746es

Upload: gabriela-benitez

Post on 14-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 746es

    1/40

    Manual deIntercaMbIo

    de Jvenes

  • 7/29/2019 746es

    2/40

    Declaracin de normas de RI respecto a las actividades para la juventud

    Rotary International se esuerza en crear y mantener el entorno ms seguro posible para todos

    los jvenes que participan en las actividades de Rotary. Es el deber de todos los rotarios, los

    cnyuges de los rotarios, los colaboradores y otros voluntarios, salvaguardar el bienestar de los

    nios y jvenes con quienes se relacionan, y protegerlos de todo tipo de abuso sico, sexual o

    aectivo.

    La presente es la edicin de 2008 del Manual de Intercambio de Jvenes. La inormacin

    incluida en esta publicacin se basa en los Estatutos de RI, el Reglamento de RIy el Rotary Code

    of Policies. Todo cambio eectuado en estos documentos por el Consejo de Legislacin o la

    Junta Directiva de RI anula la normativa estipulada en esta publicacin.El Manual de Intercambio de Jvenes, cuyo propsito es ayudar a los presidentes y miembros

    de los Comits Distritales a planifcar y realizar intercambios de estudiantes, contiene la

    descripcin de los siguientes elementos del programa:

    Funcionesyresponsabilidadesdelosclubes,distritosyparticipantesenelprograma

    Informacindetalladasobreelenvoyalojamientodelosestudiantes

    Sugerenciasparalapromocindelprogramaylacaptacindeparticipantes

    RecursosdeRIdisponiblesparaapoyarelprogramadeIntercambiodeJvenes

  • 7/29/2019 746es

    3/40

  • 7/29/2019 746es

    4/40

    ndice

    1 Introduccin al Intercambio de Jvenes 1

    Antecedentes 1

    Tipos de intercambios 2

    2 Funcin de los clubes y distritos 3

    Grupos multidistritales de Intercambio de Jvenes 3

    Gobernador de distrito 3

    Presidente y miembros del Comit Distrital de Intercambio de Jvenes 4

    Club rotario 7

    Consejero rotario 9

    Rotary International 10

    3 Envo de estudiantes de intercambio al extranjero 11

    Promocin del programa para captar estudiantes 11

    Seleccin de los estudiantes 12

    Colocacin de los estudiantes 14

    Orientacin para becarios que viajan al extranjero 15

    Colaboracin con los padres 16

    Comunicaciones con los estudiantes 18

    Ayuda a los estudiantes y sus padres despus del intercambio 18

    4 Recepcin de estudiantes de intercambio del exterior 19

    Seleccin de los clubes anftriones 19

    Localizacin de amilias anftrionas 20

    Verifcacin de antecedentes y seleccin de amilias anftrionas 20

    Colocacin de estudiantes con amilias anftrionas 22

    Seleccin del consejero rotario 23

    Comunicacin con los estudiantes antes de su arribo 23

    Orientacin para becarios que llegan del extranjero 24

    Asistencia durante el intercambio 25

    Regreso anticipado 26

    Despedida 28

    Recursos del programa de Intercambio de Jvenes 29

    Glosario 31

  • 7/29/2019 746es

    5/40

  • 7/29/2019 746es

    6/40

    Manual de Intercambio de Jvenes|

    1

    Introduccin al Intercambio de Jvenes

    Uno de los actores ms poderosos para la promocin de la paz y la comprensininternacional es el contacto con culturas distintas. El programa de Intercambio de

    Jvenes de Rotary orece a miles de estudiantes la oportunidad de conocer gentede otros pases y conocer personalmente nuevas culturas, sembrando as la semillaperdurable de la comprensin internacional.

    El programa orece numerosos benecios a los jvenes participantes y sus mentoresy antriones rotarios, as como a la comunidad en general. A travs del Intercambiode Jvenes, los estudiantes aprenden de primera mano todos los aspectos de la vidaen otro pas. A medida que su visin del mundo se ampla, se hacen ms maduros

    y desarrollan un concepto ms proundo de s mismos. La inmersin en el sistemaeducativo de otro pas realza su crecimiento acadmico y personal. Los clubes yamilias antriones y la comunidad entera se enriquecen por el contacto amistoso yprolongado con alguien de una cultura dierente.

    Antecedentes

    El Intercambio de Jvenes se inici durante la dcada de 1920 como un esuerzoentre algunos clubes de Europa. Estos intercambios europeos continuaron hasta laSegunda Guerra Mundial y se reiniciaron en 1946. El intercambio acadmico recprocode largo plazo creci en popularidad durante la dcada de 1950 y se convirti en eltipo principal de Intercambio de Jvenes de Rotary. En 1972, la Directiva de RotaryInternational acord recomendar la participacin en el Intercambio de Jvenes atodos los clubes del mundo, como actividad internacional meritoria. Hoy en da, msde 8.000 estudiantes de Intercambio de Jvenes viajan por ao al exterior para vivir yestudiar en aproximadamente 80 pases.

  • 7/29/2019 746es

    7/40

    2|

    Manual de Intercambio de Jvenes

    Tipos de intercambios

    El Intercambio de Jvenes de Rotary orece tres tipos de programas de intercambio:

    Intercambios de largo plazo. Estos intercambios generalmente duran un aolectivo, durante el cual el estudiante vive con ms de una amilia antriona ydebe asistir a la escuela. La duracin de los intercambios de largo plazo podr ser

    extendida para incluir parte o el perodo completo de descanso o vacaciones queantecede o sigue de inmediato al ao acadmico.

    Intercambios de corto plazo. Estos intercambios pueden extenderse desdeun lapso de varios das hasta varias semanas. Frecuentemente, se realizan enperodos de vacaciones y, por lo general, no incluyen un programa de estudios.En los intercambios de corto plazo, el estudiante suele alojarse en casa de unasola amilia en el pas antrin, pero tambin es comn que se organicen comocampamentos internacionales o excursiones que congreguen a estudiantes dediversos pases.

    Intercambios para las Nuevas Generaciones. Estos intercambiosespecializados de corto plazo duran de tres a seis semanas, estn abiertos a

    jvenes de 18 a 25 aos y suelen incluir elementos proesionales.La fexibilidad del programa de Intercambio de Jvenes permite su adaptacin a lasnecesidades de los estudiantes que cualiquen. Especialmente los intercambios delargo plazo y para las Nuevas Generaciones varan grandemente de distrito a distrito.Por esta razn, la mayor parte de la inormacin de este Manual se aplica especcalmente al programa de intercambio de largo plazo.

    Los programas propios de distritos y organizaciones multidistritales puedenestablecer sus propias pautas y reglas, siempre que sean coherentes con las jadaspor la Directiva de RI. Este Manual se debe leer junto con los materiales elaboradoslocalmente para uso del distrito. Averige con los responsables del programa deIntercambio de Jvenes de su distrito las modicaciones locales especcas, as comola divisin de responsabilidades que les competen a los rotarios que participan en lagestin y uncionamiento del programa.

  • 7/29/2019 746es

    8/40

    Manual de Intercambio de Jvenes|

    3

    Como en todo programa de Rotary, el apoyo de los voluntarios garantiza el xito. En elmbito distrital, el gobernador de distrito supervisa la administracin del programa de

    Intercambio de Jvenes de Rotary. Los clubes rotarios interesados en enviar o recibirestudiantes de intercambio debern coordinar su participacin a travs del programadistrital.

    Un programa de Intercambio de Jvenes ecaz depende de ladedicacin de los rotarios que prestan servicio como dirigentes.Estos cargos pueden variar de distrito a distrito y de club aclub, segn la extensin del programa en cada caso. Sea cualuere su puesto, todos los involucrados deben tener una claraidea de la divisin de responsabilidades en los programas deenvo y recepcin de estudiantes. A continuacin se brinda unadescripcin general de las unciones y responsabilidades para

    cada cargo o actividad.

    Grupos multidistritales de Intercambio de Jvenes

    A muchos distritos les ha resultado provechoso establecer grupos multidistritalesde Intercambio de Jvenes, lo que les permite simplicar las tareas administrativas

    y aliviar la carga de trabajo sobre los distritos participantes. Aunque cada grupomultidistrital opera en orma dierente, muchos eectan arreglos para la capacitacin

    y orientacin de los estudiantes, tramitan las solicitudes y las visas, negocian laadquisicin en bloque de pasajes y seguros, y promueven el programa en un reageogrca especca. Puede encontrar la lista de todos los grupos multidistritalesde Intercambio de Jvenes en www.rotary.org. Si su distrito est interesado en

    unirse a un grupo existente o iniciar uno nuevo, contacte con el personal de RI [email protected] para mayor inormacin.

    Gobernador de distrito

    Los gobernadores de distrito son responsables de supervisar y controlar el programadistrital de Intercambio de Jvenes y debern estar amiliarizados con las pautas delprograma y los requisitos para la certicacin del distrito. El gobernador de distritocumple las siguientes obligaciones:

    DesignaralpresidentedelComitDistritaldeIntercambiodeJvenes.

    Funcin de los clubes y distritos

    Duracin del mandato

    Aunque la Directiva de RI propugna un lmite de tres aos de servicio para cada presidente

    del comit, los conocimientos y experiencia especiales que se requieren para administrar el

    programa de Intercambio de Jvenes exige a veces una prrroga a fn de dar tiempo para que

    asuma un sucesor adecuadamente capacitado.

  • 7/29/2019 746es

    9/40

    4|

    Manual de Intercambio de Jvenes

    SupervisarelnombramientodeunComitDistritaldeIntercambiodeJvenes.Se insta a los gobernadores a no reemplazar ms del 50% del Comit Distritalde Intercambio de Jvenes por vez, a n de asegurar que se mantenga lacontinuidad. Se exhorta a los gobernadores a nombrar al gobernador electo opropuesto para integrar el Comit de modo que este dirigente se amiliarice conel programa.

    Apoyarysupervisarlosprogramasdelosclubesyeldistritoparagarantizarquelas actividades de Intercambio de Jvenes se lleven a cabo en orma apropiada.

    Ocuparsedelosproblemascuandoocurranycomunicarseconsuscolegasenotros distritos en nombre del presidente del comit de club o distrital pertinente.

