documentaa

16
COMO SE CLASIFICAN LOS AMINOACIDOS Y EJEMPLOS DE FUNCION* ESTRUCTURAL DE RESERVA, ENZIMATICA, REGULADORA, TRANSPORTADORA, HORMONAL Y DEFENSIVA. EQUIPO # 6

Upload: omar-gonzalez

Post on 17-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

t3434

TRANSCRIPT

FUNCION ESTRUCTURAL

COMO SE CLASIFICAN LOS AMINOACIDOS Y EJEMPLOS DE FUNCION* ESTRUCTURALDE RESERVA, ENZIMATICA, REGULADORA, TRANSPORTADORA, HORMONAL Y DEFENSIVA.EQUIPO # 6

AMINOACIDOS

Es una molcula orgnica con un grupo amino y un grupo carboxlico. Los aminocidos ms frecuentes y de mayor inters son aquellos que forman parte de las protenas. Dos aminocidos se combinan en una reaccin de condensacin que libera agua formando un enlace ppeptdico.

NombreCaracter dela cadenalateralGruporeactivopolaridadFormapuentesde HGlicinaaliftica-apolarnoAlaninaaliftica-apolarnoValinaaliftica-apolarnoLeucinaaliftica-apolarnoIsoleucinaaliftica-apolarnoProlinaaliftica-apolarnoFenilalaninaaromtica-apolarnoTriptofanoheteroccloaromticoNitrgenoarmaticoapolaraceptaTirosinaaromtica-OHfenlicoapolarionizableaceptay donaMetioninaalifticatioeterapolaraceptaCisteinaalifticatiolpolarionizableaceptay donaSerinaalifticaalcoholprimariopolarsin cargaaceptay donaTreoninaalifticaalcoholsecundariopolarsin cargaaceptay donaAsparaginaalifticaamidapolarsin cargaaceptay donaGlutaminaalifticaamidapolarsin cargaaceptay donaAsprticoalifticacidocarboxlcopolarionizableaceptay donaGlutmicoalifticacidocarboxlcopolarionizableaceptay donaHistidinaheteroccloalifticoimidazolpolarionizableaceptay donaLisinaalifticaaminopolarionizableaceptay donaArgininaalifticaguanidiopolarionizableaceptay dona

Estos aminocidos se denominan estndar 19 de ellos tienen la misma estructura general estas molculas contienen una tomo de carbono central al que estn unidos un grupo amino, un grupo carboxilato. Un tomo de hidrogeno y un grupo R. La excepcin la prolina difiere de los otros aminocidos estndar en que su grupo amino es secundario. La prolina confiere rigidez a la cadena peptidica debido a que no es posible la rotacin alrededor del carbono.

Los aminocidos NO estndar son residuos que se han modificado de forma qumica despus de haberse incorporado a un polipetido o los aminocidos que se encuentran en los seres vivos pero que no se encuentran en las protenas.

CLASES DE AMINOACIDOSLos aminocidos se clasifican segn su capacidad para interactuar con el agua.Utilizando este criterio pueden distinguirse cuatro clases:No polares Polares cidos Bsicos

Aminocidos no polares:Glicina, alanina, valina, laucina, isoleucina, fenilalanina, triptpfano, merionina, cisteina y priolina

Aminocidos Polares:Serina, treonina, tirosina, asparagina y glutamina

Aminocidos cidos:Aspartato, glutamanto,

Aminocidos bsicos:Lisina, Arginina e histidina

FUNCION ESTRUCTURAL

Algunas protenas constituyen estructuras celulares:Ciertas glucoproteinas forman parte de las membranas celulares y actan como receptores y facilitan el transporte de sustancias.Las histonas, forman parte de los cromosomas que regulan la expresin de los genes.Otras protenas confieren elasticidad y resistencia a rganos y tejidos:Ejemplo:El colgeno del tejido conjuntivo fibroso.La elastina del tejido conjuntivo elstico.La queratina de la epidermis.

FUNCION REGULADORA1.-Metabolismo del Colesterol y de la Bilis2-. diabetes3.-Carbohidratos I

FUNCION RESERVALa ovoalbmina de la clara de huevo, la gliadina del grano de trigo y la hordena de la cebada, constituyen la reserva de aminocidos para el desarrollo del embrin. La lactoalbmina de la leche.

