63 amic dental méxico df, 6 - 10 de mayo de 2015 ... · es por ello que actualmente las...

8
Noticias oficiales para visitantes y expositores 63 AMIC Dental México DF, 6 - 10 de mayo de 2015 Restauración dental con fresadoras de última generación Es por ello que actualmente las tecnologías digitales ayudan a transformar todo aspec- to de la industria dental, generando que los laboratorios no sólo sean más eficientes sino también más rentables. El siguiente caso clínico se realizó en Ca- racas (Venezuela). El doctor Richard Ro- dríguez utilizó para ello la compacta serie DWX de fresadoras dentales CNC de la marca Roland. Este tipo de fresadoras están diseñadas de forma compacta y limpia con una opera- ción silenciosa y un fresado de alta calidad para la creación de cofias, coronas, puen- tes, emergentes y pilares en cera o mate- riales difíciles de mecanizar tales como el zirconio, PMMA (polimetilmetacrilato) y resinas hibridas. Caso clínico Paciente masculino se presenta a consulta con la necesidad de restaurarse dos cuadran- tes en maxilar inferior, el paciente nos refie- re historia de resultados negativos a la hora de realizarse otro tipo de restauraciones las cuales para el no cumplían con los resultados deseados en cuanto a estética y función, por lo que acude a consulta. Una vez revisada la zona, se procede a la res- tauración del postero-inferior izquierdo de la pieza dentaria 37. Diagnóstico inicial Paciente parcialmente edéntulo. Maxilar in- ferior con ausencia dentaria de la pieza 36, presentando desgaste de estructura dentaria en la cara oclusal de la 37. Estudios previos a la restauración Clínicos Determinación de plano oclusor, medición de distancias mesiodistal e interoclusal. Radiográficos Toma de Radiografía Panorámica y Rx. Peria- pial Inicial. Procedimiento 1) Toma de impresión con scanner intraoral TRIOS de 3SHAPE, determinación del espacio interoclusal y toma de registro de mordida virtual, escogencia del color. 2) Montaje en el articulador virtual con mode- lo antagonista y modelo de trabajo, realizán- dose posteriormente el análisis oclusal. 3) Envió de datos de fresado vía 3SHAPE CO- MUNICATE, donde se diseñó la corona final, con el software Dental Designer de 3SHAPE. 4) Envío de archivo de datos a la fresadora DWX4 de Roland, donde se realizó el fre- sado de la corona con el uso de fresas tipo diamond-coated 2mm. y 0.1 mm., sobre un bloque de Lava™ Ultimate Restorative de la L a época de la tediosa producción manual de coronas y puentes está quedando atrás. Los más recientes avances tecnológicos en escaneo, software CAD/CAM y fresado CNC permiten a los laboratorios dentales digitales entregar pro- ducciones personalizadas con rapidez y precisión. La estética y mejor calzado promueven la satisfacción del cliente, mientras que los laboratorios gozan de una mejor productividad con pla- zos de entrega más cortos, exactitud y repetición optimizada. * Director del Centro de Implantes Dentales Dr. Richard Rodríguez (clínica odontológica, laboratorio dental y centro de fresado) en Caracas (Venezuela), con especializaciones en Cirugía en Implantes y Restauración protésica en Harvard School of Dental Medicine. Equipo de trabajo: Dra. Diana Garrido y Técnico Dental Richard Salazar. Por Richard Augusto Rodríguez Carrillo*

Upload: doque

Post on 15-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 63 AMIC Dental México DF, 6 - 10 de mayo de 2015 ... · Es por ello que actualmente las tecnologías digitales ayudan a transformar todo aspec- ... riales difíciles de mecanizar

Noticias oficiales para visitantes y expositores63 AMIC Dental México DF, 6 - 10 de mayo de 2015

Restauración dental con fresadoras de última generación

Es por ello que actualmente las tecnologías digitales ayudan a transformar todo aspec-to de la industria dental, generando que los laboratorios no sólo sean más eficientes sino también más rentables.

El siguiente caso clínico se realizó en Ca-racas (Venezuela). El doctor Richard Ro-dríguez utilizó para ello la compacta serie DWX de fresadoras dentales CNC de la marca Roland.

Este tipo de fresadoras están diseñadas de

forma compacta y limpia con una opera-ción silenciosa y un fresado de alta calidad para la creación de cofias, coronas, puen-tes, emergentes y pilares en cera o mate-riales difíciles de mecanizar tales como el zirconio, PMMA (polimetilmetacrilato) y resinas hibridas.