    Delegacin de responsabilidades

    Dependiendo de la estructura especfca del programa de Intercambio de Jvenes de su distrito,

    algunas de estas actividades podra llevarlas a cabo un uncionario distrital de proteccin a los

    jvenes o un grupo multidistrital de Intercambio de Jvenes.

    Presidente y miembros del Comit Distrital deIntercambio de Jvenes

    El presidente del comit coordina y promueve las actividades de Intercambio deJvenes en el mbito del distrito y mantiene comunicacin con Rotary International,el gobernador de distrito y los clubes. En consulta con el gobernador de distrito,el presidente nombra a los miembros del comit y dene las responsabilidadesespeccas de cada uno. El tamao del comit variar segn el tamao del programadistrital. Un miembro del comit deber hacerse responsable de animar y exhortar alas personas con discapacidades a participar en los intercambios.

    Si no se nombra a un uncionario distrital de proteccin a los jvenes, un miembro

    del comit deber asumir la responsabilidad de mantener vigentes para el programade Intercambio de Jvenes las normas y procedimientos de proteccin a la juventud;este uncionario deber contar con experiencia en la proteccin de jvenes, asistenciasocial, aplicacin de la ley u otro campo similar.

    Responsabilidades de los miembros del comit

    1. Colaborar con los clubes en:

    BrindarcapacitacinalosComitsdeIntercambiodeJvenesdelosclubes.

    Establecerlasexpectativassobrelascualicacionesylaparticipacindelosestudiantes que se envan y se reciben.

    ProporcionarinformacinsobrelosrecursosdeRotaryparaayudarafortalecer

    las actividades de Intercambio de Jvenes de los clubes. Exhortaralosclubesadarparticipacinalosexbecariosentodoslosaspectos

    delprogramayorganizaractividadesdeROTEX,agrupacionesintegradasporex participantes en el programa de Intercambio de Jvenes.

  • 7/29/2019 746es

    10/40

    Manual de Intercambio de Jvenes|

    5

    2. Coordinar los esuerzos descritos a continuacin tendientes a proteger a losestudiantes que participan en el programa de Intercambio de Jvenes en elmbito del distrito:

    Impartircapacitacinafamilias,estudiantesyvoluntariosadultos.

    Investigaratodoslosadultosvoluntariosqueparticipenenelprograma,incluidos, pero sin limitarse a las personas que aqu se mencionan, miembros

    del Comit de Intercambio de Jvenes u otros comits, amilias antrionas yconsejeros rotarios de los jvenes. Esto comprende entrevistar a voluntariosa n de determinar su idoneidad para trabajar con la juventud, cerciorarse deque los voluntarios completen la Declaracin de Voluntario en el Intercambiode Jvenesy realizar averiguacin de antecedentes, incluidos antecedentespenales y obtencin de reerencias.

    Cerciorarsedequeatodovoluntarioquehubieraconfesadohabercometidoun delito de acoso o abuso sexual, haya sido condenado por tal motivo o dealguna orma haya participado en cualquier actividad relacionada con este tipode delitos, se le prohba la participacin en programas o actividades de Rotaryrelacionadas con la juventud.

    Desarrollarunsistemadeapoyoparalosestudiantes,quecumplacontodoslosrequisitos para la certicacin del distrito.

    Establecerprocedimientosparasalvaguardaralestudiantedespusdeunadenuncia de abuso o acoso sexual, incluida la remocin de los presuntosinractores de todo contacto con jvenes a travs de los programas de Rotary,determinar los criterios para trasladar al estudiante a un domicilio temporal ybrindar servicios de apoyo.

    3. Administrar las siguientes actividades relacionadas con los estudiantes que viajanal exterior:

    Establecercontactosinternacionalesycomunicarseconellosandecolocaralos estudiantes.

    Ayudaralosclubesaseleccionaralosestudiantes.

    Suministrarorientacinapadresyestudiantes.

  • 7/29/2019 746es

    11/40

    6|

    Manual de Intercambio de Jvenes

    Coordinartodoslosarreglosdeviajeydeobtencindelavisadelosestudiantes (a menos que esto lo realice un grupo multidistrital en nombre deldistrito).

    Servirdenexoentreestudiantes,suspadresylaagenciadeviajesparagarantizar que se establezcan los itinerarios para el intercambio.

    Examinardetenidamentelosinformesdelosestudiantesqueestnen

    el extranjero y tomar medidas para responder a las irregularidades quedenuncien.

    4. Administrar las siguientes actividades relacionadas con los estudiantes visitantes:

    Servirdenexoentrelosclubesantrionesdeldistritoyeldistritodeorigendelos estudiantes.

    Coordinartodoslosarreglosdeviajeydeobtencindelavisadelosestudiantes (a menos que esto lo realice un grupo multidistrital en nombre deldistrito).

    Coordinarlaorientacindelosestudiantesasuarribo.

    Asistiralosclubesenlaseleccinyorientacindelasfamiliasantrionas.

    Recibiralosestudiantesvisitantesenelaeropuertolocalycoordinarlosvuelosde regreso.

    5. Implementar normas de gestin de riesgo y tener preparado un plan paraenrentar las situaciones de crisis:

    Desarrollarprocedimientosparareportaryresolverincidentes,comoregresosanticipados y denuncias de acoso o abuso sexual, e inormar a todos los adultos

    voluntarios sobre las pautas del distrito para responder a las denuncias.

    Establecerpautasparalaremocindeestudiantes,adultosvoluntariosytodootroparticipantequenocumplaconlosrequisitosdelprograma.Todoadulto que participe en un programa de Rotary relacionado con la juventud y

    contra quien se interponga una denuncia de acoso o abuso sexual deber serremovido de toda posibilidad de contacto con jvenes en programas de Rotaryhasta que se aclare la situacin.

    Adoptarprocedimientosparalagestindesituacionesdecrisissurgidasporemergencias en el distrito como desastres naturales y disturbios civiles opolticos.

    Garantizarquesecuenteconfamiliasantrionasdereservaparaemergencias.

    Fijarlosvaloresdelacoberturadesegurorequeridaparalosestudiantesvisitantes y el del seguro de responsabilidad civil necesario para el programadel distrito, y coordinar la cobertura y los aseguradores con el distrito antrin.

    Asistir a los estudiantes que viajan al exterior en obtener el seguro.

    6. Desarrollar pautas y reglas que acaten las normas de RI para los jvenesparticipantes en el programa del distrito.

    7. Promover el programa a travs de los sitios web del distrito y de los clubes,anuncios y artculos periodsticos en el mbito del distrito.

    8. Mantener lneas de comunicacin ecaces entre todos los participantes en esteprograma, incluidos los estudiantes, las amilias antrionas, los consejeros, y losuncionarios de los clubes y el distrito.

    9. Designar a una persona, generalmente el presidente del Comit Distrital, parainormar a RI sobre lo siguiente:

  • 7/29/2019 746es

    12/40

    Manual de Intercambio de Jvenes|

    7

    Todoslosincidentesseriosenlosqueestinvolucradounestudiante,comoaccidentes, muertes, regresos anticipados, delitos, etc., y alegaciones de abuso oacoso, dentro de las 72 horas transcurridas desde que se hayan producido.

    xitoslogrados,ideasinteresantesparalosintercambios,experienciaspositivas de los ex participantes y otras actividades relevantes para su uso enpublicaciones de Rotary y en el sitio web de RI.

    Elformulariodeevaluacinanualdelprograma.

    Datospersonalesdetodoestudiantevisitantealmenosconunmesdeanticipacin a su arribo, utilizando el Formulario de garanta incluido en lasolicitud de participacin en el programa de Intercambio de Jvenes de Rotary.Deben enviarse a RI la inormacin y datos pertinentes de la nueva amiliaantriona cuando los estudiantes se mudan de hogar antrin.

    Los distritos deben poseer la certicacin de RI para poder participar en el programade Intercambio de Jvenes. La certicacin para participar en el programa contribuye ala seguridad de los estudiantes, al establecer los siguientes requisitos mnimos para laproteccin de los jvenes y las mejores prcticas para las operaciones de este programa

    de intercambio: LaadopcindelaDeclaracindenormasdeRIrespectoalasactividadespara la juventud y el desarrollo y puesta en prctica de un programa ecaz deprevencin del acoso y abuso o normativa de proteccin de la gente joven.

    ElestablecimientodelprogramadeIntercambiodeJvenesdeldistritocomoparte de una entidad con personera jurdica o una asociacin u organizacinormal de carcter legal similar.

    Laadquisicindeunseguroderesponsabilidadcivilgeneraladecuado,concobertura y lmites apropiados para la ubicacin geogrca del distrito.

    Laprohibicindeefectuarintercambiosentreclubesorganizadosfueradelmarcodel programa de Intercambio de Jvenes del distrito.

    Responsabilidad civil

    Se exhorta encarecidamente a los clubes y distritos a asesorarse legalmente sobre los temas

    relacionados con la responsabilidad civil antes de emprender actividades de Intercambio de

    Jvenes. Los programas de Intercambio de Jvenes para los distritos certifcados con territorio

    comprendido enteramente en los Estados Unidos estn protegidos bajo el programa de seguros

    de responsabilidad general que cubre a los clubes y distritos de EE.UU.

    El programa de certicacin de Intercambio de Jvenes es fexible respecto de los distritosque no pueden cumplir con los requerimientos debido a las leyes o circunstancias locales.

    En algunos casos, los grupos multidistritales de Intercambio de Jvenes pueden ayudar alosdistritosmiembrosacumplircondeterminadosrequisitosdelacerticacin.Todoslosrecursos para la certicacin estn disponibles en www.rotary.org.

    Club rotario

    Aunque es coordinado en el mbito distrital bajo la supervisin del gobernador dedistrito, el programa de Intercambio de Jvenes depende de la participacin de los

  • 7/29/2019 746es

    13/40

    8|

    Manual de Intercambio de Jvenes

    clubes rotarios, los rotarios y sus amilias, y dems personas de la comunidad, a n depoder erigir un sistema ecaz de respaldo para el envo y la recepcin de estudiantesconelexterior.TodoslossociosdeberanesforzarseenparticiparenlasactividadesdeIntercambio de Jvenes, sea como miembros del Comit de Intercambio de Jvenesdel club, como padres antriones o como consejeros rotarios.

