7¼ - maldonado.gub.uy … · reside en braga, portugal, donde es profesor de ... como int rprete...

11
Dirección General de Cultura Conciertos Masterclasses Conferencias 14 al 17 de noviembre de 2019

Upload: others

Post on 05-Jun-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7¼ - maldonado.gub.uy … · Reside en Braga, Portugal, donde es profesor de ... Como int rprete obtiene 2¡ Premio en Concurso Jos Luis Tr ccoli y Categor a A en Juventudes Musicales

Dirección General de Cultura

ConciertosMasterclassesConferencias

14 al 17 de noviembrede 2019

Page 2: 7¼ - maldonado.gub.uy … · Reside en Braga, Portugal, donde es profesor de ... Como int rprete obtiene 2¡ Premio en Concurso Jos Luis Tr ccoli y Categor a A en Juventudes Musicales

3

Ricardo Barceló

Guitarrista, docente y compositor. Licenciado por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Realizó un Master en interpretación guitarrística en la Escuela Superior de Música y Danza de Rotterdam – Holanda. Es Doctor en Música por la Universidad de Aveiro – Portugal, y es el primer guitarrista uruguayo que recibe este título académico. Ganó los premios de guitarra “Alirio Díaz” (Sevilla, 1987) y Sociedad Estatal del V Centenario (Madrid, 1990). Fue laureado en el Concurso de Composición Hispano-Luso de Guitarra Clásica “Ciudad de Badajoz” por su obra “Máscaras” (Badajoz, 2006). Es el autor de los libros “La Digitación Guitarrística”, “Adiestramiento técnico para guitarristas” (Real Musical), y “O Sistema Posicional na Guitarra. Origem. Conceitos de Posição”, asi como de piezas de música para guitarra y música de cámara. Sus obras han sido publicadas por Real Musical, Lemoine, Diputación de Badajoz, AvA Editions y Novas Edições Acadêmicas. Es coautor de la primera traducción al castellano del “Método para Guitarra”, de Fernando Sor y del libro didáctico “Canto para tocar. Toco para cantar”. También ha publicado varios artículos en revistas especializadas, tales

como Il Fronimo, Roseta y Soundboard, entre otras. Grabó los CD “Por las calles de Maldonado” (Plectrum-Factor), “Aromas de Sefarad, “Máscaras” y “Música latinoamericana del siglo XX para guitarra”, este último con apoyo del FONAM. Desde 2011 es director artístico del Festival Internacional de Guitarra de Maldonado. Reside en Braga, Portugal, donde es profesor de Guitarra Clásica y de Música de Cámara, en la Licenciatura y Maestría de la Universidade do Minho.

Page 3: 7¼ - maldonado.gub.uy … · Reside en Braga, Portugal, donde es profesor de ... Como int rprete obtiene 2¡ Premio en Concurso Jos Luis Tr ccoli y Categor a A en Juventudes Musicales

4

Masterclasses Las masterclasses serán impartidas por algunos de los concertistas del Festival.Las mismas se llevarán a cabo los días 15 y 16 de noviembre de 2019, de 9:30 a 12:30 en los salones del Museo Mazzoni de Maldonado. 15-11-2019: Manuel Espinás 16-11-2019: Laura Young

Conferencias

Conferencia “La dualidad artística del compositor-intérprete”, por Ricardo Barceló. 16 de noviembre de 2019, 11h30 horas. Cuartel de Dragones, de Maldonado. Entrada libre.

ConcursoFinal del Concurso Internacional de Guitarra “Ciudad de Punta del Este”Domingo 17 de noviembre de 2019 - 10 a 12.30 horasRancho Grande - Azotea de Haedo

Jueves, 14 de noviembre de 2019- 20.30 hs Teatro Casa de la Cultura - Maldonado - Pablo Cámpora- Música rioplatense - Barceló-Mikhaylishcheva- Música clásica (guitarra y piano)

Viernes, 15 de noviembre 2019- 20 hs Teatro Casa de la Cultura - Aiguá - Fabiana Specker- Música rioplatense - Manuel Espinás- Música latinoamericana - Laura Young- Música clásica

Sábado, 16 de noviembre 2019- 20 hs Museo Regional Carolino - Francisco Pérez Walter- Música rioplatense - Manuel Espinás- Música latinoamericana - Laura Young- Música clásica Domingo, 17 de noviembre 2019- 20.30 hs Argentino Hotel de Piriápolis - Francisco Pérez Walter- Música rioplatense - Manuel Espinás- Música latinoamericana - Laura Young- Música clásica

Conciertos

Page 4: 7¼ - maldonado.gub.uy … · Reside en Braga, Portugal, donde es profesor de ... Como int rprete obtiene 2¡ Premio en Concurso Jos Luis Tr ccoli y Categor a A en Juventudes Musicales

5

Jueves 14 Vienes 15 Sábado 16 Domingo 17

9:30 a12:30 hs.