Caso clínicoPaciente masculino se presenta a consulta con la necesidad de restaurarse dos cuadran-tes en maxilar inferior, el paciente nos refie-re historia de resultados negativos a la hora

de realizarse otro tipo de restauraciones las cuales para el no cumplían con los resultados deseados en cuanto a estética y función, por lo que acude a consulta.Una vez revisada la zona, se procede a la res-tauración del postero-inferior izquierdo de la pieza dentaria 37.

Diagnóstico inicialPaciente parcialmente edéntulo. Maxilar in-ferior con ausencia dentaria de la pieza 36, presentando desgaste de estructura dentaria en la cara oclusal de la 37.

Estudios previos a la restauraciónClínicos Determinación de plano oclusor, medición de distancias mesiodistal e interoclusal.RadiográficosToma de Radiografía Panorámica y Rx. Peria-pial Inicial.

Procedimiento 1) Toma de impresión con scanner intraoral TRIOS de 3SHAPE, determinación del espacio interoclusal y toma de registro de mordida virtual, escogencia del color.

2) Montaje en el articulador virtual con mode-lo antagonista y modelo de trabajo, realizán-dose posteriormente el análisis oclusal.

3) Envió de datos de fresado vía 3SHAPE CO-MUNICATE, donde se diseñó la corona final, con el software Dental Designer de 3SHAPE.

4) Envío de archivo de datos a la fresadora DWX4 de Roland, donde se realizó el fre-sado de la corona con el uso de fresas tipo diamond-coated 2mm. y 0.1 mm., sobre un bloque de Lava™ Ultimate Restorative de la

L a época de la tediosa producción manual de coronas y puentes está quedando atrás. Los más recientes avances tecnológicos en escaneo, software CAD/CAM y fresado

CNC permiten a los laboratorios dentales digitales entregar pro-

ducciones personalizadas con rapidez y precisión. La estética y mejor calzado promueven la satisfacción del cliente, mientras que los laboratorios gozan de una mejor productividad con pla-zos de entrega más cortos, exactitud y repetición optimizada.

* Director del Centro de Implantes Dentales Dr. Richard Rodríguez (clínica odontológica, laboratorio dental y centro de fresado) en Caracas (Venezuela), con especializaciones en Cirugía en Implantes y Restauración protésica en Harvard School of Dental Medicine. Equipo de trabajo: Dra. Diana Garrido y Técnico Dental Richard Salazar.

Por Richard Augusto Rodríguez Carrillo*

Page 2: 63 AMIC Dental México DF, 6 - 10 de mayo de 2015 ... · Es por ello que actualmente las tecnologías digitales ayudan a transformar todo aspec- ... riales difíciles de mecanizar

clínica 63 AMIC DENTAL, México DF, 6 - 10 de mayo de 201502

Figura 1. Imagen inicial. Figura 2. Vista oclusal.

Figura 4. Vista antes de tallar.

Figura 8. Creación de orden de trabajo.

Figura 11. Escaneado de antagonista.

Figura 6. Molar tallado.

Figura 3. Imagen en oclusion antes de tallar.

Figura 5. Antes de tallar.

Figura 9. Escaneado de preparación.

Figura 10. Escaneado de preparación.

Figura 7. Molar tallado en oclusión.

Publicado por Dental Tribune International

Director General Javier Martínez de Pisón [email protected], Estados Unidos -Tel.: +1-305 633-8951

Diseñador Gráfico Javier Moreno [email protected]

Licensing by Dental Tribune International Group Editor: Daniel Zimmermann [email protected] +49 341 48 474 107Clinical Editor Magda WojtkiewiczOnline Editor Claudia Duschek Editorial Assistants Anne Faulmann Kristin Hübner Copy Editors Sabrina Raaff Hans Motschmann

Publisher/President/CEO Torsten OemusDirector of Finance Dan WunderlichBusiness Development Serban VeresJr. Manager Business Dev. Sarah SchubertProject Manager Online Martin BauerEvent Manager Lars HoffmannMarketing Services Nicole AndräEvent Services Esther WodarskiAccounting Services Karen Hamatschek Anja Maywald Manuela HungerMedia Sales Managers

Matthias Diessner (Key Accounts)Melissa Brown (International)Antje Kahnt (International)Peter Witteczek (Asia Pacific)Weridiana Mageswki (Latin America)Maria Kaiser (USA)Hélène Carpentier (Europe)Barbora Solarova (Eastern Europe)

Accounting Karen Hamatschek Anja Maywald Manuela Hunger Executive Producer Gernot MeyerAdvertising Disposition Marius Mezger

Holbeinstr. 29, 04229 Leipzig, GermanyTel.: +49 341 4 84 74 302 | Fax: +49 341 4 84 74 173www.dental-tribune.com | [email protected]

DT International

marca 3M, utilizando posteriormente tintes foto-curables para caracterización de la mis-ma.

