9 u k z l &z · 2018. 10. 5. · el ed i tori al d e h oy al u d e al d ob l e ob j eti v o q u...

19
M V CA

Upload: others

Post on 09-Mar-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 9 U K Z L &Z · 2018. 10. 5. · El ed i tori al d e h oy al u d e al d ob l e ob j eti v o q u e ti en en l as Jorn ad as Eu rop eas d e Patri mon i o, u n a ci ta d e amp l i a

M MUSEO DE LA CIUDAD

DE ANTEQUERA

V CA

NÚMERO XXXIII - Octubre 2018

Page 2: 9 U K Z L &Z · 2018. 10. 5. · El ed i tori al d e h oy al u d e al d ob l e ob j eti v o q u e ti en en l as Jorn ad as Eu rop eas d e Patri mon i o, u n a ci ta d e amp l i a

Manuel Romero, director del MVCA

Dirección:

David Sierras

Diseño y maquetación:

David Sierras

Textos:

D. Sierras, M. Romero,

y A. Pascual. Referencias

Arqueosur.

Imagen:

D. Sierras excepto*

*Portada: Antonio ÁlvarezGordillo; 5, 6, 7 y 8

Antonio Álvarez Gordillo;

9, ArqueoRutas; 10Pinterest;

14 A. Pascual; 16 J. Ortíz;

17 f1 J. Fdez.

editorial

“Lo sabe todo, absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será”

Miguel de Unamuno

El editorial de hoy alude aldoble objetivo que tienenlas Jornadas Europeas dePatrimonio, una cita deamplia riqueza cultural yque pone el foco en elreceptor. Ya no es unmuseo o una institución laque cuenta las bondadesde un lugar o pieza, es elpropio usuario el quecomprende lo esencialque es el patrimonio.  Las Jornadas responden ados enfoques. Uno local,con el fin de poner envalor los recursospatrimoniales delterritorio. Cada año esposible acercar al públicoel patrimonio de cadaregión. Al mismo tiempo,se revelan como unimportante factor deconcienciación sobre elpapel que desempeña elpatrimonio en eldesarrollo sostenible yeconómico, y como motorde empleo, conocimientoy de cohesión social. Para que esto ocurra esesencial que la sociedad,tú que lees esto, participeen esta tarea conjunta.

Y un segundo objetivo, yno menos importante, elcarácter global o en estecaso europeo. El patrimonio común constituye un recursoeconómico y un factor devínculo social, de diálogointercultural y mutuoentre los grupos depoblación de orígenesdiversos que conformanla riqueza cultural deEuropa. El alcance de estaactividad puede versereflejado en vivenciasque combaten el racismoy la xenofobia, y favorecenla tolerancia,trascendiendo lasfronteras.  Y por encima de todo, lasjornadas suponen unalección de aprendizajepara niños, futuro de lasociedad. Convive con lapasión de un patrimonioque debe ser cuidadopero también estudiado.Saber qué es eso y porqué tiene el valor quetiene. Cultura, arma únicaen la lucha del pasado, deahora y en las guerras delmañana.

quién, cómo y dónde sehace esta revista

detalles

Page 3: 9 U K Z L &Z · 2018. 10. 5. · El ed i tori al d e h oy al u d e al d ob l e ob j eti v o q u e ti en en l as Jorn ad as Eu rop eas d e Patri mon i o, u n a ci ta d e amp l i a

CONTENIDOS

MANUEL VERGARA

LOS DIAS´4 De Récord

5 Mapas

9 Sabores

10 Accesibilidad

13 Muy marqués

14 De arcos

15 Décadas

16 Ojo artístico

17 Vino y turismo

18 Sopa clásica

Nada que tú no sepas: Que los días no acuden en tropel, sino seguidos: Uno va en pos del otro.                                               Perogrullo, dirás. Y, sin embargo, (tuyo es el tren de días), te permite tomarle la medida- -vida; y, que te vengas arriba.            La culebra, mudada ya la piel (¡fuera, camisa!), va en otra dimensión. A uno le pasa lo mismo: Que anda suelto. ¿Cómo te lo diría, Vida-Tierra?: ¡Hasta tus muertos, me gustan!

A Dionisio Pérez Venegas.