    Todos los clubes participantes asumen las siguientes

    responsabilidades:

    CoordinarlasactividadesdeIntercambiodeJvenesdelclubdentrodelmarcodel programa distrital y garantizar el cumplimiento de la normativa del distrito yde RI al respecto.

    AsistiralasreunionesdistritalessobreelIntercambiodeJvenes.

    Establecerlasexpectativasdelclubsobreloslogrosdelosestudiantes.

    Vericarquelosestudiantesasistanalasreunionesobligatorias,comolasdeorientacin o las Conerencias de Distrito.

    Recabarlasopinionesdelosestudiantesparalamejoradelprograma.

    NoticaralpresidentedelComitDistritaldeIntercambiodeJvenestodocomentario o preocupacin de los estudiantes.

    Para los estudiantes que se envan al exterior

    Promoverelprogramaantelosestudiantesdelacomunidad,distribuirlassolicitudes y coordinar la seleccin de los estudiantes en el mbito del club.

    Entrevistaryseleccionaraloscandidatosparaelintercambio.

    Asignarunconsejerorotarioacadaestudiante.

    Mantenercomunicacinregularconelcoordinadordistritaldelosestudiantesque se envan al exterior.

    Para los estudiantes que vienen del exterior Establecerymantenercontactoconlosestudiantesquevienendelexteriordesde

    antes de su arribo.

    Recibiralosestudiantesenelaeropuertooestacinferroviaria.

    Servirdeenlaceentrelosclubesrotariosylasescuelasalasqueconcurranlosestudiantes durante los intercambios de largo plazo.

    Asignarunconsejerorotarioacadaestudiante.

    Investigarlosantecedentesyrealizarlasentrevistasdelasposiblesfamiliasantrionas.

    Mantenercomunicacinregularconelcoordinadordistritaldelosestudiantes

    que vienen del exterior. Enintercambiosdelargoplazo,hacerlosarreglosparaqueelparticipantereciba

    un estipendio mensual.

    Coordinarlaseleccinyorientacindelasfamiliasantrionasymantenercontacto con dichas amilias durante el perodo del intercambio.

    A continuacin guran las responsabilidades que se reparten entre el presidente delclub y el presidente y los miembros del Comit de Intercambio de Jvenes del club:

    Elpresidente del club nombra al presidente del Comit de Intercambio deJvenes, quien deber ser un rotario con experiencia previa en el Intercambio de

  • 7/29/2019 746es

    14/40

    Manual de Intercambio de Jvenes|

    9

    Jvenes. El presidente supervisa, adems, la seleccin del comit del club y brindasu apoyo a las actividades de Intercambio de Jvenes que el club desarrolle.

    Elpresidente del Comit de Intercambio de Jvenes del club planica,implementa y apoya todas las actividades relacionadas con el envo y la recepcinde estudiantes de intercambio de corto y largo palzo.

    ElComit de Intercambio de Jvenes del club brinda su apoyo siguiendo las

    directivas de su presidente. El tamao y las atribuciones de este comit variarnsegn el tamao del club y el grado de participacin de ste en el programa.

    Consejero rotario

    El consejero rotario desarrolla un papel crucial para el xito del programa deIntercambio de Jvenes, ya que cumple unciones de persona de enlace entre el

    joven estudiante y el club rotario, la amilia antriona y la comunidad en general.El consejero acta como persona de enlace principal entre el estudiante y Rotary, alacilitar su integracin con el pas y la comunidad, mediante el mantenimiento de uncontacto personal regular durante el ao.

    Al consejero deber agradarle trabajar con gente joven y tendr que estar preparadopara actuar en deensa del estudiante en el caso de que surjan durante el intercambiosituaciones que as lo requieran. No podrn ocupar este cargo los miembros de laamilia antriona. Adems, de ser posible, el consejero rotario no debera ser amigontimo o pariente de otros voluntarios que trabajen con un estudiante dado (el directorde la escuela, la amilia antriona, etc.).

    Dicho consejero tiene las siguientes responsabilidades adicionales:

    Comunicarseconelestudianteantesdesullegadaeinformarlesobrelasexpectativas del club y el distrito, y mantener contacto regular con ste (al menosuna vez por mes) y documentarlo.

    Proporcionarasesoramientoalestudianterespectoaasuntostalescomoeleccinde clases, amigos y actividades.

    Ayudaralestudianteaadaptarsealaculturayelidioma.

    Colaborarconlaescuelaylacomunidaddelestudiante,andegarantizarqueste participe en actividades positivas y en la vida de la comunidad.

    Informaralestudianterespectoalaprevencindelacosoyabuso,ycrearunambiente receptivo, en el cual el estudiante se sienta cmodo para plantear susproblemas.

    Actuarendefensadelestudianteentodoasuntoqueaslorequiera.

    A los consejeros rotarios se les debe impartir capacitacin para responder a problemas

    o inquietudes que pudieran surgir durante el intercambio, incluidas las denunciasde acoso y abuso. Para todos los programas de intercambio, los clubes debernseleccionar un consejero rotario para cada estudiante que visita el distrito o viaja alexterior. Los consejeros rotarios de estudiantes que viajan al exterior los preparan parael intercambio y mantienen contacto peridico con ellos cuando stos se encuentranen el extranjero.

  • 7/29/2019 746es

    15/40

    10|

    Manual de Intercambio de Jvenes

    Rotary International

    Los distritos implementan sus programas de Intercambio de Jvenes, siendo losrotarios locales quienes hacen todos los arreglos del intercambio. La Secretara de RIbrinda el siguiente apoyo a los rotarios involucrados en el Intercambio de Jvenes:

    Remitelaspreguntasdelosestudiantesinteresadosenparticiparenelprograma

    al respectivo presidente del Comit Distrital y presidentes de los clubes. ProveecadatrimestrelalistaactualizadadelospresidentesdelosComits

    Distritales y uncionarios multidistritales.

    FacilitalascomunicacionesentrelospresidentesdelosComitsdeIntercambiode Jvenes alrededor del mundo.

    Producematerialesdepromocinparausodelosrotariosyprocuralograrque se publiquen relatos sobre el Intercambio de Jvenes en peridicos y otraspublicaciones.

    Interactaconotrasorganizacionesyorganismosnormativosdeintercambios.

    ColaboraconelComitdeIntercambiodeJvenesdeRIenlaplanicacindela

    reunin anual que se realiza conjuntamente con la Convencin de RI. Elaborauninformeanualdelasactividadesdelprogramaylodistribuyealos

    presidentes de Comits Distritales y Multidistritales de Intercambio de Jvenes.

    Administraelprogramadecerticacindelosdistritosysupervisaelcumplimiento de la normativa de RI para la proteccin a la juventud.

    Ayudaalosdistritosymultidistritosaresponderalasdenunciasdeacosoyabuso y otras situaciones de urgencia que ocurran en el mbito del programa deIntercambio de Jvenes.

    Reunin para Funcionarios del Programa de Intercambio deJvenes previa a la Convencin

    La Reunin para Funcionarios del Programa de Intercambio de Jvenes previa a laConvencin se celebra inmediatamente antes de la Convencin y orma parte delprograma ocial de este magno evento. Aunque el temario de la reunin se centraen asuntos de inters para los uncionarios de Intercambio de Jvenes en el mbitode club, distrito o multidistrital, la inscripcin est abierta a todos los asistentes a laConvencin, estudiantes de Intercambio de Jvenes incluidos.

    Comit de Intercambio de Jvenes

    En el plano internacional, el presidente de RI nombra anualmente un Comitde Intercambio de Jvenes para asesorar a la Directiva sobre todos los aspectosdel programa y desarrollar el contenido del programa para la reunin previa a la

    Convencin. A n de obtener asistencia y recomendaciones al respecto, los rotariospueden contactar con los miembros de este comit; la inormacin de contacto se hallaen el Directorio Ofcial.

  • 7/29/2019 746es

    16/40

    Manual de Intercambio de Jvenes|

    11

    Envo de estudiantesde intercambio al extranjero

    El proceso de enviar a un joven al extranjero como estudiante de intercambiocomienza mucho antes de su partida y se prolonga ms all de su regreso. Losrotarios encargados del programa de envo al extranjero promueven el programapara captar estudiantes en perspectiva, seleccionan candidatos cualicados, tramitansu colocacin, imparten orientacin a los estudiantes y sus padres, mantienencorrespondencia con los estudiantes durante el intercambio y ayudan a stos y susamilias a reajustar su vida despus del intercambio.

    Promocin del programa para captar estudiantes

    Diunda el programa entre un amplio contingente de jvenes con posibilidades de

    cualicar para garantizar los mejores candidatos posibles para el intercambio. El mejormomento para la promocin depender de las echas que en el calendario de su club odistrito hayan sido denidas para la solicitud, seleccin y orientacin.

    Las escuelas de enseanza media son excelentes sitios para la captacin departicipantes.Obtengaconantelacinlaaprobacindeloscorrespondientesrectoreso directores de las escuelas involucradas para desplegar el Cartel de Intercambio de

    Jvenes (751-ES) y solicite permiso para que un rotario hable con los estudiantesinteresados. Lleve ejemplares de los olletosIntercambio de Jvenes... para orjarun mundo mejor(755-ES) eIntercambio de Jvenes de corto plazo (756-ES) cuandohable ante un grupo de estudiantes, padres o proesores. Incluya en los olletos lainormacin necesaria para que los posibles participantes puedan ponerse en contactocon usted. En la comunidad, d a conocer el programa en instituciones religiosas,agrupaciones juveniles, clubes deportivos y centros culturales. Diunda inormacinsobre el programa entre los voluntarios de la comunidad que trabajan con estudiantesdiscapacitados.

    Para llegar a una mayor audiencia, enve boletines de prensa a los medios de diusinlocales, incluidos los peridicos estudiantiles, o irradie anuncios de servicio pblicosobre su programa de Intercambio de Jvenes en una estacin de radio o televisinlocal. Si el club o el distrito alberga en ese momento estudiantes de intercambio,remita un reportaje al peridico local que destaque las actividades ms interesantes.Instale un mostrador de inormacin en una biblioteca, centro comunitario, paseo decompras o sitio pblico similar a n de responder preguntas sobre el Intercambio de

    Jvenes y distribuir material inormativo y solicitudes. Abra en Internet un sitio webpara el programa de Intercambio de Jvenes del distrito, al cual se pueda accedertambin mediante enlaces en www.rotary.org y en el sitio web de su club o distrito.

