a propósito de la complementaridad andina

Upload: hugo-e-delgado-sumar

Post on 09-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Da cuenta de las relaciones de género en la comunidad andina

TRANSCRIPT

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERUESCUELA DE GRADUADOSMAESTRA EN ANTROPOLOGA

A propsito de la Complementariedad Andina(Las relaciones de gnero en la Comunidad Andina)

Hugo E. Delgado SmarLima, junio de 1996.

A PROPSITO DE LA COMPLEMENTARIEDAD ANDINA

01.Advertencia

La presente, no pretende ser una revisin exhaustiva de la Complementariedad Andina, sino ms bien, una relectura de la misma sobre la base de la experiencia personal obtenida a travs del contacto directo con Comunidades Campesinas alto andinas de la provincia de Calca (Cusco) y Caylloma (Arequipa), durante la dcada del 60 y 70.

Motiva esta relectura (ms apropiadamente, esta reflexin), el presente debate que, con mayor o menor intensidad, se viene dando desde la perspectiva de gnero al rol que cumple la mujer en la sociedad andina.

02.El Concepto de Complementariedad

El concepto de Complementariedad, se sustenta y, consecuentemente se entiende y se explica, en el contexto del concepto de familia, dentro de la organizacin social andina.

La familia, es fundamentalmente una unidad dentro de la cual, los gneros asumen una posicin de interdependencia llamada conyugalidad, que en trminos aymaras se denomina chachawarmi y en trminos quechuas qariwarmi.

En aymara, lengua materna de los Laymis, el trmino para hombre o esposo (chacha) y el de mujer o esposa (warmi) pueden ser combinados en un solo sustantivo chachawarmi- y referirse a la pareja conyugal como unidad. Chachawarmi, hombre-y-mujer, representa simblicamente muchas de las relaciones fundamentales de la sociedad andina, pero tiene una referencia social directa a la unidad domstica campesina, la cual es la unidad bsica de la economa tradicional andina. (Harris; 1985:18).

La familia, como unidad, a su vez, no slo es una agrupacin biolgica de individuos (padre, madre e hijos), sino y fundamentalmente, un grupo social ligado a una territorio (comunidad) en el que interacta con otros grupos sociales, para garantizar la reproduccin de la vida social.

La unidad, en este contexto, slo puede ser entendida a travs de una relacin mutua que implica competencia y respeto, al originarse sobre la base de una afiliacin de parentesco bilateral, en la que los medios de produccin (tierra y ganado, principalmente) son posedos individualmente y sobre los que se aplica una divisin sexual y generacional del trabajo, que da como resultado un modelo en el cual el hombre hace los esfuerzos intensos y breves y las mujeres los esfuerzos suaves y sostenidos; es decir, una complementariedad asimtrica, llamada por algunos autores no exclusiva (Lund Skar; 1982:1).

La Lectura de la conyugalidad en el mundo andino, ha dado lugar, en forma cada vez ms reiterada, al surgimiento de dos posiciones extremas: una, que privilegiando el modelo, lo asume como esttico e incontaminado de contradicciones; la otra, privilegiando el conflicto, lo ve como una forma ms de subordinacin de la mujer.

Mltiples son los modelos explicativos que se han ensayado con respecto a la complementariedad andina, todos ellos, sin embargo, por provenir de sistemas mentales diferentes, a los que Lund Skar (1982) denomina conceptos potencialmente etnocntricos, han fracasado en su intento.

La experiencia sin embargo, nos dice que la complementariedad andina constituye:

1. Un modelo, propiamente andino, que se sustenta en la competencia y no en el conflicto, en la interdependencia y no en la subordinacin, en la concentracin y no en la dispersin (Rosas; 1995:231).

2. Un modelo dinmico que se reelabora constantemente, y que se enriquece en la diversidad de sus manifestaciones.

Consecuentemente, las relaciones de pareja, la conyugalidad, slo puede entenderse en su verdadera dimensin y en su verdadero contexto a travs de los conceptos andinos yanantin y tinku, que no dan cuenta de una unidad monoltica, sino de un sistema de oposiciones duales que se inscriben en un tiempo cclico, y de cuyo encuentro surge la vida, la fecundidad y la reproduccin.

El principio fundamental del orden del cosmos andino es el dualismo asimtrico, al que llaman yanantin. Los dos polos del yanantin son: El masculino llamado phaa que corresponde al principio patriarcal. El femenino, llamado lloqe, que corresponde al principio matriarcal. (Muller; 1984:164).

El sistema de oposiciones duales del mundo andino, que se reproduce en todos y cada uno de los elementos del cosmos, constituye un encuentro en el cual el intercambio no agota la relacin. Sus resultados nunca son definitivos; ordena, produce y reproduce la organizacin econmica y social de la comunidad, a travs de una competencia constante de sus elementos:

arriba (hanan) (puna) / abajo (hurin) (valle)derecha (allauca, cupi) / izquierda (lloque, checa)hombre (qari) / mujer (warmi)masculino ((phaa) / femenino (lloqe)macho (orqo) / hembra (china, qachu)fro (chiri) / caliente (qoi)seco (ch'aki)/ hmedo (hoq'o)fuerte (kallpa) / dbil (unphu)mayor (kuraq) / menor (uchuy)dispersin (wayra) / concentracin (taqe)

03. Carcter dinmico de la complementariedad

El sustento bsico de la complementariedad andina lo constituye la divisin sexual y generacional del trabajo, en el contexto de la familia, en tanto unidad domstica y unidad econmica. Su supervivencia, consecuentemente, depende de la reproduccin del modelo.

