecimiento

Page 30: Abastecimiento De Alimentos

FUTURO

Inversión AgropecuariaSubsidios de Países DesarrolladosEl Tema es de RentabilidadLa Tasa de Cambio

Page 31: Abastecimiento De Alimentos

DESARROLLO AGROPECUARIO ARMÓNICO Y SOSTENIBLE

DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS

SEGURIDAD ALIMENTARIA

DESARROLLO AMBIENTAL

•PROYECTOS PRODUCTIVOS ESCOLARES (Huertas Escolares, Valor

Agregado y Procesos Agroindustriales)

•PROGRAMA RESA

•Cuenca del Río Dagua•Ecosistemas Estratégicos

•EMPRESARIZACIÓN DEL CAMPO•PLANES DE NEGOCIOS

•CIENCIA Y TECNOLOGIA-

Desarrollo integral agropecuario y pesquero, trabajando el concepto de BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

Sostenibilidad social, económica y ambiental

PROGRAMAS

SE TRABAJARÁ EN TRES PROGRAMAS ESPECÍFICOS

Page 32: Abastecimiento De Alimentos

¡Gracias por su atención!