90 aniversario academia de geografía e historia de guatemala

1
www.academiageohist.org.gt La Academia de Geografía e Historia de Guatemala Patrimonio Cultural de la Nación, se complace en invitar al acto conmemorativo de su 90 aniversario, con la participación del académico numerario Jorge Luján Muñoz y el licenciado Gilberto Rodríguez Quintana. Miércoles 15 de mayo, 18:15 horas Auditorio de la Academia (3a. Avenida 8-35, zona 1) Hace 90 años fue establecida la Academia de Geografía e Historia de Guatemala, gracias a la visión de un selecto número de intelectuales guatemaltecos que, el 15 de mayo de 1923, decidieron fundar una entidad científica a la que dieron el nombre de Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala. Su inauguración se efectuó en el Palacio Centenario, el 25 de mayo de 1923. El 29 de agosto de ese mismo año el gobierno de la república reconoció la personalidad jurídica de la Sociedad, nombre que mantuvo hasta septiembre de 1979, en que se le cambió por el de Academia, por imperativos legales y estar más acorde con sus actividades. La Academia es una asociación civil privada, de carácter científico y cultural, no lucrativa, ni confesional, que se ha dedicado a promover la investigación, el desarrollo y la divulgación de los estudios históricos, geográficos y de otras disciplinas afines. Desde sus inicios publica una revista, que hoy, con el nombre de Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala, es la revista científica más antigua del país, con más de 85 años de apare- cer ininterrumpidamente. También creó la “Biblioteca Goathemala” (cuyo primer volumen apareció en 1929), con el propósito de editar las fuentes históricas y crónicas más importantes acerca del país, entonces inéditas o muy difíciles de obtener. Ha publicado hasta la fecha 33 volúmenes. Asimismo se han impreso interesantes libros en sus series de “Publicaciones Especiales”, ya con 50 títulos y “Viajeros” con dos volúmenes. Su impresionante obra editorial, su valiosa biblioteca especializada y sus interesantes aportes a la ciencia y cultura del país la han hecho merecedora de un alto prestigio nacional e internacional, así como de varios recono- cimientos que le han sido otorgados. Jorge Luján Muñoz es abogado e historiador por la Universidad de San Carlos de Guatemala, y Magister in Legibus por Harvard University Law School. Ingresó a la Academia el 29 de junio de 1977, de la que ha sido presidente tres ocasiones (1989-1991, 1997-1999 y 2007-2009). Es el editor de la revista Anales desde 1997, así como de otras publicaciones de la Academia. Profesor de muchas generaciones en la Universidad de San Carlos (hoy jubilado) y ahora lo es en el Departamento de Historia de la Universidad del Valle de Guatemala, en donde es Titular de la Cátedra J. Joaquín Pardo. Fue Director General de la Historia General de Guatemala y ha escrito varios libros y numerosos artículos en los campos de su especialidad. Gilberto Rodríguez Quintana, es Contador Público y Auditor por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Desde hace treinta y ocho años es Secretario Administrativo de la Academia y ha colaborado en la edición de su revista Anales (de la que es coeditor) y de otras publicaciones. Es presidente de la Asociación de Conservadores de Archivos, Bibliotecas y Museos de Guatemala y vicepresidente del Comité Memoria del Mundo de la Unesco, sección Guatemala. Ha escrito trabajos sobre la historia de la Academia, historia de la Facultad de Ciencias Económicas y sobre conservación de colecciones culturales, entre otros. Se invita al público interesado en asistir. La entrada es gratuita. Hay servicio de estacionamiento en el Par- queo del Hotel Quality Service (8a. Calle 3-22, zona 1), con una tarifa especial de Q10.00 para el horario de 18:00 a 21:00 horas. También hay dos parqueos públicos frente a la Academia. Ciudad de Guatemala, mayo de 2013

Upload: braliem-jousc

Post on 31-Oct-2015

36 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Charla ilustrada en ocasión del 90 aniversario de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. Marzo de 2013. academiageohist.org.gt

TRANSCRIPT

Page 1: 90 aniversario Academia de Geografía e Historia de Guatemala

www.academiageohist.org.gt

La Academia de Geografía e Historia de Guatemala Patrimonio Cultural de la Nación,

se complace en invitar al acto conmemorativo de su 90 aniversario, con la participación del académico numerario Jorge Luján Muñoz

y el licenciado Gilberto Rodríguez Quintana.

