7.docx

9
7° BÁSICO HTTP://WW2.EDUCARCHILE.CL/PORTAL.BASE/WEB/ VERCONTENIDO.ASPX?ID=210943 Aquí encontrarás una selección de orientaciones y recursos para mejorar el clima de convivencia, una formación más integral y la prevención en tu sala de clases. Plan de Formación y Convivencia a nivel de Aula Propuesta anual (de marzo a diciembre) para el trabajo con alumnos y apoderados: MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE CLIMA FORMACIÓN CLIMA PREVENCIÓN CLIMA TRABAJO CON ESTUDIANTES Cohesión y normas Desarro llo Persona l Desarro llo Social I Desarro llo Social II Desarro llo Ético Evaluac ión Prevención Tema 1 Prevenc ión Tema 2 Prevenció n Tema 3 Cierre año

Upload: gustavo-adolfo-alvarez-piedrahita

Post on 15-Feb-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7.docx

7° BÁSICOHTTP://WW2.EDUCARCHILE.CL/PORTAL.BASE/WEB/VERCONTENIDO.ASPX?ID=210943

Aquí encontrarás una selección de orientaciones y recursos para mejorar el clima de convivencia, una formación más integral y la prevención en tu sala de clases.

Plan de Formación y Convivencia a nivel de Aula 

Propuesta anual (de marzo a diciembre) para el trabajo con alumnos y apoderados:

MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

CLIMA FORMACIÓN CLIMA PREVENCIÓN CLIMA

TRABAJO CON

ESTUDIANTES

Cohesión y normas

Desarrollo

Personal

Desarrollo Social I

Desarrollo Social

II

Desarrollo Ético

Evaluación

Prevención Tema 1

Prevención Tema 2

Prevención Tema 3 Cierre año

TRABAJO CON

APODERADOS

1 Reunión de

Apoderados

Al menos 1 Reunión de Apoderados Al menos 1 Reunión de Apoderados

Page 2: 7.docx

Selecciona un tema y se desplegarán orientaciones, herramientas y actividades concretas para implementar el Plan en tu sala de clases. 

CLIMA – Crear un clima propicio para el aprendizaje¿No es más fácil aprender cuando uno se siente respetado, motivado y valorado? Está comprobado que así es. Las emociones y el modo en que se percibe el ambiente en que se aprende, afectan el cómo y cuánto logramos aprender. Para crear un clima propicio para el aprendizaje es importante favorecer la cohesión dentro del curso, fomentar el respeto y los buenos tratos, comunicar expectativas positivas, y construir normas de aula que promuevan una buena convivencia y el aprendizaje de todos.

PARA COMPRENDER MEJOR:› Estrategias para enfrentar los malos tratos y el bullyingNadie está libre de vivir problemas, por lo que la mejor estrategia será aprender de ellos y enfrentarlos de manera positiva. El foco siempre, debe estar en hacer el bien para todos los involucrados, ya que todos son dignos de tener oportunidades de aprendizaje y desarrollo en la vida.

Ver

› Cómo pasar de un curso competitivo a un curso colaborativoComunidades Colaborativas de Aprendizaje es la propuesta de Valoras UC. Se trata de cambiar el enfoque, la concepción misma de las relaciones en el aula. Pasar desde cursos competitivos a cursos colaborativos es la meta. ¿Cómo lograrlo? Acá te contamos más.

Ver

› Relevancia y beneficios de una buena convivencia escolarUna serie de estudios tanto chilenos como internacionales se han abocado a abordar las infinitas ventajas que ofrece una buena convivencia escolar. Acá te mostramos algunas.

Ver

Page 3: 7.docx

› Los padres pueden ayudar a construir un buen clima de convivencia en el curso¿Hay problemas de convivencia en el curso de mi hijo/a?¿Mi hijo se siente poco integrado o lo molestan algunos compañeros? ¿Pueden los padres ayudar a mejorar esta situación? Sin dudas. Un trabajo coordinado entre el colegio y la familia permitirá avanzar en lograr un buen clima de convivencia, aspecto tan relevante para el bienestar personal como para los resultados escolares.