    Durante la promocin del programa, destaque los benecios educativos y culturalesdel intercambio, as como las cualidades distintivas del programa de Rotary. Dispongaque un estudiante de intercambio del exterior que asiste a clases en el distrito oun ex participante en el programa dirija la palabra a la asociacin local de padres yproesores, o ante la asamblea de un centro de estudios, y recomiende el programa.

  • 7/29/2019 746es

    17/40

    12|

    Manual de Intercambio de Jvenes

    Para la captacin, no olvide a los jvenes que participan en Interact y RYLA enel distrito, y eecte el seguimiento de las preguntas ormuladas por estudiantesinteresados que RI enva a los presidentes de los comits distritales.

    Seleccin de los estudiantes

    Solicite a un rotario experimentado que responda todas las preguntas de losestudiantes y sus padres. Se debe dar la oportunidad de solicitar la participacinen el programa a todos los estudiantes interesados que cumplan los siguientesrequerimientos bsicos.

    Requisitos para la participacin

    Tenerlaedadapropiadaalmomentodelintercambio,comosigue:

    De15a19aosdeedadparaelintercambiodelargoplazo,dependiendodelas leyes de los pases involucrados. Dentro de esta ranja etaria, ambos distritospatrocinador y antrin deben acordar las edades de los candidatos antes denalizar el intercambio, en un todo de acuerdo con las leyes y ordenanzas desus respectivos pases. En ciertos casos, los estudiantes debern ser mayoresde 15 aos o menores de 19 aos a n de poder participar en cierto programaespecco.

    De18a25aosparaelprogramadeIntercambiosparalasNuevasGeneraciones.

    Eldistritojalasedadesparaelprogramadeintercambiosdecortoplazo.

    Otroslmitesdeedadjadosporeldistrito.

    Rendimientoacadmicosuperioralamedia.

    Capacidadparaexpresarseecazmenteyconclaridad.

    Demostradacapacidaddedirigenteenlacomunidad.

    Jvenes con discapacidades

    Se exhorta a los clubes y distritos rotarios a considerar a los estudiantes discapacitados como

    posibles participantes. Muchos intercambios que incluan estudiantes con discapacidades han

    tenido xito y benefciado a todos los involucrados.

    Consideraciones adicionales

    Lugarderesidencia(dentrodeldistritopatrocinador).

    Adaptabilidad(sociable,seguroydispuestoaadaptarseaentornosdiversos).

    PotencialparaactuarcomoexcelenteembajadordeRotary.

    Apoyototaleincondicionaldelospadres. Dominiodelidiomadelpasantrinocapacidadparaaprenderlo.

    Para seleccionar estudiantes de Intercambio de Jvenes:

    1. Requiera a los estudiantes que llenen por escrito un ormulario de solicitudque incluya las normas del programa y una declaracin de acatamientormada. Numerosos clubes y distritos distribuyen primero un ormulario msbreve de preseleccin de candidatos para que slo queden los aspirantes quedemuestren mayor inters antes de requerir la solicitud completa. Se recomienda

  • 7/29/2019 746es

    18/40

    Manual de Intercambio de Jvenes|

    13

    la publicacinPrograma deIntercambio de Jvenes de Rotary, solicitud para unintercambio de largo plazo (761-ES) para todos los intercambios de un aoacadmico. Srvase examinar los materiales enviados al distrito para oobtener elormulario de solicitud preerido.

    2. Celebrar entrevistas personales con los aspirantes y con sus padres o tutores tantoen el club como en el plano distrital. Los temas de discusin deben incluir:

    Impresionesrespectoapasaruntiempolejosdelpasylafamilia.

    Informacinsobretemasdeactualidadmundial.

    Opinionessobrelasnormasdelprograma.

    Impresionessobreelpapeladesempearporelestudianteencalidaddeembajador de su ciudad, pas y su club rotario patrocinador.

    Supercepcinsobrelanalidaddelintercambio.

    Se dispone de modelos de preguntas para ormular en las entrevistas en www.rotary.org.Otrasposiblesactividadesparalaentrevistapodransersolicitaralestudiante que realice un discurso de presentacin personal y disponer unasesin inormal de preguntas y respuestas con ex participantes del programa.

    3. Una vez examinadas las solicitudes y eectuadas las entrevistas, seleccione a losestudiantes sobre la base de los siguientes criterios:

    Gradodemadurez

    Buenacapacidaddejuicio

    CompatibilidadconlosobjetivosdelprogramadeRotary

    Saludfsicaymental

    Nmerodeestudiantesquepuedesostenereldistrito.Sinosepresentansucientes estudiantes cualicados, abstngase de llenar todas las vacantespara enviar a estudiantes a quienes se les hara cuesta arriba su permanencia en

    el extranjero. Seleccione suplentes para el caso de que algunos estudiantes sevean imposibilitados de participar en el programa.

  • 7/29/2019 746es

    19/40

    14|

    Manual de Intercambio de Jvenes

    Cuando se haya seleccionado a los estudiantes y el distrito haya conrmado suparticipacin, notique por escrito a los estudiantes y sus padres. En su carta no olvideexplicar que la aceptacin denitiva est sujeta a ciertas condiciones (por ejemplo: laparticipacin en las reuniones de orientacin, el pago de alguna cuota, etc.) e incluyaun calendario y la echa en que se conrmar cul va a ser el pas antrin.

    Colocacin de los estudiantesUna vez seleccionados los estudiantes que partirn al extranjero, basado en el nmeroprevisto de plazas que el distrito puede localizar con certeza, colabore con el Comitde Intercambio de Jvenes o la persona de enlace multidistrital para determinarla colocacin de los estudiantes. Muchos distritos han establecido relaciones deintercambio de larga data que acilitan una colocacin ms ecaz de los estudiantes yapuntalan el sistema de apoyo que se les brinda durante el intercambio.

    En el caso de que su distrito no haya establecido relaciones de intercambio o desearadesarrollar nuevos hermanamientos, la lista de los presidentes de Comits Distritales

    y uncionarios multidistritales de Intercambio de Jvenes de RI lo ayudar a localizarel contacto apropiado en el distrito o pas donde desea ubicar estudiantes. Revise

    cuidadosamente la lista multidistrital, porque la mayora de estos grupos tienen paracada regin personas de enlace que no son los presidentes de los Comits Distritales.Cercirese de que los distritos antriones estn certicados y sean receptivos a suspedidos de inormacin.

    Cuando el distrito haya localizado una plaza para el estudiante, redacte un acuerdo porescrito para que lo rmen los uncionarios de Intercambio de Jvenes de los distritos

    y clubes participantes, el estudiante y sus padres. El Formulario de garantaincluidoenPrograma de Intercambio de Jvenes de Rotary, solicitud para un intercambio de largo

    plazo (761-ES) puede servir bsicamente como ormulario de acuerdo. Cercirese deque el acuerdo incluye las expectativas de los distritos sobre el intercambio (duracindel intercambio, nmero de amilias antrionas, etc.) y toda inormacin de contacto

    pertinente.

    Antes de la partida del estudiante, permanezca en comunicacin con su colegacolaborador en el distrito antrin. Inorme a todos los participantes de los planes de

    viaje del estudiante y su echa de llegada. Solicite al distrito antrin que haga planespara recibir al estudiante en el aeropuerto y ayudarlo a hospedarse con la primeraamilia antriona. Solicite que le enven la conrmacin de que el estudiante arribbien.

  • 7/29/2019 746es

    20/40

    Manual de Intercambio de Jvenes|

    15

    Orientacin para becarios que viajan al extranjero

    La orientacin para quienes viajan al extranjero es crucial para que los estudiantesestn preparados adecuadamente, pero vara ampliamente entre dierentes clubes ydistritos. Los programas de Intercambio de Jvenes que orman parte de un grupomultidistrital gozan del benecio de participar en programas de orientacin a mayorescala. La orientacin debera ser un proceso continuo con encuentros de n de semana

    y breves reuniones durante el ao anterior a la partida. Proporcione a los estudiantesmaterial de lectura sobre su pas antrin y exhrtelos a usar la Internet para conocerms al respecto. Este proceso gradual y tranquilo orece a los estudiantes la posibilidadde absorber y elaborar una gran cantidad de inormacin. La instruccin sobre laprevencin del acoso y abuso es obligatoria para todos los estudiantes y sus padres.

    La orientacin para quienes viajan al extranjero debe contener los temas siguientes:

    Inormacin sobre el programa

    Normasyreglamentos

    Restriccionesdeviaje

    Finanzas Papelyresponsabilidadesdelos

    participantes

    InformacinbsicasobreRotary

    Presupuesto(mensualidadoestipendio y costos)

    Informacindecontactodelpresidente del comit del distritopatrocinador, gobernador de distrito,presidente del club y consejero

    rotarioExpectativas

    Sugerenciasparacharlasantereuniones rotarias (p.ej. otos,transparencias, mapas del pas deorigen)

    Comunicacinconelhogar

    PapelcomoembajadordeRotary

    Preparacin cultural

    Papeldelclubyconsejeroantriones Nostalgia

    Adaptacinytoleranciacultural

    Cursodeidioma

    Familiasantrionasymodelosdepreguntas

    Preparacininterculturaleinvestigacin sobre el pas antrin

    Entregadeobsequiosointercambiode regalos

    Seguridad

    Capacitacinparaladetecciny prevencin del acoso y abuso,incluida la coneccin de inormes(obligatoria).

    Sesionesexclusivasparacadasexoa n de discutir temas delicados(malos hbitos de comer, acososexual, etc.). Con varias salas, es unabuena idea separar a los estudiantespor lengua materna o segn lospases o regiones que visitarn.

    Nmerodetelfonodisponiblelas24 horas en el distrito e inormacinde contacto de dos personas norotarias a quienes recurrir, unhombre y una mujer.

