a quiénes se les aplica el código sustantivo del trabaj1

Upload: carlosm

Post on 05-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 A Quiénes Se Les Aplica El Código Sustantivo Del Trabaj1

    1/2

    ¿A quiénes se les aplica el Código Sustantivo del Trabajo?

    Colombia es un país con unas políticas claras y precisas en lo relacionado con los derechos

    al trabajo Siempre prima el interés com!n sobre lo personal" #uchas veces por 

    desconocimiento de las leyes o por no saber a qué lugar acudir algunas personas permitenque le sean violados sus derechos como trabajador donde no tienen un contrato de trabajo

    no son remunerados en equidad a la labor reali$ada o los obligan a renunciar a ciertos

     bene%icios" &n el código sustantivo de trabajo en el artículo '( dice que )a %inalidad primordial de este Código es la de lograr la justicia en las relaciones que surgen entre

    empleadores y trabajadores dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio

    Social" )o cual obliga que toda persona tenga un contrato de trabajo donde se especi%ique

    las condiciones laborales sin discriminación de ra$a o nacionalidad y ser* v*lido en todo

    el territorio nacional" Toda persona tiene derecho a un salario digno el cual lo ayude a

    reali$arse como persona y tener una calidad mínima vital"

    &n el derecho laboral hay normas que regulan directa e indirectamente las relaciones entre

    empleadores y trabajadores y de estos con el estado con el objeto de garanti$ar losderechos %undamentales y la protección social teniendo como regulador la constitución

     política los tratados y convenios internacionales suscritos por Colombia y el código

    sustantivo de trabajo"

    )a constitución política de Colombia dice que el derecho al trabajo es un derecho

    %undamental y que debe ser garanti$ado por el &stado y que nadie podr* impedir el trabajo

    a los dem*s" )os principios generales del derecho +equidad legalidad igualdad en el trato

    de los trabajadores buena %e, como son el principio protectorio o -in dubio pro operario./

    el de la primacía de la realidad que da valide$ a la relación de trabajo por sobre la

    e0istencia del contrato laboral/ el de irrenunciabilidad por el cual el trabajador no puederenunciar a los derechos legalmente concedidos/ el de la justicia social/ y el de continuidad

    de la relación laboral"

    &l código sustantivo de trabajo son normas dispuestas para todas las personas que residan

    dentro de Colombia sin importar si son e0tranjeros siendo esto de vital importancia ya que

    garanti$a la igualdad de condiciones para todos los trabajadores"

    Teniendo en cuenta que la de%inición de trabajo seg!n el código sustantivo de trabajo como

    lo dice en su artículo 1 el trabajo es toda actividad humana libre ya sea material o

    intelectual permanente o transitoria que una persona natural ejecuta conscientemente al

    servicio de otra y cualquiera que sea su %inalidad siempre que se e%ect!e en ejecución de

    un contrato de trabajo" 2 ser* libre de escoger su labor u o%icio y estar*n vigiladas por las

    autoridades administrativas del trabajo de%iniéndose como empleado la persona que presta

    un servicio quien lo recibe y remunera empleador y la remuneración salario"

    http://www.gerencie.com/persona-natural.htmlhttp://www.gerencie.com/contrato-de-trabajo.htmlhttp://www.gerencie.com/contrato-de-trabajo.htmlhttp://www.gerencie.com/persona-natural.html

  • 8/15/2019 A Quiénes Se Les Aplica El Código Sustantivo Del Trabaj1

    2/2

    &l empleador se comprometer* a brindar toda la seguridad social que la ley establece como

    Seguro social +&"3"S, caja de compensación %amiliar Aseguradora de riesgos laborales

    +A"4"), el pago de cesantías y sus respectivos intereses y el pago de pensión" )as normas

    laborales contenidas en el Código )aboral como las normas de Seguridad Social aplican

     para toda relación nacida en el país sin importar que el trabajador sea e0tranjero o que la

    labor se desarrolle en otro país prevalecen las leyes colombianas si el contrato es celebrado

    en el país sin importar la nacionalidad de la empresa o del trabajador"

    &l trabajador tendr* derecho a constituir sindicatos o asociaciones como lo contemplan los

    artículos 56 y 57 de la constitución política de Colombia y es obligación del estado y del

    empleador o%recer %ormación y habilitación pro%esional y técnica a quienes los requieran