a. modelo Único de atención.pptx.pptx.pptx.pptx.pptx · de esta forma, el servicio que se brinde...

15
MODELO ÚNICO DE ATENCIÓN EN MÓDULOS Junio 2015

Upload: dangdien

Post on 19-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A. Modelo Único de Atención.pptx.pptx.pptx.pptx.pptx · De esta forma, el servicio que se brinde en dichos módulos será de forma homogénea a nivel nacional, contando con una

MODELO ÚNICO DE ATENCIÓN EN MÓDULOS

Junio 2015

Page 2: A. Modelo Único de Atención.pptx.pptx.pptx.pptx.pptx · De esta forma, el servicio que se brinde en dichos módulos será de forma homogénea a nivel nacional, contando con una

El Modelo Único de Atención forma parte de la estrategia impulsada por el SAT,para incrementar los espacios de atención y mejorar la percepción de loscontribuyentes del RIF, a través de acuerdos con los principales actores queconcentran a los diversos sectores de contribuyentes sujetos de tributar en elmismo, tales como dependencias de la Administración Pública Federal, Estataly Municipal así como otras instituciones privadas que mantienen vínculoscercanos con los contribuyentes (Cámaras y Asociaciones, Universidades,Mercados, etc.) incluyendo los Módulos de Servicios Tributarios (MST) del SAT.

De esta forma, el servicio que se brinde en dichos módulos será de formahomogénea a nivel nacional, contando con una misma imagen que brindeconfianza a los contribuyentes que se acerquen a solicitar los servicios.

Introducción

Modelo Único de Atención en Módulos

Page 3: A. Modelo Único de Atención.pptx.pptx.pptx.pptx.pptx · De esta forma, el servicio que se brinde en dichos módulos será de forma homogénea a nivel nacional, contando con una

Estructura. Proceso de Concertación 

Proceso de Capacitación

Proceso de Instalación Módulo

Proceso de Atención

Proceso de Control de Resultados

Requerimientos del módulo

Servicios que se brindarán

Bitácora de control

Modelo Único de Atención en Módulos

Modelo Único de Atención en Módulos

Page 4: A. Modelo Único de Atención.pptx.pptx.pptx.pptx.pptx · De esta forma, el servicio que se brinde en dichos módulos será de forma homogénea a nivel nacional, contando con una

Modelo Único de Atención en módulos

1. Concertación: Se trata de establecer contacto con las dependencias, instituciones u

organizaciones públicas y privadas para establecer acuerdos y realizar la habilitación

de los módulos.

2. Capacitación: Una vez acordada la habilitación de módulos, el SAT proveerá la

preparación y conocimientos para el personal que sea designado para brindar la

atención.

3. Instalación del módulo: El SAT proporcionará las especificaciones para la habilitación

de los módulos, asimismo apoyará durante éste proceso brindando asistencia y

asesoría.

El modelo consta de 5 procesos en su interior.

Modelo Único de Atención en Módulos

Page 5: A. Modelo Único de Atención.pptx.pptx.pptx.pptx.pptx · De esta forma, el servicio que se brinde en dichos módulos será de forma homogénea a nivel nacional, contando con una

Modelo Único de Atención en módulos

4. Atención: Una vez instalado el módulo con todas las especificaciones convenidas, su

operación estará basada en un modelo de atención único bajo la modalidad de

autoservicio, es decir, con la Contraseña del contribuyente, asimismo tendrá un

enfoque de servicio conclusivo con el cual, se persigue evitar que se realice más de

una visita por parte de los usuarios para realizar los trámites que requieran.

5. Control de Resultados: Derivado de la operación del módulo, se realizará el envío de

avances al SAT por parte de las dependencias, instituciones u organizaciones, con la

única finalidad de medir el impacto que se está teniendo con la implementación de

esta estrategia.

El modelo consta de 5 procesos en su interior.