Siendo ste un modelo dinmico, su reproduccin, o mejor dicho, las formas a travs de las cuales se expresa su reproduccin, estarn condicionadas por un conjunto de factores, que le imprimirn, en cada caso, una caracterstica particular:

1. El medio fsico

La divisin sexual del trabajo en las comunidades agrarias, difiere sustancialmente de aquellas que se realiza en comunidades agro-pastoras y pastoras. La altura y el clima, condicionan el tipo de reproduccin del grupo familiar, y ste a su vez, el de las labores asignadas a cada uno de sus miembros.

Es evidente que la asombrosa variabilidad ambiental andina, con infinitos microclimas, determinados por las mltiples variaciones de altitud, relieve y orientacin, han seleccionado una tambin increble diversidad de genotipos Esta diversidad no solamente est orientada a la capacidad adaptativa a los distintos microclimas, sino a las exigencias de las necesidades humanas y del mejor empleo de la fuerza de trabajo. As, hay diferencia en la duracin del periodo vegetativo, en aspectos morfolgicos de las planta y del producto, en calidad, en palatabilidad, en cualidades para usos especficos y en valor nutritivo. (Iguiiz; 1984:92).

Nosotros pedimos el Ruru-maay en Pascua y el arariwa empieza la cosecha pasado Santa Cruz. Primero empezamos frotando la quinua, la qaiwa; despus escarbamos las lisas, despus el au, despus las papas. Terminado el escarbe de papas, trasladamos los frutos, despus clasificamos las papas: papas para comer, para la semilla, para elaborar el chuo y papas para la venta. Terminado esto, elaboramos chuo y una vez guardado el chuo en el troje, las mujeres hilan y tejen y los hombres bajan a las quebradas por maz y trigo. As de este modo nos pasa el tiempo. (Escalante y Valderrama; 1992:51)

2.El recurso agua

La agricultura de riego, implicara un divisin ms elstica del trabajo, en tanto que la rigidez ser una caracterstica propia de las actividades de altura y secano, en las cuales, las familias, no slo cuentan con un nmero menor de alternativas sino, y fundamentalmente, no tienen dominio sobre los fenmenos de la naturaleza.

Dentro de esta perspectiva, postulamos que diferentes configuraciones topogrficas presentan diferentes formas y grados de impedimentos fsicos a la unin de la tierra y agua necesaria para la agricultura. La amplitud y complejidad del conocimiento topogrfico, capacidad tecnolgica y autoridad para movilizar una fuerza laboral y recursos materiales vara con la diversidad de estos impedimentos y con el tamao del rea a ser regada Un ambiente accidentado y complejo impone necesidades ms estrictas que otros medios ms suaves. (Bumker y Seligmann; 1968:150, 172).

3. El tamao de la familia

Igualmente, una familia numerosa, o una unidad familiar articulada a una familia extensa, tendr mejores condiciones -dependiendo del recurso tierra (o de ganado) que posea- para hacer una divisin sexual y generacional del trabajo ms elstica. Contrariamente, una familia pequea o incompleta, deber establecer mecanismos extrafamiliares que puedan compensar la desventaja.

Entonces como consecuencia de las condiciones de la actividad pastoril, una familia elemental si quiere ser viable deber contar por lo menos con tres personas en edad de pastorear Una familia recin formada, tendr que esperar hasta que el primer hijo tenga seis o siete aos, para que ste ayude en el pastoreo y para que el ganado aumente en nmero de cabezas. (Palacios; 1977:105).

Dado el tiempo de energa que requieren las herramientas de que se dispone en estas comunidades, ms los plazos y esfuerzo que demanda las etapas de la reproduccin y de acuerdo a la variedad de actividades que se desarrolla, el trabajo es un factor de la produccin que requiere el concurso de varias personas. Debido a que existe una rgida divisin por sexos, el trabajo agropecuario nunca tiene un nmero menor de dos .Por lo general llega a ser ms, dependiendo de la extensin de tierras que estn en actividad, del esfuerzo que demandan otras actividades y del capital del que se dispone, incluyendo semillas, abonos y otros recursos tcnicos. (Ossio y Medina; 1985:168).4. La articulacin al mercado

Usualmente, se afirma, que la articulacin al mercado constituye uno de los mecanismos ms efectivos de desestructuracin de la comunidad (que no es el tema que nos ocupa); sin embargo, en relacin a la complementariedad, los estudios recientes llevados a cabo tanto en la costa como en la sierra, nos demuestran que, dicha articulacin constituye un mecanismo importante en el proceso de reelaboracin del modelo, y que lejos de provocar su desaparicin, lo reafirma a travs de una rica diversidad.

Esta reelaboracin, depender a su vez del grado, la forma y continuidad de la insercin. Tambin depender del espacio en el que se lleva a cabo, del tamao del mercado y del tiempo de intercambio que predomina.

En el intercambio, el campesino no expresa solamente relaciones econmicas, sino tambin sociales. Y para acercarnos a este mundo, privilegiamos una modalidad de intercambio: las ferias. stas se caracterizan, fundamentalmente, por relacionar campesinos entre s, de puntos geogrficos distantes, en distintos momentos de su actividad agrcola y para propsitos determinados de su produccin o consumo. (Equipo CCAIJO; 1984:105).

5. Los procesos migratorios

Los procesos migratorios como consecuencia y efecto de la presin que sobre la tierra ejerce el crecimiento poblacional, en sus aspectos temporal y definitivo, no slo introducen nuevos elementos, sino tambin, recursos monetarios que enriquecen y no invalidan- el modelo.

