95075898-evaluacion-cs-naturales-cuarto-basico.docx

Upload: eliana-villarroel-morales

Post on 13-Apr-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 95075898-evaluacion-cs-naturales-cuarto-basico.docx

    1/6

    Colegio Santa Hilda.Ciencias Naturales Primer Ciclo BsicoProf. Javier Carrasco C.Los ngeles

    Evaluacin de Ciencias Naturales

    INTRUCCIONES

    La prueba tiene preguntas, la maor!a son de alternativas las "ltimas son de desarrollo. #sa solo lpi$ grafito para contestar si te e%uivocas usa goma de borrar. No uses diccionario u otro tipo de apoo. &ienes '( minutos para contestar.

    Las preguntas de alternativas se contestan marcando con una equis (x la alternativa que

    consideres correcta!)*+pts

    -ucos animales puede correr a gran velocidad para ca$ar otros para escapar de %uienlos %uiere ca$ar, si pensamos en el puma %ue ve$ en la figura.

    "regunta #

    /0u1 parte de su cuerpo utili$a para correr2

    3. Sus manosB. Sus piernasC. Sus cuatro e4tremidades5. Las alas

    6bserva las siguientes figuras, &odas ellas son e4tremidades inferiores de diferentes aves,con esta informaci7n responde las preguntas $ % &'

    "regunta $/Cul de ellas crees corresponde a un ave de ca$a2

    3. 8B. 9C. *

    5. +

    "regunta &/Cul de ellas %ue corresponde a un ave %ue vive en un medio acutico2

    3. 8B. 9C. *5. +

    Nuestro cuerpo es lo ms importante %ue tenemos, gracias a 1l podemos e4istir, movernos, :ugar,estudiar, ver televisi7n, escucar m"sica otras tantas actividades.

    "regunta /0u1 cuidados son bsicos para el cuerpo2

    3. -antenerlo limpio ducndonos con frecuenciaB. 3limentarnos adecuadamente con comidas sanas sin mucas grasas ni salC. Hacer actividades f!sicas, correr, trotar, saltar para mantenerse en buen estado f!sico5. &odas las anteriores

    Nom)re'

    "unta*e"unta*e NotaTotal O)tenido

    +&

    Curso' ,ec-a' . .

    +*98

  • 7/26/2019 95075898-evaluacion-cs-naturales-cuarto-basico.docx

    2/6

    Colegio Santa Hilda.Ciencias Naturales Primer Ciclo BsicoProf. Javier Carrasco C.Los ngeles

    -artita vive en el campo, a un cone:o silvestre %ue siempre se acerca a su casa acomer las $anaorias %ue ella le de:a afuera de la puerta.

    "regunta //Cules son los 7rganos de los sentidos %ue utili$a el cone:o silvestre para encontrar comersela $anaoria2

    3. La vistaB. La vista el olfatoC. ;l tacto5. ;l gusto

    Normalmente un pavo real tiene las plumas como en la figura 3, sin embargo otra veces,generalmente cuando a pavos embras cerca, pone sus plumas como en la figura B.

    "regunta 0/;sto lo ace para2

    3. Lucir su lindo pluma:eB. Corte:ar a la embraC. 5emostrar %ue tiene sue

  • 7/26/2019 95075898-evaluacion-cs-naturales-cuarto-basico.docx

    3/6

    Colegio Santa Hilda.Ciencias Naturales Primer Ciclo BsicoProf. Javier Carrasco C.Los ngeles

    "regunta #3Practicar deportes o reali$ar e:ercicios f!sicos diariamente es>

    3. Per:udicial para nuestro cuerpoB. Peligrosopara nuestra saludC. ?iesgoso para nuestra salud f!sica mental5. Bueno para tener un estado f!sico saludable

    "regunta ##Cada lesi7n debe ser curada>

    3. Con un tratamiento espec!ficoB. Con cual%uier medicamentoC. Con los implementos del boti%u!n.5. ?e%uiere cual%uier p!ldora

    "regunta #$;n cada e4posici7n al Sol a %ue>

    3. Cubrir la piel con protector solarB. 5e acuerdo las oras %ue estemos al SolC. Cubrir la piel con cual%uier crema5. Cubrirse con la sombra de un rbol

    "regunta #&Nuestra dieta debe incluir>

    3. Pasteles, pues nos aportan energ!asB. 3limentos %ue aportan una cantidad adecuada de todos cada uno de los nutrientesC. 5ulces, cocolates pan5. Solo a$"car sal