Modelo Único de Atención en Módulos

Page 6: A. Modelo Único de Atención.pptx.pptx.pptx.pptx.pptx · De esta forma, el servicio que se brinde en dichos módulos será de forma homogénea a nivel nacional, contando con una

Modelo Único de Atención en módulos

Modelo Único de Atención en Módulos

Page 7: A. Modelo Único de Atención.pptx.pptx.pptx.pptx.pptx · De esta forma, el servicio que se brinde en dichos módulos será de forma homogénea a nivel nacional, contando con una

Proceso de Concertación 

Modelo Único de Atención en Módulos

Page 8: A. Modelo Único de Atención.pptx.pptx.pptx.pptx.pptx · De esta forma, el servicio que se brinde en dichos módulos será de forma homogénea a nivel nacional, contando con una

Proceso de Capacitación

Modelo Único de Atención en Módulos

Page 9: A. Modelo Único de Atención.pptx.pptx.pptx.pptx.pptx · De esta forma, el servicio que se brinde en dichos módulos será de forma homogénea a nivel nacional, contando con una

Proceso de Instalación del Módulo

Modelo Único de Atención en Módulos

Page 10: A. Modelo Único de Atención.pptx.pptx.pptx.pptx.pptx · De esta forma, el servicio que se brinde en dichos módulos será de forma homogénea a nivel nacional, contando con una

Proceso de Atención

Modelo Único de Atención en Módulos

Page 11: A. Modelo Único de Atención.pptx.pptx.pptx.pptx.pptx · De esta forma, el servicio que se brinde en dichos módulos será de forma homogénea a nivel nacional, contando con una

Proceso de Control de Resultados

Modelo Único de Atención en Módulos

Page 12: A. Modelo Único de Atención.pptx.pptx.pptx.pptx.pptx · De esta forma, el servicio que se brinde en dichos módulos será de forma homogénea a nivel nacional, contando con una

Requerimientos del módulo

•Aproximadamente de 10 por 10 metros.•Posiciones de atención: 5•Mobiliario: Escritorios (5), sillas (6), adicionalmente de 2 a 4 sillas (sala de espera).•Equipo de cómputo** (5) e impresora (de 1 a 2)•Nodos de corriente eléctrica y de red.

Espacio físico para la instalación del módulo*

•Asesores capacitados. (2).•Supervisor o responsable del módulo. (1)

Personal requerido

•Pendón de 1.50 x 0.80 metros, material: Lona. (de 1 a 2)•Rótulo de 0.80 x 1.50 metros, material: Lona (1)•Lona de 3 x 2 metros (exterior del inmueble)

Imagen del módulo (señalética) Diseño proporcionado por SAT

•Infografía de los servicios que se proporcionan en el módulo

Productos de difusión. Diseño proporcionado por SAT

* * Ver requerimientos de equipo de cómputo (anexo del modelo único).

* Estas especificaciones son las ideales para el módulo, se pueden ajustar de acuerdo conlas posibilidades y necesidades de cada dependencia o institución.

Modelo Único de Atención en Módulos

Page 13: A. Modelo Único de Atención.pptx.pptx.pptx.pptx.pptx · De esta forma, el servicio que se brinde en dichos módulos será de forma homogénea a nivel nacional, contando con una

Servicios que se brindarán

•Por Internet con CURP

Inscripción al RFC

• Aumento y disminución de obligaciones.• Apertura y cierre de establecimientos, sucursales. • Suspensión de actividades.• Reanudación de actividades.

Avisos al RFC

• Opinión del Cumplimiento de obligaciones fiscales (32‐D).• Obtención de Contraseña• Reimpresión de constancias de inscripción o situación fiscal

Servicios Electrónicos

• Beneficios del RIF.• Cumplimiento de obligaciones

Orientación y Asesoría Fiscal.

• Factura Fácil.• Mi contabilidad.• Mis Declaraciones.

Uso de la herramienta “Mis Cuentas” 

• Inscripción a la Seguridad Social (IMSS e INFONAVIT)

Trámites y Servicios de “Ventanilla Única”

Modelo Único de Atención en Módulos

Se definieron los siguientes trámites y servicios aefecto de que la atención sea homogénea.

Page 14: A. Modelo Único de Atención.pptx.pptx.pptx.pptx.pptx · De esta forma, el servicio que se brinde en dichos módulos será de forma homogénea a nivel nacional, contando con una

Bitácora de control

El registro de los avances en las atenciones a los contribuyentes en el módulo, se

realizará a través de un aplicativo electrónico que será proporcionado por el SAT.

Layout o estructura del aplicativo

Modelo Único de Atención en Módulos

Page 15: A. Modelo Único de Atención.pptx.pptx.pptx.pptx.pptx · De esta forma, el servicio que se brinde en dichos módulos será de forma homogénea a nivel nacional, contando con una

Junio 2015

MODELO ÚNICO DE ATENCIÓN EN MÓDULOS