Ver

› Estrategias y actividades para tu escuela: dile NO al bullyingEstrategia educativa para la prevención del bullying en la escuela, en base a la propuesta SEAL de Gran Bretaña.

Ver

› ¿Cómo están los vínculos afectivos y la autoestima en tu familia?Si entre padres e hijos existe un buen vínculo afectivo, que exprese cuidado y respeto, lo más probable es que esos hijos desarrollen un buen autoconcepto y autoestima, se reconozcan y se sientan personas dignas de ser amadas, importantes y valiosas, repercutiendo sobre su desarrollo y sus aprendizajes.

Ver

› La Disciplina Familiar debe cambiar a lo largo del ciclo de vida familiarLa meta de la disciplina debiera ser ayudar a los hijos a aprender a ser responsables, independientes y autónomos, logrando tener una disciplina interna o autocontrol. También, enseñarles a considerar los pro y los contra de cada decisión, aprendiendo a hacerse responsable de las consecuencias de sus actos.

Ver

› La familia y su rol en la prevención de conductas de riesgo: factores protectoresFicha teórico didáctica Valoras UC que presenta los factores protectores con que una familia puede prevenir la aparición de conductas de riesgo en sus hijos; todos estos factores corresponden a habilidades sociales y emocionales que pueden ser entrenadas.

Descargar

Page 4: 7.docx

› Conceptos Claves para la Resolución Pacífica de Conflictos en el Ámbito EscolarTexto que pretende difundir conceptos y herramientas básicas que contribuyan a abordar los conflictos oportunamente con un sentido de comunidad, y prevenir agresiones que deterioren el clima educativo.

Descargar

› Propuesta de PrevenciónPropuesta de Prevención que complementa el Plan de Formación y Convivencia dirigido al trabajo en aula de todos los niveles educativos (1° NT a IV° Medio), parte de la propuesta del sitio web Mejorar la Convivencia para un Aprendizaje Integral, EducarChile.

Descargar

› El BuzónActividad de CONACE que permite obtener las opiniones de los estudiantes, en forma anónima y escrita, respecto de temáticas relevantes y/o preocupaciones para los jóvenes.

Descargar

› La Disciplina y la Convivencia como Procesos Formativos Documento que invita a diferenciar y establecer relaciones entre convivencia escolar y disciplina, para luego mirar a cada uno de éstos como procesos que favorecen la formación integral de los estudiantes.

Descargar

› Analizando nuestras entrevistas con madres, padres y apoderados Guía educativa Valoras UC que promueve la reflexión entre docentes acerca de cómo mejorar las entrevistas con madres, padres y apoderados, propiciando una retroalimentación que intenciona la mejora de las habilidades comunicativas en estas instancias.

Descargar

› Disciplina familiar Juego de Naipes Valoras UC para trabajar con los padres y apoderados acerca de cómo abordar la disciplina de manera formativa y efectiva.

Descargar

Page 5: 7.docx

› Convivencia escolarDocumento que plantea una concepción diferente de convivencia que se usa tradicionalmente en la escuela, dado que visualiza la gestión de la convivencia escolar como una herramienta que favorece aprendizajes significativos en los estudiantes.

Descargar

› Consecuencias naturales y lógicas: una alternativa formativa frente a la transgresión de normasEn esta ficha se explican las Consecuencias naturales y lógicas como una alternativa de disciplina formativa, que permite formar futuros ciudadano responsables, que contribuyen a una convivencia respetuosa del bienestar de los otros.

Descargar

BUENAS IDEAS PARA LOGRARLO:

1. COHESIÓN Y RESPETO MARZO

› En mi curso queremos ser un gran equipoActividad educativa Valoras UC que entrega orientaciones para que los estudiantes entrevisten a sus padres y reflexionen en torno al trabajo en equipo y la pertenencia a una comunidad.