    Inormacin de viaje

    Informacinsobrepasaporteyvisado

    Finanzas/dinero

    Seguros,discusinsobreatencinmdica

    Equipaje,sugerenciasparaempacar,

    etc. BlazersdeIntercambiodeJvenes

    Inormacin adicional para los padres

    Reuninexclusivaparapadresan de discutir las dicultades deser padres de un estudiante deintercambio, visitar al estudianteen el exterior y lo que los padrespueden esperar al regreso a casa.

  • 7/29/2019 746es

    21/40

    16|

    Manual de Intercambio de Jvenes

    Temas adicionales

    Qusignicaserunestudiantedeintercambio(brevepresentacinporunactualestudiante visitante o ex estudiante de intercambio)

    Notodoslosclubesrotariossoniguales

    Juegosdesimulacincultural

    Comprensindelaspropiassuposicionesyexpectativasculturales

    Los padres deberan asistir a las sesiones de orientacin para hablar con losuncionarios de Intercambio de Jvenes, agentes de viaje, ex participantes y otrospadres. Se recomienda encarecidamente que los estudiantes dediquen cierto tiempo aconversar con los ex participantes que estudiaron en el pas antrin que visitarn.

    Las mejores sesiones de orientacin son las que orecen un lapso adecuado para lacharla entre los estudiantes que viajan al exterior y los ex becarios. Si uera posible,incluya tambin a los estudiantes visitantes.

    Inorme a los estudiantes y sus padres o tutores que los candidatos se aceptarn slodespus de haber completado esta sesin de orientacin (en contadas ocasiones, un

    candidato realiza una buena entrevista pero interacta decientemente). Cerciresede que, tanto los padres como los estudiantes, comprenden claramente cundo elintercambio planeado se considera conrmado, y cules son los elementos adicionalesque se les requiere a ellos y al distrito antrin. Esta sesin de orientacin presenta laocasin ideal para observar las reacciones de los estudiantes a una sesin inormativa yla orma en que interactan con otros estudiantes y con los rotarios.

    Debido a que los estudiantes tienden a interactuar ms cilmente con quienesconsideran sus pares, piense en la posibilidad de invitar a estudiantes que hayanregresadorecientementeoquepertenezcanaROTEX,andequeparticipenenlassesionesdeorientacin.Amenudo,losestudiantesdeROTEXpuedenfacilitarellogrode una mejor comprensin de la adaptabilidad de los candidatos a un intercambio,

    basada en dicha interaccin.

    Colaboracin con los padres

    Es crucial contar con el apoyo incondicional de los padres del estudiante antes,durante y despus del intercambio. Se debe incluir a los padres de los estudiantes que

    viajan al extranjero en el proceso de seleccin y orientacin; adems, los padres debenestar bien inormados sobre los siguientes puntos.

    Obligaciones fnancieras y seguros

    Los padres deben suragar todos los gastos del viaje, incluidos los de pasaporte y

    visados. Explique detalladamente los requisitos de aseguracin, incluido todo requisitoadicional exigido por el pas antrin. Explique el propsito del ondo de emergencia.

  • 7/29/2019 746es

    22/40

    Manual de Intercambio de Jvenes|

    17

    Seguros

    Los requisitos de seguro comprenden: seguro de viaje, incluida la atencin mdica y

    odontolgica en caso de enermedad o de lesiones causadas por accidente; indemnizacin

    por allecimiento del asegurado (incluida la repatriacin de los restos mortales); indemnizacin

    por discapacidad o prdida de las extremidades; repatriacin mdica de urgencia; gastos de

    transporte de urgencia (transporte del padre o tutor al lugar donde se encuentra el estudiante);

    servicios de asistencia durante las 24 horas para casos de urgencia, y responsabilidad civil (que

    protejan al estudiante por cualquier acto u omisin de su parte en relacin con el programa

    de Intercambio de Jvenes). A eleccin de los padres o tutores del estudiante, el seguro

    contratado tambin podr incluir indemnizacin por gastos relacionados con la cancelacin del

    intercambio, prdida de bienes, prdida monetaria, o secuestro y rescate. Las cuantas debern

    ser satisactorias a los clubes y distritos patrocinadores y anftriones, con cobertura desde el

    momento de la partida hasta el momento del regreso del estudiante a su hogar.

    Normas para los estudiantes

    Explique las normas y reglamento del programa de Intercambio de Jvenes del distrito,

    y solicite a cada estudiante y sus padres que expresen su acatamiento por escrito. Silos padres conocen las normas del programa, comprendidas las que les correspondena ellos adems de a sus hijos (por ejemplo, restricciones de viaje o de comunicacindurante el intercambio), estarn menos propensos a incumplirlas o instar a sus hijos ahacerlo.

    Visitas de los padres

    Es una buena idea desalentar a los padres de eectuar visitas al estudiante durante elintercambio. Recurdeles que esta experiencia de intercambio es propia de sus hijos,

    y que una visita de los padres podra desencadenar nostalgia o producir otros eectosnegativos. Si an planean eectuar una visita, recomindeles rmemente que lo hagansolamente durante los dos ltimos meses del intercambio y nunca durante algunafestividad,yaquelafamiliaantrionapodratenerotrosplanes.Todavisitadebercontar con la previa aprobacin del distrito y club antriones.

    Correspondencia

    Exhorte a los padres a mantener correspondencia regular con sus hijos. Lacorrespondencia peridica permitir a los padres estar al tanto de las experienciasde sus hijos y, en el mejor de los casos, los ayudar a comprender el crecimiento ylos cambios que stos experimentan. El correo electrnico es un medio ecaz de usosimple y econmico, que permite a los estudiantes y sus padres superar las dierenciashorarias entre el hogar y el pas antrin. Durante el primer mes del intercambio, lospadres debern tratar de mantener un equilibrio entre su necesidad de saber que sus

    hijos arribaron en orma segura y se estn adaptando bien, y la necesidad de stos desuperar el choque cultural y asimilarse a su nuevo entorno.

    Preparativos para el regreso del estudiante

    El choque cultural inverso es un aspecto del intercambio que se pasa por alto amenudo, y es importante que los padres estn equipados para contrarrestarlo. Lacorrespondencia regular durante el intercambio ayudar a los padres a manejaradecuadamente el perodo de reajuste cuando el estudiante est de regreso.Recurdeles a los padres que, mientras su vida habr permanecido siendo bsicamentela misma durante el intercambio, la de sus hijos habr experimentado seguramentecambios proundos.

  • 7/29/2019 746es

    23/40

    18|

    Manual de Intercambio de Jvenes

    Uno de los problemas ms comunes es la nueva independencia con que se enrentanlos estudiantes; a menudo, les empieza a parecer que las reglas bajo las cuales vivieronantes del intercambio eran demasiado restrictivas. Es esencial que los padres tratende comprender los cambios que experimentan sus hijos y colaboren con ellos paraincorporar dichos cambios en su relacin.

    Comunicaciones con los estudiantesLos clubes y distritos deben hacer todo lo que est a su alcance para acilitar lascomunicaciones con los estudiantes durante el intercambio. Inste a los estudiantes aescribir, adems de a sus padres y amigos, tambin a su club y distrito patrocinador.Recurdeles que el hecho de escribir sobre sus experiencias les ayudar a comprendermejor los cambios por los que estn atravesando y a apreciar ms cabalmente la nuevaorma de vida que comienzan a conocer.

    Establezca con cada estudiante un procedimiento para redactar inormes. Solicitea los estudiantes que enven, por lo menos cada trimestre, un correo electrnico deactualizacin sobre el intercambio a un rotario designado al eecto, y coloque dichoinorme en el sitio web de su club o distrito. Cercirese de que todos los estudiantes

    cuentan con una persona en su distrito a quien contactar en caso de una emergencia.

    Ayuda a los estudiantes y sus padres despus delintercambio

    Organiceunasesindeseguimientoconlosestudiantesqueregresanysuspadresa n de ayudarlos a hacerse cargo del choque cultural inverso. Eecte evaluacionesdespus del intercambio.

  • 7/29/2019 746es

    24/40

    Manual de Intercambio de Jvenes|

    19

    Recepcin de estudiantesde intercambio del exterior

    Hospedar a un estudiante de Intercambio de Jvenes brinda a los rotarios y demspersonas de la comunidad la oportunidad de viajar sin salir de casa. Los estudianteslocales y miembros de la comunidad contribuyen al intercambio y se benecianconlaexperiencia.Todoslosinvolucradosobtienenunaltoprovecho,perorecibiraun estudiante requiere de los rotarios del club y distrito antrin una signicativacantidad de tiempo.

    Para organizar la mejor experiencia de intercambio posible, el club y distritoantriones asumen la responsabilidad del bienestar del estudiante y seleccionanamilias antrionas, nombran a un consejero rotario, coordinan la orientacin delos estudiantes visitantes e implementan para ellos un sistema de apoyo ecaz. Alo largo del intercambio, el club y distrito antrin se comunican regularmente conlos estudiantes, los invitan a eventos sociales y culturales, y abordan de inmediatocualquier problema serio que pudiera ocurrir.

    Adems, el club y distrito antriones deberan ayudar a los estudiantes visitantesa obtener las visas, organizar la recepcin de stos en el aeropuerto y coordinar lainscripcin y el pago de la matrcula en las escuelas locales, de ser necesario.

    Seleccin de los clubes anftriones

    Todoslosdistritosposeenclubesbienpreparadospararecibirestudiantesdeintercambio. El Comit Distrital de Intercambio de Jvenes deber colaborar con elgobernador y los asistentes del gobernador para ubicar los clubes que tienen inters

    en el programa y la capacidad de recibir a un estudiante visitante. Los miembrosdel Comit Distrital deben suministrar a los clubes una expectativa realista de lacantidad de tiempo que un club debe asumir cuando recibe a un estudiante. Losclubes antriones deben estar dispuestos a localizar, seleccionar y entrenar a amiliasantrionas y consejeros rotarios.

  • 7/29/2019 746es

    25/40

    20|

    Manual de Intercambio de Jvenes

    Localizacin de amilias anftrionas

    Los estudiantes de intercambios de largo plazo deben residir con ms de una amiliaantriona durante su perodo de intercambio, preerentemente con tres amiliasdierentes.

