77633384-resumen-de-la-ley-1333

Upload: romulo-alexy-calcina-soleto

Post on 03-Apr-2018

291 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 77633384-Resumen-de-La-Ley-1333

    1/3

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN

    SIMON FACULTAD DE

    CIENCIAS ECONOMICAS

    CARRERA DE INGENIERIA COMERCIAL

    2011

    RESUMEN DE LA LEY1333

    Materia: Ecologa y Medio Ambiente

    Estudiantes: Jos Luis Del

    Carpio Arteaga Marco

    Mamani Flores

    Emerson Montalvo

    Larrea Charles Vargas

    Salazar

    Docente: Lic. Carlos Rocabado

  • 7/28/2019 77633384-Resumen-de-La-Ley-1333

    2/3

    Ttulo IV. DE LOS RECURSOS NATURALESEN GENERAL.

    Es deber del Estado y la sociedad preservar, conservar, restaurar y promover el

    aprovechamiento de los recursos naturales renovables, como recursos biticos,

    flora y fauna, y los abiticos como el agua, aire y suelo con una dinmica propia

    que les permite renovarse en el tiempo.

    El uso de los suelos para actividades agropecuarias forestales deber efectuarsemanteniendo su capacidad productiva, aplicndose tcnicas de manejo que eviten

    la prdida o degradacin de los mismos, asegurando de esta manera su

    conservacin y recuperacin.

    La utilizacin de los suelos para uso agropecuario deber someterse a normas

    prcticas que aseguren la conservacin de los agroecosistemas.

    Las operaciones extractivas mineras, durante y una vez concluidas su actividad

    debern contemplar la recuperacin de las reas aprovechadas con el fin de

    reducir y controlar la erosin estabilizar los terrenos y proteger las aguas,

    corrientes y termales.Las actividades hidrocarburferas, realizadas por YPFB y otras empresas, en todas

    sus fases, debern contemplar medidas ambientales de prevencin y control de

    contaminacin, deforestacin, erosin y sedimentacin as como de proteccin de

    flora y de fauna silvestre, paisaje natural y reas protegidas.

    Ttulo V. DE LA POBLACION Y EL MEDIO AMBIENTE. El Estado crear los

    mecanismos y procedimientos necesarios para garantizar:

    1.- La participacin de comunidades tradicionales y pueblos indgenas en los

    procesos del desarrollo sostenible y uso racional de los recursos naturales

    renovables, considerando sus particularidades sociales, econmicas y

    culturales, en el medio donde desenvuelven sus actividades.

    2.- El rescate, difusin y utilizacin de los conocimientos sobre uso y manejo de

    recursos naturales con la participacin directa de las comunidades tradicionales y

    pueblos indgenas.

    Ttulo VI. DE LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE. El estado actuara atravs de sus organismos

    competentes en la prevencin, control y evaluacin del medio ambiente, que en

    forma directa o indirecta atente contra la salud humana, vegetal y animal.

    Ttulo VII. DE LA EDUCACION AMBIENTAL. Se definirn polticas y

    estrategias apara fomentar, planificar y desarrollar programas de educacinambiental, en coordinacin con instituciones pblicas y privadas.

    Ttulo VIII. DE LA SALUD Y TECNOLOGIA. El estado debe promover desarrollo e

    investigacin cientfica y tecnolgica en la materia ambiental dando prioridad en

    reas como biotecnologa, agroecolgica, conservacin de recursos genticos, uso

    de energas, control de la calidad ambiental y el conocimiento de ecosistemas del

    pas.

    Ttulo IX. DEL FOMENTO E INCENTIVOS A LAS ACTIVIDADES DEL MEDIO

    AMBIENTE. Se crea el Fondo Nacional para el Medio Ambiente (FONAMA) cuyo

    objetivo principal ser la captacin interna o externa de recursos dirigidos al

  • 7/28/2019 77633384-Resumen-de-La-Ley-1333

    3/3

    financiamiento de planes, programas, proyectos, investigacin cientfica y

    actividades de conservacin del medio ambiente y de los recursos naturales.

    El Estado establecer mecanismos de fomento e incentivo para todas aquellas

    actividades pblicas y/o privadas de proteccin industrial, agropecuaria, minera,

    forestal y de otra ndole, que incorporen tecnologas y procesos orientados a lograr

    la proteccin del medio ambiente y el desarrollo sostenible.