9 metro

32
Nombre del expositor METRO, movilidad sostenible en la región metropolitana Noviembre de 2011 Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada Metro de Medellín Ltda.

Upload: partners-of-the-americas

Post on 19-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada Metro de Medellín Ltda. Nombre del expositor Noviembre de 2011 2. Plan Maestro 2006 – 2030 “Confianza en el futuro” 1. Quiénes somos 3. Proyectos en curso 2

TRANSCRIPT

Nombre del expositor

METRO, movilidad sostenible en

la región metropolitana

Noviembre de 2011

Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada

Metro de Medellín Ltda.

2

Tabla de contenido

1. Quiénes somos

2. Plan Maestro 2006 – 2030 “Confianza en el futuro”

3. Proyectos en curso

3

Fundación 1.830

Capital Medellín

Organización

Territorial

125 municipios

Superficie 63.612 km²

Población (2005) 5.962.885

PIB (2008) USD 29.970 Millones

Sistemas de

Transporte

• 2.800 Km de carreteras

• 14 Aeropuertos

• 1 Puerto Marítimo

Fundación 1.675

Región Valle de Aburrá

Superficie 380,64 Km

Población Medellín

(2005)

2.223.078

Población

Metropolitana (2008)

3.312.165

Transporte Público • Metro de Medellín

(Férreo y Cable)

• 2 Aeropuertos

• 2 Terminales de

Transporte

• Buses, Taxis

Antioquia y el Valle del Aburrá en el

mundo

4

Una región conformada por 10 municipios con un sistema METRO como eje estructurante del transporte

32 estaciones: 25 tipo METRO y siete de cable aéreo.

5 líneas: dos con tecnología METRO, dos cables urbanos y un cable turístico.

38 Km. de vías: 28,8 tipo METRO y 7,2 de cables aéreos.

1.850 millones de usuarios movilizados en 16 años de operación

(80 millones en siete años de operación de los cables urbanos).

Tarjeta Inteligente Sin Contacto TISC como medio de pago.

5

Quiénes somos

La Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada es una

sociedad de responsabilidad limitada entre entidades de derecho

público, que para su funcionamiento se rige por las normas establecidas

para las empresas industriales y comerciales del Estado, en la Ley 489

de 1989.

Municipio de Medellín

50%

Departamento de Antioquia

50%

Escritura Pública 1020 del 31 de mayo de 1979, de la Notaría Doce del Circulo Notarial de Medellín.

Naturaleza jurídica

6

Nuestros resultados

Seis años consecutivos elegidos como la mejor empresa pública de Medellín con las más altas calificaciones según la encuesta

independiente de Percepción Ciudadana “Medellín Cómo Vamos 2011”

El GoodBrand Social Equity Index

2011 destacó al METRO como la

empresa con la marca más

social del país en el sector

transporte con 160 puntos,

seguida por Avianca con 112.

Así mismo ocupamos el segundo

lugar entre las marcas con mayor

valor social del país.

PLAN MAESTRO 2006 – 2030 Confianza en el futuro

Corredores en operación: líneas A, B, J, K y L

Corredores en ejecución: Extensión al sur y Corredor Ayacucho

Corredores corto plazo 2011 - 2015

Corredores mediano plazo 2016 - 2020

Corredores largo plazo 2021 - 2030

7

Barbosa

Copacabana

Hatillo

La Pradera

1

5

6

8

10

12

14

15

16

11

Palos

Verdes

13

Picachito

9

Robledo

San Antonio de Prado

Amagá

Envigado

Caldas

Sabaneta

Itagüí

La Estrella

2

3

4

Miraflores

Alejandro

Echavarría

17 Calatrava

22

24

Parque ecológico

El Salado

19

Aeropuerto J.M.C.

Zona Franca.

