9_transbordador espacial

4
1 Polaris Órgano de divulgación de la SAPA Presidente: Enrique Pérez García Editor Polaris: Carlos López Soberanes 7 de mayo 2005 TRANSBORDADOR ESPACIAL http://www.alcielosite.com.ar/misiones/shuttle.htm El Transbordador Espacial es desarrollado por la NASA, que coordina y administra el Sistema de Transportación Espacial —nombre de la NASA para el programa del Transbordador Espacial—, inclu- yendo requerimientos de agencias intergubernamen- tales y proyectos internacionales anexados. La NASA también supervisa los re- querimientos de lanzamiento y vuelo espacial para uso civil y comercial. 1 8 2005

Upload: bronson-brown

Post on 29-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

9_Transbordador Espacial

TRANSCRIPT

Page 1: 9_Transbordador Espacial

1

Polaris

Órgano de divulgación de la SAPA Presidente: Enrique Pérez García Editor Polaris: Carlos López Soberanes 7 de mayo 2005

TRANSBORDADOR ESPACIAL

http://www.alcielosite.com.ar/misiones/shuttle.htm

El Transbordador Espacial es desarrollado por la NASA, que coordina y administra el Sistema de Transportación Espacial —nombre de la NASA para el programa del Transbordador Espacial—, inclu-yendo requerimientos de agencias intergubernamen-tales y proyectos internacionales anexados. La NASA también supervisa los re-querimientos de lanzamiento y vuelo espacial para uso civil y comercial.

18 2005

Page 2: 9_Transbordador Espacial

2

EL TRANSBORDADOR ESPACIAL TIENE LOS SIGUIENTES COMPONENTES PRINCIPALES:

? El propio transbordador (Orbiter) reutiliza-ble.

? Un gran tanque desechable de combustible (ET) que contiene hidrógeno y oxígeno líquidos en tanques interiores para alimen-tar los tres motores principales. El tanque se libera 8,5 minutos después del lanza-miento, a una altitud de 109 km, rompién-dose en pezados que caen al mar sin ser re-cogidos.

? Dos tanques recuperables de combustible sólido (SRB) que contienen un propulsante compuesto principalmente de perclorato de amonio (oxidante, 70% en peso) y aluminio (combustible, 16% en pe-so). Ambos tanques se separan 2 minutos después del lanzamiento a una altura de 66 km, abriendo sus paracaídas y siendo recogidos tras su amerizaje.

Datos técnicos:

? Altura del conjunto: 56.14 m. ? Longitud del transbordador: 37.23 m ? Envergadura: 23.79 m ? Peso en el despegue: 2.041.166 kg ? Peso tras la misión: 104,326 kg ? Carga máxima transportada: 28.803 kg (volver a la tierra con aprox.

14.000 Kg) ? Órbita: 185 a 643 km .No puede elevarse a más de 1.000 Km ? Velocidad: 27.875 km/h ? [editar] ? Flota de transbordadores espaciales de la NASA. ? Vehículo de prueba, no apto para vuelos orbitales: ? Enterprise (1977-1985) ? Perdidos en accidentes: ? Columbia (1981-2003) ? Challenger (1983-1986) ? Actualmente en servicio: ? Discovery (desde 1984) ? Atlantis (desde 1985) ? Endeavour (desde 1992)

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Transbordador_espacial"

Page 3: 9_Transbordador Espacial

3

EL TRANSBORDADOR ESPACIAL DE LA NASA (SPACE SHUTTLE O LANZADERA ESPACIAL) ES LA PRIMERA NAVE ESPACIAL REUTILIZABLE Y LA PRIMERA CAPAZ DE PONER SATÉLITES EN ÓRBITA (AUNQUE UNA ÓRBITA BAJA), Y TRAERLOS DE VUELTA A LA SUPERFICIE. CADA TRANSBORDADOR TIENE UNA VIDA ÚTIL PROYECTADA DE 100 LANZAMIENTOS. UNO DE LOS PROPOSITOS ORIGINALES DEL PROGRAMA FUE CONSTRUIR Y MANTENER UNA ESTACIÓN ESPACIAL; CON LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL ESTE PROPÓSITO ES UNA REALIDAD.

El sistema del Transbordador espacial consiste en cuatro elementos prima-rios: un vehículo espacial que circula alrededor de un trayecto conocido ("orbiter" en inglés), dos cohetes solidos que aumentan la velocidad (SRB), un tanque externo donde se aloja el combustible y oxidante y tres motores principales del Transbordador.

PERFIL:

En la configuración del lanzamiento, el Orbiter y dos SRBs se aso-cian al tanque externo en una posición vertical ("nariz arriba") res-pecto a la pista del lanzamiento. Cada SRB es conectado en popa a la platafor-ma móvil del lanzador por cuatro pernos.

EN EL LANZAMIENTO, LOS TRES MOTORES PRINCIPALES DEL TRANSBORDADOR - alimentado del combustible líquido del hidrógeno y

oxidante del oxíge-no líquido del tan-que externo - se en-cienden primero. Cuando se ha veri-ficado que los moto-res están funcio-nando al nivel apropiado del empuje, se envía una señal de encender el SRB. A la apropiada proporción de empuje-peso, los iniciadores (explosivos pequeños) en ocho pernos de asen-tamiento en el SRB se encienden y sueltan el transbordador para el despegue. Todo el esto toma solamente algunos segundos.

Page 4: 9_Transbordador Espacial

4

Los propulsores continúan ascendiendo, mientras que los pequeños motores los llevan lejos del transbordador. Los propulsores después dan vuelta y descienden, y en una al-titud predeterminada, los paracaídas se despliegan para desacelerarlos para un des-censo seguro en el océano.

El amaraje ocurre aproximadamente a 141 millas náuticas del sitio del lanzamiento. Se recuperan y se reutilizan los propulsores. Mien-tras tanto, el orbiter y el tanque externo continúan ascendiendo, con el empuje de los tres motores del Transborador Espacial. Aproximadamente 8 minutos después del lanzamiento y apenas fuera de la velocidad orbital, se apagan los tres motores del trans-bordador (cortocircuito principal del motor), y el tanque externo es desechado desde el orbiter. Los motores delanteros y en popa del sistema de control de la reacción proporxiona la posición y el tras-lado del orbiter lejos del tanque externo en la separación y vuelven a la posición anterior a la maniobra orbital del sistema de propul-sión.

El tanque externo continúa en una trayectoria balística y se incor-pora la atmósfera, donde se desintegra. Su impacto proyectado está en el océano indio (a excepción de las inclinaciones 57 grados en el caso del lanzamiento ecuatorial de las órbitas KSC) y en el Océano Pacífico meridional extremo en el caso de un lanzamiento desde Vandenberg.

MOTORES PRINCIPALES DEL TRANSBORDADOR:

Los tres motores principales están situados en la sección posterior del transbordador y son alimen-tados por oxígeno e hidrógeno líquidos del depósito externo. Combinan el funcionamiento de la cá-mara a alta presión, toberas acampanadas y cámaras de empuje enfriadas regenerativamente, pa-ra obtener un rendimiento máximo. Los tres motores están montados sobre una articulación uni-versal para el control del vector de empuje durante el funcionamiento. Asi mismo cada motor in-corpora un controlador, basado en una computadora digital, que regula el rendimiento y ajusta au-tomáticamente su funcionamiento para obtener el empuje y la proporción de mezcla requeridos. El funcionamiento de los motores se registra por separado para facilitar las labores de mantenimien-to.