Sealados estos factores, como algunos de los cuales intervienen en el proceso, hemos construido el cuadro que va en el anexo, cuya enumeracin de actividades no es restrictiva ni limitativa, que da cuenta de la gran variedad que caracterizan el rol de la mujer dentro de la unidad familiar, y el peso que le asigna dentro de la unidad econmica, en trminos de una complementariedad asimtrica, antes que inequitativa. Dicho cuadro (incompleto), construido a travs de diversas fuentes, involucra a aqullas de la llamada corriente feminista; y muestra un proceso dinmico en el que, sin lugar a dudas, el rol de la mujer se acrecienta no slo a travs de una mayor participacin en la realizacin de actividades, sino y fundamentalmente, a travs de una cada vez mayor participacin en las decisiones.

La conexin entre al economa campesina y la nacional es por dos vas: la venta de productos agrcolas y la venta de trabajo. Como la primera es cada vez menos ventajosa para el campesino, ste se ve obligado a aumentar su participacin en la segunda en los mercados fuera de su comunidad. La venta de productos agrcolas cubre cada vez menos las necesidades de consumo, pero los campesinos no rompen toda relacin con la economa campesina. Por lo general, el campesino no se proletariza totalmente: modifica lo ms que puede sus vnculos con el mercado de trabajo segn sus necesidades de mano de obra en su comunidad para garantizar un mnimo de subsistencia y, en muchos casos, hasta una pequea cantidad para vender. La permanencia de la migracin est, por lo tanto, condicionada por esta racionalidad. (Radcliffe; 1985:85-86).

04.La complementariedad y las esferas pblico/privado

Un modelo de anlisis, seriamente cuestionado por Lund Skar (1982), lo constituye el de la dicotoma pblico/privado, en tanto ste, asigna sobre la base de dos esferas, una exclusivamente al hombre (pblico) y otra a la mujer (privado), dividiendo el espacio familiar (cultural) en dos partes: una subordinada a la otra. Como bien lo afirma la autora que comentamos, dicha dicotoma parte del supuesto de la ausencia total de uno de los elementos en la esfera del otro, y viceversa. Sin embargo, sustentar la no aplicabilidad del modelo en trminos de que ambas esferas son indistinguibles en la sociedad andina, ya no lo consideramos muy correcto.

Si volvemos a la lectura de Engels, y tratamos de entenderla a partir de los trminos de complementariedad que nos ocupa, debemos entender que el rol domstico, en el cual ambos gneros interactan (asimtricamente), est referida al marco interno (esfera privada) de la unidad familiar (en la cual la mujer tiene un papel importante pero no excluyente, derivado de la divisin sexual del trabajo); en tanto que lo pblico, constituye la forma cmo la unidad interacta, a travs de uno de sus miembros (generalmente el hombre), con una unidad de organizacin mayor, implicando una forma de articulacin (rol poltico) que tiene como sustento bsico las formas de cooperacin del trabajo (minka y ayni, que implican tambin divisin sexual del trabajo), y que garantizan a su vez, la reproduccin del modelo a nivel familiar.

El concepto occidental que separa el trabajo productivo y la vida familiar, en esferas claramente diferenciadas, impide que veamos a la familia andina como un grupo socio-territorial, e impide que entendamos la distribucin del trabajo al interior de ella a partir de las potencialidades y limitaciones de gnero y edad. Por razones de gnero (reproduccin biolgica de la familia), la mujer tiene menor posibilidad de movilidad que el hombre. En este sentido, dicha distribucin, est diseada, o ha sido concebida para buscar en el marco de una interdependencia, el mayor equilibrio posible. I dicha interdependencia se basa, como ya lo hemos expresado en una complementariedad-oposicin entre hombre y mujer.

Pretender lo contrario, significa asignarle a cada esfera, y consecuentemente a cada gnero, un carcter de exclusividad, que en el modelo andino, no existe. I no existe, precisamente porque la interaccin de los gneros se sustenta en un concepto distinto de propiedad, y que de ninguna manera pueden circunscribirse nicamente a la marka o al taje, o a lo que sta representa, con abstraccin de las ricas relaciones que genera y las variaciones a que da lugar, la interaccin del grupo familiar con la naturaleza y la sociedad.

En el contexto de lo que denominamos pblico, como esfera que caracteriza la relacin externa del grupo familiar, con otros grupos familiares, y con los diversos niveles del Estado, el hombre tiene un papel importante, pero igualmente no excluyente. El anexo que adjuntamos da muestra de la rica variedad de formas de participacin de los gneros en la que estn casi ausentes las actividades segregadas, y en cambio, son cada vez ms numerosas las actividades que no slo significan complementariedad, sino tambin sustitucin, reemplazo o asuncin compartida de roles, an poco estudiadas.

Consecuentemente, y teniendo en cuenta el esquema que presentamos, la dicotoma pblico y privado (no en la forma planteada por Rosaldo;1974), debemos entenderla ms como esferas a travs de las cuales se reproduce el modelo familiar (privado) y cmo ste, para su reproduccin, se articula en niveles superiores (pblico), conservando la riqueza de su oposicin complementaria, en todos los niveles, y en trminos de yanantin; es decir, no una oposicin subordinada ni excluyente, por parte de uno con respecto al otro. Finalmente, el considerar una esfera pblica en el anlisis de la familia andina, ayuda a entender los roles de ambos gneros (como unidad); considerando lo poltico como un rol que la familia cumple en una esfera pblica, adems y en estrecha relacin con roles de carcter productivo, domstico y ritual[footnoteRef:1]. [1: A este respecto, Jeanine Anderson coment: Encuentro que es til, y que ayuda mucho para refrescar ciertos viejos debates, esta visin de diversidad y no-exclusin. La nota sera la flexibilidad, adaptabilidad, a las exigencias de cada situacin, sustituibilidad (?) de una persona por otra casi al margen de consideraciones de gnero, edad o generacin. Lo permisible segn este sistema de reglas ocupara una franja ancha. La tarea del investigador podra ser, entonces, el de ubicar los parmetros. Cules son las cosas absolutamente prohibidas (a personas de determinado gnero, edad o generacin)?. ]

La familia, es una unidad bsica de la sociedad, compuesta por miembros o individuos claramente diferenciados y con roles y tareas determinadas, no necesariamente exclusivas. Es decir, el equilibrio de la diversidad y la unidad, que hemos denominado conyugalidad.

