97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenes

3
LICEO CARMELA SILVA DONOSO DEPARTAMENTO DE FÍSICA Primero Medio. Guía de Contenidos de Primero Medio. Nombre:_______________________________________________ Curso: ___________ 1. Las teorías fundamentales (corpuscular y ondulatoria) sobre la naturaleza de la luz son: a) Opuestas b) Incompatibles c) Complementarias d) Mutuamente excluyentes 2. Dos colores distintos percibidos por el ojo humano, es luz que se diferencia en: a) La frecuencia b) La velocidad de propagación c) La energía con que llega al ojo d) La fuente emisora de luz 3. El color de los objetos se debe al color de la luz: a) Absorbida b) Incidente c) Reflejada d) Refractada 4. El color que refleja la luz es: a) Negro b) Amarillo c) Rojo d) Blanco 5. Supongamos que en el espacio hubiesen ciertos “cuerpos” que absorbieran todos los rayos luminosos que llegaran a él. En tal caso se vería: a) Blanco b) Negro c) Transparente d) Actuaría como espejo 6. El principio de Fermat establece que: a) La luz se refleja siempre completamente. b) La luz se propaga en línea recta. c) De todos los caminos posibles entre dos puntos, que puede seguir un “rayo” de luz, éste escoge el más largo. d) De todos los caminos posibles entre dos puntos, que puede seguir un “rayo” de luz, éste escoge el más corto. 7. La luz incidente sobre un superficie puede experimentar: Reflexión Absorción Refracción a) Sólo I b) Sólo lo I y II c) Sólo I y III d) I, II y III 8. La imagen formada por un objeto frente a un espejo plano, da origen a: a) Imagen virtual, ubicada a la misma distancia del espejo que el objeto, pero la orientación horizontal se invierte. b) Imagen real, ubicada a la misma distancia del espejo que el objeto, pero la orientación horizontal se invierte. c) Virtuales o reales, más grandes o más pequeñas que el objeto y derechas o invertidas respecto del objeto. d) No genera imagen. 9. Un espejo convexo produce: a) Imágenes virtuales, pequeñas y derechas. b) Imágenes reales, pequeñas y derechas. c) Imágenes virtuales, pequeñas e invertidas. d) Imágenes reales, pequeñas e invertidas. 10. Un espejo cóncavo genera imágenes: a) Virtuales o reales, más grandes o más pequeñas que el objeto y derechas o invertidas respecto del objeto. b) Virtuales, pequeñas y derechas. c) Reales, pequeñas y derechas. d) Imágenes reales, pequeñas e invertidas.

Upload: alejandromoises

Post on 20-Jul-2015

30 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenes

LICEO CARMELA SILVA DONOSO DEPARTAMENTO DE FÍSICA Primero Medio.

Guía de Contenidos de Primero Medio.

Nombre:_______________________________________________ Curso: ___________

1. Las teorías fundamentales (corpuscular y ondulatoria) sobre la naturaleza de la luz son: a) Opuestas b) Incompatibles c) Complementarias d) Mutuamente excluyentes

2. Dos colores distintos percibidos por el ojo humano, es luz que se diferencia en: a) La frecuencia b) La velocidad de propagación c) La energía con que llega al ojo d) La fuente emisora de luz

3. El color de los objetos se debe al color de la luz: a) Absorbida b) Incidente c) Reflejada d) Refractada

4. El color que refleja la luz es: a) Negro b) Amarillo c) Rojo d) Blanco

5. Supongamos que en el espacio hubiesen ciertos “cuerpos” que absorbieran todos los rayos luminosos que llegaran a él. En tal caso se vería: a) Blanco b) Negro c) Transparente d) Actuaría como espejo

6. El principio de Fermat establece que: a) La luz se refleja siempre completamente. b) La luz se propaga en línea recta. c) De todos los caminos posibles entre dos puntos, que puede seguir un “rayo” de luz, éste escoge el más largo. d) De todos los caminos posibles entre dos puntos, que puede seguir un “rayo” de luz, éste escoge el más corto.

7. La luz incidente sobre un superficie puede experimentar: Reflexión Absorción Refracción a) Sólo I b) Sólo lo I y II c) Sólo I y III d) I, II y III

8. La imagen formada por un objeto frente a un espejo plano, da origen a: a) Imagen virtual, ubicada a la misma distancia del espejo que el objeto, pero la orientación horizontal se invierte. b) Imagen real, ubicada a la misma distancia del espejo que el objeto, pero la orientación horizontal se invierte. c) Virtuales o reales, más grandes o más pequeñas que el objeto y derechas o invertidas respecto del objeto. d) No genera imagen.

9. Un espejo convexo produce: a) Imágenes virtuales, pequeñas y derechas. b) Imágenes reales, pequeñas y derechas. c) Imágenes virtuales, pequeñas e invertidas. d) Imágenes reales, pequeñas e invertidas.

10. Un espejo cóncavo genera imágenes: a) Virtuales o reales, más grandes o más pequeñas que el objeto y derechas o invertidas respecto del objeto. b) Virtuales, pequeñas y derechas. c) Reales, pequeñas y derechas. d) Imágenes reales, pequeñas e invertidas.