Page 4: 9 U K Z L &Z · 2018. 10. 5. · El ed i tori al d e h oy al u d e al d ob l e ob j eti v o q u e ti en en l as Jorn ad as Eu rop eas d e Patri mon i o, u n a ci ta d e amp l i a

El MVCA - Museo de laCiudad de Antequera añadeuna mueca a su revolver. De éxitos, nada bélico. Elmes de septiembre se vistede récord histórico devisitantes, por detrás de lascifras recogidas en 2016. Laimportancia de esta cifraradica en el contextotemporal en el que seproduce. Después de lasvacaciones, y coincidiendo 

con la vuelta a la rutinalaboral y escolar, el novenomes del año supone la tareade retomar el contacto conel turismo de interior, dondese engloba la oferta deAntequera. Un total de 1771 visitantespasaron por la colecciónpermanente del MVCA. El70% de esta cifra procededel territorio nacional, 

mientras que el resto sonextranjeros. Los visitanteseuropeos encabezan la listade personas llegadas desdeel exterior, muy por delantede los procedentes deAmérica, África, Asia uOceanía. El Día Mundial delTurismo, actividades de tipoespecial o el inicio del ciclode conferencias de otoñoson indicadores de la buenasalud turística del MVCA.

buenos tiempos para el turismo

Page 5: 9 U K Z L &Z · 2018. 10. 5. · El ed i tori al d e h oy al u d e al d ob l e ob j eti v o q u e ti en en l as Jorn ad as Eu rop eas d e Patri mon i o, u n a ci ta d e amp l i a

El amor porlos Atlas,

una nuevavisión para 

el arte y labúsqueda

de un algoen gestos.

Entrevistaal artistasevillanoAntonioÁlvarezGordillo

MAPAS Bea, 2018.

Mapa de Stielers Hand-Atlas Ed. 1905

Page 6: 9 U K Z L &Z · 2018. 10. 5. · El ed i tori al d e h oy al u d e al d ob l e ob j eti v o q u e ti en en l as Jorn ad as Eu rop eas d e Patri mon i o, u n a ci ta d e amp l i a

Los estímulos y espacios para elarte presumen de novedad en laactualidad. No sólo las corrientesbrillan por nuevas apuestas. En lacapital de Andalucía, Sevilla,trabaja y crea Antonio ÁlvarezGordillo, quien vuelca en MAPASla belleza de gestos, rostros ydetalles corporales. ¿Quién es Antonio Álvarez? Un pintor, dibujante, grabador...un artista plástico que desarrollasu trabajo en la ciudad de Sevilladesde 1988. MAPAS. ¿Cómo se inicia estadeliciosa locura? A principios del verano del 2016cuatro o cinco piezas de un puzleencajan y aparecen los primerosretratos. El amor por los mapasantiguos, los Atlas, el grabado, los retratos dibujados de HansHolbein el Joven y de Jean Clouet...esos son algunos de loselementos de esa marmita. Un giro radical en mi trabajo, queen los últimos 16 años había sidocomo una especie de naifpervertido culturalmente.

¿Mapas al azar o guardanrelación con los rostros? El mapa no puede ser cualquiermapa, debe de tener una cargahistórica, debe de ser un ejemplaroriginal, algunos de hasta 120años de antigüedad, normalmentepertenecen a Atlas que en sumomento fueron significativos y aejemplares que tienen su propiahistoria, Si a eso unes un rostrohumano actual, un mapa sobreposesiones 

coloniales del siglo XIX adquiereun significado nuevo, que vadesde lo efímero de las fronterasa una nueva percepción sobrenuestra relación con el Planeta.   Y luego siempre un retrato,antropomorfizar La Tierra tieneuna clara carga simbólica. Porultimo están los encargos endonde los clientes eligen el lugardonde quieren ser representadosporque para ellos si tiene un valorespecial.

un rostrohumano con unmapacolonial crea un

significadonuevo

el trabajodigital es

importantepero elcontactocon la

cultura esinsustituible

Autorretrato con 47 años, Alaska, 2017 Mapa National Geographic 1981

Page 7: 9 U K Z L &Z · 2018. 10. 5. · El ed i tori al d e h oy al u d e al d ob l e ob j eti v o q u e ti en en l as Jorn ad as Eu rop eas d e Patri mon i o, u n a ci ta d e amp l i a