Túnel

23

La Ceja

San Antonio

de Pereira

Rionegro Marinilla

25

Santa

Mónica 26

27

18

El Vergel

20

21

1 Extensión de la Línea A al sur 2 Corredor Ayacucho 3 Cable Miraflores 4 Cable Alejandro Echavarría

5 Corredor Avenida 80 6 Operación comercial Línea C 7 Corredor Sistema Férreo Multipropósito Fase I 8 Nueva estación entre Industriales y Poblado (Río) 9 Corredor Avenida Oriental hasta Avenida 80 con Calle 80 10 Extensión Línea A al norte 11 Corredor Avenida 34 entre estación Aguacatala y

Palos Verdes 12 Corredor San Antonio de Prado – La Estrella 13 Corredor zona Noroccidental 14 Corredor Quebrada La García 15 Nueva estación entre Envigado e Itagüí

(Primavera) 16 Nueva estación entre Madera y Acevedo 17 Corredor Sistema Férreo Multipropósito Fase II 18 Corredor Sistema Férreo Multipropósito Fase III 19 Corredor El Salado – Ayurá 20 Corredor El Vergel – Alpujarra 21 Corredor Terminal del sur – El Poblado – Avenida 80 22 Cable Itagüí (Envigado – Calatrava) 23 Conexión a Oriente 24 Corredor Sabaneta 25 Sistema de transporte en oriente 26 Corredor Santa Mónica 27 Nueva estación entre Poblado y Aguacatala

Metroplús

Plan Maestro Ver. 4

Ayurá

Aguacatala

Poblado

Industriales

Caribe

Floresta

San Javier Vallejuelos

La Aurora

Acevedo

Bello

Niquía Madera

Santo Domingo

Arví

Envigado

Itagüí

San Antonio Alpujarra

Hospital

8

Proyectos en curso

9

Proyecto de extensión de la

Línea A del metro

“Una extensión hacia ti”

10

Resumen del proyecto

Avance a 13 de octubre de 2011: 81%

Fecha de inicio obras Julio de 2008

Fecha de terminación Diciembre de 2011

Plazo total 42 meses

Presupuesto Total $154.046 millones

Recursos comprometidos $144.679 millones (94%)

Recursos pagados $123.077 millones (80%)

11

Montaje de cambiavías

12

Montaje de vía permanente

13

Estación Sabaneta

14

Estación La Estrella

15

Estación La Estrella

16

Proyecto compra de unidades

de tren

17

Unidad 01 en fábrica, Zaragoza, España

18

Diseño interior

19

Diseño interior

20

Pasillo de intercirculación

21

Primera unidad en Bello (25-06-11)

22

Corredores Verdes para Medellín

Corredor Avenida Ayacucho

Corredores Verdes para Medellín

23

Localización

Estación San Antonio

San José

Mon y Velarde

Bicentenario

Buenos Aires

Estación Miraflores

Loyola

El Molino

Estación Alejandro Echavarría

El Pinal

Trece de Noviembre

Intermedia

La Sierra

Tranvía Ayacucho

Cable Miraflores

Cable Alejandro Echavarría

24

Ingeniería tranvía

Características Parámetro Descripción

Físicas

Trazado A nivel

Inicio trazado Estación San Antonio

Longitud 4,3 km + dos cables

Pendiente máxima 12,0%

Sección de andenes 3,0 m - laterales

Material móvil Tecnología Tranvía de ruedas neumáticas

Parámetros operacionales

Frecuencia hora pico 4 minutos

Velocidad promedio 20 km/h

Infraestructura Estaciones - Paradas 3 estaciones y 6 paradas

25

Arquitectura

26

Vehículos

27

Cable Miraflores

Panorámica desde sector El Pinal hacia Cerro Pan de Azúcar

28

Características Valor

Longitud horizontal (m) 1.056

Desnivel (m) 275

Longitud según la pendiente (m) 1.089

Pendiente promedio 26%

Número de estaciones 3

Estación transferencia Motriz fija

Estación intermedia Recta

Estación retorno Tensión

Oferta máxima (pax/h/sentido) 2.500

Número total de cabinas 47

Velocidad máx. (m/s) 5

Características

29

Cable Alejandro Echavarría

30

Características Valor

Longitud horizontal 1402,6m

Desnivel 197,3m

Longitud según la pendiente 1411,74

Pendiente promedio 14%

Número de estaciones 3

Estación inferior Motriz fija

Estación intermedia En ángulo 56̊

Estación Retorno Tensión

Número total de cabinas 40

Oferta máxima (pax/h/sentido) 1.200

Velocidad máx. 5 m/s

Características

www.metrodemedellin.gov.co

Muchas gracias por su atención