aa.docx

12
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS “EAP ADMINISTRACION” ANALISIS DE LA PELICULA: EL JUEGO DE LA FORTUNA INTEGRANTES: Samaniego Salvatierra, Candy (13090066) Huamán López, Esther (13090432) Vásquez Coronel, Stephannie (12090482) Josué Espinoza, John

Upload: helen-salvador-leon

Post on 10-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS EAP ADMINISTRACION

ANALISIS DE LA PELICULA:EL JUEGO DE LA FORTUNAINTEGRANTES: Samaniego Salvatierra, Candy (13090066)

Huamn Lpez, Esther (13090432)

Vsquez Coronel, Stephannie (12090482)

Josu Espinoza, John

Salvador Len, Helen (11090209)

CURSO: Administracin EstratgicaPROFESOR: Enrique Teves Espinoza

Ciudad Universitaria, Febrero del 2015

BREVE DESCRIPCION DE LOS MIEMBROSPartiendo de las ideas y estructuras tradicionales que tienen las empresas de beisbol, que ven la importancia de los jugadores segn su costo mientras ms caro sea ms valioso eres. BILLY BEANE: gerente general de Los Atlticos de OaklandExperiencia y conocimiento (know how): ya que tena aos de experiencia siendo gerente general y era un hombre reconocido en lo que haca; adems tambin supo aprovechar que l fue un jugador de beisbol en ligas mayores. Capacidad de comunicarse Capacidad de establecer metas y objetivos crecer y hace crecer a su gente ser Innovador estar informado

PETER BRAND: economista

Que puede utilizar la estadstica y relacionarla con el beisbol, sacando as el mayor provecho de esta.

COMANDO TECNICO:Muchos de ellos cazatalentos de muchos aos con ideas comunes de lo que es un equipo de beisbol.

LA DIRECCINDesde el inicio y durante el transcurso de la pelcula se evidencia la preocupacin del Gerente General de Los Atlticos de Oakland, Billy Beane, por llevar la direccin de su equipo de bisbol por lineamientos que les produzca los triunfos que les hacen falta para salir de ese penoso estado de derrotas continuas que los est llevando a la baja.Esto se evidencia:PRINCIPIOS DE LA DIRECCIN Coordinacin de intereses: Al iniciar la pelcula Billy Beane propone cambios en su equipo para acabar con la racha de derrotas.

Impersonalidad de mando: A pesar de que Billy Beane es el Gerente General del equipo, no es autoritario, por el contrario expone sus ideas para que las lleven a cabo, ya que tiene fe en ellas.

De supervisin directa: Al ser adoptada sus ideas, Billy Beane est constantemente visitando los entrenamientos, hablando con los jugadores, intercambiando ideas con los otros dirigentes, sea participando activamente para que pueda el plan se ejecute.

De la resolucin de conflicto: En la primera reunin de directivos de los Atlticos de Oakland que se muestra en la pelcula, se discuten los problemas y buscan las soluciones.ETAPAS DE LA DIRECCIN Definir el problema: En esa primera reunin, Billy Beane pregunta a los dems Cul es el problema? pues todos apuntaban a que el problema era el solo obtener triunfos y que tenan que compensar las jugadas (carreras y home run), y no analizaban ms; a lo que ste objet diciendo: Hay equipos ricosy hay equipos pobres, entonces propona que el verdadero problema era que no contaban con el financiamiento necesario para tener a los mejores jugadores y que por tanto tendran que optar por una estrategia conveniente. Esto se muestra en la introduccin del video, la notoria diferencia de presupuestos entre sus rivales de turno Los Yankees de Nueva York ($ 114 457 768) y su equipo, Los Atlticos de Oakland ($ 39 722 689)

Analizar el problema: Identificado el problema del equipo la cual es la desventaja monetaria a comparacin de sus rivales, Billy Beane apoyado por Peter Brand un joven de 25 aos graduado de Universidad de Yale en Economa y que a pesar de ser su primer trabajo supo disear una estrategia para armar un equipo competitivo. La propuesta consista en un anlisis estadstico del bisbol, en donde se toma en cuenta la efectividad y no tanto las cualidades de los jugadores, adems de que estos jugadores no les costaran una fortuna, pues slo se limitaran al dinero que disponan.

Evaluar alternativas: Las propuestas de los dems directivos eran quedarse con lo mismo, cambiando sus posiciones; lo cual no era lo ms viable en ojos de Billy Beane, quin propona una idea bastante inusual pero que mereca una oportunidad ya que seguir con los mismos lineamientos no los ayudaba a ganar los partidos.

Elegir entre las alternativas: Se escogi entonces la estrategia que propuso Billy Beane.

Aplicar la decisin: Se aplica entonces la estrategia que Billy Beane propuso con el apoyo del joven economista Peter Brand. La cual en el primer intento no tuvo la acogida esperada, pero que con algunos cambios ms, se pudo lograr el xito aorado que los llev a 20 triunfos consecutivos.