¿Qué miras en los rostros orasgos que plasmas en Mapas? Los ojos, la mirada. Como siestuvieran buscando algo. ¿Es una alternativa a pintar enun lienzo o son una parte de unmensaje global y personal? Claramente lo segundo. Aunque la parte del proceso en dondecambias una hoja en blanco porun papel que tiene decenas deaños, su propia historia y decidesdarle otra vida, también me atraemucho. ¿Cuál es el presente de Mapas? Es un proceso abierto desde 2016.Se ha expuesto en alguna ocasiónpero sigo buscando un lugardigno donde mostrarla en todo suesplendor. La verdad es que mecuesta trabajo encontrar salasdonde exponer. La cultura es cada vez másdigital, ¿es un problema? No, es una poderosa herramientaaunque el contacto presencial conuna obra de arte es unaexperiencia insustituible.

Redes sociales: ¿difusión de tutrabajo o salas de exposicionesmodernas? Son un escaparate increíble ypara mí han sido esenciales,suponen una primera toma decontacto con la obra de muchosartistas, y también unos lugaresdonde ver y ser vistos.

¿Por qué tenemos que fijarnosen Antonio Álvarez Gordillo? En 35 años he hecho muchascosas y he pasado por diferentesetapas, sigo diversas lineas detrabajo, aunque a los mapas es a lo que dedico mas tiempo. Nosoy mas que un profesional queintenta hacer un trabajo digno.

Daniela, posesiones coloniales 2016. Mapa de Drioux/Leroy Ed. 1886

Daniela, 2016 Mapa de Stielers Hand-Atlas Ed. 1905

Page 8: 9 U K Z L &Z · 2018. 10. 5. · El ed i tori al d e h oy al u d e al d ob l e ob j eti v o q u e ti en en l as Jorn ad as Eu rop eas d e Patri mon i o, u n a ci ta d e amp l i a

Algún lugar, espacio, sala, webdonde ver tus trabajos Una buena parte de mi obra esta en manos privadas, pocas, lasmenos, en instituciones: La Juntade Andalucia, La BibliotecaNacional, La Fundacion JoanMiro...Mi taller en el centro deSevilla ( Calle Redes,37) es el lugarideal siempre para ver mi obra. Y por supuesto internet

instagram.com/antonio.alvarez.gordillo

AntnioAlvarezGordilloTallerDeArtesPlasticas

www.antonioalvarezgordillo.es

Page 9: 9 U K Z L &Z · 2018. 10. 5. · El ed i tori al d e h oy al u d e al d ob l e ob j eti v o q u e ti en en l as Jorn ad as Eu rop eas d e Patri mon i o, u n a ci ta d e amp l i a

CABALLA CON GARUMwww.arqueorutas.com 601 385 032   Plaza Lex Flavia Malacitana

Una de las recetas más sencillasy que más sorprende ennuestros talleres “Convivium” es “Caballa con Garum” podéishacer la prueba, descubriréisque simplemente estáespectacular. PREPARACIÓN Mezclar el garum con la caballa y servir sobre tostas o pan. ¿QUÉ ES EL GARUM? Era un potenciador de sabores y aromas de la época romana. A diferencia de lo que se piensaactualmente, que tiene un sabory olor repugnante, no sólo esuna idea preconcebida, sino quees falso. Su reputación se basaen cuestiones morales de laépoca. Elaborado con vísceras de pescado fermentado, y ahí es 

precisamente donde reside partede sus cualidades, ya que esteingrediente contiene unasenzimas que convierten laproteína del pescado enaminoácidos.     Ofrece un sabor a mar, congusto a marisco y pescado, conaromas a hierbas y altocontenido en umami (quintosabor identificado además deldulce, salado, amargo y ácido)que aúna y potencia los saboresde los alimentos con proteínas.    Con restos encontrados enPompeya y estudios de lasUniversidades de Cádiz y Sevilla,se ha conseguido reproducirgarum después de 2.000 años. Si deseáis probarlo, se puedecontactar con Manuel León Béjaren: [email protected] SR