A su vez, las familias se articulan en unidades mayores, en las que nuevamente la diversidad (tamao, composicin, recursos, derechos y obligaciones y roles), da lugar a la unidad, como resultado de las necesidades de una gestin colectiva del territorio.

En ningn caso, la familia, o los niveles de articulacin superiores, deben entenderse en trminos de homogeneidad, no slo en funcin de la diversidad que las sustenta, sino tambin, en trminos de la diversidad que la propia naturaleza nos plantea, en medio de fuertes extremos de altitud, clima, topografa, calidad de suelos y disposicin de recursos.

Bibliografa

Bunker, Stephen G. y Seligmann, Linda J.1986Organizacin Social y Visin Ecolgica de un Sistema de Riego Andino. En Allpanchis (18)27:149-173.

Chira C., Carmen M.1985Campesinas de Huaro. En Allpanchis (21)25:123-148.

Chira C., Carmen M.1985Campesinas de Santa Rosa de Ocopa. En Allpanchis (21)25:149171.

De la Cadena, Marisol.1985La Comunera como Productora: trabajo de mujer por trabajo de hombre. En Allpanchis (21)25:3-15.

Equipo CCAIJO.1984Economa Campesina y espacios de control desde el estudio de las ferias de una regin. En Allpanchis (20)23:105-121.

Escalante, Carmen y Valderrama, Ricardo.1992Nosotros los humanos. Cusco, Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolom de Las Casas.

Greslou, Francisco.1988Consideraciones sobre el uso del agua en la agricultura andina. En Grillo, E. y Otros. Agua y Agricultura Andina. Lima, Consejo Andino de Manejo Ecolgico, pp. 29-40.

Harris, Olivia.1985Complementariedad y conflicto: Una visin andina del hombre y la mujer. En Allpanchis (21)25:17-42.

Iguiiz Echevarra, Javier.1984Ciclos productivos y regin en el Per: 1971 1981. En Allpanchis (20)23:75-96.

Lapiedra, Aurora.1985Roles y Valores de la Mujer Andina. En Allpanchis (21)25:43-63.

Lynch, Brbara D. y Otros.1986Irrigacin en San Marcos. En Allpanchis (18)28:9-46.

Lund Skar, Sarah.1982El empleo del marco de referencia Pblico/Privado en el anlisis de Sociedades Igualitarias: El caso de una Comunidad Quechua de los Andes Peruanos. Lima, PUCP, Serie Materiales de Trabajo.

Nez del Prado C., Oscar.1969El Hombre y la Familia: Su matrimonio y Organizacin Poltico-Social en Qero. En Allpanchis (1)1:5-27.

Muller, Toms y Helga.1984Cosmovisin y celebraciones del mundo andino. En Allpanchis 20(23):161-172.

Oosrerkamp, Johannes.1988La relatividad del riego moderno en el Altiplano. En Grillo, E. y Otros. Agua y Agricultura Andina. Lima, Consejo Andino de Manejo Ecolgico, pp. 41-65.

Ossio Acua, Juan y Medina Garca, Oswaldo.1985Familia Campesina y Economa de Mercado. Lima, CRESE.

Palacios Ros, Flix.1977Los pastores aymara de Chichillapi. Lima, PUCP-FCS. Tesis Mag. Antropologa.

Radclife, Sarah.1985Migraciones femeninas de comunidades campesinas: Un estudio de caso, Cusco. En Allpanchis (21)25:81-119.

Rozas Alvarez, J. Washington.1995El concepto de Ciclo en dos cuentos andinos. En Revista del Museo Inka 25:215-234.

Sara-Lafosse, Violeta.1985Campesinas de Characato. En Allpanchis (21)25:173-194.

Valiente, Teresa.1986La Fiesta del Agua en Puquio. En Allpanchis (18)28:87-97.

AnexoEl Hombre y La Mujer en el Mundo Andino

SEXOESFERAROL

PUBLICAPRIVADA

Hombre1. Participar en los trabajos comunales para la construccin y conservacin de la infraestructura de riego[endnoteRef:1]. [1: Creslou, Francisco. (1988:36-37).]

1. Distribuir las fechas para las tareas agrcolas a lo largo del ao[endnoteRef:2]. [2: Cadena, Marisol de la. (1985:8).]

2. Preparacin de la tierra. Barbecho[endnoteRef:3]. [3: Cadena, Marisol de la. (1985:9).]

3. Construccin de surcos[endnoteRef:4]. [4: Cadena, Marisol de la. (1985:9).]

4. Riego[endnoteRef:5]. [5: Cadena, Marisol de la. (1985:9).]

5. Fumigacin[endnoteRef:6]. [6: Cadena, Marisol de la. (1985:9).]

Productivo

Domstico

1. Ejercer cargos civiles tradicionales[endnoteRef:7],[endnoteRef:8],[endnoteRef:9],[endnoteRef:10]. [7: Lapiedra, Aurora. (1985:53).] [8: Creslou, Francisco. (1988:36). por estas razones, an si sigue vigente en ciertas comunidades, el tipo de autoridad ancestral de las varas, entre los yaku kamayok tiene un alto rango como responsable del reparto de agua, a menudo se le escapa a la organizacin comunal la coordinacin centralizada y el manejo del agua de riego, dando lugar a otras modalidades de distribucin del agua.] [9: Oosterkamp, Johannes. (1988:58). Posiblemente el mayor defecto que tienen los proyectos nuevos es la falta de reconocimiento de la importancia de los cargos del Yaku alcalde y del tomero.] [10: Nez del Prado C., Oscar. (1969:24). En este ltimo campo, es decir, el de la funcin pblica, los cargos en s se circunscriben a: Aguacil, Regidor, Contador, Alcalde y Mandn.]

