64378502 metodos cualitativos para estimar la demanda

2
Métodos cualitativos para estimar la demanda. Hare una breve explicación de los conceptos a continuación. También son llamados pronósticos cualitativos o subjetivos. Son 4 los métodos cualitativos según varios autores como la realizada con base en Hanke & Deistsch [1996] y Schroeder [1992]. Que verán a continuación. 1) El método DELPHI. En este método, se trata básicamente que un grupo de personas formulen una serie de preguntas, las cuales responden anónimamente. Esta dinámica se realiza como mínimo 3 veces, con el fin de llegar a una retroalimentación y así realizar el pronostico con base en métodos estadísticos (ya sea encuestas, muestreo, etc.). Este método evita que personas con mas jerarquía influyan en el juicio de el de otros, y tiene mejores resultados en mi opinión al reducir así el marguen de error. Se trata de formular una serie de preguntas y que la ente responda anonimamene, para poder realizar una retroalimentación debe de realizarse por lo menos tres veces y asi oder hacer estadisticas. 2) Estudio de mercados. Este método requiere de elementos provenientes de los consumidores y que de alguna manera podríamos decir participan en un proceso de producción, ósea, La empresa investiga y realiza su estudio de mercado para prever los futuros planes que tenga el cliente de comprar, por cierto, es muy útil para mejorar el diseño de un producto. Se trata básicamente de hacer un estudio de mercado con el fin de conocer cuales son las opiniones de los consumidores para asi obtener los mejores resutados. 3) Jurado de opinión ejecutiva.

Upload: tefy-manzanitha

Post on 29-Dec-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 64378502 Metodos Cualitativos Para Estimar La Demanda

Métodos cualitativos para estimar la demanda.

Hare una breve explicación de los conceptos a continuación.

También son llamados pronósticos cualitativos o subjetivos. Son 4 los métodos cualitativos según varios autores como la realizada con base en Hanke & Deistsch [1996] y Schroeder [1992]. Que verán a continuación.

1) El método DELPHI.

En este método, se trata básicamente que un grupo de personas formulen una serie de preguntas, las cuales responden anónimamente.

Esta dinámica se realiza como mínimo 3 veces, con el fin de llegar a una retroalimentación y así realizar el pronostico con base en métodos estadísticos (ya sea encuestas, muestreo, etc.). Este método evita que personas con mas jerarquía influyan en el juicio de el de otros, y tiene mejores resultados en mi opinión al reducir así el marguen de error.

Se trata de formular una serie de preguntas y que la ente responda anonimamene, para poder realizar una retroalimentación debe de realizarse por lo menos tres veces y asi oder hacer estadisticas.

2) Estudio de mercados.

Este método requiere de elementos provenientes de los consumidores y que de alguna manera podríamos decir participan en un proceso de producción, ósea, La empresa investiga y realiza su estudio de mercado para prever los futuros planes que tenga el cliente de comprar, por cierto, es muy útil para mejorar el diseño de un producto.

Se trata básicamente de hacer un estudio de mercado con el fin de conocer cuales son las opiniones de los consumidores para asi obtener los mejores resutados.

3) Jurado de opinión ejecutiva.

Page 2: 64378502 Metodos Cualitativos Para Estimar La Demanda

Este método junta a varios ejecutivos de alto nivel que con modelos estadísticos llegan a la estimación de la demanda, este método es quizá similar al DELPHI, pero es más susceptible de error, puesto que, una persona con mayor poder puede influir en la decisión de otros.

Aquí se involucran personas mas capaciadas en modelos estaisticos, pueden opinar conociendo mas del tema y por eso mismo cuenta con baja grado de error.

4) Composición de fuerza de ventas.

Este método se podría decir esta en manos de cada vendedor, pues cada uno de ellos debe estimar las ventas que ara en su zona para después ser revisada y evaluada y comprobar su realidad, y así de cada zona cambiarlas y aplicarlas a nivel regional y nacional.

Como una breve conclusión podemos decir que estos métodos si algo los distingue es que son susceptibles a los juicios de las personas que se encargan de realizar estos modelos o métodos.

Podemos decir que si una persona después de realizar los modelos estadísticos teniendo los datos, y los resultados que nos arrojaron se tomara la decisión más adecuada.

En opinión del equipo, el Método Delphi es el mejor para aplicarse de entre los pronósticos cualitativos, pues las opiniones y respuestas son anónimas, reduciendo el que personas con alto poder puedan influir en los demás.

Pero quizá alguno de ustedes opine diferente.