9 y 10 ecg

3
9. ¿Que representa el Intervalo QT y cómo se determina el QT corregido? En Medicina, especialmente en cardiología, el intervalo QT es la medida del tiempo entre el comienzo de la onda Q y el final de la onda T en el electrocardiograma. Si se encuentra anormalmente prolongado puede generar arritmias ventriculares. El intervalo QT es dependiente de la frecuencia cardíaca (a mayor frecuencia menor es el intervalo) y tiene que ser ajustado a dicha frecuencia para su interpretación. La corrección estándar usa la fórmula de Bazett, 1 calculando el intervalo Qt corregido QTc. La fórmula es: , Donde QTc es el intervalo QT corregido para la frecuencia, RR es el intervalo desde el comienzo de un complejo QRS hasta el comienzo del siguiente complejo QRS, medido en segundos. Sin embargo, esta fórmula no suele ser muy exacta, sobre valorando a frecuencias altas e infravalorando a frecuencias bajas.

Upload: jorge-luis-huaman-sandoval

Post on 02-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

pregunta 9 y 10 seminario ECG usmp

TRANSCRIPT

9. Que representa el Intervalo QT y cmo se determina el QT corregido?

EnMedicina, especialmente encardiologa, elintervalo QTes la medida del tiempo entre el comienzo de laonda Qy el final de laonda Ten elelectrocardiograma. Si se encuentra anormalmenteprolongadopuede generararritmiasventriculares. El intervalo QT es dependiente de la frecuencia cardaca (a mayor frecuencia menor es el intervalo) y tiene que ser ajustado a dicha frecuencia para su interpretacin.La correccin estndar usa la frmula de Bazett,1calculando el intervalo Qt corregidoQTc.

La frmula es:

,

DondeQTces el intervalo QT corregido para la frecuencia, RR es el intervalo desde el comienzo de un complejo QRS hasta el comienzo del siguiente complejo QRS, medido en segundos. Sin embargo, esta frmula no suele ser muy exacta, sobre valorando a frecuencias altas e infravalorando a frecuencias bajas.

10. Correlacione el Potencial de Accin con el EKG

Las fases del potencial de accin cardiaco se corresponden con las del electrocardiograma (ECG). La onda P refleja la despolarizacin (fase 0) auricular, el complejo QRS la despolarizacin ventricular, el intervalo PR refleja la velocidad de conduccin a travs del ndulo AV, el complejo QRS la velocidad de conduccin intraventricular y el intervalo QT la duracin del potencial de accin ventricular. La elevacin del segmento ST refleja el gradiente transmural de voltaje durante la fase de meseta del PA.

Figura 4:Representacin esquemtica de los PAs registrados en diversos tejidos cardacos segn la secuencia de activacin y su correlacin con el electrocardiograma de superficie. Tambin se muestran los tejidos que generan PA Ca2+-dependientes (ndulos SA y AV) y Na+-dependientes (aurculas, ventrculos y sistema His-Purkinje. SA: ndulo senoauricular. A-V: ndulo aurculo ventricular

Conclusin:La medicin y clculo del intervalo QTc puede constituir un reto para la prctica clnica diaria. Es de vital importancia para su uso clnico el conocimiento sobre cmo medir el intervalo QT y su correccin, como herramienta para el diagnstico de afecciones arritmognicas y la prevencin de arritmias ventriculares malignas primarias o secundarias.Bibliografa:MORENO GMEZ R, GARCA FERNNDEZ MA. Electrocardiografa Bsica. Cmo leer electrocardiogramas (3. reimpr). Madrid: McGraw-Hill Interamericana; 2010.PEA GARCA I, GARCA MIGUEL M. Electrocardiografa y electrocardiograma normal. Fundamentos tericos.Rev ROL Enf. 2011; 20(221):63-68.