INTEGRACINUna vez elegidos los participantes del equipo Los atlticos de Oakland, Billy Beane asesorado por su ahora amigo Peter Brant articularon a los recursos humanos que lograron reclutar de acuerdo a su estrategia, cambiando jugadores convenientemente y capacitando a los que pueden dar una mayor eficiencia. MOTIVACINCada vez que Billy B. visita o se encuentra con los jugadores siempre los felicita por sus juegos o anima a que sigan esforzndose. Pone especial atencin a Scott Hatteberg pues sabe que tiene potencial para entrar a primera base y solo le hace falta ms confianza, por eso siempre habla con l aconsejndolo; otro jugador que tambin roba su atencin es David Justice que siendo un jugador experimentado le hace falta recobrar las ganas de jugar y saborear el triunfo, cosa que Billy anima a retomar. Tambin llama la atencin cuando es justo hacerlo, como en el inicio de temporada del 2002 cuando tuvieron la primera derrota despus de haber hecho los cambios, donde a los jugadores pareca no imprtales la derrota y hacan celebraciones en los camerinos. COMUNICACINBilly B. est en constante comunicacin con sus jugadores, junto con Peter B. explican las jugadas que deben hacer para que se concreten los planes. As como tambin incentiva a la comunicacin entre los jugadores para que se conozcan ms mejorando sus relaciones interpersonales (compartir experiencias) y puedan tener armona en las jugadas. SUPERVISINPara lograr la productividad esperada, Billy y Peter supervisan cada jugada, cada jugador, las relaciones entre ellos, los errores que cometen, todo es monitoreado y por ello hacen varios intercambios de jugadores hasta obtener el equipo deseado. ENTORNOEntorno Prximo: Aqu estn los dems equipos de bisbol que son su competencia directa as como tambin un medio para hacer intercambios de jugadores, sus proveedores o auspiciadores, los fanticos de Los Atlticos de Oakland.Entorno General: Un factor relevante sera las nuevas tecnologas con las que cuenta el equipo y que ayudan a su desarrollo. PRINCIPIOS EMPRESARIALESBeneficio: Seran los triunfos que quieren lograr. Y que al aplicar las nuevas estrategias se hacen realidad, hasta en 20 ocasiones.Equilibrio Financiero: Este es el principal aspecto por el cual el equipo tuvo que crear las estrategias que lo llevaran a ser uno de los mejores equipos de bisbol durante la temporada del 2002, Peter supo adecuar cuantitativamente el presupuesto con el que contaban y armar un buen equipo.Eficiencia: Esta se ve reflejada en que al hacer un anlisis intensivo de su situacin buscaron la mejor manera de afrontarlos y lograr los objetivos que anhelaban: Obtener triunfos en la liga con un presupuesto mdico.Calidad: Al contar con un equipo sistemticamente formado con un presupuesto reducido, demostraron al mundo que la calidad no siempre se da por contar con los jugadores ms costosos, sino que capacitando y explicando cada movimiento a todos los miembros se puede lograr armona en el equipo, as se desarrollan y ganan calidad como verdaderos jugadores. Esto se evidencia en la pelcula, cuando los narradores de radio y televisin comentan el buen equipo que son y su notorio cambio. POLTICAS:

POLTICAS GENERALES: Hacer uso adecuado de los recursos y el presupuesto establecido para la temporada (En una parte de la pelcula el dueo del club establece como poltica que el gerente general trabaje con el presupuesto que cuentan)Todos los jugadores tienen que hacer lo que el entrenador les asigna en los entrenamientos. POLTICAS ESPECFICAS:Se establecen como polticas hacia los jugadores: Puntualidad (llegar 30minutos antes de comenzar el entrenamiento) Responsabilidad ( asistir a los entrenamientos) Respeto (comportarse de una manera respetuosa con compaeros y el entrenador) Compromiso (dar el 100% en cada juego) POLTICAS DE PERSONAL:Una de las principales polticas para el personal es determinar su sueldo, horarios de entrenamientos y partidos, comisiones por campeonatos ganados, etc.

ANLISIS FODA DE LOS ATLTICOS DE OAKLAND

FORTALEZAS: Determinar el valor oculto de un jugador de acuerdo a las estadsticas de Bill james Trabajo en equipo. El uso adecuado de recursos. (formar un buen equipo con un presupuesto reducido en comparacin con otros equipos). El uso de mtodos innovadores innovadoras. DEBILIDADES: Contar con un presupuesto demasiado limitado. La poca comunicacin entre el comando tcnico y la gerencia. OPORTUNIDADES: Jugar el campeonato la serie mundial. Reclutar nuevos talentos. AMENAZAS: Equipos con un mayor presupuesto puedan comprar a sus nuevos talentos. EL MARCO COMPETITIVO:El marco competitivo de los Atlticos de Oakland es la liga americana oeste, donde todos los equipos que participan son su competencia.