Descargar

› Nuestro cursoGuía educativa Valoras UC que promueve la reflexión de los estudiantes acerca de las fortalezas y falencias que tiene su curso, y la definición de estrategias para mejorar.

Descargar

› Curso solidarioActividad de CONACE para elaborar estrategias que contribuyan a lograr un curso más solidario. Viene presentada en un tríptico para el equipo directivo y puede ser

Descargar

Page 6: 7.docx

promovida por el centro de estudiantes o profesores jefe.

2. NORMAS DE CONVIVENCIA MARZO

› Construcción de acuerdos de convivencia: de 7° básico a IV° MedioSet de 8 herramientas Valoras UC que favorece la organización del curso y la generación de una normativa de convivencia que se mantiene con la colaboración de los alumnos/as.

Descargar

› Actividad N° 4 para establecimiento de normas. De 8 a 12 añosConjunto de actividades que muestran a los estudiantes el valor y necesidad de construir normas para una sana convivencia. Se construye un tablero de juego con tarjetas con normas y consecuencias de la transgresión de éstas.

Descargar

› Actividad N° 5 para el Control del cumplimiento de las normas. De 8 a 12 añosBasada en una situación hipotética, esta actividad promueve la reflexión en torno a las transgresiones de las normas y el abordaje con los estudiantes

Descargar

› Acuerdos de convivencia escolar: Para que todos aprendan y se sientan bien tratadosEsta ficha didáctica Valoras UC expone los fundamentos del trabajo de construcción de metas, normas y disciplina escolar, cuando se trata de que “todos aprendan y se sientan bien tratados”.

Descargar

› Actividad 3: Normas y reglas de mi grupoActividad que ayuda a generar reglas y normas de convivencia para que un grupo funcione bien y todos se ayuden mutuamente.

Descargar

Page 7: 7.docx

3. MANEJO DE DISCIPLINAS

› Consecuencias naturales y lógicas: una alternativa formativa frente a la transgresión de normas En esta ficha teórica Valoras UC se explica el uso de consecuencias naturales y lógicas como una manera formativa de abordar las transgresiones de disciplina.

Descargar

BUENAS IDEAS PARA EVALUARLO:› ¿Cómo andamos como curso? Guía educativa Valoras UC para evaluar con los estudiantes los aprendizajes alcanzados y la convivencia del curso, y para definir con ellos estrategias de mejoramiento.

Descargar

› ¿Cómo está nuestro clima de convivencia?: Ideando estrategias para mejorarlo Guía Valoras UC para evaluar, con la ayuda de apoderados, cómo es la convivencia en el curso de sus hijos y contribuir a su mejoramiento.

Descargar

› Constituyéndonos como comunidad de curso 'organizada': Ejes de prevención a nivel de curso Herramienta Valoras UC para evaluar junto con los apoderados la convivencia del curso y el abordaje de los problemas e idear estrategias concretas de mejora (pautas para reflexión y cuestionario de evaluación).

Descargar

› Seguimiento a los acuerdos de convivencia. 7° Básico a II° Medio Herramienta Valoras UC para hacer seguimiento, entre el profesor y los estudiantes

Descargar

Page 8: 7.docx

de 7° básico a II° medio, de los acuerdos definidos para mejorar la convivencia del curso.

BUENAS IDEAS PARA REUNIONES DE APODERADOS:› Apoyemos a nuestros hijos en sus aprendizajes y convivencia de cursoComo padres podemos apoyar a nuestros hijos para que les vaya mejor en la escuela/liceo y se sientan más contentos e integrados en su curso. Para avanzar en esto, los invitamos a reflexionar acerca de cómo les está yendo a sus hijos en distintas áreas, y si éstos necesitan algún tipo de ayuda desde el colegio o el hogar para estar mejor.

Ver

› Mi familia también puede ser un gran equipo Guía de reflexión ValorasUC para reflexionar en torno al valor del trabajo en equipo y para promover que las familias motiven a sus hijos a ello.

Descargar