7 stf x

29
05/30/22 05/30/22 Nicolás Colado Nicolás Colado 1 LOS FRENOS EN LOS VEHÍCULOS. Ud. 7 Equipos, sistemas, mandos y legislación. Prof. Nicolás Colado Rodríguez. Dept. de Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados.

Upload: nicolascolado

Post on 13-Jun-2015

2.684 views

Category:

Automotive


1 download

DESCRIPTION

Presentación sobre los sistemas de frenado según el tamario del módulo "Sistemas de transmisión y frenado", perteneciente al CFGM Electromecánica de Vehículos.

TRANSCRIPT

Page 1: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 11

LOS FRENOS EN LOS VEHÍCULOS.

Ud. 7

Equipos, sistemas, mandos y legislación.

Prof. Nicolás Colado Rodríguez.

Dept. de Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados.

Page 2: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 22

1. Equipos de freno1.1. Freno de servicio

Ud.7

Freno de tambor trasero con accionamiento mecánico

Page 3: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 33

1. Equipos de freno1.1. Freno de servicio

Ud.7

Circuito de frenos hidráulico

El freno de servicio de la mayoría de los automóviles se acciona hidráulicamente.

Además, debe tener al menos dos circuitos independientes.

Page 4: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 44

1. Equipos de freno1.2. Freno auxiliar

Ud.7

Freno auxiliar y de estacionamiento.

Debe ser capaz de suplir al freno de servicio en caso de fallo de este.

En los automóviles es el mismo que el freno de estacionamiento.

Page 5: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 55

1. Equipos de freno1.3. Freno de estacionamiento

Ud.7

Vehículo en pendiente al menos como la que sea

capaz de subir, sin conductor, detenido con freno de

estacionamiento

Page 6: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 66

1. Equipos de freno1.3. Freno de estacionamiento

Ud.7

Cilindro de frenos combinado.

Si no hay presión neumática el freno permanece activado.

Dispone de dos cámaras en su interior en las que podemos aplica presión.

Page 7: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 77

1. Equipos de freno1.4. Freno para larga duración

Ud.7

Disposición de los frenos de larga duración.

Los vehículos pesados disponen de él.

Page 8: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 88

1. Equipos de freno1.5. Freno automático

Ud.7

Dispositivo de freno motor en el colector de escape.

Page 9: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 99

1. Equipos de freno1.6. Sistema de antibloqueo ABS

Ud.7

Sistema antibloqueo ABS.

Asegura que la fuerza de frenado sobre las ruedas esté en consonancia con su adherencia.

Page 10: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 1010

2. Dinámica del frenado2.1. Fuerza de frenado

Ud.7

Fuerza de frenado.

Esta fuerza es función del peso del vehículo y del coeficiente de adherencia.

Este coeficiente depende del tipo de neumático, de la carretera y de las condiciones ambientales.

Page 11: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 1111

2. Dinámica del frenado2.2. Fuerza de frenado máxima (sin deslizamiento)

Ud.7

Fuerza de impulsión.

El reparto de pesos sobre cada eje determina la fuerza de frenado que pede hacer ..

Page 12: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 1212

3. Aplicación de la fuerza de frenado, generación3.1. Fuerza de frenado en frenos de tambor

Ud.7

Fuerza de rozamiento en frenos de tambor.

El coeficiente de rozamiento entre el ferodo y el tambor de los frenos es de 0,3-0,6.

Dependiendo del diseño, tendremos diferentes coeficientes de acoplamiento, K, y zapatas primarias y secundarias o solo primarias.

Page 13: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 1313

3. Aplicación de la fuerza de frenado, generación3.2. Fuerza de frenado en frenos de disco

Ud.7

Fuerza de frenado en frenos de disco.

En los frenos de disco es necesario aplicar más fuerza que en los de tambor, ya que K=1

Page 14: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 1414

3. Aplicación de la fuerza de frenado, generación3.3. Distancia de parada o detención

Ud.7

Distancia que recorre el vehículo durante el frenado.

¿de qué factores depende?

Page 15: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 1515

3. Aplicación de la fuerza de frenado, generación3.4. Efectos del frenado sobre la estabilidad

Basculación del vehículo sobre el eje delantero

Ud.7

Efectos del frenado sobre la estabilidad del vehículo. BASCULACIÓN

Page 16: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 1616

Efectos del

frenado sobre

la estabilidad

del vehículo

3. Aplicación de la fuerza de frenado, generación3.4. Efectos del frenado sobre la estabilidad

Bloqueo de las ruedas delanteras y pérdida de la trayectoria

SUBVIRAJE

Page 17: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 1717

3. Aplicación de la fuerza de frenado, generación3.4. Efectos del frenado sobre la estabilidad

Bloqueo de las ruedas traseras

Ud.7

Efectos del frenado

sobre la estabilidad

del vehículo

SOBREVIRAJE

Page 18: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 1818

3. Aplicación de la fuerza de frenado, generación3.5. Refrigeración de los elementos del circuito

Ud.7

Efecto de la temperatura

en el tambor (fading) y en

el disco.

El calor se genera al

transformar la energía

cinética del vehículo.

El tambor puede alcanzar los

400º C.

También puede verse

afectado el liquido de frenos.

Page 19: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 1919

3. Aplicación de la fuerza de frenado, generación3.5. Refrigeración de los elementos del circuito

Ud.7

Discos de freno.

La entalladura evita la

deformación del disco

por efecto del calor.

Page 20: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 2020

3. Aplicación de la fuerza de frenado, generación3.5. Refrigeración de los elementos del circuito

Ud.7

Refrigeración de los frenos de disco.

En algunos casos son autoventilados.

Page 21: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 2121

4. Sistemas de mando o accionamiento de los frenos4.1. Mando mecánico con varillas o cables en automóviles

Ud.7

Dispositivo de freno de mano de automóvil por palancas y cable.

Las palancas del sistema de mando permiten multiplicar el esfuerzo sobre el mecanismo del freno.

Page 22: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 2222

4. Sistemas de mando o accionamiento de los frenos4.2. Accionamiento hidráulico

Ud.7

Pedal de accionamiento de un Mercedes.

Page 23: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 2323

4. Sistemas de mando o accionamiento de los frenos4.2. Accionamiento hidráulico

Ud.7

Aplicación del

principio de

Pascal en un

circuito de

frenos

hidráulico.

Page 24: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 2424

5. Circuito de frenado con fuerza auxiliar5.1. Circuito con fuerza auxiliar hidráulica

Ud.7

Circuito de frenos con fuerza auxiliar hidráulica

Page 25: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 2525

5. Circuito de frenado con fuerza auxiliar5.2. Circuito con fuerza auxiliar neumática

Ud.7

Circuito de frenos neumático

Page 26: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 2626

Para practicar:Estudio del sistema de frenado de un Seat Córdoba TDI 130 Cv

Ud.7

HERRAMIENTASHERRAMIENTAS

• Herramientas manuales del taller de electromecánica

MATERIALMATERIAL

•Cuaderno de trabajo

Disco delantero autoventilado

Page 27: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 2727

Para practicar:Estudio del sistema de frenado de un Seat Córdoba TDI 130 Cv

Ud.7

Disco trasero macizo

Page 28: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 2828

Para practicar:Estudio del sistema de frenado de un Seat Córdoba TDI 130 Cv

Ud.7

Bloque hidráulico del ABS/ESP

Page 29: 7 Stf X

04/13/2304/13/23 Nicolás ColadoNicolás Colado 2929

Ud.7

FIN DEL TEMA 7