Masterclasses Museo Mazzoni en

Maldonado

Masterclasses Museo Mazzoni en

Maldonado

Final del Concurso Internacional de Guitarra “Ciudad de Punta del Este”

Azotea de Haedo10 a 12.30 horas

11.30 hs Conferencia de Ricardo Barceló

Cuartel de Dragones

20:00 hs. Concierto en Casa de la Cultura

Aiguá

Concierto en Museo Regional

Carolino

20:30 hs. Concierto en Casa de la Cultura

Maldonado

Concierto en Argentino Hotel

Piríapolis

Page 5: 7¼ - maldonado.gub.uy … · Reside en Braga, Portugal, donde es profesor de ... Como int rprete obtiene 2¡ Premio en Concurso Jos Luis Tr ccoli y Categor a A en Juventudes Musicales

6

Además de su carrera en solitario, Laura fue miembro fundadora del exitoso Trío de Colonia con Zoran Dukić y Pablo Márquez, quienes actuaron durante los años 90 en Europa y América. Numerosos compositores han dedicado obras a este trío, entre ellos Sergio Assad, Carlo Domeniconi, Atanas Ourkouzounov y Dušan Bogdanović, entre otros. Es conocida y apreciada por la crítica y por el público que le escucha, por la potencia y la belleza de su sonido, la profundidad de color y la expresión exquisita en su interpretación. Ha realizado varias grabaciones con un repertorio muy variado, como transcripciones de obras de Max Reger para violín solista y violonchelo solo, que recibió el prestigioso Pasticcio Critics Award en Austria 2016. Su dúo Lagrimosa Beltá, con la mezzo soprano Frances Pappas, es considerado uno de los mejores conjunto de su género que interpreta canciones antiguas en ambientes contemporáneos. Laura Young fundó el Festival Internacional de Guitarra de Amsterdam y su fue directora artística de 1997 a 2001. Asumió la cátedra de Guitarra en la Escuela Superior de Música en Cataluña (ESMUC) en Barcelona, España en 2003 y desde 2014 es profesora titular del Mozarteum de Salzburgo, Austria.

Músicos y docentes

Laura Young Es una de las artistas más expresivas en el mundo de la guitarra clásica en la actualidad. Nació en Toronto, Canadá y comenzó allí sus estudios de música a la edad de siete años. Con una rara pasión e intensidad, se aplicó al dominio técnico del instrumento, basándose en la excepcional musicalidad que se desprende desde el momento en que comenzó a tocar. Laura ha sido reconocida como una artista talentosa; ganando prestigiosos premios en competiciones internacionales como el “Andrés Segovia” en Palma de Mallorca, España y el “Jacinto e Inocencio Guerrero” en Madrid, España, entre muchos otros. Como solista, Laura ha dado actuaciones ampliamente aclamadas, ofreciendo programas profundos y a menudo audaces en salas de conciertos de todo el mundo, desde Alte Oper en Frankfurt, Alemania, hasta el National Arts Centre en Ottawa, Canadá, hasta el Auditorio Nacional en Madrid, España. También es invitada regularmente para participar como guitarrista y profesora en los Festivales Internacionales de Guitarra de Toronto, Canadá; Ezstergom, Hungría; Gdansk, Polonia; Colonia, Alemania y Volos, Grecia, entre otros.

Page 6: 7¼ - maldonado.gub.uy … · Reside en Braga, Portugal, donde es profesor de ... Como int rprete obtiene 2¡ Premio en Concurso Jos Luis Tr ccoli y Categor a A en Juventudes Musicales

7

de la educación y de la promoción artísticos. Las grabaciones realizadas por Manuel Espinás están disponibles en casi todas las plataformas digitales. Actualmente, el maestro Espinás es profesor de tiempo completo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Recibe el apoyo del Programa Estímulos a la Innovación, Desarrollo Artístico y Cultural del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla con el proyecto “Tañendo Ideas” para promocionar obras de creación nueva para guitarra por compositores poblanos. Asimismo, el programa Ibermúsicas le otorga la beca movilidad con la cual realiza una gira por América Latina durante 2019. En el año 2012 concluye sus estudios de posgrado a través de la maestría en estética y arte de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP. Es artista patrocinado por D’Addario Strings

