741- c -2010 - pedido de informes: zoonosis san martín

9
Defendamos sus derechos. Pedido de Informes Zoonosis de San Martín

Upload: pro-san-martin

Post on 04-Aug-2015

1.488 views

Category:

News & Politics


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 741- C -2010 - Pedido de Informes: Zoonosis San Martín

Defendamos sus derechos.

Pedido de InformesZoonosis de San Martín

Expediente 741-C-2010

Page 2: 741- C -2010 - Pedido de Informes: Zoonosis San Martín

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE GENERAL SAN MARTÍN

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

“Ciudad de la Tradición – Capital de la Industria”

San Martín, 30 de Agosto de 2010.-

AL SR. PRESIDENTE DEL H. C. DELIBERANTEDon JUAN CALLEGHERSU DESPACHO.-

Con la mayor consideración:

Quien suscribe Pedro Luís BUONSANTE, integrante del Bloque PRO, solicita a Ud. el tratamiento del siguiente Proyecto de Comunicación.

VISTO Y CONSIDERANDO:

Que el estado desempeña distintos roles en beneficio de la comunidad, y uno de ellos es de prestador de los servicios que la comunidad reclama.

Que por lo tanto corresponde al estado municipal velar por los derechos de los animales que hay en el distrito.

Que la Declaración Internacional de los Derechos del Animal, incorporado por nuestra Constitución Nacional en el Art. 75 Inciso 22 consagra que

Page 3: 741- C -2010 - Pedido de Informes: Zoonosis San Martín

todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre.

Que la Ley Nacional NO 14346 y la Ley Provincial NO 8057/73 reconocen la necesidad de que el estado proteja a los animales y preste los servicios necesarios para la atención y cuidado de estos.

Que el Decreto Reglamentario 4669 establece pautas en cuanto a horarios para los servicios asistencial veterinario dentro del territorio de la Provincia.

Que los servicios que prestan los centros de zoonosis tales como la desparasitación a cachorros, castración de animales, atención veterinaria en general son prestaciones que la comunidad necesita para el control de enfermedades y cuidado de las mascotas.

Que la situación económica provoca que los vecinos o bien desistan de la tenencia de mascotas dejándolas sueltas en la vía pública o que por no tener medios para recibir ayuda veterinaria las mismas terminan sufriendo o recibiendo tratos crueles.

Que varios ciudadanos concurrieron para solicitar atención veterinaria en el Centro de Zoonosis de nuestro municipio, “Dr. Raúl Eyherabide” que funciona en la Calle 113 (Almeyra) y 60 (Anastacio González) y expresaron su disconformidad en cuánto a los servicios prestados.

Que dicho establecimiento no es explotado en su máxima capacidad, ya que al ingresar los concurrentes reciben un número para atender a sus mascotas, repartiéndose por día solamente 10 (diez) , lo

Page 4: 741- C -2010 - Pedido de Informes: Zoonosis San Martín

cual es escaso para la cantidad de animales que hay en el distrito.

Que no existen guardias veterinarias sumamente primordiales para casos de urgencia, y que tampoco se cuenta con la atención profesional suficiente ya que en el establecimiento hay días que sólo cuenta con un médico veterinario.

Que el personal administrativo en determinadas ocasiones supera el número de profesionales, lo cual es innecesario y el mismo no se encuentra capacitado para realizar dichas tareas.

Que hay determinados servicios que se pueden delegar sobre estudiantes de veterinaria que actúen como pasantes fomentando la integración de jóvenes profesionales al municipio.

Que no hay planes de prevención masiva para evitar la reproducción indeseada de animales y que como consecuencia de ello, son cada vez más los animales abandonados tanto en la calle como en dicho centro, y al no tener planes de adopción muchos de ellos terminan siendo sacrificados en el establecimiento sin posibilidad de encontrar una nueva familia adoptante.

Que no hay planes estatales para fomentar la adopción de animales que se encuentran en el centro ya que las adopciones realizadas son efectuadas por organizaciones no gubernamentales, sin fines de lucro que realizan dicha actividad por cuestiones altruistas.

Que hay hacinamiento de animales ya que si bien están en jaulas separadas, se encuentran

Page 5: 741- C -2010 - Pedido de Informes: Zoonosis San Martín

separadas por rejas y por lo tanto se produce igual el contagio de las enfermedades.

Que los animales se encuentran en pésimas condiciones de salud ya que no reciben atención veterinaria, y al estar en dichas condiciones un animal sano se termina contagiando las enfermedades de los demás.

Que las jaulas no son desinfectadas como debieran serlo, y por lo tanto no se ataca el foco de infección.

Que estas mismas jaulas deberían ser reemplazadas por caniles para brindarles una estadía menos cruel a sus habitantes.

Que no se entrega la alimentación proporcional a la cantidad de animales, por ello la gran mayoría de se encuentran en estado de desnutrición.

Que en dicho centro funciona una cooperadora brindando servicios veterinarios lucrando con las instalaciones municipales en beneficio propio.

Que ante posibles violaciones a los marcos regulatorios de los derechos animales me veo obligado a realizar una serie de preguntas con el fin de que se respondan mis inquietudes en cuanto a esta problemática.

Que por todo lo expuesto Señor Presidente es que considero conveniente el tratamiento y aprobación del siguiente proyecto de:

Page 6: 741- C -2010 - Pedido de Informes: Zoonosis San Martín

Pedido de Informes

ARTICULO UNICO: Este Honorable Concejo Deliberante vería con agradoque el Departamento Ejecutivo informar con carácter de pronto despacho, la siguiente problemática:

A. De acuerdo a lo estipulado por el Art. 65 del Apartado 3 del Decreto Reglamentario 4669 que establece que el servicio asistencial veterinario prestara atención al público en todos los días de la semana, incluidos sábados, domingos y feriados, en horario diario no menor de 6 horas, habilitando personal de guardia que permita la internación de animales mordedores o sospechosos de rabia durante las 24 horas del día. ¿Por qué causas el Centro de Zoonosis permanece cerrado los días hábiles en contravención?

B. ¿Por qué causas sólo se entregan 10 (diez) números diarios?

C. ¿Por qué causas no hay guardias médicas veterinarias las 24 horas?

D. ¿Cuál es el presupuesto destinado al Centro de Zoonosis por parte del municipio?

E.¿Qué cantidad de empleados administrativos trabajan en el centro?

F.¿Qué cantidad de médicos veterinarios trabajan en el centro?

Page 7: 741- C -2010 - Pedido de Informes: Zoonosis San Martín

G. ¿Por qué no se fomenta la incorporación de estudiantes de veterinarios como pasantes para que efectúen su residencia y así se incorporen jóvenes profesionales al municipio?

H. ¿Quién controla que las funciones de dicho centro sean realizadas correctamente?

I. ¿En virtud de que reglamento o estatuto funciona la cooperadora?

J. ¿Quién es el responsable de controlar y acreditar la aptitud y saberes de los médicos veterinarios que allí se desempeñan?

Con tal motivo lo saluda a usted muy atentamente.-