a trabajar 1

Upload: mistick-ciber-spacio

Post on 10-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

jj

TRANSCRIPT

qu diferencia encuentran entre estrategias de aprendizaje y tcnicas de estudio?, de acuerdo a la lectura, qu tipo de estrategias conocen y para qu nos sirven cada una de ellas?

Mucha suerte y concentracin!

Para que una accin que llevamos a cabo sea considerada como una estrategia, es necesario que cumpla con las siguientes caractersticas:

Implicar la seleccin y uso de tus propios recursos y aquellas capacidades de las que dispones.

Estar constituida por una serie de tcnicas, destrezas y habilidades.

Su uso no debe ser automtico, sino controlado.

Debe existir una planeacin previa y un control durante su ejecucin.

Contar con un componente motivacional, es decir, debes sentir que verdaderamente es til para tu aprendizaje.

Debe utilizarse en funcin de las demandas contextuales y la consecucin de ciertas metas de aprendizaje.

Es el proceso por el cual el alumno elige,observa, piensa y aplica los procedimientos a elegir para conseguir un fin.LAS TECNICAS: Son las actividades que realizamos nosotros los alumnos cuando aprendendemos: repetir, subrayar, esquemas, realizar preguntas, etc ...

LAS ESTRATEGIAS: Se considera las guas de las acciones que hay seguir. Son intencionables a la hora de conseguir el objetivo.

Lostipos de estrategiasseran :4.1Estrategias de ensayoEste tipo de estrategia .Es una tcnica efectiva que permite utilizar la tctica de la repeticin como base de recordatorio. Tenemos leer en voz alta, copiar material , tomar apuntes, subrayar...4.2Estrategias de elaboracinEste tipo de estrategia se basa en crear uniones entre lo nuevo y lo familiar, por ejemplo : resumir, tomar notas libres, responder preguntas, decribir como se relaciona la informacin. El escribir es una de las mejores tcnicas de refuerzo de memoria.

4.3Estrategias de organizacinEste tipo de estrategia se basa en una serie de modos de actuacin que consisten en agrupar la informacin para que sea ms sencilla estudiarla y comprenderla. El aprendizaje en esta estrategia es muy efectivo porque con las tcnicas de : resumir textos, esquemas, subrayado , etc... podemos incurrir un aprendizaje ms duradero no slo en la parte de estudio sino en la parte de la comprensin.

4.4Estrategias de comprensinEste tipo de estrategia se basa en lograr seguir la pista de la estrategia que se est usando y del xito logrado por ellas y adaptarla a la conducta. La comprensin es la base del estudio. Supervisan la accin y el pensamiento del alumno y se caracterizan por el alto nivel de conciencia que requiere.Entre ellas estn la planificacin,la regulacin y evaluacin final. Los alumnos deben de ser capaces de dirigir su conducta hacia el objetivo del aprendizaje utilizando todo el arsenal de estrategias de comprensin. Por ejemplo descomponer la tarea en pasos sucesivos, seleccionar los conomientos previos, formularles preguntas. Buscar nuevas estrategias en caso de que no funcionen las anteriores.Aadir nuevas frmulas a las ya conocidas, innovar.

4.5Estrategias de apoyoEste tipo de estrategia se basa en mejorar la eficacia de las estrategias de aprendizaje, mejorando las condiciones en las que se van produciendo.Estableciendo la motivacin,enfocando la atencin y la concentracin,manejar el tiempo etc... Observando tambin que tipo de frmulas no nos funcionaran con determinados enternos de estudio.El esfuerzo del alumno junto con la dedicacin de su profesor sern esenciales para su desarrollo.Tipos de tcnicas de estudio[editar]Consiste en que el alumno conozca su propio proceso de aprendizaje, la programacin consiste deestrategiasde aprendizaje de memoria, de resolucin de problemas, de eleccin y toma de decisiones y, en definitiva, de autorregulacin. Esto har que se ample extraordinariamente la capacidad y la eficacia del conocimiento.

Factores importantes para una estrategia[editar] Conocimientos previos.

Recursos personales.

Inters.

Objetivos del trabajo.

Caractersticas del contenido.

Tiempo.

Lugar.

Materiales.

Adecuacin a la demanda.

Planificacin.

Regulacin.