S A B O R E S D E R O M A

PRIMA MENSA

Page 10: 9 U K Z L &Z · 2018. 10. 5. · El ed i tori al d e h oy al u d e al d ob l e ob j eti v o q u e ti en en l as Jorn ad as Eu rop eas d e Patri mon i o, u n a ci ta d e amp l i a

CULTURA PARA

TODOS

La guía de PUEDOVIAJARdestaca nueves espaciosaccesibles de Antequera

Page 11: 9 U K Z L &Z · 2018. 10. 5. · El ed i tori al d e h oy al u d e al d ob l e ob j eti v o q u e ti en en l as Jorn ad as Eu rop eas d e Patri mon i o, u n a ci ta d e amp l i a

"Antequera es un lugar muyvisitable, por accesibilidad, y porbelleza", palabras de AlfonsoHuertas, vicepresidente de laFederación de PersonasDiscapacitadas de Jaén yresponsable de PuedoViajar.    Antequera cuenta con hastanueve espacios, de carácterturístico, que responden a ladelicada cuestión de laaccesibilidad real. "Trazamos lasexperiencias en directo, nostrasladamos a la mayoría de sitiospara enfrentarnos con elproblema de la accesibilidad real ytoda la información que hemosconseguido la hemos trasladado auna completa guía", destacaHuertas.    En primer lugar se analiza lamovilidad física de los espacios, 

para saber si son accesibles. Y en segundo término todo lorelacionado con el materialinformativo: guías especiales eincluso información adaptada. La iglesia de San Sebastián, LosDólmenes o el propio MVCAaparecen en la guía que PuedoViajar ha confeccionado con el finde comunicar a todas las personascon cualquier discapacidad quélugares y rincones de la geografíaespañola son accesibles. "En Antequera nos encontramosunos llamativos miradores ylugares como restaurantes eiglesias adaptadas. Somosconscientes de la dificultad quetiene el terreno y la construcciónde un acerado mayor". 

dime donde andas

dime dónde andas, y te

diré si puedes viajar

y te

diré si puedes viajar

APP Puedo Viajar

Con la aplicación de PuedoViajar se comparten fotosde rincones del país con unúnico denominador común:accesibilidad real con elpatrimonio del país.

Page 12: 9 U K Z L &Z · 2018. 10. 5. · El ed i tori al d e h oy al u d e al d ob l e ob j eti v o q u e ti en en l as Jorn ad as Eu rop eas d e Patri mon i o, u n a ci ta d e amp l i a

1 MVCAPlaza del Coso Viejo

2 Iglesia San Juan de DiosCalle Infante Don Fernando, 65

3 Plaza Coso ViejoPlaza Coso Viejo

4 Iglesia de San SebastiánPlaza San Sebastián, 6

5 Biblioteca San ZoiloPlaza de Fernández Viagas, s/n

6 Colegiata Santa MaríaPlaza de los Escribanos

7 Iglesia del CarmenPlaza del Carmen, 32

8 Iglesia San Juan PedroCalle San Pedro, 10

9 Dólmenes Viera y MengaCarr. de Málaga, 5

1 2

3

4

5 6

7 8 9

Page 13: 9 U K Z L &Z · 2018. 10. 5. · El ed i tori al d e h oy al u d e al d ob l e ob j eti v o q u e ti en en l as Jorn ad as Eu rop eas d e Patri mon i o, u n a ci ta d e amp l i a

La mediaticidad que rodea a al procesode restauración del Marqués de Larios,en manos de la empresa antequeranade Chapitel, ha llevado al propiogerente, Rafael Ruiz, a tener quecontestar a la pregunta de si es elprimer trabajo que hacen en Málaga. La sorpresa es mayúscula porque antesque el Marqués han pasado por susmanos de trabajo hornos romanos,puentes, cuadros, esculturas... un sin finde bienes patrimoniales. Y no sólo de laprovincia. Andalucía ya conoce el buenhacer de Chapitel, que ahora seenmarca en su obra más comentada,aunque no más relevante. Ya con el Marqués de Larios en elpropio taller, se va a proceder arestaurar la pieza, deteriorada por elpaso del tiempo y la lucha de la historia.La base de piedra de este símbolomalagueño se va a restaurar in situ, unavez que se desplace hacia su nuevaubicación, en la céntrica Alameda deAndalucía. Buenos tiempos para larestauración local, que parece poner enel mapa, después de años de trabajo, a una empresa antequerana.