    Las mejores amilias se caracterizan por ser responsables y estar interesadas y

    dispuestas a albergar a un joven de otro pas en su casa. La amilia antriona nonecesita ser rotaria; en realidad, a menudo a la gente le comienza a interesar aliarsea Rotary a causa de su participacin en el Intercambio de Jvenes. Las amiliasantrionas se pueden localizar utilizando muchos de los recursos usados parapromover el programa entre estudiantes en perspectiva (ver captulo 3).

    Sugerencias para hallar posibles amilias antrionas:

    Solicitealosrotariosquerecomiendenafamiliasnorotariasqueconsiderancualicadas y pudieran estar interesadas en albergar a estudiantes de Intercambiode Jvenes.

    Exhortealosrotariosahospedarestudiantes.Seraconvenienteefectuareste

    llamado en una reunin en la que estn presentes los cnyuges o despus queotro estudiante haya asistido a una reunin y se haya visto con muchos de lossocios del club.

    PidaalasfamiliasdeexparticipantesenelIntercambiodeJvenesqueactende antrionas. A muchas de estas amilias les agradara participar en el programadebido a la oportunidad que se les brind a sus propios hijos.

    SolicitealosexbecariosdeIntercambiodeJveneslosnombresdefamiliasdesus comunidades que ellos piensan que seran buenos padres antriones.

    EfecteunapresentacinsobreelprogramadeIntercambiodeJvenesantelaasociacin local de padres y maestros. Pregunte si alguno de los presentes tieneinters en ociar de amilia antriona.

    Solicitealasfamiliasquehayanhospedadoestudiantesconbuenresultadoquerecomienden a otras amilias de la comunidad que podran estar interesadas enhacerlo.

    MantngaseencontactoconlosexbecariosdeIntercambiodeJvenes;podranahora convertirse en excelentes amilias antrionas y uturos rotarios.

    Verifcacin de antecedentes y seleccin de amiliasanftrionas

    A las amilias que solicitan inormacin para albergar a estudiantes se les debe remitiruna carta de agradecimiento, la solicitud para amilias antrionas y la Declaracin de

    Voluntario en el Intercambio de Jvenesque est disponible en www.rotary.org. Alconsiderar las solicitudes y eectuar las entrevistas de los posibles antriones, se debenbuscar amilias responsables, dispuestas a ejercer los deberes de supervisin como siuesen los propios padres del estudiante. Identique una variedad de amilias, algunascon hijos menores, otras con hijos de la edad del estudiante y otras sin hijos en lacasa.Todosestostiposdefamiliaspuedenserexcelentesantriones.Noseconformecon amilias dispuestas solamente a brindar alojamiento y comidas; busque aquellasque realzarn activamente la experiencia de intercambio haciendo participar a losestudiantes en diversas y variadas actividades comunitarias.

  • 7/29/2019 746es

    26/40

    Manual de Intercambio de Jvenes|

    21

    Reciprocidad anftriona

    En los intercambios de largo plazo, no se les podr exigir a los padres de los estudiantes que

    viajan al exterior que reciban en sus hogares a estudiantes procedentes del extranjero como

    condicin para que su hijo o hija pueda viajar al exterior en el marco del programa, pero podrn

    alojar a estudiantes si se orecen para ello, o se les puede solicitar que presten asistencia en

    la bsqueda de amilias anftrionas adecuadas. Investigue a estas amilias tan cuidadosamente

    como lo haga con las dems. El programa de intercambio de corto plazo incluye a menudo el

    componente amilia con amilia; en estos casos, los distritos pueden requrir reciprocidad

    anftriona para que participe un estudiante.

    Es esencial que se eecte una exhaustiva investigacin de las amilias antrionas yuna clara explicacin de las responsabilidades. Las normas y requisitos del programadeben ser claramente estipuladas en la solicitud, y las amilias antrionas deben llenar

    y rmar la solicitud, la declaracin de acatamiento de las normas y la autorizacinpara la vericacin de antecedentes. Dicha vericacin de antecedentes, incluidosantecedentes penales y obtencin de reerencias, debe eectuarse para todos losadultos que integran la amilia antriona.

    Antes de seleccionar a las amilias antrionas, eecteles una visita en un momento enque estn presentes todos los amiliares que residan en cada hogar antrin. Durantedicha visita, repase las responsabilidades de los padres antriones, y entrgueles unejemplar deInormacin para amilias anftrionas (749-ES) y toda otra inormacinadicional que su club o distrito posea sobre el programa y la recepcin de estudiantesdel extranjero. Antes y durante el intercambio deben eectuarse visitas al hogar con

    y sin previo aviso. En las comunidades donde las visitas sin previo aviso no sonsocialmente aceptables, stas pueden reemplazarse con visitas que se avisan muy altimo momento.

    Considere las siguientes preguntas al eectuar la investigacin de las amilias antrionas:

    Porquestafamiliaestinteresadaenalbergaraunestudiantedeintercambio? Qutipodeexperienciahantenidolosmiembrosdelafamiliaconculturas

    dierentes (p.ej., viajes al exterior, contacto proesional, conocimiento de idiomasextranjeros)?

    Dequmodoincorporarlafamiliaaunestudiantedeintercambioasuvidacotidiana?Qutareasseleasignaranalestudiante?Quactividadesadicionales planicara la amilia para ayudar a una persona joven del exterior acomprendermejorelpasylacomunidadantriones?

    Cmomanejaranlospadresantrionessituacionesdifcilesconunestudiante?Ejercernellosunasupervisinadecuadayasumirnsuresponsabilidadcomopadresantrionesdegarantizarelbienestardelestudiante?Dequmanera

    manejarn los problemas de comunicacin e idioma, disciplina y emocionales, yelchoquecultural?

    Estlafamiliadispuestaaasistiralaorientacinycapacitacinparafamiliasantrionas y a acilitar la participacin del estudiante en las actividades rotariasrequeridas?

    Culessonlascondicionesgeneralesdelacasa(limpia,luzadecuada,buenacalefaccin,etc.)?Lepareceraunaviviendaadecuadaparasuspropioshijosonietos?Poseelafamilialosrecursosnecesariosparaalbergaraunestudiante(espacio,tiempo,buenasalud)?

  • 7/29/2019 746es

    27/40

    22|

    Manual de Intercambio de Jvenes

    Anftriones efcientes

    Las amilias anftrionas ms efcientes:

    Serespetanmutuamenteytienenunabuenarelacinentres.

    Demuestrancuriosidadporconocerlugaresyactividadesdiversasfueradelacasayse

    interesan en una variedad de temas.

    Sonexibles(sabenadaptarsealasituacindeconvivirconunnuevointegrantedelafamilia).

    Demuestranbuenhumorysoncapacesdeponerunproblemaosituacinenperspectiva.

    Tienenpacienciaydisposicinpararesolverlosmalentendidoscomunes.

    Colocacin de estudiantes con amilias anftrionasUna vez que las amilias antrionas hayan aprobado todas las averiguaciones ycumplido los requisitos de capacitacin, se podr relacionarlas con los estudiantes.Paraefectuarunabuenaconjuncinestudiante/familia,considerelaexistenciade:

    Interesessimilares(recreacin,pasatiempos,deportesyactividadesculturales)

    Edadessimilaresdeloshijos,siesposible(especialmentedelaprimerafamiliaantriona del estudiante)

    Personalidadesyvaloressimilaresdelosinvolucrados

    Es mejor ubicar a los estudiantes con su primera amilia antriona de inmediatocuando arriban que hospedarlos en un alojamiento temporario.

    Los rotarios responsables del exterior deben asistir y aconsejar a las amiliasantrionas y cerciorarse de que conocen sus responsabilidades. A las amiliasantrionas se les deber impartir capacitacin que incluya inormacin sobre lasnormas y administracin del programa, y la deteccin y prevencin del acoso y abuso.

    Las amilias antrionas son esenciales para el programa; los rotarios y el club antrindebern ocuparse de mantener una relacin positiva con ellas. Invtelas a los eventosdel club y demustreles en persona y con cartas de agradecimiento el aprecio que seles tiene. Al nalizar cada intercambio, solicite a la amilia que llene un ormulario deevaluacin. El cultivo de una buena relacin con las amilias antrionas incrementa laposibilidad de que deseen albergar estudiantes en el uturo.

    En algunas ocasiones, una amilia antriona no resulta adecuada; por ello, todoslos programas de recepcin de estudiantes deben contar al menos con una amiliaantriona ya seleccionada, dispuesta a aceptar a un estudiante en caso de emergencia.Tratedehallaraunafamiliaantrionaexperimentadaenlaresolucindeconictosyen tratar con jvenes en situaciones de crisis.

    Quarreglosparadormirseharnparaelestudiante?(Elestudiantedebertener su propia cama. Si debiera compartir la habitacin, deber ser con un jovendel mismo sexo y, preeriblemente, de edad similar.)

    Cmosetrasladarelestudiantealaescuelayalossitiosdondesedesarrollensusactividades?

  • 7/29/2019 746es

    28/40

    Manual de Intercambio de Jvenes|

    23

    Seleccin del consejero rotario

    Al ser el rotario que guarda una relacin ms estrecha con el estudiante, el consejeroes esencial para el xito del intercambio. Como los estudiantes de largo plazo vivirncon varias amilias antrionas, el consejero rotario es el nico recurso perdurable paradichos estudiantes a lo largo de todo el intercambio. El consejero deber ser capazde animar al estudiante durante tiempos diciles y acilitar su participacin en laescuela, el club y la vida de la comunidad. El consejero rotario no debe ser miembrode la amilia antriona ni ocupar el cargo de presidente del Comit de Intercambio de

    Jvenes del club o distrito.

    Consideraciones para su seleccin:

    Conicto de intereses. Si surgiera un problema, el estudiante deber sentirsecmodo charlndolo con su consejero.

    Sexo. Asigne consejeros del mismo sexo de los estudiantes siempre que seaposible. Si el estudiante tiene un consejero de distinto sexo, asigne una personadel mismo sexo del estudiante (sea rotaria o no rotaria) como persona a quienrecurrir en orma adicional.

    Compromiso. Aquilate la capacidad y disposicin del rotario para dedicar mstiempo y energa al estudiante de intercambio que los otros socios del club.

