7-oligopolio

8
MODELOS TRADICIONALES DE COMPETENCIA IMPERFECTA Determinación de los precios de bienes homogéneos en mercados en los cuales hay relativamente pocas empresas. La diferenciación de productos y la publicidad en estos mercados. El efecto que la posibilidad de que una empresa pueda entrar o salir de la industria.

Upload: jhuliza-carrasco-inga

Post on 18-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

micro2

TRANSCRIPT

  • MODELOS TRADICIONALES

    DE COMPETENCIA

    IMPERFECTADeterminacin de los precios de bienes homogneos en mercados en los cuales hay relativamente pocas empresas.

    La diferenciacin de productos y la publicidad en estos mercados.

    El efecto que la posibilidad de que una empresa pueda entrar o salir de la industria.

  • LOS PRECIOS EN UN OLIGOPOLIO

    HOMOGNEO

    SUPUESTOS:

    Unas cuantas empresas producen un bien homogneo nico.

    El mercado est en competencia perfecta del lado de la demanda.

    No hay costos de transaccin ni de informacin.

    Rige la ley de solo un precio.

    Existen n empresas idnticas: cantidad fija

  • ESTRUCTURA BSICA DEL MODELO

    Produccin de cada empresa: ( = 1, , )

    Funcin inversa de la demanda del bien: = = (1 + 2 + + )

    Costo total de cada empresa: ()

    Decisin de cada empresa: Maximizar sus beneficios = = f Q = 1 + 2 + + ()

    Clave: Cmo supone una empresa que reaccionarn otras ante las decisiones que tome?

  • MODELO CUASI COMPETITIVO

    Supone un comportamiento precio aceptante de todas las empresas.

    Sus decisiones no afectarn al precio de mercado, dado que es fijo.

    Condicin de primer orden: =

    = 0

    = ; = 1, ,

    Ecuacin de la demanda: = = 1 + 2 + +

    Solucin de competencia a corto plazo.

  • MODELO DEL CRTEL

    Las empresas, como colectivo, reconocen que pueden afectar el precio y se las arreglan para coordinar sus decisiones de forma que

    les permita obtener un beneficio de monopolio.

    Monopolio con mltiples plantas.

    Beneficio: = 1 1 ++

    = 1 + 2 + + 1 + 2 + + =1

    ()

    Condiciones de primer orden:

    = + 1 + 2 + +

    = 0 = 0

    El plan coordinado exige un nivel de produccin especfico para cada empresa y as de distribuir los beneficios.

  • PROBLEMAS EN LA SOLUCIN DEL

    CRTEL

    Primero: las decisiones monoplicas pueden ser ilcitas.

    Segundo: Requiere que los directores del crtel dispongan de una cantidad de informacin

    considerable. En especial la funcin de demanda de

    mercado y la funcin del costo marginal de cada

    empresa

    Tercero: Solucin es bsicamente inestable. Por ser > cada uno de ellos tendr un incentivo para expandir su produccin.

  • SOLUCIN DE COURNOT

    Anlisis del comportamiento del duopolio

    Supuestos: Cada empresa reconoce que sus decisiones respecto a afectan el precio, pero que sus decisiones respecto al nivel de produccin no afectan las decisiones de otra empresa cualquiera.

    0 ;= 0;

    Condiciones de primer orden:

    = +

    = 0; = 1,

    La produccin de cada empresa ser mayor que la produccin del crtel

    La produccin ser menor a la produccin en competencia

    perfecta porque el trmino

    es negativo.

  • DISTINTAS SOLUCIONES AL PROBLEMA DE

    FIJACIN DE PRECIOS EN EL OLIGOPOLIO

    M: Equilibrio en el crtel

    C: Equilibrio competitivo

    A: Solucin Cournot