Fabiana Specker Comienza sus estudios de guitarra en el Conservatorio Municipal de Música de Maldonado. En 2005 egresa de la Licenciatura en

Manuel Espinás Realiza los estudios musicales en su ciudad natal: La Habana. Su formación musical concluye con lauros en el Instituto Superior de Arte de dicha ciudad bajo la tutela de Jesús Ortega, siendo reconocido como el graduado más destacado de su generación. Paralelamente cursa estudios de composición con los maestros Harold Gramatges y Tulio Peramo. Nacionalizado mexicano desde el año 2004, realiza en ese país, desde 1992, una intensa actividad como concertista y conferencista en casi todos los festivales internacionales de guitarra que se celebran en la república mexicana. Su arte también ha sido admirado en España, Italia, Brasil, Colombia, Perú, Venezuela, Uruguay, Argentina, EUA y en Cuba. Su actividad profesional se ha visto beneficiada en varias ocasiones a través de Conaculta—Fonca en las ediciones de Intérpretes 2005 y 2007 y Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales en 2009; en Puebla a través del Foescap en el año 2003 y a través de PECDAP, edición 2012. Gracias a dichos apoyos se materializaron proyectos culturales en pro

Page 7: 7¼ - maldonado.gub.uy … · Reside en Braga, Portugal, donde es profesor de ... Como int rprete obtiene 2¡ Premio en Concurso Jos Luis Tr ccoli y Categor a A en Juventudes Musicales

8

Interpretación Guitarra, en la Escuela Universitaria de Música . Como intérprete obtiene 2° Premio en Concurso José Luis Tróccoli y Categoría A en Juventudes Musicales. En 2008 obtiene por FONAM, beca para estudios de perfeccionamiento instrumental en guitarra con Eduardo Fernández. Participa en clases magistrales, cursos y seminarios realizados, entre otros, por Abel Carlevaro, Eduardo Baranzano, Eduardo Fernández, Álvaro Pierri, Joachin Fuss, Gerardo Arriaga, José Luis Moreno, Ricardo Barceló, Berta Rojas, González Uriol, Jorge Risi, Esteban Klisich, entre otros. Desde 2005 a 2011 realiza una intensa actividad concertística en el departamento de Maldonado brindando una treintena de conciertos como solista e integrando distintas configuraciones instrumentales. Integra el ensamble “Quinta Aumentada” con quién graba el CD “Por todos los tiempos” Proyecto Ganador Fondo PROCULTURA 2009. Es Docente de la Escuela Departamental de Música desde 1992 a 2011, desempeñándose como profesora de guitarra, lenguaje musical y música de cámara, encabezando los respectivos concursos docentes de 2001 y 2006. En 2011 es Coordinadora Académica en Maldonado del proyecto orquestal “Grupos Sonantes” dirigido por el prestigioso violinista Jorge Risi. En 2012 asume la Supervisión de Escuela Departamental de Música de Maldonado por Concurso de oposición y Méritos, cargo que desempeña hasta la fecha. En 2015 realiza un Posgrado de Especialización en educación artística, cultura y ciudadanía (OEI/CAEU – MEC) y una diplomatura en Gestión Cultural en la Facultad de CLAEH. En 2016 asume la coordinación académica del proyecto de la IDM de formación de una Orquesta Sinfónica Juvenil en la ciudad de Maldonado.

Pablo Cámpora Nació en Montevideo en 1966. Estudió, desde 1983, con los Maestros Manuel López Ramos (México), Eduardo Fernández y Amílcar Rodríguez Inda (Uruguay) y Baltazar Benítez (Holanda). También recibe clases magistrales de diversos músicos como Olga Pierri, Jorge Risi, Renée Pietrafessa, Oscar Cáceres , José Tomás, Eduardo Isaac y Roberto Aussell. Con el “Dúo de Guitarras Latinoamericano” realiza exitosas giras en Europa (1990-1993) actuando en España, Francia y Alemania. Ha realizado grabaciones para la Deutsche Welle y para el WDR-Köln, sobre la guitarra sudamericana y ha participado en varias producciones de la TV alemana (ARTE, ZDF y WDR). Durante su radicación en Alemania ocupó el cargo de Profesor titular en las escuelas de música de Neunkirchen y de Königswinter. A su regreso en Uruguay asume la cátedra de guitarra en la Escuela de Música de la Asociación Uruguaya de Músicos (Audem). Llevó adelante varios cursos de sensibilización e interpretación, no solo en Montevideo (Palacio de la Música, La Clave, Audem), sino también en el exterior (Escuela de Música Esplá en Barcelona, Escuela de Música de Düren, Alemania). Además de su actividad como concertista de guitarra clásica ha incursionado en otros géneros como el folclore sudamericano, el Flamenco y el Tango, gracias a los aportes de músicos como Nicolás Ledesma, Numen Vilariño, Julio Cobelli, Ruben De Lapuente, Carlos Morales y Fredy Pérez. Desde 1993 mantiene una constante actividad concertista fundamentalmente en el exterior, así como una permanente labor docente. En 2016 se integró al plantel docente de la Escuela

