a toda máquina trabajo 5º a

Upload: miguel-angel-carrasco

Post on 14-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

a toda maquina

TRANSCRIPT

A TODA MQUINA

A TODA MQUINA NDICE:

Noticias

Pgina . 3

Sociedad

Pgina . 4

Viajes

Pgina . 5

Reportaje

Pgina . 6

Monografa

Pgina . 8

Anuncios

Pgina . 9

NOTICIASLa Edad Media tiene energas renovables como la biomasa, la energa elica y la qumica. Y no renovables como los combustibles fsiles Biomasa: La energa qumica de residuos orgnicos, como restos de cosechas o excrementos de animales, se usa para generar energa trmica o elctrica.

Energa elica: Los molinos transforman la energa mecnica del viento.

Combustibles fsiles: Se usan para la calefaccin. Adems, su energa qumica se transforma en energa trmica.

Energa qumica: Esta almacenada en algunas sustancias como, por ejemplo, en los alimentos que tomamos, en el petrleo o en el carbn.

La energa que ms se usaba era la energa elica, los molinos generaban aire y molan el trigo.

SOCIEDADLas casas medievales eran muy diferentes de las actuales. Los campesinos pasaban la mayor parte del da fuera, por los que las corrientes de aire y la escasa luz de las ventanas sin cristales no le molestaban. Para alumbrarse, pelaban un junco y lo mojaban en manteca, y eso arda como una vela. Todo se mantena lo ms limpio posible: los suelos de tierra se solan descargar a fuerza de barrerlos. La vida domstica era mucho ms en comn que la actual, ya que las familias enteras coman, dorman y pasaban su tiempo libre juntas en su hogar de uno o dos cuartos. Las casas de los ricos eran mucho ms complicadas. Hacia el siglo XIII algunos nobles tenan un recinto privado para su familia: el aposento. Solaban sus habitaciones con baldosas adornadas y colgaban tapices en sus muros. Resulta posible juzgar la categora social de una casa mirando a sus ventanas. Los pobres solo tenan huecos cubiertos de nstigos de madera que se cerraban de noche o cuando haca fro. La gente acomodada dispona de ventanas translcidas de varillas cruzadas cubiertas de tela empanada es resina y sebo. Dejaban pasar la luz y evitaban las corrientes y podan cubrirse cuando llegaba el buen tiempo.

VIAJESHaba una vez un hombre que invent una mquina del tiempo y al meterse dentro poda viajar al pasado o al futuro, slo tena que poner el ao y salir de la mquina para estar en ese ao.Para probarla le dio a la rueda y sali en la Edad Media, all todo era ms antiguo, las casas tenan candiles para alumbrarse, no haba frigorficos sino que la comida se entraba en unas tinajas con sal y tampoco haba helados. Los barcos eran de velas y tardaban meses en regresar. No haba coches y los caballos con carros eran el nico transporte. Vestan de forma rara con mucha ropa y gorros hasta en verano. Algunos llevaban espadas para protegerse.

REPORTAJE

INVENTOS

Nombre :GAFAS

Foto :

Quin lo invent :Alessandro Spina y Savino Armato

Para qu sirve :Para ver mejor

Cmo ha evolucionado:Ahora son lentillas y de colores

Cmo seguir evolucionando :Podrn corregir la visin

Nombre :BARCO

Foto :

Quin lo invent :John Fich

Para qu sirve :Para viajar por el agua

Cmo ha evolucionadoAhora son de motores

Cmo seguir evolucionando :Cada vez ms grandes y pueden caber miles de personas.

Nombre :LA IMPRENTA

Foto :

Quin lo invent :Johannes Gutenberg

Para qu sirve :Para hacer libros

Cmo ha evolucionadoAhora son ordenadores a color

Cmo seguir evolucionando :Sern ms reales los colores y el papel mejor y reciclado.

Nombre :LA BALLESTA

Foto :

Quin lo invent :Mozi y Sun Tzu

Para qu sirve :Para disparar flecha

Cmo ha evolucionadoAhora se utilizan arcos

Cmo seguir evolucionando :Ya no se utilizan

MONOGRAFIAEsta seccin trata de investigar sobre las energas ms limpias de nuestro planeta y compararlas en cuanto al impacto ambiental:

GRFICO IMPACTO AMBIENTAL

Declogo Medioamiental

1. Respeta la fauna y la flora2. Minimiza la produccin de residuos3. No arrojar basura4. Ir andando a todos sitios5. Apaga los candiles6. S cuidadoso con el uso del agua7. Evita la generacin excesiva de ruidos8. Difunde el mensaje de compromiso ambiental9. Disfruta corriendo10. No viertas aceite al suelo

ANUNCIOS

La brjula es uno de los instrumentos ms importantes de la Edad Media. Es usada por navegantes para la conquista de nuevos mundos.

La brjula es un instrumento de orientacin que se utiliza una aguja para sealar el norte, el sur, el este y el oeste. Fue inventada en China aproximadamente en el siglo IX con el fin de determinar las direcciones en mar abierto.No importa en que lugar te encuentres de la Tierra, si sujetas una brjula en tu mano te marcar dnde se sita el polo norte. Para ser completamente exactos, la barra de la Tierra no se ejecuta exactamente a lo largo de su eje de rotacin; est sesgada ligeramente fuera del centro. Este sesgo es conocido como declinacin. La mayora de mapas indican que la desclinacin est en reas diferentes ( cambia ligeramente dependiendo de dnde te encuentres en el planeta )

+ Cristina Carrasco Daz / 9 + Pedro Cerrato Gmez / 12 + Andrs Delgado Martn / 16+ Laura Dorado Koreneva / 19