9mediumnidad

6
Ejercicios para desarrollar la mediumnidad :: WebMaster :: por Bruno J. Gimenes - [email protected] Traducción de Teresa - [email protected] La mediumnidad es un asunto ampliamente abordado de diversas maneras en el mundo, por varios prismas y muchos nombres. Aquí en el Brasil el término mediumnidad se ha hecho realmente conocido gracias a la obra de Allan Kardec y a la estructuración del Espiritismo, pues esta doctrina tiene una de sus vertientes principales en la comprensión de la mediumnidad. Tenemos que agradecer a todas las fuentes de conocimiento que ofrecieron sus incontables contribuciones para que la sociedad como un todo pudiese comprender más la mediumnidad, sus mecanismos, sus retos y sus virtudes. Pese a ello, para tener la capacidad de estudiar el tema con precisión y objetividad, debemos entender que la mejor forma de comprenderla es en el día a día, independientemente de líneas religiosas o doctrinas espirituales. Tú puedes tener tu línea espiritual de preferencia, puedes estudiar y aplicar tu mediumnidad por medio de ese camino específico que has elegido, pero si deseas realmente ensanchar tus horizontes y comprender el tema, tendrás que hacer uso de la visión universalista. La mediumnidad es una facultad del espíritu, pues se trata de una capacidad de percibir estímulos extra-físicos. Y por eso este sentido ha venido siendo tan estudiado a lo largo de los años, pues su buen desarrollo posibilita al ser humano la capacidad de comprender cada vez más la grandeza del Universo, la misión de su alma, la fuerza poderosa del amor y la profundidad de la intención de los pensamientos y sentimientos. - Gracias a la mediumnidad las mentiras son desenmascaradas. - Gracias a la mediumnidad el ingenuo puede ser protegido. - Gracias a la mediumnidad el hombre que se ha perdido en su misión en la Tierra puede acordarse de su verdadero camino. La mediumnidad es la vía por donde el mensaje del Gran Espíritu Creador llega a sus hijos. La mediumnidad es la puerta abierta para que el alma humana experimente la totalidad de sus posibilidades. La mediumnidad es la herramienta que hace que el hombre preso al mundo material (por culpa de su karma) se mantenga con la sintonía de la Fuente de la cual procede. Todo esto que se ha dicho hasta ahora es probable que ya lo sepas, ya lo entiendas, e incluso ya lo hayas estudiado.

Upload: elian-gonzalez-roa

Post on 16-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MEDIUMNIDAD

Ejercicios para desarrollar la mediumnidad::WebMaster::

por Bruno J. Gimenes - [email protected]

Traduccin de Teresa - [email protected]

La mediumnidad es un asunto ampliamente abordado de diversas maneras en el mundo, por varios prismas y muchos nombres. Aqu en el Brasil el trmino mediumnidad se ha hecho realmente conocido gracias a la obra de Allan Kardec y a la estructuracin del Espiritismo, pues esta doctrina tiene una de sus vertientes principales en la comprensin de la mediumnidad.

Tenemos que agradecer a todas las fuentes de conocimiento que ofrecieron sus incontables contribuciones para que la sociedad como un todo pudiese comprender ms la mediumnidad, sus mecanismos, sus retos y sus virtudes. Pese a ello, para tener la capacidad de estudiar el tema con precisin y objetividad, debemos entender que la mejor forma de comprenderla es en el da a da, independientemente de lneas religiosas o doctrinas espirituales. T puedes tener tu lnea espiritual de preferencia, puedes estudiar y aplicar tu mediumnidad por medio de ese camino especfico que has elegido, pero si deseas realmente ensanchar tus horizontes y comprender el tema, tendrs que hacer uso de la visin universalista.

La mediumnidad es una facultad del espritu, pues se trata de una capacidad de percibir estmulos extra-fsicos. Y por eso este sentido ha venido siendo tan estudiado a lo largo de los aos, pues su buen desarrollo posibilita al ser humano la capacidad de comprender cada vez ms la grandeza del Universo, la misin de su alma, la fuerza poderosa del amor y la profundidad de la intencin de los pensamientos y sentimientos.

- Gracias a la mediumnidad las mentiras son desenmascaradas.- Gracias a la mediumnidad el ingenuo puede ser protegido.- Gracias a la mediumnidad el hombre que se ha perdido en su misin en la Tierra puede acordarse de su verdadero camino.

La mediumnidad es la va por donde el mensaje del Gran Espritu Creador llega a sus hijos. La mediumnidad es la puerta abierta para que el alma humana experimente la totalidad de sus posibilidades. La mediumnidad es la herramienta que hace que el hombre preso al mundo material (por culpa de su karma) se mantenga con la sintona de la Fuente de la cual procede. Todo esto que se ha dicho hasta ahora es probable que ya lo sepas, ya lo entiendas, e incluso ya lo hayas estudiado.