    "regunta #/0u1 a %ue tomar en cuenta al practicar :uegos bruscos2

    3. Solo :ugar divertirse

    B. Jugar con artos compa

    3. Sustancias per:udiciales para la saludB. Sustancias malas para nuestro cuerpoC. Sustancia necesarias para el desarrollo crecimiento5. Solo calor!as

  • 7/26/2019 95075898-evaluacion-cs-naturales-cuarto-basico.docx

    4/6

    Colegio Santa Hilda.Ciencias Naturales Primer Ciclo BsicoProf. Javier Carrasco C.Los ngeles

    "regunta #1Si un ob:eto e4tra

    3. ?etirar inmediatamente con los dedosB. Se debe parpadear asta %ue el ob:eto e4tra

    3. CaminarB. ComerC. @olar5. Correr

    "regunta $#Las siguientes estructuras garras, dientes, visi7n les sirve a los animales para>

    3. Compartir con animalesB. ?eptar buscando su presaC. &rasladarse de un lugar a otro5. Capturar su presa

    "regunta $$

  • 7/26/2019 95075898-evaluacion-cs-naturales-cuarto-basico.docx

    5/6

    Colegio Santa Hilda.Ciencias Naturales Primer Ciclo BsicoProf. Javier Carrasco C.Los ngeles

    Las estructuras e4ternas de los peces %ue les sirven para nadar son>

    3. 3letas patasB. 6:os pielC. 6re:as cola5. 3letas cola

    "regunta $&Los animales tienen las patas adaptadas a su ambiente en donde viven, seg"n esta afirmaci7n>

    3.&odos los animales tienen patasB. Los animales solo se pueden despla$ar caminandoC. Los animales tienen las patas para despla$arse en la tierra o en el agua5. Los animales %ue no tienen patas no se pueden despla$ar.

    "regunta $

    /0u1 animales capturan su alimento por intermedio de las garras sus dientes2

    3. Peces p:arosB. Paloma, vacaC. =oca, serpiente5. Le7n, tigre

    "regunta $//0u1 estructuras del cuerpo utili$a un ave para e4plorar su medio2

    3. Plumas, patas u

    3. CaraB. &roncoC. Cuerpo5. ;4tremidades

    "regunta $+;l 7rgano de la vista es el>

    3. 6!doB. 6:oC. 6lfato5. Lengua

    "regunta $2

  • 7/26/2019 95075898-evaluacion-cs-naturales-cuarto-basico.docx

    6/6

    Colegio Santa Hilda.Ciencias Naturales Primer Ciclo BsicoProf. Javier Carrasco C.Los ngeles

    ;l 7rgano del sentido del tacto es la piel. Seg"n esta afirmaci7n, la podemos encontrar en>

    3. Solo las manosB. -anos caraC. Lengua e4tremidades5. &odas las anteriores

    "regunta &3;l 7rgano %ue utili$amos al escucar es>

    3. &actoB. 3udici7nC. 6:os5. 6!do

    "regunta Juan :ugando en el patio se peg7 en una pierna originando una erida. ;l inspector pide a unalumno %ue le lleve el boti%u!n. /Por %u12

    3. La erida era mu graveB. La erida era leveC. No necesitaba curaci7n5. &odas las anteriores

    "regunta &$;n la clase de educaci7n f!sica el profesor reali$a :uegos como calentamiento previo. ;stasituaci7n ocurre por%ue el profesor.

    3. No %uiere acer clases de ;ducaci7n =!sicaB. Los :uegos son mu entretenidosC. 5eben calentar antes de acer e:ercicios para evitar lesiones5. ;l profesor es mu distra!do

    "regunta &&Proteger con filtro solar. Si se produce una erida. Se debe lavar inmediatamente con abundanteagua. No rascarse si salen roncas. Seg"n estas afirmaciones a %ue 7rgano se refiere.

    3. PielB. -anos

    C. Boca.5. Nari$.

    Contesta las siguientes preguntas en la prue)a' )Dpts

    "regunta &-antener limpio el conducto e4terno. No introducir ob:etos en 1l. Si se tapa acudir a un m1dico.Cubrir frente a ruidos.

    Nos referimos a> EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

    "regunta &/No tocar con las manos sucias. ;vitar el uso de gotas de otras personas. Protegerlos con lentes ale4ponerse al Sol.

    Nos referimos a> EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

    "regunta &0Protegerla con filtro solar. Si se produce una erida, se debe lavar inmediatamente con abundanteagua. No rascarse si salen roncas.

    Nos referimos a> EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE