a p e c

20
APEC Foro de cooperación económica Asia-Pacífico

Upload: shanon

Post on 20-Mar-2016

56 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

A P E C. Foro de cooperación económica Asia-Pacífico. Historia. En enero de 1989, el primer ministro australiano Bob Hawke pidió una cooperación económica más eficaz en toda la región de la Cuenca del Pacífico. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: A P E C

APECForo de cooperación económica

Asia-Pacífico

Page 2: A P E C

HistoriaEn enero de 1989, el primer ministro

australiano Bob Hawke pidió una cooperación económica más eficaz en toda

la región de la Cuenca del Pacífico. Esto llevó a la primera reunión de la APEC,

en noviembre. Con la asistencia de los ministros políticos de doce países, la reunión concluyó con compromisos de

futuras reuniones anuales en Singapur y Corea del Sur.

Page 3: A P E C

¿Qué es APEC?• APEC es un foro de consulta informal para promover

la cooperación económica, el crecimiento económico y la expansión del comercio entre sus miembros.

• El APEC tuvo buenos resultados, reflejó factores a corto plazo y tendencias a largo plazo. En noviembre de 1989, el Tratado de Libre Comercio entre Canadá y

Estados Unidos ya se había negociado  y se negociaba el Tratado de Libre Comercio de América

del Norte. La Comunidad Europea completaba su formación como mercado común.

Page 4: A P E C

A diferencia de la Organización Mundial de Comercio y otras organizaciones, APEC no es un tratado o acuerdo de

obligaciones. Las decisiones dentro de APEC se toman por elección propia y los compromisos se asumen

voluntariamente.

La visión de APEC es conocida como los Objetivos de Bogor y consiste en alcanzar la liberalización y la facilitación del

comercio y la inversión al 2010 para las economías desarrolladas y al 2020 para las economías en desarrollo.

APEC trabaja para crear un ambiente seguro para el movimiento eficiente de bienes, servicios y de personas en

la región.

Page 5: A P E C
Page 6: A P E C

Países miembrosAustralia

BrunéiCanadá

IndonesiaEstados Unidos

Japón Corea del Sur

MalasiaNueva Zelanda

Filipinas Singapur Tailandia

1989 199

1China TaipeíHong Kong

China1993

MéxicoPapúa Nueva

Guinea

1994

Chile

1998

PerúRusia

Vietnam

Page 7: A P E C

Misión y Visión• Apoyar el crecimiento económico sostenible y la

prosperidad en la región Asia Pacífico•Construir una comunidad dinámica y armoniosa en

la región Asia Pacífico• Disminuir el número de obstáculos en el comercio

y reducir los tarifas entre los países de APEC• Fomentar el flujo de bienes, servicios, capital y

tecnología• Desarrollar y fortalecer el sistema multilateral de

comercio

Page 8: A P E C

Los Pilares de APEC1. Liberación del comercio y la inversión

• Enfocada en la apertura de los mercados a nivel internacional (todos los miembros del APEC)

• Logra una gran reducción de todos los obstáculos que puedan influir afectar, o que causen restricciones

en el mercado y también en la inversión

• Generar un ambiente seguro y útil para le comercio e inversión entre toda esta diversidad de países.

Page 9: A P E C

2. Facilitación del comercio e inversión

• Enfocada en la reducción de todos los costos de transacciones empresariales ya sean de

gran cantidad o no.

• El mejoramiento de del acceso a la información general y comercial de esta cooperación entre

naciones.

• Maximiza los beneficios de la tecnología de la información previa.

Page 10: A P E C

• Ayuda a los empresarios y a sus negocios a que sean mas eficientes en el Asia Pacífico.

3. Cooperación Técnica y Económica (ECOTECH)

• Este pilar comprende y organiza todas las actividades de cooperación dentro de esta

junta.

• Fortalece las capacidades institucionales e individuales en diferentes áreas de los 21

miembros

Page 11: A P E C

• Permitir que todos estos se beneficien del proceso de liberalización y la facilitación en

todo comercio.

Page 12: A P E C

Los PrincipiosVoluntarismo

• Se basa en acciones que todas las economías implementan de una manera opcional

• Se reflejan en los Planes de Acción Individual y los Planes de Acción Colectivos

• El enfoque de esta es flexible y voluntario ya que esta las decisiones se basan en la creencia de las grandes

oportunidades

• Esta no se basa en un intercambio negociable y vinculante

Page 13: A P E C

Regionalismo Abierto

• Todas las medidas tomada por el APEC debe extenderse a todos los miembros

• Este proceso de involucración a todos o no discriminación es Regionalismo Abierto

• Esto sostiene un contexto de liberalización a nivel global

Page 14: A P E C

Organización

Page 15: A P E C

Lo másresaltante

!

Page 16: A P E C

APEC Growth Strategy(2010)

Se acordó formular una estrategia comprehensiva a largo plazo, que trate sobre el

crecimiento económico. De este modo, se tiene como prioridad trabajar

principalmente entorno a cinco temáticas: la Reforma Estructural (EC), los Recursos Humanos y la Cultura Empresarial, el

Crecimiento sostenido o verde, la creación de una Economía regional basada en el

Conocimiento, y la Seguridad Humana.

Page 17: A P E C

Se busca que se formule un plan multianual; y luego, el uso de las fortalezas de APEC, el conocimiento acumulado e incremental de las actividades pasadas de este Foro; y por

último, un diálogo y un feedback con los sectores académicos y empresariales.

Page 18: A P E C

Annual Ocean Related Ministerial Meeting

(AOMM)Se realizó una reunión de la APEC sobre

temas relacionados al océano en Paracas, Perú. La pesca representa y significa una fuente

importante de desarrollo y progreso, sobretodo para el Perú. En el ámbito comercial es necesario para la

economía peruana que exista algún tipo de medidas sanitarias pero que no se conviertan en barreras al comercio internacional.

Page 19: A P E C
Page 20: A P E C

Andre CastleLia Rizo Patrón

Samanta SummersCamila León-

Velarde