2. Ejercer cargos civiles modernos[endnoteRef:11]. [11: Lapiedra, Aurora. (1985:53).]

Poltico

1. Ejercer cargos religiosos catlicos[endnoteRef:12]. [12: Nez del Prado C., Oscar. (1969:24). Pascua cargo. El cargo de la Pascua, entre los 35 y 40 aos y Fiscal o Kapillayoq, funcin religiosa a ms de 45 aos.]

2. Ejercer cargos mgico-religiosos andinos[endnoteRef:13]. [13: Nez del Prado C., Oscar. (1969:23). El poder del control de las fuerzas sobrenaturales, comprende tres niveles, de los que el primero es el del Pampa-misayoq, wishchoq, qhawaq, cuyo campo de accin se limita al curanderismo y la adivinacin encaminada al descubrimiento del ganado perdido, o el kausaypacha de los amantes. El segundo nivel est constituido por los layqa o cheqmi que adems de los conocimientos del Pampa-misayoq tienen el poder suficiente para hacer dao Por ltimo la jerarqua ms alta est constituida por el Alto-misayoq que adems de retener los poderes de los anteriores goza de las facultades de hablar con el roal y los Apus.]

3. Participar en las faenas de la Fiesta del Agua[endnoteRef:14]. [14: Creslou, Francisco. (1988:36-37).]

Ritual

SEXOESFERAROL

PUBLICAPRIVADA

Hombre yMujer1. Toma de decisiones tcnicas[endnoteRef:15],[endnoteRef:16]. [15: Chira C., Carmen. (1985:142). En cuanto a su participacin a nivel de la toma de decisiones relacionadas con el uso de las tcnicas agropecuarias, cundo se trata de decidir acerca del uso de semillas mejoradas, abonos, insecticidas y arado y tractor, un poco ms de la mitad de maridos deciden ellos solos, siendo aproximadamente un 13% de campesinas las que toman decisiones ellas solas. En el resto de los casos las decisiones las toman ambos cnyuges.] [16: Chira C., Carmen. (1985:165); Sara-Lafosse, Violeta. (1985:189).]

2. Siembra.3. Riego[endnoteRef:17]. [17: Creslou, Francisco. (1988:34). La disponibilidad de los miembros de la familia para poder asumir la tarea de riego. Segn las zonas, los pisos e incluso los tipos de cultivo, la tarea de regado ser ejecutado por tal o cual miembro de la familia. Se puede citar el caso de las comunidades de San Juan y Huascoy del Valle de Chancay (Creslou-Nery; 1986) en las cuales el riego de las parcelas de pan-llevar (piso de los corrales, 3000m), es tarea de las mujeres mientras que el riego de las parcelas de maz y frutales (piso inferos del maizal) es tarea de los hombres. ]

4. Cosecha.5. Seleccin, clasificacin y almacenamiento de los productos[endnoteRef:18]. [18: Lapiedra, Aurora. (1985:46).]

Productivo

1. Compra o confeccin de prendas de vestir y de abrigo.Domstico

Poltico

1. Pasar los cargos religiosos[endnoteRef:19]. [19: Lapiedra, Aurora. (1985: 52-53). Para asumir las obligaciones del cargo hay una distribucin de tareas al interior de la familia: el hombre busca dinero a travs de relaciones de venta de fuerza de trabajo en lugares importantes para la emigracin estacionaria, la mujer tiene como tarea especfica la busca de vinculaciones con otros miembros comunales e intercomunales, as como colaborar en la obtencin de los medios necesarios para la fiesta mediante formas tradicionales (hurqa, ayni).]

2. Participar en la Fiesta del Agua[endnoteRef:20]. [20: Valiente, Teresa. (1986:93). Los comuneros se agrupan en forma diversa: los hombres estn separados de las mujeres y los solteros de los casados. Las mujeres distribuyen la chicha y los alimentos, los auki angosan con todos; es decir, antes de beber vierten una parte de la bebida a la tierra. Durante la comida aparecen diversos personajes con funciones propias: a) Un grupo de pasas (mujeres jvenes solteras), b) La Capitana, una nia de cinco aos, tambin elegantemente vestida danza en el borde de la laguna, su funcin es la de ahuyentar a los malos espritus.]

Ritual

SEXOESFERAROL

PUBLICAPRIVADA

Mujer1. Preparacin y distribucin de las comidas y la chicha[endnoteRef:21]. [21: Lapiedra, Aurora. (1985:45-46). Son momentos fuertes del ciclo agrcola; en ellos los faenantes en ayni y minka comentarn las condiciones del cultivo y las posibles proyecciones a nivel de producto y mercado. Son momentos fuertes porque en ellos se comparten las estrategias productivas y las comidas son simblicas en ese contexto.]