CIEN TRABAJOS Y UN MARQUÉS

"Nos preguntan, si es elprimer trabajo quehacemos en Málaga"

RAFAEL RUIZ, CHAPITEL

Page 14: 9 U K Z L &Z · 2018. 10. 5. · El ed i tori al d e h oy al u d e al d ob l e ob j eti v o q u e ti en en l as Jorn ad as Eu rop eas d e Patri mon i o, u n a ci ta d e amp l i a

LOS ARCOS IMPOSIBLES DE  SAN JUAN DE DUERO

ANNAÏS

PASCUAL arcos de medio punto, sino

túmidos (de herradura yapuntados), y otros que se unenen semi-arcos para terminarsuspendidos sobre el airesorprendiendo a todos aquellosque se detienen a admirarlosaunque sea un instante. Estamaestría no tiene claraprocedencia aún, puesto quemientras unos afirman que esuna adaptación española del artemusulmán, otros expertosaseguran que tiene tintes deprocedencia itálica… Sea como fuere el resultado esimpresionante y maravilloso. ¡Pero no solo de arcos vive elhombre! Esa cita (que en muchos 

En Soria hay un monasteriopequeño, algo escondido, quealberga una de las joyasarquitectónicas más importantesde toda la península ibérica. Merefiero, cómo no, a San Juan deDuero, un enclave románico,construido entre los siglos XII yXIII por los CaballerosHospitalarios de la orden de SanJuan de Jerusalén.  Hoy en díaeste enclave se mantiene en pieen la ribera de la fría Soria, enparte el abrigo de techo, pero losarcos, imposibles y maravillosossiguen encuadrando los cielossorianos incluso en las más fríasnoches del invierno. Para los quedisfruten con la arquitectura, eneste claustro podrán ver no solo 

casos se puede demorar duranteuna hora o más) no estaríacompleta con una visita (aconciencia) del interior de laiglesia, no exenta de sorpresas,tanto por sus templetes queescoltan el ábside, sino tambiénpor los capiteles que albergan ensus baldaquinos. *Para añadir un toque deromanticismo a la excursión cabedestacar que Gustavo AdolfoBécquer escribió “El bosque delas ánimas” inspirándose en losparajes que circundan estemágico y único rincón de nuestropaís. 

Page 15: 9 U K Z L &Z · 2018. 10. 5. · El ed i tori al d e h oy al u d e al d ob l e ob j eti v o q u e ti en en l as Jorn ad as Eu rop eas d e Patri mon i o, u n a ci ta d e amp l i a

19

Transcurridos 28 años desde la institución de lasJornadas Europeos de Patrimonio por parte delConsejo de Europa en colaboración con la ComisiónEuropea, esta manifestación cultural ha mostrado un éxito imparable, corroborado por el número depaíses participantes, que no deja de crecer y por lacifra de visitantes que aumenta de año en año. EnEspaña, las JEP está coordinadas por el Instituto delPatrimonio Cultural de España en colaboración conlas Comunidades Autónomas y todos losayuntamientos que se suman a esta iniciativa.Nuestro municipio participa en este proyecto desdesus orígenes, ya que es consciente que la difusión del Patrimonio es el mejor medio para adquirirconciencia de nuestra identidad colectiva y constituyeuna condición para su conservación. La idea básica que subyace tras esta campaña es lade poner a disposición de los ciudadanos europeossu patrimonio cultural, con objeto de concienciarlossobre la importancia de su conservación y a la vez,promover uno actitud más tolerante hacia otrasculturas con objeto de impulsar una identidadcomún europea. Los temas que se eligen se basan en esta filosofía programando actividades en las que los protagonistas son los bienes integrantes del 