ANLISIS MERCADO Y CANALES DE MERCADEO:

ANLISIS DE MERCADO:

En resumen el posicionamiento que el equipo tenia en el mercado era psimo. Venan perdiendo demasiado y sin tener mejoras algunas. Es as que Billy, decide que tienen que cambiar las cosas. Y las cambia no enfocndose en el valor del dinero sino buscando la manera de encontrar los mismos resultados con el menos precio. Su propsito no era simplemente ganar la liga. Sino que el hecho de ganar la liga haga la diferencia en la manera de cmo ver al juego. Es decir que el mtodo que esta usando se ha visto y entendido por el resto.

CANAL DE MERCADEO:_

En este caso encontramos los mtodos que Billy realizaba para el intercambio e jugadores segn a su plan que l ya tenia. Con las diferentes ligas que ese encontraban en competencia. De igual forma sus competidores tambin realizaban este mtodo enfocndose en su propio plan y viendo si tal jugador les convena o no.

Cadena de abastecimiento: El contaba con la divisin de menores.

Manejo de discrepancia: La discrepancia se encontraba entre Billy los especialistas, el entrenador, los hinchas, el club y medios de comunicacin. Es decir, estos no entendan el plan estratega que tenia con el equipo.

En el surtido, podemos decir que los jugadores con los que estaba contando para la temporada eran de jugadores de poco valor para otros equipos.

INTERMEDIARIOS DE CANAL:

Detallista: Billy, quien venda o compraba jugadores (La negociacin) Vendedores comerciantes: Los equipos, que participaban en la liga. Agentes o Brokers: Los representantes con que contaba cada jugador.

LOGSTICA:

Al mtodo estadstico numrico que fue creado por James Billy, el cual nunca tuvo experiencia en bisbol, y fue solo un guardin. Este mtodo lo aplico su asistente de Billy. Aqu se encontraban sus probabilidades de rendimiento de cada jugador.

FACTORES DEL MERCADO Y DEL PRODUCTO.

Aqu afectaban para la eleccin de los jugadores correctos para la estrategia. En este caso el tamao del mercado del beisbol que cuenta Billy es muy amplio y lleno de diferente calidad de jugadores el problema abarcaba en que los mejores pasaban su presupuesto. Veamos los puntos del producto en este caso la complejidad del producto que para este llamaremos jugador. Era de gran inters, porque tenan que aprovechar al mximo con las capacidades que estos tenan en ves de enfocarse con la debilidades que contaba sin fijarse de lo que podan o no opinar el resto y seguir a su plan estratega. Como mencionamos antes los jugadores de calidad tenan un precio muy elevado al cual ellos no podan acceder, pero Billy se encargo de enfocarse en la problemtica del dinero sino en ver la manera de conseguir el mismo resultado al menor precio.

DIMENSIN SOCIAL DE LOS CANALES:

En el poder del canal estaba al mando Billy, gerente del equipo, el cual al final dio a conocer su plan a todos y se involucro para poder cambiar el comportamiento y resultado del equipo. Control de canal, Billy hablo con el jugador de mayor edad y experiencia que fue Scott para que l sirviera de ayuda para comunicarse con el resto del equipo y hacer que cambien de comportamiento.Conflicto del canal: Al principio cuando no estaban enfocados todos en el mtodo y metas. Y a pesar que estaban perdiendo no hacan nada por mejorar. Y se vean afectados todos.

ACTIVOS ESTRATEGICOS

ORGANIZATVOSReferida a la capacidad de innovacin, ya que busca la integracin de la organizacin para el desarrollo de nuevas tareas y capacidad de cambio para hacerse con nuevas formas de funcionar y hacerlos transformables estos en activos estratgicos. Como en este caso basndose de datos estadsticos de los mejores anotadores. KNOW HOWReferida a los conocimientos que tienen la gerencia en base a muchos aos que muchas veces en un inicio provoco resistencia a los cambios que implantaba Billy porque cada uno tena una forma distinta de hacer un camino que siempre seguan.En la que se debe realizar una correcta gestin de los activos estratgicos: generar, reforzar, mantener y trabajar.

CONFIGURACION DE NEGOCIO:Basada en la toma de decisiones de un equipo de negocio deportivos basados en la obtencin de mejores jugadores a partir de mejores pagos. COORDINACION ORGANIZACIONAL:En un inicio al presentarte el problema del bajo presupuesto que contaban las decisiones tomadas por Billy presentaban fuerte oposicin sobre todo para su equipo de trabajo, uno de los errores de Billy fue trabajar solo un tanto aislado solo con el economista tampoco se relacionaba con el equipo de beisbol. Esto trajo como primera respuesta la perdida de este. Entendi que de nada le vale tener una forma y estructura para decidir hacerlas si este no se lleva a cabo conjuntamente con todos.