2. Venta (trueque) de mano de obra, cuando es cabeza de familia[endnoteRef:22]. [22: Cadena; Marisol de la. (1985:9). Eventualmente puede reemplazar a los hombres, pero no es lo ideal. compromete mano de obra de varones, ofertando su propia mano de obra y la de sus hijos. Lo mismo hace para conseguir insumos.]

3. Lavado de ropa[endnoteRef:23]. [23: Cadena; Marisol de la. (1985:13); Chira C., Carmen. (1985:140); Chira C., Carmen. (1985:163).]

4. Venta de animales menores[endnoteRef:24]. [24: Cadena; Marisol de la. (1985:13).]

5. Preparacin de alimentos y chicha para la venta[endnoteRef:25],[endnoteRef:26]. [25: Chira C., Carmen. (1985:139-140). Las campesinas se dedican tambin a la preparacin de alimentos para la venta, actividad que insume el 10% de su tiempo total de trabajo La preparacin de alimentos incluye la elaboracin de pan, en pequeas panaderas, as como del picante, plato tpico de la regin, y/o de la chicha, bebida en base al maz y cuya elaboracin es competencia exclusiva de la mujer.] [26: Chira C., Carmen. (1985:163); Sara-Lafosse, Violeta. (1985:186).]

6. Venta de abarrotes[endnoteRef:27]. [27: Chira C., Carmen. (1985:140); Chira C., Carmen. (1985:163); Sara-Lafosse, Violeta. (1985:186).]

7. Costura y tejido[endnoteRef:28]. [28: Chira C., Carmen. (1985:140); Sara-Lafosse, Violeta. (1985:186).]

8. Emigracin temporal para trabajar por dinero y por productos[endnoteRef:29]. [29: Cadena, Marisol de la. (1985:13).]

9. Defensa de la tenencia de la tierra[endnoteRef:30]. [30: Lapiedra, Aurora. (1985:47). Conformado el patrimonio familiar e incrementado con el tiempo, la mujer va a asumir un papel preponderante en la defensa del mismo. Esto se constata claramente en la participacin ms activa por parte de las mujeres, cuando en asambleas comunales surge algn tema relacionado con el capital de la familia o la comunidad.]

10. Defensa de la organizacin de las tandas de riego[endnoteRef:31]. [31: Lapiedra, Aurora. (1985:48).]

11. Organizacin de la produccin[endnoteRef:32]. [32: Lapiedra, Aurora. (1985:48). no slo defender (participar en la defensa de) la tierra, sino tambin (en) la organizacin misma de la produccin. La participacin en la organizacin de la produccin que no se manifiesta, aparecer claramente cuando el esposo emigra en forma prolongada estrategia de supervivencia familiar cada vez ms generalizada- .]

12. Participacin de las faenas[endnoteRef:33]. [33: Lapiedra, Aurora. (1985:55). En cuanto a las faenas tradicionales la mujer o por carcter de viuda o por esposa de quin tiene cargo qollana, mandon, caar, etc., asume tareas especficas p.e. aportar chicha para todos, tarea con una fuerte carga social. En las actividades en las que las faenas estn referidas a un trabajo de infraestructura modernas, las mujeres no tienen ninguna funcin especfica.]

1. Preparacin del terreno[endnoteRef:34],[endnoteRef:35]. [34: Chira C., Carmen. (1985:127). El quinto lugar en importancia es ocupado por la tarea de la preparacin del terreno, realizada principalmente por quienes cultivan verduras y cebada. participan en la preparacin del terreno para el trigo, maz, papa y leguminosas.] [35: Chira C., Carmen. (1985:153); Sara-Lafosse, Violeta. (1985:176).]

2. Desterronar el terreno[endnoteRef:36]. [36: Cadena, Marisol de la. (1985:9).]

3. Cuidar las condiciones y la calidad de las semillas[endnoteRef:37]. [37: Lapiedra, Aurora. (1985:45).]

4. Colocar la semilla en el surco, durante la siembra del maz[endnoteRef:38],[endnoteRef:39]. [38: Lapiedra, Aurora. (1985:45); Chira C., Carmen. (1985:153); Sara-Lafosse, Violeta. (1985:176).] [39: Chira C., Carmen. (1985:126). La siembra, tarea en la cual la campesina prepara la semilla y la echa a los surcos, ocupa en tercer lugar en importancia.]

5. Colocar la semilla y voltear la tierra con la chakitaklla, durante la siembra de la papa[endnoteRef:40]. [40: Lapiedra, Aurora. (1985:45).]

6. Arado de surcos[endnoteRef:41],[endnoteRef:42],[endnoteRef:43]. [41: Chira C., Carmen. (1985:127). el 1% de cultivadoras de papa declaran que realizan el arado de surcos] [42: Chira C., Carmen. (1985:154). Tareas que son realizadas en menos proporcin por las campesinas son en orden de importancia el control de plagas y el arado.] [43: Sara-Lafosse, Violeta. (1985:176). Tareas de menor participacin femenina son el arado y el aporque; en ambas participan un quinto del total, con excepcin de la alfalfa y el zapallo que, aparentemente, no requieren aporque.]

7. Abonamiento en las labores de hallmeo[endnoteRef:44],[endnoteRef:45],[endnoteRef:46]. [44: Lapierdra, Aurora. (1985:45); Sara-Lafosse, Violeta. (1985:176).] [45: Chira C., Carmen. (1985:127). El abonamiento, stima tarea en importancia es realizada principalmente por quienes cultivan maz, papa y cebada.] [46: Chira C., Carmen. (1985:153). El abonamiento es otra tarea realizada por ms de la mitad de las campesinas que cultivan papa, maz, cebada, cereales y trigo. En menor medida se dedican a esta tarea las campesinas que cultivan habas.]

