8-sala de bombas 1

13

Upload: rolando-rivas

Post on 03-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

bombas

TRANSCRIPT

  • La sala de bombas est alejada un mnimo de 10 m del riesgo (de acuardo al CIR) o contar con una resistencia al fuego de al menos F-120.

    Las puertas sern cortafuego y abrirn hacia fuera.

    La sala deber contar con luz artificial, como as tambin con luz de emergencia (dicha luz de emergencia, no podr estar conectada a la batera de arranque del motor de la bomba). El sistema de iluminacin de emergencia se efectuar con equipos autnomos led. Se recomienda una autonoma mnima de 8 hs. Sobre cada tablero deber existir un artefacto que lo alumbre.Sala de Bombas

  • Cada bomba contar con su tablero elctrico independiente y un tablero elctrico general para la sala de bombas.

  • La alimentacin elctrica de la bomba jockey y de la calefaccin del motor disel y de la electrobomba principal ser de acuerdo a las normativas de la AEA: Proteccin a las personas contra indirectos: La alimentacin de los servicios de emergencia debe protegerse contra los contactos indirectos por medio de alguna de las siguientes medidas de proteccin: Proteccin por sistema IT con controlador permanente de la aislacin. Proteccin por interconexiones equipotenciales locales no conectadas a tierra. Proteccin por separacin a tierra. Nota 1: Para evitar la conexin intempestiva de la alimentacin a los servicios de emergencia no se aplicar para la proteccin contra los contactos indirectos, la proteccin por corte automtico de la alimentacin basada tanto en el uso de dispositivos a corriente diferencial como de dispositivos de sobr corriente.

  • Nota 3: El controlador de aislacin no provocar el corte de la alimentacin sino que permitir una alarma visual y sonora por lo menos en el recinto de la bomba de incendio o presurizadores de las rutas de evacuacin. Nota 4: Las protecciones contra los contactos indirectos por ubicacin en local no conductor y por utilizacin de equipamiento de clase II, se consideran impracticables para este uso y es por eso que no se tienen en cuenta.

  • Todos los elementos que componen el sistema de presurizacin se encontrarn debidamente identificados. En las vlvulas se indicar que alimenta cada una adems de su posicin, por ejemplo: vlvula mariposa alimentacin rociadores posicin normalmente abierta, etc.

    Las bases de las bombas, debern poseer un peso de al menos 2,5 veces el de la bomba con su respectivo motor y sobrepasar al menos 0,15 m cada lado del rectngulo que determine el skin del equipo. La base se dejar al menos 0,05 m. por debajo de la posicin exacta que determine la instalacin, para luego fijarla con brocas qumicas y nivelarla con mortero epoxi para el anclaje, o groutingde maquinaria. Para evitar la propagacin de vibraciones se deber realizar un encofrado perdido de poliestireno-expandido (Telgopor) en todas las caras del cubo incluyendo la inferior y exceptuando la superior.

  • Se realizar un estudio de suelos para verificar el tipo de cimientos que se emplear en el tanque y en la sala de bombas, para evitar el hipottico caso de que el tanque sufra mayor asentamiento que la sala de bombas, evitando fisuras en uniones de la aspiracin de las bombas o cualquier otro componente.

  • El tanque que suministre el combustible de la motobomba deber ubicarse en el interior de la sala. El tanque de gasoil se encontrar dentro de un dique de contencin, dimensionado de tal manera que sean capaces de contener el 110% del total del combustible almacenado.

  • Se deber contar con un colector de prueba (fuera de la sala de bombas), para efectuar los ensayos del sistema de incendio, la llave de corte se encontrar dentro de la sala de bombas y contar con vlvulas de purga para evitar congelamientos.

  • La sala de bombas contar con un sistema de rociadores automticos, en caso de que cuente con tanque de gasoil.

    Se contar con un sistema de calefaccin de manera que se pueda asegurar que la temperatura jams descender por debajo de los 4C.

    Asimismo se dispondr de sensores de temperatura que darn alarma por debajo de 4C, dichos sensores se encontrarn supervisados por la central de incendios.

    El sistema de ventilacin garantizar el aire necesario para la combustin de las bombas.

    Adems de los parmetros de las bombas se supervisar el nivel del tanque de gasoil y el nivel del tanque de reserva de agua para incendio.

  • Se contar con una canaleta rejilla para desagotar el agua de refrigeracin de los prensaestopas y el agua de prueba de los presostatos. El piso tendr pendiente hacia las canaletas.Ventilacin cruzada

  • Ing. Andrs ChowanczakAgradecemos su Atencin.