Page 8: 7¼ - maldonado.gub.uy … · Reside en Braga, Portugal, donde es profesor de ... Como int rprete obtiene 2¡ Premio en Concurso Jos Luis Tr ccoli y Categor a A en Juventudes Musicales

9

honorífica del jurado en “1er Concurso Regional de Guitarra de Punta del Este”, integrado en el Festival Internacional de Guitarra de Maldonado. En el mismo año, fue seleccionado en el “Fondo Procultura de Maldonado” gracias al cual presentó un ciclo de conciertos sobre músicas uruguayas y tradicionales, incluyendo arreglos inéditos del maestro Julio Cobelli. En 2012 brindó un concierto en dúo junto al pianista Juan Cao durante el cierre de la “1er Bienal de Educación y Arte del Uruguay” finalizando con el ”Concierto de Aranjuez” en versión para guitarra y piano. En 2014 participó del VII seminario internacional de guitarra “Portal de los Andes” a cargo del guitarrista Pablo Márquez. En 2017 dos de sus alumnos de la E.D.M.M. fueron premiados en el 1er Concurso Nacional de Guitarra Prof. “Alfredo Puig”. Sus programas siempre incluyen tanto música popular como académica, interpretando versiones libres de música tradicional rioplatense y tango. Desde 2012 es docente de Guitarra Clásica en la Escuela Departamental de Música de Maldonado.

Dúo Barceló-Mikhaylishcheva Es un dúo de guitarra y piano integrado por Svetlana Mikhaylishcheva, piano y Ricardo Barceló, guitarra, que pretende explorar nuevamente las potencialidades de un conjunto instrumental que gozó de gran prestigio durante el primer quarto del siglo XIX , pero que paulatinamente fue cayendo en desuso, lo que se puede atribuir a la rápida evolución organológica del piano

Departamental de Música de Maldonado. Actualmente, además de su actividad como concertista y como docente, integra, junto al pianista Gonzalo Gravina, el dúo de tango [email protected], con el cual realiza extensas giras en el continente europeo desde 2006. Como solista lleva grabados tres CD: “Tango”, “Montevideo” y “Guiterrero”. Con el dúo [email protected] grabó “Punto de Encuentro” (MMG), “Tango del Uruguay Vol.1” (Bizarro, nominado a los premios Grafitti en dos categorías) y “Tango del uruguay Vol.2”

Francisco Pérez Walter Nació en Punta del Este, Uruguay. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio de Música de Maldonado a los 8 años. En el año 2006 ingresa a la Escuela Universitaria de Música y en 2010 egresa de la Licenciatura en Interpretación Musical - Guitarra. Estudió guitarra clásica con los maestros Mario Paysée, Cristina Zárate, y Eduardo Fernández. Profundizó en el estudio del Tango y de músicas regionales con el maestro Julio Cobelli, con quien estudió varios años. También trabajó con maestros como Leo Maslíah, con quien estudió arreglos de música popular y composición, y con Cristina García Banegas, música barroca y renacentista. En diferentes oportunidades, integrando la orquesta de cámara dirigida por Renée Pietrafesa, estrenando algunas de sus obras. Acompaña regularmente a la soprano uruguaya Luz del Alba Rubio con quien estrenó su musical acerca de “Giuseppe Garibaldi”. En 2010 y 2011 fue becado por FONAM (Fondo Nacional de la Música). En 2011, recibió mención

Page 9: 7¼ - maldonado.gub.uy … · Reside en Braga, Portugal, donde es profesor de ... Como int rprete obtiene 2¡ Premio en Concurso Jos Luis Tr ccoli y Categor a A en Juventudes Musicales