8 Deshierbar (corear) el terreno de cultivo[endnoteRef:47],[endnoteRef:48]. [47: Chira C., Carmen. (1985:126). en el caso del maz y la papa. El deshierbe consiste en sacar los trboles, o malezas que se forman alrededor de la planta. Para esto la campesina se tiene que doblar hasta alcanzar el suelo con las manos y caminar al mismo tiempo, por lo que es una actividad que demanda esfuerzo fsico y concentracin.] [48: Chira C., Carmen. (1985: 153); Sara-Lafosse, Violeta. (1985:176).]

9. Entresaque y aporque[endnoteRef:49],[endnoteRef:50]. [49: Chira C., Carmen. (1985:127).] [50: Chira C., Carmen. (1985:154). La tarea del entresaque y aporque ocupa el stimo lugar de importancia y no es realizada por las campesinas que se dedican al cultivo de la cebada, pastos y trigo.]

10. Riego[endnoteRef:51],[endnoteRef:52],[endnoteRef:53]. [51: Chira C., Carmen. (1985:127). Tambin el riego es otra tarea que realizan las campesinas, aunque en menos proporcin.] [52: Chira C., Carmen (1985:153-154). ] [53: Sara-Lafosse, Violeta. (1985:176). En sexto lugar se encuentra el riego, tarea que otros lugares es considerada masculina, y que en Characato un tercio de las campesinas la realizan en los diferentes cultivos]

11. Desinfeccin[endnoteRef:54],[endnoteRef:55]. [54: Chira C., Carmen. (1985:127). En el proceso de produccin tambin se realiza la desinfeccin, tarea en la cual participan una menor proporcin de campesinas.] [55: Chira C., Carmen. (1985:154).]

12. Cosecha de productos[endnoteRef:56],[endnoteRef:57]. [56: Chira C., Carmen (1985:126). En el caso del maz las mujeres de dedican al deshoje; en la papa escarban para obtenerla. En el caso del trigo las mujeres cortan el trigo, lo reciben de las trilladoras o se dedican a arrear el ganado para que lo pise.] [57: Chira C., Carmen. (1985:153); Sara-Lafosse, Violeta. (1985:176).]

13. Almacenamiento de productos[endnoteRef:58],[endnoteRef:59]. [58: Chira C., Carmen. (1985:126). En el caso del maz,, la mujer participa desde la confeccin de costales, cosindolos, lavndolos y zurcindolos, as como realiza el secado y ayuda a colocar en el taje. En el caso de la papa, la mujer escoge las papas chicas para la semilla y separa aqullas que luego vender. En el trigo, lo ventea y limpia antes de guardarlo. En el caso de las leguminosas como el tarwi, y la arveja la mujer hace secar los granos antes de guardarlos. ] [59: Chira C., Carmen. (1985:153); Sara-Lafosse, Violeta. (1985:176).]

14 Administracin de la cosecha (1. Consumo; 2. Compadres y amigos (cohesin); 3. Trueque; 4. Comercio monetario; y 5. Semilla[endnoteRef:60]. [60: Lapiedra, Aurora. (1985:49).]

15. Custodia del recurso monetario[endnoteRef:61]. [61: Lapiedra, Aurora. (1985:49).]

16. Realizacin de las actividades artesanales: trasquilado, hilado, torcido, lavado, teido de la lana[endnoteRef:62],[endnoteRef:63]. Bordado de ropas vernaculares[endnoteRef:64]. [62: Lapiedra, Aurora. (1985:49-50).] [63: Chira C., Carmen. (1985:140). La actividad artesanal, entre las que destaca el hilado, es otra ocupacin a la cual las campesinas dedican cada una en promedio 568 horas al ao. Es necesario mencionar que de las 84 campesinas que hacen artesanas 2 tejen en telar y las otras 82 hilan, independientemente de la labor de pastoreo, existiendo adems otras 101 campesinas que realizan el hilado cuando pastorean o mientras llevan a cabo otras actividades como las ventas por ejemplo.] [64: Chira C., Carmen. (1985:163).]

17. Otras tareas: lavado de verduras, aventado de habas, desgrane de maz y cuidado de la chacra[endnoteRef:65], y de los peones[endnoteRef:66]. [65: Chira C., Carmen. (1985:127-128).] [66: Sara-Lafosse, Violeta. (1985:177). En Characato se trata del maz seco, el cual no es encostalado en su panca, sino deshojado y desgranado para almacenarlo y comercializarlo en grano. En otros casos cuidar la chacra, vigilar a los peones, o preparar la alimentacin de stos.]

18. Crianza de vacunos, porcinos, ovinos, equinos y caprinos[endnoteRef:67],[endnoteRef:68]. [67: Chira C., Carmen. (1985:130). las mujeres entrevistadas cran vacunos y porcinos; en menor proporcin se dedican a la crianza de ovinos, equinos y caprinos tenan llamas y alpacas, sin embargo nuestras entrevistadas no han declarado ocuparse de su crianza.] [68: Chira C., Carmen. (1985:156); Sara-Lafosse, Violeta. (1985:179).]

19. Otras tareas: corte de alfalfa, limpieza del corral y los animales, cuidado sanitario, ordeo, esquila, recojo de huevos[endnoteRef:69]. Acarreo de agua, colocar paja seca en el corral[endnoteRef:70]. [69: Chira C., Carmen. (1985:130).] [70: Chira C., Carmen. (1985:156); Sara-Lafosse, Violeta. (1985:179).]

