8 7 6 5 4 3 2 1 abcdef g h la dama fue protagonista de nuestro anterior ejemplo. ahora veremos a una...

15
8 7 6 5 4 3 2 1 a b c d e f g h La dama fue protagonista de nuestro anterior ejemplo. Ahora veremos a una Torre subiendo los escalones que conducen a lo más alto de la fortaleza real enemiga para cobrar la cabeza del monarca. CURSO DE AJEDREZ “ Las piezas sobre la mesa “ CAPITULO III ESCALERA DE TORRE

Upload: emilia-cortes-gomez

Post on 03-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 8 7 6 5 4 3 2 1 abcdef g h La dama fue protagonista de nuestro anterior ejemplo. Ahora veremos a una Torre subiendo los escalones que conducen a lo más

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

La dama fue protagonista de nuestro anterior ejemplo. Ahora veremos a una Torre subiendo los

escalones que conducen a lo más alto de la fortaleza real enemiga para cobrar la cabeza del monarca.

CURSO DE AJEDREZ“ Las piezas sobre la mesa “

CAPITULO III

ESCALERA DE TORRE

Page 2: 8 7 6 5 4 3 2 1 abcdef g h La dama fue protagonista de nuestro anterior ejemplo. Ahora veremos a una Torre subiendo los escalones que conducen a lo más

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

H. Norman HansenVS

E. Anderssen

Copenhague, 1930

Las negras habían entregado la calidad y después una pieza entera para alcanzar esta posición. Ahora tienen la partida ganada y es muy hermosa la forma

en que la definen. El primer jugador, a quien corresponde mover, no tiene ninguna salida: el juego

siguió así...

CURSO DE AJEDREZ“ Las piezas sobre la mesa “

CAPITULO III

Page 3: 8 7 6 5 4 3 2 1 abcdef g h La dama fue protagonista de nuestro anterior ejemplo. Ahora veremos a una Torre subiendo los escalones que conducen a lo más

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

22. Rh3 ,

Page 4: 8 7 6 5 4 3 2 1 abcdef g h La dama fue protagonista de nuestro anterior ejemplo. Ahora veremos a una Torre subiendo los escalones que conducen a lo más

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

22. Rh3 , Dxf3+

¡ JAQUE !

Page 5: 8 7 6 5 4 3 2 1 abcdef g h La dama fue protagonista de nuestro anterior ejemplo. Ahora veremos a una Torre subiendo los escalones que conducen a lo más

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

22. Rh3 , Dxf3+23. Dxf3 ,

Page 6: 8 7 6 5 4 3 2 1 abcdef g h La dama fue protagonista de nuestro anterior ejemplo. Ahora veremos a una Torre subiendo los escalones que conducen a lo más

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

22. Rh3 , Dxf3+23. Dxf3 , Txf3+

¡ JAQUE !

Page 7: 8 7 6 5 4 3 2 1 abcdef g h La dama fue protagonista de nuestro anterior ejemplo. Ahora veremos a una Torre subiendo los escalones que conducen a lo más

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

22. Rh3 , Dxf3+23. Dxf3 , Txf3+24. Rg2 ,

Ahora la torre dibujará sobre el tablero, de forma perfecta, los peldaños de una “escalera” que lleva

directamente al mate.

Page 8: 8 7 6 5 4 3 2 1 abcdef g h La dama fue protagonista de nuestro anterior ejemplo. Ahora veremos a una Torre subiendo los escalones que conducen a lo más

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

22. Rh3 , Dxf3+23. Dxf3 , Txf3+24. Rg2 , Tg3+!

¡ JAQUE !

Page 9: 8 7 6 5 4 3 2 1 abcdef g h La dama fue protagonista de nuestro anterior ejemplo. Ahora veremos a una Torre subiendo los escalones que conducen a lo más

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

22. Rh3 , Dxf3+23. Dxf3 , Txf3+24. Rg2 , Tg3+!25. Rh2 ,

Page 10: 8 7 6 5 4 3 2 1 abcdef g h La dama fue protagonista de nuestro anterior ejemplo. Ahora veremos a una Torre subiendo los escalones que conducen a lo más

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

22. Rh3 , Dxf3+23. Dxf3 , Txf3+24. Rg2 , Tg3+!25. Rh2 , Tg2+

¡ JAQUE !

Page 11: 8 7 6 5 4 3 2 1 abcdef g h La dama fue protagonista de nuestro anterior ejemplo. Ahora veremos a una Torre subiendo los escalones que conducen a lo más

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

22. Rh3 , Dxf3+23. Dxf3 , Txf3+24. Rg2 , Tg3+!25. Rh2 , Tg2+26. Rh1 ,

Page 12: 8 7 6 5 4 3 2 1 abcdef g h La dama fue protagonista de nuestro anterior ejemplo. Ahora veremos a una Torre subiendo los escalones que conducen a lo más

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

22. Rh3 , Dxf3+23. Dxf3 , Txf3+24. Rg2 , Tg3+!25. Rh2 , Tg2+26. Rh1 , Th2+

¡ JAQUE !

Page 13: 8 7 6 5 4 3 2 1 abcdef g h La dama fue protagonista de nuestro anterior ejemplo. Ahora veremos a una Torre subiendo los escalones que conducen a lo más

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

22. Rh3 , Dxf3+23. Dxf3 , Txf3+24. Rg2 , Tg3+!25. Rh2 , Tg2+26. Rh1 , Th2+27. Rg1 ,

Page 14: 8 7 6 5 4 3 2 1 abcdef g h La dama fue protagonista de nuestro anterior ejemplo. Ahora veremos a una Torre subiendo los escalones que conducen a lo más

8

7

6

5

4

3

2

1

a b c d e f g h

22. Rh3 , Dxf3+23. Dxf3 , Txf3+24. Rg2 , Tg3+!25. Rh2 , Tg2+26. Rh1 , Th2+27. Rg1 , Th1++

¡ JAQUE MATE !

F I N

Page 15: 8 7 6 5 4 3 2 1 abcdef g h La dama fue protagonista de nuestro anterior ejemplo. Ahora veremos a una Torre subiendo los escalones que conducen a lo más

REALIZADO POR : ING. GERARDO A. HDZ. DEL RIO