Evaluacin.Tcnicas de Estudio

Las tcnicas de estudio se estn convirtiendo en uno de los conceptos ms importantes en el mundo estudianri

Tcnicas de EstudioTcnicas de EstudioLas tcnicas de estudio se estn convirtiendo en uno de los conceptos ms importantes en el mundo estudiantil. Despus de ver todo el fracaso escolar que se est cosechando en los centros educativos, a los estudiantes os queda la opcin de mejorar vuestro rendimiento con normas, trucos, tcnicas o recetas de estudio que puedan mejorar claramente los resultados. Las tcnicas de estudio son un conjunto de herramientas, fundamentalmente lgicas, que ayudan a mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de memorizacin y estudio.MentalzateAnte todo es fundamental la mentalizacin de "tener que estudiar". Si partimos de la base de que no queremos estudiar el resto sobra. Pero es evidente que ante la situacin social la preparacin concienzuda para nuestro futuro laboral es algo clave. La organizacin a la hora de comenzar un ao escolar es fundamental.El estudio diario, siento decirlo, es casi obligatorio. No consiste en estar delante de los libros dos o tres horas todos los das. Consiste en ver nuestras propias necesidades, analizar en que campos o temas tenemos ms problemas, cuales son las prioridades inmediatas (exmenes, y trabajos, presentaciones, etc.), y a partir de ah confeccionarnos un horario de "trabajo" diario. S, digo bien, "trabajo" ya que debemos concienciarnos que el estudio, hasta llegar al perodo laboral social, es nuestro verdadero trabajo y lo debemos ver, o por lo menos intentar, como algo inherente a nosotros mismos que va a facilitar, con toda seguridad, nuestra posterior vida laboral. Estudiamos para nosotros, para nuestro porvenir (mtetelo en la cabeza), no para nuestros padres.Organzate antes de empezarLa organizacin es uno de los elementos fundamentales a la hora de empezar a estudiar o a la hora de comenzar a preparar un examen, una oposicin, una prueba, etc.

El Mtodo de estudioEl mtodo de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o materias que vayamos a estudiar por s solos no provocan un estudio eficaz

LecturaA la hora de enfrentarnos a un texto debemos dar una serie de pasosPre-lectura o lectura exploratoria: que consiste en hacer una primera lectura rpida para enterarnos de qu se trata.El subrayadoQu es subrayar?Por qu es conveniente subrayar?Qu debemos subrayar?Cmo detectamos las ideas ms importantes para subrayar?Cmo se debe subrayar?

El esquemaEs la expresin grfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales, las ideas secundarias y los detalles del texto.

Reglas mnemotcnicasOs presentamos algunas tcnicas para evitar que se olviden las cosas aprendidas: Las reglas mnemotcnicas.

Cmo preparar un examen?Cmo puedes mejorar la preparacin de los exmenes?

Trabajar diariamente para asegurarte de que entiendes la materia. Preguntar en clase cuando sea necesario.

Atencin-concentracinLa atencin es el proceso a travs del cul seleccionamos algn estmulo de nuestro ambiente, es decir, nos centramos en un estmulo de entre todos los que hay a nuestro alrededor e ignoramos todos los dems.

Organizacin y planificacinEs necesario disponer de una planificacin del estudio en la que estn comprendidos los contenidos de las distintas asignaturas, repartidos convenientemente, con arreglo a una distribucin del tiempo bien pensada.Lectura comprensivaQue debo hacer cuando leo?Centra la atencin en lo que ests leyendo, sin interrumpir la lectura con preocupaciones ajenas al libro.Ten Constancia. El trabajo intelectual requiere repeticin, insistencia.

El resumenEl ltimo paso para completar el xito de nuestro mtodo de estudio es el resumen.Pues bien, el siguiente paso consiste, sencillamente, en realizar una breve redaccin que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario.

Tcnicas para desarrollar la memoriaSi quieres potenciar tu capacidad de memorizar te aconsejo ests atento a lo siguiente:Mejora la percepcin defectuosa: intenta que en el aprendizaje intervengan todos los sentidos consiguiendo la mxima atencin y concentracin.

Realizar un trabajo por escritoPara la correcta elaboracin de un tema por escrito es preciso dar los siguientes pasos:

Seleccionar bien el tema sobre el que se desea trabajar.Recopilar el material necesario relacionado con el tema: notas, artculos, bibliografa, material grfico....

Tcnicas de relajacinEs muy aconsejable para alumnos nerviosos y preocupados. Se recomienda practicar cada da una o dos sesiones de relajacin de diez o quince minutos aproximadamente.