20. Recoleccin[endnoteRef:71]. [71: Lynch, Brbara D. y Otros. (1986:19). Dos productos colectados en San Marcos constituyen una fuente segura de ingresos suplementario y son favorecidos por la irrigacin. La cochinilla se produce de insectos secados a escala (Dactylopius austrinus) que vive en el espinoso cacto pera. El insecto, recolectado principalmente por mujeres y nios y vendido en San Marcos .]

Productivo

1. Preparacin y distribucin de las comidas y la chicha[endnoteRef:72],[endnoteRef:73]. [72: Cadena, Marisol de la. (1985:9).] [73: Chira C., Carmen. (1985:128). Otra tarea que merece mencionarse por separado es la de cocinar para quienes trabajan en las chacras, actividad en ntima relacin con el quehacer agrcola .]

2. Crianza de animales menores[endnoteRef:74],[endnoteRef:75],[endnoteRef:76]. [74: Cadena, Marisol de la. (1985:13).] [75: Lapiedra, Aurora. (1985:48). Ellos representan un capital que, aunque subsidiario, ofrecern una seguridad al ncleo familiar en un momento de emergencia o gasto excesivo (enfermedad de algn familiar, matrimonio de un hijo, cargo). ] [76: Chira C., Carmen. (1985:130). Entre los animales menores destaca la dedicacin de la mujer campesina a la crianza de cuyes y conejos y de aves de corral.]

3. Conservacin y recuperacin de la salud[endnoteRef:77]. [77: Lapiedra, Aurora. (1985:50).]

Domstico

1. Ejercer funciones de Promotoras de Salud y miembros de Comits de Salud[endnoteRef:78]. [78: Lapiedra, Aurora. (1985:50).]

2. Ejercer funciones de parteras[endnoteRef:79]. [79: Chira C., Carmen. (1985:163). y otra que hace las veces de partera y cura enfermedades, dados sus conocimientos de medicina popular.]

3. Ejercer cargos civiles modernos[endnoteRef:80]. [80: Lapiedra, Aurora. (1985:54). En nuestra zona se van dando casos cada vez ms frecuentes de mujeres que ocupan cargos civiles modernos y van dejando de ser una excepcin. Para el desempeo de los cargos civiles modernos, la ascendencia le viene dada por participar en luchas de tipo gremial y reivindicaciones sociales.]

4. Participar en las Asambleas de la Comunidad[endnoteRef:81],[endnoteRef:82],[endnoteRef:83],[endnoteRef:84]. [81: Lapiedra, Aurora. (1985:55). An en los casos en los que la mujer no aparece vinculada directamente a la conduccin de terrenos no es ajena a la participacin en las Asambleas y lo demuestra el hecho de que tiene opinin sobre los asuntos que se tratan.] [82: Chira C., Carmen. (1985:143). En cuanto a la participacin de la campesina a nivel de la toma de decisiones comunitarias, slo un 18% de campesinas participa como miembro de la comunidad teniendo una de ellas el cargo de tesorera de riego.] [83: Chira C., Carmen. (1985:166). En Santa Rosa de Ocopa existe la comunidad campesina a la cual pertenecen el 55% de las campesinas de la muestra, 10 de las cuales declararon haber ocupado algn cargo dentro de la organizacin, especialmente como vocales.] [84: Sara-Lafosse, Violeta. (1985:190). La Comunidad Campesina de Characato es una instancia de participacin que cuenta con la presencia de un 26% de campesinas que, en el caso de las conductoras, llega a un tercio las que son miembros. Esta participacin comunal est condicionada por la edad, la situacin de nativa y la tenencia de tierras de la campesina.]

5. Participar en organizaciones gremiales[endnoteRef:85]. [85: Chira C., Carmen. (1985:143). Hay tambin una sola campesina que declara pertenecer al gremio de panaderas.]

6. Participar en organizaciones cvicas[endnoteRef:86],[endnoteRef:87]. [86: Chira C., Carmen. (1985:144). La mayora de campesinas que participan, lo hacen principalmente como miembros de la Asociacin de Padres de Familia Club de Madre .] [87: Chira C., Carmen. (1985:167). El 32% que s participa lo hace principalmente en la Asociacin de Padres de Familia En nuestra muestra salieron seleccionadas la Presidenta de la Asociacin y una delegada de aula. Tambin algunas campesinas forman parte del Club de Madres, cuya presidenta tambin fue entrevistada.]

7. Participacin en los Comedores Populares[endnoteRef:88]. [88: Sara-Lafosse, Violeta. (1985:201-205).]

Poltico

1. Pasar los cargos religiosos[endnoteRef:89]. [89: Lapiedra, Aurora. (1985:52-53). El cargo de la Virgen de Kaninkunka, el de Santa Rosa, los pasan las mujeres solteras, a las que ayudan las madres y hermanas mayores; las viudas pasan el cargo de la Virgen Dolorosa. No hay cargos especficos para hombres solteros]

2. Participar en Organizaciones religiosas catlicas[endnoteRef:90],[endnoteRef:91]. [90: Chira C., Carmen. (1985:144). dos (campesinas pertenecen) a la Organizacin del Santo Patrn, siendo una de ellas la Coordinadora.] [91: Chira C., Carmen. (1985:167). y slo 5 declararon pertenecer a la Cofrada religiosa del pueblo.]

3. Ejercer funciones mgico religiosas andinas[endnoteRef:92]. [92: Nez del Prado C., Oscar. (1969:24). siendo ellos, el de la funcin pblica y el de la brujera. Los hombres pueden aspirar a cualquiera de los dos o a los dos simultneamente, mientras que las mujeres tienen acceso solamente a la hechicera. (Ver nota N 13). ]

Ritual

12