Jornadas para promover,aprender y concienciar

Patrimonio Histórico. En 1990 arrancábamos con losyacimientos de época romana en la provincia deMálaga, seguíamos con temas tan diversos como lamagnífica exposición del año 1997 sobre los castillosde nuestra provincia, en 1999 se inauguraba ElMuseo Conventual de las Descalzas,  el Mudéjar(2000), la industria textil antequerana (2001 y 2008) ,la Torre del Homenaje (2004), el Renacimiento (2006)o el Barroco (2007) de nuestra ciudad, Visitas guiadasal MVCA y al Conjunto Arqueológico de los Dólmenesde Antequera (2016), o el paisaje de la Vega deAntequera en época romana (2017), sólo por citaralgunos de los temas objeto de esta celebración. Este año os proponemos una visita comentada a lasala de Roma de nuestro museo deteniéndonos enlas esculturas de época romana,   Mary Beard,historiadora británica, galardonada con el PremioPrincesa de Asturias de Ciencias Sociales el añopasado comentaba  en una entrevista  : "Es unalocura comparar el Imperio romano con la UniónEuropea", pero sin duda la cultura latina supone unamagnífica base sobre la que construir esa identidadcolectiva y tan diversa que supone Europa .

Imagen de la edición de 2017

Page 16: 9 U K Z L &Z · 2018. 10. 5. · El ed i tori al d e h oy al u d e al d ob l e ob j eti v o q u e ti en en l as Jorn ad as Eu rop eas d e Patri mon i o, u n a ci ta d e amp l i a

Sin ocultar el paso del tiempo.Con una mirada más cansadaque triste. Así se pasea por lascalles puntual La Pelailla. ¡Hay molletes calentitos! era elgrito de guerra del personajerescatado por los trazos deEloy García Pérez. De nuevo,más psicología que sátira en el plantel para adivinar losdetalles que en casa, el quemás y el que menos, ha visto.Toquilla de lana, recogido conun moño y medias de las deinvierno.  La cesta hace las veces dealmacén a la llegada devecinos que talega en manosalen a su encuentro. LaAlcazaba vuelve a situar alguiño caricaturesco en laciudad.

artístico

elojo

Page 17: 9 U K Z L &Z · 2018. 10. 5. · El ed i tori al d e h oy al u d e al d ob l e ob j eti v o q u e ti en en l as Jorn ad as Eu rop eas d e Patri mon i o, u n a ci ta d e amp l i a

El día del turismo mundialEl MVCA volvió a llenar sus paredesde participantes con motivo del DíaMundial del Turismo, y que abría almundo las puertas del museo demanera gratuita. La músicabarroca de Juan M. Segura, ChemaCuadra y Lourdes Castro puso laguinda en la edición de 2018, endos pases de mañana y tarde.

Así en el cielo como en la vidLa arqueóloga Yolanda Peñafue la encargada de iniciar elciclo de otoño 2018 con laconferencia `El vino romano:Arqueología de una bebidapara los dioses´. Ser expertaen la materia no es una 

coletilla en este caso. Peñaviajó desde los inicios delvino hasta los restos que lostrabajos arqueológicos noshan heredado, en unaperfecta ponencia en tornoal zumo de la uva. 

Page 18: 9 U K Z L &Z · 2018. 10. 5. · El ed i tori al d e h oy al u d e al d ob l e ob j eti v o q u e ti en en l as Jorn ad as Eu rop eas d e Patri mon i o, u n a ci ta d e amp l i a

A G I E N E S L O P

E F E B O S J E F E

S O V B E E O C T R

T C I G S L I U G I

A A T Y C H E S U S

O R E P B N N A S T

I O S L A A W R T I

V N E I

W U E A A L

A T L N T M T T T O

L E A I Y U O O I O

F A E O D K Q Y O T

T R I C L I N I U M

SOPA DE ROMANOSLocaliza en la sopa de letras las palabras de la lista anterior. Comparte en tus redes sociales el resultado. Imprime esta página, y a jugar.

EFEBO - PLINIO - TESELA - TRICLINIUM - FLAVIO - PLECUSA CARONTE - TYCHE - PERISTILO - GUSTATIO - BAETICA

B A E T I C A P I M

Page 19: 9 U K Z L &Z · 2018. 10. 5. · El ed i tori al d e h oy al u d e al d ob l e ob j eti v o q u e ti en en l as Jorn ad as Eu rop eas d e Patri mon i o, u n a ci ta d e amp l i a