a primera parte

7
EL LAVADO DE MANOS COMO ESTRATEGIA PARA EVITAR LA PROPAGACION DE VIRUS Y BACTERIA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA PANAMERICANO PUENTE DE BOYACÁ. CRISTIAN ORLANDO FORERO AREVALO HERNAN DARIO GOMEZ ALDANA JORGE ANDRES MANCIPE GONZALES LEIDY YOHANA ROJAS TORRES JHON JAIME SOSA BENAVIDES COLEGIO PANAMERICANO PUENTE DE BOYACÁ VENTAQUEMADA 2009

Upload: cristian-forero

Post on 08-Aug-2015

825 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: A Primera Parte

EL LAVADO DE MANOS COMO ESTRATEGIA PARA EVITAR LA PROPAGACION DE VIRUS Y BACTERIA EN LA INSTITUCION

EDUCATIVA PANAMERICANO PUENTE DE BOYACÁ.

CRISTIAN ORLANDO FORERO AREVALOHERNAN DARIO GOMEZ ALDANA

JORGE ANDRES MANCIPE GONZALESLEIDY YOHANA ROJAS TORRESJHON JAIME SOSA BENAVIDES

COLEGIO PANAMERICANO PUENTE DE BOYACÁVENTAQUEMADA

2009

Page 2: A Primera Parte

DEDICATORIA

A todos quienes hicieron posible la realización y culminación del Estudio:

•A Dios por permitirnos la vida.•A nuestros padres por brindarnos la ayuda económica.•A nuestros profesores de ciencias naturales por darnos la idea con el Proyecto y guiarnos en el mismo.•A los estudiantes que nos colaboraron con las encuestas.•A todas aquellas personas que directa e indirectamente nos colaboraron.

Page 3: A Primera Parte

INTRODUCCION

El alumno de la Institución Panamericana Puente de Boyacá no tiene conciencia del gran riesgo de contraer enfermedades a causa del no lavado de las manos. Una de las soluciones es la construcción de lavamanos cerca del restaurante escolar para su posterior uso. Esta investigación tiene como propósito hacer un análisis sobre la respuesta que tiene los estudiantes al llevar a cabo el proyecto.Por medio de una encuesta e imágenes se pretende detectar, captar la opinión de los estudiantes que reciben el refrigerio.

Page 4: A Primera Parte

JUSTIFICACION

Nosotros como alumnos de grado un decimo queremos llevar a cabo la construcción de lavamanos cerca del restaurante escolar para que el estudiante se motive a lavarse las manos, esto como una forma para evitar el contagio de enfermedades en la Institución Educativa Panamericano Puente de Boyacá, esta construcción se llevara acabo en la primera semana de noviembre.

Page 5: A Primera Parte

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

• Construir lavamanos en el restaurante de la Institución Educativa Panamericano Puente de Boyacá, para la buena salud de los estudiantes del plantel.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Conocer la historia del lavado de las manos.•Identificar el riesgo biológico que puede causar el no lavado de las manos.•Saber como debe hacerse lavarnos las manos.•Identificar la importancia del secado de las manos.•Saber cuando debemos lavarnos las manos

Page 6: A Primera Parte

•PROBLEMATITULOEL LAVADO DE MANOS COMO ESTRATEJGA PARA EVITAR LA PROPAGACION DE VIRUS Y BACTERIA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA PANAMERICANO PUENTE DE BOYACÁ.

FORMULACION DEL PROBLEMA¿Los estudiantes de la institución educativa Panamericano Puente de Boyacá bajarían el riesgo de enfermedades con la construcción de lavamanos en el restaurante escolar?

OBJETIVO DE LA INVESTIGACIONEl objetivo final del estudio es conocer la cultura higiénica que tienen los estudiantes de la Institución Educativa Panamericano Puente de Boyacá con el lavado de sus manos.

Page 7: A Primera Parte

EVALUACION DEL PROBLEMA

La importancia de la investigación radica en: •La necesidad de construir un lavamanos como propuesta para la salud de los estudiantes que reciben alimentos del restaurante escolar. •El aporte científico que se haga para ampliar la poca cultura higiénica de la comunidad estudiantil.•En la novedad del tema y por la utilidad practica que este estudio pueda conllevar, para beneficio de los estudiantes que reciben refrigerio.

LIMITACIONES DE LA INVESTIGACION

•La disponibilidad económica para ampliar la capacidad de lavamanos.•La poca conciencia que tienen los estudiantes con respecto al no lavado de las manos y por su puesto sus consecuencias.