Sin embargo, lo que realmente importa en ese proceso es:1 Cmo aplicas la mediumnidad a tu vida?2 - Cmo desarrollas la mediumnidad en tu vida?3 - Con qu frecuencia utilizas conscientemente la mediumnidad en tu vida?4 - Cul es la naturaleza de las emociones y pensamientos empleados juntamente con el ejercicio de tu mediumnidad en tu vida?5 - Ests consciente de que tu mediumnidad te pone en conexin directa con las entidades extra-fsicas de otras dimensiones ms sutiles que la tuya, ya sean de Luz o de las sombras?6 - Con qu frecuencia utilizas tu mediumnidad al servicio del bien mayor?7 - Cmo haces para estar seguro de que no ests intoxicndote con las percepciones de tu mediumnidad, en lugar de estar aprendiendo y evolucionando?8 Cmo haces para garantizar que el mensaje de tu mediumnidad sea verdadero, bondadoso, caritativo? Y cmo haces para estar seguro de que ests en sintona con fuerzas sutiles bienintencionadas?9 - Cmo te proteges de tu propio ego para servir, utilizando a la altura tu mediumnidad?10 T sabes que la mediumnidad no es buena o mala Sabes que lo bueno o lo malo es lo que t haces con tu mediumnidad?11 - Has comprendido ya que tu mediumnidad puede construir atajos valiosos para tu vida, pero tambin puede ser un arma de destruccin masiva?12 - Sabes que la mediumnidad es un poder inherente al espritu y que todos somos mdiums, en mayor o menor grado de desarrollo y habilidad?

POR QU HACEN FALTA TANTAS PREGUNTAS?Simplemente porque la mediumnidad, al tiempo que puede ser una herramienta maravillosa de construccin en manos de personas de moral acrisolada, con principios y valores elevados, puede ser un arma muy destructiva en manos de personas mezquinas, egocntricas y excesivamente materialistas.La mediumnidad es una facultad del espritu, por tanto ha de ser utilizada para la mejora de tu propio espritu y de los dems. La mediumnidad es el sentido del espritu, es la voz del alma, las alas de la consciencia. La mediumnidad determina la capacidad que tiene una persona para hablar directamente con la Fuente Mayor, evitando as intermediarios.Una persona slo aprender a conocerse y a conocer sus potenciales cuando sepa desarrollar su mediumnidad y tener el dominio sobre ella. La mediumnidad te abre puertas para que conozcas la verdad que nos hace libres, como deca Jess.

LA MEDIUMNIDAD ES UN SENTIDO EXTRAComprende que el desarrollo de tu mediumnidad es la habilitacin de un sentido extra, que, por consecuencia, ensanchar mucho tus posibilidades y potencialidades. En cualquier situacin de la vida podrs reconocer de forma ms afinada y ms rpida:- El mejor camino;- El mejor momento;- La mejor forma;- La mejor idea de cmo hacer algo;- La salida para lo que pareca imposible.Con una mediumnidad bien desarrollada, puedes ayudar profundamente a ti mismo y a los dems.

CONFLICTOS CON LA MEDIUMNIDADHay varios tipos de mediumnidad, que, tal como las diferentes personalidades humanas, se encajan perfectamente segn el temperamento y las necesidades de evolucin de cada persona.Cuando alguien comienza a despertar su potencial medimnico en los tipos menos comunes (de manifestaciones ms raras), puede al principio sufrir con las necesidades de cambios en el comportamiento que el fenmeno exige; pese a ello, nada est fuera de lugar, y todo forma parte de su propio plan de evolucin en la encarnacin.En verdad, podemos concluir que la mediumnidad alguna que otra vez suele dar trabajo al mdium; no obstante, a lo largo de los aos l mismo percibe que las dificultades que tuvo fueron nicamente causadas por su visin estrecha de la vida, y principalmente por la dificultad en dedicarse a un camino de reforma interior y evolucin del espritu, incluso en un mundo profundamente seducido por las ilusiones del materialismo.Cuando el mdium comprende los tres procesos y se resigna, comienza a experimentar el crecimiento de la plenitud y del amor en su ser naturalmente. La mediumnidad nunca est equivocada, equivocada es la percepcin de la vida que el mdium sufridor tiene sobre los hechos.

ANTES DE EJERCITAR LA MEDIUMNIDADMuchas personas ya nacen con sus potenciales medimnicos plenamente desarrollados, otras siquiera perciben trazas de sensibilidad. Por lo regular, el nivel de mediumnidad en una persona depende de algunos factores ms especficos. stos son:1 Su desarrollo (entrenamiento) a lo largo de sus existencias, incluyendo la actual.2 La planificacin evolutiva concertada en el perodo pre-reencarnatorio, considerando que a menudo la mediumnidad es activada en mayor grado para producir especficas actividades o en menor grado como herramienta para cohibir posibles equvocos que su uso inadecuado puede causar.3 Tambin puede ser accionada precisamente para que la persona tenga condiciones para acelerar la trasmutacin de su karma. En este caso, la mediumnidad acta como un colaborador para que la persona logre realizar ms tareas en menos tiempo. Pero tambin puede ser ofrecida como un elemento de probacin, ya que las posibilidades de fallos pueden aumentar con los desvos morales, configurndose as como un elemento de test en aquella encarnacin especfica.Cuanto ms se ejercita la mediumnidad, ms podr la persona servirse de los beneficios y posibilidades de los sentidos extra-fsicos; pese a ello, la base de un buen desarrollo medimnico es el desarrollo del carcter.