    Comunicacin con los estudiantes antes de su arribo

    Una vez asignados los estudiantes a los consejeros y amilias antrionas, enve lossiguientes materiales de bienvenida y orientacin:

    Calendario general del ao de intercambio, incluidas las reuniones distritales,salidas, oportunidades de viajes y otras actividades.

    Nombre y datos de contacto de la primera amilia antriona.

    Nombre y datos de contacto del consejero rotario.

  • 7/29/2019 746es

    29/40

    24|

    Manual de Intercambio de Jvenes

    Inormacin general sobre la comunidad y el pas (geograa, historia y gobiernolocales) y la cultura (rases coloquiales, signicado de ciertos gestos, saludosnormales de bienvenida, estas y tradiciones, costumbres sociales, creencias yprcticas religiosas).

    Inormacin prctica sobre el clima, la vestimenta y la escuela.

    Reglas del distrito, requisitos de seguro e importe del ondo de emergencia.

    Expectativas en cuanto a dar charlas en los clubes.

    Promueva la comunicacin, previa al arribo del estudiante, entre ste, el consejerorotario y la primera amilia antriona, a n de establecer una relacin con estos dosrecursos esenciales y acilitar la transicin una vez arribado aqul.

    Orientacin para becarios que llegan del extranjero

    Reciba a todos los estudiantes a su arribo y acilite su presentacin a la primeraamilia antriona. Los consejeros rotarios debern estar presentes en esta reunin,pero trate tambin de incluir a tantos socios del club como sea posible. Aunque lacorrespondencia previa al arribo puede ayudar a eectuar esta transicin, tanto elestudiante como la amilia antriona tendrn aprensiones y preguntas que ormular.Las preguntas para ormular la primera noche ayudarn al estudiante y la amiliaantriona a aclarar los aspectos prcticos del intercambio. Estas preguntas versarnsobre las reglas de uncionamiento del hogar y otros temas importantes que debentratarse lo antes posible en todo intercambio. Debido a que muchos estudiantes tienendicultades con el idioma del pas antrin en las primeras semanas o meses delintercambio, las preguntas se suministran en ambos idiomas, el nativo del estudiante yel del pas antrin.

    Una o dos semanas despus de la llegada del estudiante, eecte una reunin ormalde orientacin, la cual puede realizarse en grupo, como en el caso de la orientacindistrital o multidistrital, o individualmente. La orientacin para los estudiantes

    extranjeros debe contener los temas siguientes:

    Inormacin sobre el programa

    Normasyreglamentodelprogramaestablecidas por el club rotario, eldistrito y multidistrito antrin

    Consecuenciasdeinfringirunanorma del programa

    Normativaparalosformulariosyviajes del estudiante y autorizacinnecesaria

    Estipendiomensual

    Informacindecontactodelpresidente del comit distrital,gobernador de distrito, presidentedel club y consejero rotario

    Expectativas

    Papeldelestudiantecomoembajador de Rotary

    Participacinenreunionesdeclubesrotarios y en eventos rotarios locales

    Comunicacinconelhogar

    Asistenciaalaescuelayparticipacin en actividades

    extracurriculares Usodecomputadoras,Internety

    correo electrnico

  • 7/29/2019 746es

    30/40

    Manual de Intercambio de Jvenes|

    25

    Aspectos culturales

    Costumbresyfrasescoloquialeslocales

    Informacinsobregestos,espaciopersonal y dierencias en la orma decomunicarse

    Costumbresdelossexos,higienepersonal, sentido del tiempo yrespeto a las personas mayores

    Salud y seguridad

    Informacinsobreleyesycostumbres locales reeridas a los

    jvenes

    Informacinsobrelaformadereportar incidentes de acoso y abuso

    Nmerodetelfonodisponiblelas24 horas en el distrito e inormacinde contacto de dos personas norotarias a quienes recurrir, unhombre y una mujer

    Informacinsobreprofesionalesde

    la atencin mdica (sica y mental) yodontolgica

    Recursoslocalesdeserviciosocial,cuando estuvieran disponibles,incluidos los servicios de lneaabierta para la prevencin delsuicidio y de asistencia a vctimasde violacin, entidades locales deproteccin al menor y autoridadespoliciales y judiciales

    Asistencia durante el intercambioDurante el intercambio, el consejero rotario y los socios del club antrin deberncomunicarse en orma regular con el estudiante, eectuar todos los arreglos nancierosnecesarios y acilitar la transicin entre amilias antrionas.

    El consejero rotario debe estar disponible en todo momento para discutir conel estudiante cualquier pregunta o preocupacin que ste tenga sobre la amiliaantrionaolaescuela.Busqueunlugarfueradelhogarantrinparahablardeestostemas. Adems de responder a las llamadas del estudiante, el consejero rotario deberiniciar, al menos una vez al mes, una comunicacin con ste por telono o en persona.

    El consejero u otro rotario cualicado deber visitar al estudiante en el hogar antrinpara asegurarse de que los arreglos para su estada concuerdan con lo que se acorddurante el trmite de investigacin y seleccin.

    Invite a los estudiantes a reuniones culturales y sociales. Contine la orientacin segnsea necesario a n de ayudar al estudiante a superar temas culturales especcos.Colabore con la escuela y la comunidad del estudiante, a n de lograr que steparticipe en actividades positivas y en la vida de la comunidad.

    Cercirese de que los estudiantes poseen la siguiente inormacin de contacto:

    Consejerorotario

    Presidentedelclub

    GobernadorypresidentedelComitDistritaldeIntercambiodeJvenes

    Dospersonasnorotarias(unhombreyunamujer)quepuedanprestarayudaalestudiante en casos imprevistos

    Entidadeslocalesdeserviciomdicoysocial

    Entidadespolicialesyjudicialeslocales

    Durante el intercambio, mantenga contacto regular con el distrito que envi alestudiante.

  • 7/29/2019 746es

    31/40

    26|

    Manual de Intercambio de Jvenes

    Adems de pagar la matrcula escolar y los libros de texto, el club deber proporcionaral estudiante un estipendio mensual, segn sea necesario, para almuerzos en laescuela, eventos sociales, etc. El monto del estipendio mensual vara de pas en pas.

    Los clubes antriones y consejeros rotarios tambin deben ayudar a los estudiantes aeectuar la transicin de una amilia antriona a la siguiente. Para que este cambio sedesarrolle sin problemas:

    Notiquealestudianteelcambiodefamiliaantrionaconantelacin,incluidala echa exacta para la mudanza. Si uera posible, haga los arreglos para que elestudiante conozca a la amilia y visite su casa antes de mudarse.

    Antesdelamudanza,proporcionaralestudianteyasuspadresotutores,lainormacin necesaria para contactar con la nueva amilia antriona.

    Solicitealestudiantequesigaelmismoprocesoparadarseaconocerconcadanueva amilia antriona, incluida la discusin de las Preguntas para ormular laprimera noche.

    Ayudealestudianteamudarsuspertenenciasasunuevohogar.

    Regreso anticipadoAproximadamente el 3% de todos los estudiantes de intercambio regresan conanticipacin a sus hogares. Algunos lo hacen por nostalgia, enermedad o problemasen su propio hogar. A otros se los enva de regreso a causa de problemas que ocurrenen el pas durante el intercambio. Se puede enviar a un estudiante a casa por violaralguna regla del programa distrital de Intercambio de Jvenes, o por crisis geopolticasu otras situaciones de estado de salud o seguridad que puedan surgir durante elintercambio. Sin embargo, no se debe enviar de regreso a casa a un estudiantesolamente por reportar problemas, especialmente incidentes de abuso o acoso sexual.

    Los estudiantes y el delito

    En el peor de los casos, un estudiante puede verse involucrado en un crimen o delito durante su

    intercambio.

    Si ocurre que el estudiante uera testigo o vctima de un crimen o delito, la decisin de regresar

    anticipadamente o quedarse debe ser dejada a discrecin del estudiante y sus padres. Esta

    posibilidad de decisin es especialmente importante en los casos de vctimas de acoso o abuso

    sexual, quienes pueden tener la sensacin de que el envo de regreso a casa con anticipacin

    constituye un castigo por haber reportado el delito. Si el estudiante decide regresar a su pas

    de origen, consulte con las autoridades policiales o judiciales locales que no es necesaria su

    presencia en el pas como testigo antes de eectuar los arreglos de viaje.

    Si el estudiante es acusado de un crimen o delito, ser la autoridad policial o judicial la que

    determine si puede abandonar el pas, y cundo.

    Aunque la orientacin sobre las normas del programa debe siempre basarse en lasconsecuencias del incumplimiento de las normas, la violacin de una norma nosiempre es la razn por la cual se enva a un estudiante de regreso a casa.

  • 7/29/2019 746es

    32/40

    Manual de Intercambio de Jvenes|

    27

    Los regresos anticipados deben manejarse con delicadeza y contando siempre conel total conocimiento del club y distrito patrocinadores y los padres del estudiante.Sea cual uere la causa del regreso anticipado, no enve a un estudiante de vueltahasta que el distrito antrin y el patrocinador se hayan puesto de acuerdo con losdetalles especcos del viaje y se haya noticado a los padres del estudiante. Cuandolos distritos patrocinador y antrin divergen sobre un regreso anticipado, se deber

    noticar a los gobernadores de distrito, quienes ociarn de mediadores.Cuando tenga que enrentarse con el regreso anticipado de un estudiante visitante,siga los pasos siguientes:

    1. Discuta la situacin con el estudiante y el consejero rotario. Cercirese de quetodas las posibilidades de evitar el regreso anticipado se hayan intentado oconsiderado, incluido el aviso a los estudiantes cuando se presentan problemasiniciales de conducta o la mediacin en situaciones diciles con la amiliaantriona.

    2. Contacte con su colega en el distrito patrocinador y especique exactamente lasrazones por las cuales se enva al estudiante de regreso. Enve copia de dichacomunicacin a todos los grupos multidistritales pertinentes.

    3. Permita al estudiante contactar con sus padres, u orzcale ponerse en contactocon ellos en su nombre.

    4. Colabore con la persona de enlace del distrito patrocinador y los padres a n dediagramar un itinerario aceptable de retorno.