FUNCION HORMONAL

Insulina: es segregada en las clulas del pncreas por los llamados islotes de Langerhans. Su funcin es regular el metabolismo de los hidratos de carbono mediante el control de la glucemia, o cantidad de glucosa (un glcido o azcar) en la sangre; cuando esta hormona es segregada en forma insuficiente se produce la diabetes (hiperglucemia o exceso de la tasa de glucemia).Glucagn: Es segregada por las llamadas clulas Alfa del pncreas. Es antagnica a la insulina, ya que acta aumentando la tasa de glucemia por efecto de incrementar la actividad fosfrica del hgado. Tambin se denomina hormona pancretica o hiperglucmica.

Tiroxina: Es segregada por la glndula tiroides. Regula el metabolismo general. Estimula el consumo de oxgeno.Calcitonina: tambin es una hormona segregada por la glndula tiroides, en las llamadas clulas parafoliculares. Su funcin es reducir la concentracin de calcio en la sangre y estimular la mineralizacin de los huesos.Otras tambin serian la hormona de crecimiento, prolactina, hormona paralifoidea.

FUNCION DEFENSIVA

La propiedad fundamental de los mecanismos de defensa es la de discriminar lo propio de lo extrao. En bacterias, una serie de protenas llamadas endonucleasas de restriccinse encargan de identificar y destruir aquellas molculas de DNA que no identifica como propiasLas inmunoglobulinas actan como anticuerpos frente a posibles antgenos.La trombina y el fibringeno contribuyen a la formacin de cogulos sanguneos para evitar hemorragias.Las mucinas tienen efecto germicida y protegen a las mucosas.Algunas toxinas bacterianas, como la del botulismo, o venenos de serpientes, son protenas fabricadas con funciones defensivas.

FUNCION ENZIMATICASon sin duda las mas importantes, las reacciones catalizadas por enzimas suelen ocurrir en lapso que van en los microsegundos a los milisegundos, las enzimas son el medio por el cual los organismos canalizan el flujo de energa y materia.

Nicotinamida. La componen dos coenzimas, el nicotn adenn dinucletido (NAD) y el nicotn adenn dinucletido fosfato (NADP); su estructura y funciones se describen en el captulo III. Es la que porta los hidrgenos y sus electrones en muchas reacciones de oxidacin, y se utiliza para la sntesis de algunas molculas o en las transformaciones de energa en ATP. La deficiencia de esta vitamina produce la enfermedad llamada pelagra.

Riboflavina. Esta vitamina es componente de dos coenzimas relacionadas tambin con el transporte de los electrones en la cadena respiratoria: el flavn adenn mononucletido y el flavn adenn dinucletido. Tambin participa en la cadena que transporta hidrgenos y electrones.

cido pantotnico. Es parte de la llamada coenzima A, que se muestra ms adelante. Participa en el metabolismo de los cidos grasos, pero muy especialmente en el de los fragmentos de dos tomos de carbono, que constituye la acetil coenzima A.

Tiamina. Esta vitamina participa en reacciones en las que algunos cidos pierden su carboxilo (grupo-COOH). Las enzimas encargadas del proceso se llaman descarboxilasas.

Piridoxina. Participa en las reacciones de transferencia de grupos amnicos de los aminocidos, como coenzima de diversas transaminasas, y en otras reacciones.

FUNCION TRANSPORTADORA

En los seres vivos son esenciales los fenmenos de transporte, bien para llevar una molcula hidrofbica a travs de un medio acuoso (transporte de oxgeno o lpidos a travs de la sangre) o bien para transportar molculas polares a travs de barreras hidrofbicas (transporte a travs de la membrana plasmtica). Los transportadores biolgicos son siempre protenas. Para activar la animacin del transporte a travs de membranas, ejecutar el comando "recargar" apretando el botn derecho del ratn.

FUNCION TRANSPORTADORA DE LA SANGRE La sangre transporta los gases de la respiracin O2 y CO2,alimentos productos de desecho y hormonas. El oxigeno es captado x la sangre cuando pasa x los pulmones. Una pequea parte de este gas se disuelve como tal en el plasma. Pero la mayor parte del oxigeno se combina con la hemoglobina, de esta manera es transportado a distintas clulas del organismo.

GRACIAS POR SU ATENCION !!