Antes de empezar con ejercicios especficos para desarrollar tu mediumnidad, haz ejercicios especficos para desarrollar:1 El amor, el perdn y la paciencia.2 Tu auto estima y tu auto-amor.3 La comprensin de la misin de tu alma.4 El desapego, la fe y la confianza en la vida y en tus actos.5 La comprensin de las dimensiones extra-fsicas y del potencial latente de tus pensamientos y emociones.6 La comprensin de que vives bajo la ley de causa y efecto, y de que semejante atrae a semejante. Nada escapa a esa ley!7 La comprensin de que tu vida ha de tener un propsito espiritual y que la futilidad y la vanidad intoxican tu ser profundamente.8 La comprensin de la importancia de la verdadera caridad. En la donacin al prjimo de tu tiempo, tu cario, dedicacin, amor y buenas acciones, construyes cimientos para una vida slida. Pero el altruismo consciente es necesario, pues t no puedes dar lo que no tienes.

Cuando definitivamente te dedicas a perfeccionar esos aspectos citados anteriormente, la mediumnidad que tienes en ti empezar naturalmente a:1 Desarrollarse, ampliarse y potenciarse;2 Equilibrarse y ecualizarse para ayudar a tu evolucin y a la de terceros.

LA MEDIUMNIDAD ES EL FRUTO. EL RBOL ES TU MORAL Y TU INTENCIN DE DEDICARTE AL BIEN MAYOR.

ANIMISMOEl trmino animismo al parecer ha sido desarrollado inicialmente por el alemn Georg Ernst Stahl, en torno a 1720, para referirse al concepto de que la vida animal es producida por un alma inmaterial. Una de las redefiniciones ms famosas del trmino la dio el antroplogo ingls Sir Edward B. Tylor, en 1871, en la obra Primitive Culture (La Cultura Primitiva). Es un principio vital y personal, llamado nima, que presenta significados varios, como por ejemplo, energa, espritu o alma.En cambio, en la visin esprita el trmino animismo se emplea para designar un tipo de fenmeno producido por el propio espritu encarnado, sin que ste sea un instrumento medimnico de la accin espiritual, sino el propio causador del hecho, de la percepcin, del mensaje o del denominado fenmeno.Este trmino tambin sirve de base para muchas discusiones, pues para ser un buen mdium tienes que aprender a canalizar las percepciones de fuentes extra-fsicas y retransmitirlas esencialmente sin contaminarlas con ideas propias.La cuestin es polmica, pero es verdadera y relevante; precisamente por eso, antes de desarrollar la mediumnidad el individuo debe desarrollar los aspectos citados anteriormente, porque slo as aprender a no desvirtuar con percepciones personales el contenido de los mensajes, canalizaciones o manifestaciones.Vamos a entender que la mayora de las percepciones sensoriales del hombre podra considerarse anmica, porque pertenecen al propio individuo.Por ejemplo: la telepata, considerada por muchos como forma de mediumnidad, en ese caso es un potencial anmico. Pero, y la telepata, utilizada como recurso para captar el mensaje de un espritu, sobre determinada cuestin, materializado por la psicofona (transmisin medimnica por medio del habla) o por la psicografa (transmisin medimnica por medio de la escritura), puede considerarse obra de la mediumnidad?Lo que vemos en este caso es una conjuncin entre el mensaje ofrecido por la entidad extra-fsica, aadida a la predisposicin especial de la persona, llamada mediumnidad. Esa interaccin puede considerarse anmico-medimnica.

Siendo as, la mayora de las manifestaciones de la mediumnidad obedece a este concepto, porque son cooperaciones entre los mdiums y sus amparadores espirituales. Se trata de un trabajo en conjunto. Tener una intuicin sobre algo que an puede suceder, es animismo, pero percibir esa intuicin por el aviso de una fuerza, es mediumnismo. Salir en proyeccin astral fuera del cuerpo fsico en el perodo del sueo fsico es animismo, pero despertar y acordarse de las conversaciones que se mantuvieron con otros espritus, es mediumnismo. Por tanto, las acciones que anan la mediumnidad con la habilidad sensitiva de alguien se denominan anmico-medimnicas, pero por fuerza de la costumbre, ya se han considerado solamente medimnicas.La cuestin es ms sencilla de lo que parece, pues no importa demasiado si el fenmeno es anmico, anmico-medimnico o nicamente medimnico (casos ms raros, en que el mdium cede totalmente su cuerpo y no produce ningn tipo de reaccin o interferencia mental sobre la transmisin). La cuestin realmente importante es la comunin entre lo que se recoge como fruto de todos los procesos, aadido al amor mayor, a la caridad, a la alegra y a la prctica de la regla de oro. Por los frutos conoces el rbol. No confes en un mensaje lindo y bondadoso, venido de un mdium egosta, maledicente y vanidoso. Antes de confiar en el fruto, que es el mensaje, verifica el rbol, que es el mdium. Nunca podemos separar una cosa de la otra. Este es el punto!