10

y a un cambio de gustos de la sociedad europea, principalmente a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Svetlana Mikhaylishcheva, piano Pianista de origen ruso, nacida en Alemania. Comenzó sus estudios en la Escuela Profesional de Arte de Almatá, en la antigua Unión Soviética y continuó su formación académica en la Escuela de Música Regional P. I. Tchaikovsky de Ekaterinburgo. Obtuvo el Diploma de Nivel Superior de Piano en la Academia Superior de Artes del Estado de Cheliabinsk - Federación Rusa. A partir do ano 2002 reside en Portugal. Su actividad artística se ha desarrollado principalmente en la vertiente de Música de Cámara. Posee amplia experiencia docente y varios de sus alumnos han sido premiados en diferentes concursos regionales y nacionales. Ha realizado diversos conciertos como solista, así como en grupos de Música de Cámara. Entre los músicos con los que ha participado en diferentes proyectos artísticos se destacan Yakov Marr, Mateusz Stasto y Gabriele Ragghianti. Desde 2008 a 2018 fue pianista acompañante en el Departamento de Música de la Universidade do Minho. Actualmente, es profesora titular de piano en el Conservatorio de Música Calouste Gulbenkian de Braga.

Ricardo Barceló, guitarra Guitarrista, docente, compositor e investigador. Licenciado por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Master en Interpretación Musical – Guitarra, por la Escuela Superior de Música y Danza de Rotterdam. Doctorado en Música por la Universidad de Aveiro. Ganó los premios “Alirio Díaz” (Sevilla, 1987) y “Abel Carlevaro” (Madrid, 1990). Fue laureado en el Concurso de Composición Hispano-Luso de Guitarra Clásica “Ciudad de Badajoz”, en 2006. Actualmente es investigador del CEHUM, centro universitario de investigación de la UMinho. Es autor de varios libros y numerosos artículos publicados en diferentes idiomas. Mantiene actividad concertística a nivel internacional, no solo como solista, como también integrando diferentes conjuntos de cámara y colaborando con orquestas. Reside en Braga, Portugal, donde es profesor de Guitarra Clásica y de Música de Cámara en la Universidade do Minho – Portugal.

Page 10: 7¼ - maldonado.gub.uy … · Reside en Braga, Portugal, donde es profesor de ... Como int rprete obtiene 2¡ Premio en Concurso Jos Luis Tr ccoli y Categor a A en Juventudes Musicales

11

PROGRAMA Pablo Cámpora La Ariscona - Pepe Guerra / R. Lena (arr. P. Cámpora) Griseta - Enrique Delfino (arr. A. Rapat) Te vas Milonga - Abel Fleury Impromptu por Daniel - Pablo Cámpora Verano Porteño - Astor Piazzolla (arr. B. Benítez) Tamboriles - Abel Carlevaro Gato - José Pierri Dúo Barceló-Mikhaylishcheva Máscaras II y III (guitarra) - Ricardo Barceló Tres danzas concertantes (guitarra y piano)Leo BrouwerGran sonata brillante, op. 102 (guitarra y piano) Anton Diabelli Laura Young Fantasía en Re mayor - David Kellner Fantasía sobre temas de Manuel de FallaFeliu Gasull Koyunbaba, op 19 - Carlo Domeniconi Manuel Espinás Preludios 5 y 2 - Heitor Villa-LobosEl Decamerón negro - Leo Brouwer- El arpa del guerrero- Huída de los amantes por el Valle de los Ecos- Balada de la doncella enamorada

Fabiana Specker Vals - Beatriz LockartCampo - Abel CarlevaroTamboriles - Abel CarlevaroAlfonsina y el mar - Ariel Ramírez (arr. J. Cardoso)El Condor Pasa - Daniel Robles (arr. E. Falú) Francisco Pérez Walter Verano Porteño - Astor Piazzolla (arr. B. Benítez)Milonga del Ángel - Astor Piazzolla (arr. B.Benítez)Muerte del Ángel - Astor Piazzolla (arr. B. Benítez)Primavera Porteña - Astor Piazzolla (arr. B. Benítez)Por las Calles de Maldonado - Ricardo Barceló

Page 11: 7¼ - maldonado.gub.uy … · Reside en Braga, Portugal, donde es profesor de ... Como int rprete obtiene 2¡ Premio en Concurso Jos Luis Tr ccoli y Categor a A en Juventudes Musicales

Dirección General de Cultura, Rafael Pérez del Puerto y SarandíMaldonado, Uruguay. Tel.: +598 4223 1786

www.maldonado.gub.uy