Page 2: 97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenes

11. Una persona al mirarse en un espejo ve su cara mucho más grande. ¿Qué puede afirmarse al respecto? a) Se trata de un espejo plano. b) Se trata de un espejo convexo. c) Se trata de un espejo cóncavo. d) No se puede aumentar el tamaño de una imagen utilizando un espejo.

12. Teresa mira un espejo plano y ve el rostro de su amiga Rosa. Respecto de esta situación, ¿cuál de las siguientes alternativas es la correcta? a) Lo que está viendo Teresa es una imagen virtual. b) Rosa también ve el rostro de Teresa. c) El campo visual de Teresa es idéntico al de Rosa. d) Sólo a y b son correctas.

13. ¿Qué tipo de luz es una ampolleta? a) Natural y primaria. b) Artificial y secundaria. c) Natural y secundaria. d) Artificial y primaria.

14. El comportamiento dual de la luz se refiere a que: a) En su propagación transporta energía y momentum. b) En su propagación transporta materia y energía. c) En su propagación se puede considerar como onda o como partícula. d) Se propaga en el vacío en un medio transparente.

15. La luz del Sol demora unos ocho minutos en llegar a nosotros, entonces, ¿a qué distancia aproximada se encuentra el Sol? a) 144 millones de kilómetros. b) 14,4 millones de kilómetros. c) 625 millones de kilómetros. d) 2,4 millones de kilómetros.

16. Una pantalla solar es un producto en crema que se esparce sobre la piel para protegerla de la exposición a cierto tipo de radiación solar. ¿Qué radiación es esta? a) Visible b) Rayos X c) Infrarroja d) Ultravioleta

17. Si un objeto se ve verde a la luz natural es principalmente porque: a) La luz natural trae sólo las frecuencias del verde. b) El objeto absorbe las frecuencias del verde. c) Nuestros ojos son verdes. d) El objeto absorbe todas las frecuencias menos las cercanas al verde.

18. De las siguientes afirmaciones, ¿cuál(es) es(son) correcta(s)? I. Un rayo X porta más energía que el infrarrojo pues tiene mayor frecuencia. II. En el efecto fotoeléctrico, la luz se comporta como onda. III. Para emitir un fotón de alta energía, es necesario que el electrón salte varis órbitas. a) Sólo I y II b) Sólo II y III c) Sólo I d) Ninguna

19. Si en verano queremos deshacernos del calor, el color de ropa más adecuada que debemos usar es: a) Negra b) Roja c) Amarilla d) Blanca

20. Al ordenar de mayor a menor energía, diferentes tipos de ondas electromagnéticas, el orden correcto sería: a) Rayos x – verde – rojo – microondas. b) Rojo – Rayos gamma – ondas de televisión. c) Infrarrojo – ondas de televisión – microondas – ondas de radio. d) Azul – rojo - amarillo – rayos gamma.

Page 3: 97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenes

21. Indique la mejor alternativa, para el “color” de la piel de un animal que habitualmente necesite absorber luz solar. a) blanca b) azul c) rojo d) negro

22. Si un objeto se ve verde a la luz natural, es principalmente porque: a) La luz natural trae solamente las frecuencias del verde. b) Nuestros ojos son verdes. c) El objeto refleja todas las frecuencias menos las cercanas al verde. d) El objeto absorbe todas las frecuencias menos la verde.

23. Se desea pintar los muros de una casa de modo que reflejen la mayor cantidad de luz posible. La pintura que sería conveniente usar es: a) Blanca b) Roja c) Negra d) Azul

24. Un buen ejemplo de fuente de luz es: a) Un espejo. b) El planeta Tierra. c) Una cuchara d) El Sol

25. De las siguientes afirmaciones. Es FALSA: a) La radiación gamma posee mayor energía dentro de todas las ondas electromagnéticas. b) La luz visible esta compuesta por varias frecuencias y longitudes de onda. c) Una exposición prolongada a lo rayos X produce daño. d) Las ondas de radio transmiten mayor cantidad de energía que las ondas ultravioleta.

26. Los bloqueadores solares que se aplican a la piel para protegerla de la exposición a cierto tipo de radiación solar. Esta es: a) Rayos X b) Infrarroja c) Ultravioleta d) Microondas.

27. Un objeto se ve negro porque: a) Absorbe todos los colores y no refleja ninguno. b) Refleja todos los colores y no absorbe ninguno. c) Se produce difracción en el cuerpo. d) Se suman luces de colores como rojo, verde y azul.

28. Las palabras que completan correctamente la siguiente oración, “La luz visible está compuesta de diferentes _________, que identificamos como___________”. Son: a) Colores – ondas. b) Ondas – frecuencias c) Frecuencias – colores. d) Intensidades – longitudes de ondas.

29. Se tiene un espejo cóncavo cuyo radio de curvatura es de 30 cm. La alternativa FALSA es: a) Un objeto situado a 30cm del espejo no tendrá imagen b) La imagen de un objeto situado entre el centro de curvatura y el foco será real. c) La imagen de un objeto situado a 10cm del espejo, será virtual. d) La imagen de un objeto, situado a más de 30cm del espejo, será real

30. Hay radiaciones que son nocivas para nuestra salud al exponernos por mucho tiempo a ellas, estás son: a) Rayos gamma, rayos x y radiación ultravioleta. b) Ondas de radio, microondas y radiación infrarroja. c) Rayos x, rayos gamma y luz blanca. d) Luz blanca, radiación ultravioleta y microondas.