Miércoles 15 de mayo, 18:15 horas Auditorio de la Academia (3a. Avenida 8-35, zona 1)

Hace 90 años fue establecida la Academia de Geografía e Historia de Guatemala, gracias a la visión de un selecto número de intelectuales guatemaltecos que, el 15 de mayo de 1923, decidieron fundar una entidad científica a la que dieron el nombre de Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala. Su inauguración se efectuó en el Palacio Centenario, el 25 de mayo de 1923. El 29 de agosto de ese mismo año el gobierno de la república reconoció la personalidad jurídica de la Sociedad, nombre que mantuvo hasta septiembre de 1979, en que se le cambió por el de Academia, por imperativos legales y estar más acorde con sus actividades.

La Academia es una asociación civil privada, de carácter científico y cultural, no lucrativa, ni confesional, que se ha dedicado a promover la investigación, el desarrollo y la divulgación de los estudios históricos, geográficos y de otras disciplinas afines. Desde sus inicios publica una revista, que hoy, con el nombre de Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala, es la revista científica más antigua del país, con más de 85 años de apare-cer ininterrumpidamente. También creó la “Biblioteca Goathemala” (cuyo primer volumen apareció en 1929), con el propósito de editar las fuentes históricas y crónicas más importantes acerca del país, entonces inéditas o muy difíciles de obtener. Ha publicado hasta la fecha 33 volúmenes. Asimismo se han impreso interesantes libros en sus series de “Publicaciones Especiales”, ya con 50 títulos y “Viajeros” con dos volúmenes.

Su impresionante obra editorial, su valiosa biblioteca especializada y sus interesantes aportes a la ciencia y cultura del país la han hecho merecedora de un alto prestigio nacional e internacional, así como de varios recono-cimientos que le han sido otorgados.

Jorge Luján Muñoz es abogado e historiador por la Universidad de San Carlos de Guatemala, y Magister in Legibus por Harvard University Law School. Ingresó a la Academia el 29 de junio de 1977, de la que ha sido presidente tres ocasiones (1989-1991, 1997-1999 y 2007-2009). Es el editor de la revista Anales desde 1997, así como de otras publicaciones de la Academia. Profesor de muchas generaciones en la Universidad de San Carlos (hoy jubilado) y ahora lo es en el Departamento de Historia de la Universidad del Valle de Guatemala, en donde es Titular de la Cátedra J. Joaquín Pardo. Fue Director General de la Historia General de Guatemala y ha escrito varios libros y numerosos artículos en los campos de su especialidad.

Gilberto Rodríguez Quintana, es Contador Público y Auditor por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Desde hace treinta y ocho años es Secretario Administrativo de la Academia y ha colaborado en la edición de su revista Anales (de la que es coeditor) y de otras publicaciones. Es presidente de la Asociación de Conservadores de Archivos, Bibliotecas y Museos de Guatemala y vicepresidente del Comité Memoria del Mundo de la Unesco, sección Guatemala. Ha escrito trabajos sobre la historia de la Academia, historia de la Facultad de Ciencias Económicas y sobre conservación de colecciones culturales, entre otros.

Se invita al público interesado en asistir. La entrada es gratuita. Hay servicio de estacionamiento en el Par-queo del Hotel Quality Service (8a. Calle 3-22, zona 1), con una tarifa especial de Q10.00 para el horario de 18:00 a 21:00 horas. También hay dos parqueos públicos frente a la Academia.

Ciudad de Guatemala, mayo de 2013