    5. Ayude al estudiante a eectuar los arreglos para la partida y acilite la despedidade la amilia antriona y los compaeros de escuela.

    6. Notique a las autoridades pertinentes del gobierno sobre el estatus de la visa.

    7. Notique al gobernador de distrito y a RI por escrito que se enva al estudiante deregreso a casa. Incluya el nombre del estudiante, el distrito patrocinador, la echadel regreso y las razones que lo motivaron.

    8. Solicite que le enven la conrmacin de que el estudiante arrib bien.

  • 7/29/2019 746es

    33/40

    28|

    Manual de Intercambio de Jvenes

    Despedida

    Durante las semanas nales del intercambio, muchos estudiantes suren emocionesconfictivas por el hecho de tener que dejar a los nuevos amigos que han orjado yregresar a casa. Los programas de recepcin de estudiantes deben ocuparse, junto constos, de tratar que la transicin se realice de la manera ms agradable.

    D participacin a las amilias anftrionas. La amilia antriona podra llegara sentir que se la deja de lado cuando el estudiante comience a participar msintensamente en las actividades y reuniones sociales de nalizacin del aoescolar. Aydelos a prever algunas de las emociones que experimentarn cuandollegue el momento en que el estudiante deba regresar a casa.

    Planifque las actividades de fn de ao.Brindealosestudianteslaoportunidad de despedirse de la gente que han conocido durante el ao.

    Algunos programas orecen oportunidades de viaje a los estudiantes a n deque adquieran un mayor conocimiento del pas antrin antes de regresar a sushogares, pero sta no constituye una prctica estndar de todos los intercambios.

    Complete los arreglos de viaje. Colabore con los padres del estudiante y el

    distrito patrocinador para eectuar los arreglos de viaje. Ayude al estudiante aempacar y expedir su equipaje y a planicar la partida.

    Invite a los estudiantes a participar en la orientacin para los jvenesque viajan al extranjero. Como parte del programa para los estudiantes desu pas que viajan al exterior, obtenga una sesin especial de orientacin paralos estudiantes visitantes que se concentre en una visin retrospectiva del aotranscurrido, el proceso del retorno y la preparacin para el choque culturalinverso.

    Eecte evaluaciones despus del intercambio. Encueste a todos losparticipantes en el programa: estudiantes, amilias antrionas, consejeros rotarios,etc., para obtener una visin completa que resulte til para los intercambios

    uturos.

  • 7/29/2019 746es

    34/40

    Manual de Intercambio de Jvenes|

    29

    Recursos del programade Intercambio de Jvenes

    Publicaciones de RI disponibles para su descarga o adquisicin en www.rotary.org:

    Manual de capacitacin para la prevencin de acoso y abuso, y gua para dirigentes(775-ES).Tienecomonayudaralosrotariosaproporcionarunambienteseguro

    y armonioso para los participantes de los programas de RI para los jvenes.IncluyeunCD-ROMconversioneselectrnicasdelmanualytransparencias.

    Gua para los estudiantes de Intercambio de Jvenes (752-ES). Este olleto paralos estudiantes de intercambio y sus padres describe cmo prepararse para unintercambio y lo que se espera realizar.

    Inormacin para amilias anftrionas (749-ES). Impreso que describe lassatisacciones y responsabilidades de las amilias que alojan en sus hogares aestudiantes de otros pases.

    Programa de Intercambio de Jvenes de Rotary, solicitud para un intercambio de largoplazo (761-ES)

    Programa de Intercambio de Jvenes de Rotary, solicitud para un intercambio de cortoplazo (763-ES)

    Intercambio de Jvenes... para orjar un mundo mejor(755-ES). Folleto promocionaldestinado a los jvenes interesados en participar.

    Descubre el mundo: Intercambio de Jvenes de corto plazo (756-ES). Folletopromocional para los estudiantes, que puede utilizarse individualmente oinsertarse enIntercambio de Jvenes... para orjar un mundo mejor.

    Cartel sobre el Intercambio de Jvenes (751-MU). Para la promocin del programaentre estudiantes que se perlen como posibles participantes de intercambio.Muestra imgenes del Intercambio de Jvenes y posee un espacio en blanco enuna esquina para colocar el nombre del club y la persona de enlace.

    Intercambio de Jvenes Tarjetas postales (750-MU). Atractivas tarjetas postalescon el reverso en blanco, aptas para que los rotarios promocionen la participacinen el Intercambio de Jvenes o las utilicen los estudiantes durante el intercambio.

    Intercambio de Jvenes Certifcado (747-ES). Para ser entregado a los estudiantesal nalizar su intercambio. Con espacio en blanco para el nombre; requiere larma del presidente del Comit de Intercambio de Jvenes.

    Recursos adicionales en el sitio web de RI:

    Lista de distritos no certicados

    Declaracin de Voluntario en el Intercambio de Jvenes

    Preguntas para ormular la primera noche

    Recursos adicionales en lnea:

    YEOTalkenYahoo! Groups

    Recursos para los uncionarios de Intercambio de Jvenes de Rotary(www.yeoresources.org, en ingls)

  • 7/29/2019 746es

    35/40

  • 7/29/2019 746es

    36/40

    Manual de Intercambio de Jvenes|

    31

    Glosario

    ex participantes (ex estudiantes de intercambio) Estudiantes de Intercambio deJvenes que han completado con xito un intercambio de Rotary.

    verifcacin de los antecedentes Parte del procedimiento de investigacin de todovoluntario adulto o miembro adulto de una amilia antriona que tendr contactodirecto no supervisado (contacto sin que haya otros adultos presentes) con uno o msestudiantes de Intercambio de Jvenes. En general, incluye vericacin de reerencias yantecedentes penales.

    programa de certifcacin, RI Requisitos mnimos establecidos por RI para elmejor uncionamiento del programa y la proteccin de los jvenes que participan.nicamente los distritos que RI reconozca como certicados podrn participar en elIntercambio de Jvenes.

    choque cultural Dicultad para adaptarse a la nueva cultura. Puede presentar

    sentimientosdedesorientacinyalienacin.Ocurregeneralmentealcomienzodeunintercambio.

    distrito Nombre dado a un territorio delimitado dentro del cual se agrupa parapropsitos administrativos de RI un nmero de clubes.

    presidente de comit distrital Rotario nombrado por el gobernador de distrito parapresidir el comit distrital de un programa o rea determinada.

    comit distrital Rotarios nombrados para administrar en el distrito las operacionesde un programa o rea determinada.

    gobernador de distrito Rotario elegido para supervisar el desarrollo de todas las

    actividades dentro del distrito rotario.

    uncionario encargado de la proteccin de los jvenes Miembro del ComitDistrital de Intercambio de Jvenes responsable de mantener vigentes para elprograma de Intercambio de Jvenes las normas y procedimientos de proteccin a la

    juventud; esta persona es el primer contacto en el mbito del distrito, en caso de quea cualquier rotario se le notique una alegacin de acoso o abuso. Este uncionariodeber contar con experiencia en la proteccin de jvenes, asistencia social, aplicacinde la ley u otro campo similar.

    regreso anticipado Situacin en que un estudiante retorna a su pas de origen antesde la echa programada de nalizacin del intercambio.

    hospedaje en hogares Arreglo de alojamiento mediante el cual el estudiante vive enel hogar de una amilia antriona.

    recepcin/anftriones Recibir estudiantes de otro distrito o pas que visitan el propiopas o distrito; actuar como club antrin o distrito antrin.

    amilia anftriona Familia seleccionada por el club rotario a n de albergar alestudiante y actuar como su amilia sustituta durante el perodo del intercambio.

  • 7/29/2019 746es

    37/40

    32|

    Manual de Intercambio de Jvenes

    estudiante visitante Designacin dada a los estudiantes de Intercambio de Jvenesque visitan el propio pas o distrito provenientes de otro distrito o pas.

    intercambio de largo plazo Intercambio de un ao (10 a 12 meses) que incluyematriculacin acadmica.

    grupo multidistrital de Intercambio de Jvenes Divisin administrativa compuesta

    de una extensa rea geogrca establecida para apoyar las actividades de intercambio,como solicitudes de los estudiantes, arreglos de viaje, seguros, obtencin de visados yorientacin.

    orientacin Sesiones de capacitacin, generalmente programadas en nes desemana, para los estudiantes que viajan al exterior y los que recibe el distrito, a n deprepararlos para el intercambio.

    estudiantes que viajan al exterior Los estudiantes que enva el distrito a estudiar enotro pas o distrito.

    reunin previa a la Convencin Reunin sobre un tema especco (p.ej.,Intercambio de Jvenes) organizada en conjunto con la Convencin anual de Rotary

    International, inmediatamente antes de sta.

    estudiante de retorno Los estudiantes que han regresado recientemente a su hogardespus de eectuar un intercambio.

    choque cultural inverso Desorientacin y dicultades para readaptarseexperimentadas por el estudiante a su regreso al hogar.

    consejero rotario Socio del club rotario antrin nombrado para prestar serviciocomo el contacto principal del estudiante con el club. Constituirse en enlace entre elestudiante y el club rotario, el distrito, la amilia antriona y la comunidad en general.Los consejeros no podrn ser integrantes de la amilia antriona del estudiante.

    ROTEX Grupos de ex participantes en el Intercambio de Jvenes que se renencon nes de compaerismo o para apoyar los programas de Intercambio de Jvenesmediante la promocin y participacin en la orientacin; no es un programa ocialde RI.

    club/distrito patrocinador El club o distrito del pas de los estudiantes que viajan alexterior.

    intercambio de corto plazo Intercambio que dura de varios das a varias semanas.La mayora de los intercambios de corto plazo no incluyen un programa de estudios;algunos comprenden un campamento o excursin.

    uncionario de Intercambio de Jvenes Rotario nombrado o elegido para prestarservicio en el Comit de Intercambio de Jvenes de un club o distrito. El presidentedel Comit Distrital de Intercambio de Jvenes es el uncionario de Intercambio de

    Jvenes del distrito.

    estudiante de Intercambio de Jvenes Joven que participa en el programa deIntercambio de Jvenes.

  • 7/29/2019 746es

    38/40

  • 7/29/2019 746es

    39/40

  • 7/29/2019 746es

    40/40

    OneRotaryCenter