5) Se trabajó el acabado y pulido con los pro-ductos de Shofu.

6) Finalmente, se procedió a la fijación defini-tiva con cemento Dual (Monocent de Shofu), se realizó el chequeo inicial de la oclusión y se indicó cita de control al paciente a los 7 días posteriores.

ConclusiónCon el uso de la tecnología CAD-CAM, se pueden realizar tratamientos de colocación de coronas en una sola consulta, cubriendo las expectativas del dentista y paciente des-de el punto de vista de función y estética, obteniendo así el retorno de la inversión rea-lizada con la adquisición de esta tecnología, en un tiempo menor al que se llevaría con procedimientos normales.

Con la tecnología CAD/CAM dental, facilitada por los escáneres dentales, de mesa u orales, las soluciones de software CAD y CAM den-tal, y las fresadoras, tales como la DWX4 y DWX50 de Roland ya no existen deficiencias en las restauraciones como cofias, coronas, puentes y emergentes personalizados. Se tiene una adaptación y resultados satisfactorios en los trabajos finales, además de que los tiempos de entrega de las piezas dentales y tratamien-to se reducen considerablemente..

Recursos• Expo Dental Amic: www.amicdental.com.mx

www.dental-tribune.com

Page 3: 63 AMIC Dental México DF, 6 - 10 de mayo de 2015 ... · Es por ello que actualmente las tecnologías digitales ayudan a transformar todo aspec- ... riales difíciles de mecanizar

0363 AMIC DENTAL, México DF, 6 - 10 de mayo de 2015 clínica

Figura 14. Resultado del diseño virtual.

Figura 21. Caso finalizado.

Figura 17. Bloque listo para fresar.

Figura 12. Modelo de trabajo.

Figura 15. Verificación de la oclusión.

Figura 22a. Pieza restaurada.

Figura 18. Fresado en curso.

Figura 13. Modelos articulados.

Figura 16. Caso listo para enviar a la fresadora.

Figura 22b. Pieza restaurada.

Figura 19. Fresado de la cara oclusal.

Figura 22c. Pieza restaurada.

Figura 20. Fresado terminado.

Figura 24. RX final de la pieza restaurada.Figura 23. RX inicial de estudios.

Page 4: 63 AMIC Dental México DF, 6 - 10 de mayo de 2015 ... · Es por ello que actualmente las tecnologías digitales ayudan a transformar todo aspec- ... riales difíciles de mecanizar

José Luiz Ruiz, DDS, FAGDE s p e c i a l i z a d o en el trata-miento de ca-sos complejos de Cosmética, Rehabi l i tación e Implantes, es fundador y di-rector del Los Angeles Insti-tute of Clinical

Dentistry y ex director de la University of Southern California’s Esthetic Den-tistry Continuum de 2004-2009, pro-fesor honorario en la Universidad de Warwick de Inglaterra y miembro del consejo editorial de «Dentistry Today».

Instructor Asociado en los Practical Clinical Courses del Dr. Gordon Chris-tensen en Utah, así como evaluador independiente de productos dentales para «Clinical Report». Es miembro de la Academy of General Dentistry y fue nombrado como uno de los «Líderes en Educación Continua de 2005» por «Den-tistry Today». Ha publicado trabajos de investigación y artículos clínicos sobre odontología adhesiva, oclusión y esté-tica y aparecido en programas de TV como Channel 4 News (NBC), Vista LA (ABC) y Canal 52 (Telemundo).

John DiPonziano, DDS, MAGD, DICOIEspecializado en operatoria den-tal y en rehabi-litación protési-ca de implantes dentales desde los años ochen-ta, fue presiden-te en 2003 de la New Jersey Academy of Ge-

neral Dentistry y presidió el Grupo de Trabajo en Implantología de AGD, que en 2009 formuló las pautas educativas universales para la capacitación en implantología. Graduado de la Facul-tad de Odontología de la Universidad de Temple, es Diplomado del Congreso Internacional de Implantología Oral (ICOI), miembro de la Academia Ameri-cana de Implantología (AAID), maestro de la Academia de Odontología Gene-ral y miembro del American College of Dentists.

Jonathan Do, PeriodoncistaProfesor Clíni-co Asistente en Periodoncia en la Facultad de Odontología de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA).

Payam C. Ataii, DMD, OrtodoncistaGanador del «Summit Case Shootout en 2007», se graduó en primer lugar en la Escuela de Odontología de la Universidad de Tufts y rea-lizó estudios en Harvard. Ha re-

cibido numerosos premios por sus lo-gros y publicaciones en revistas de in-vestigación odontológica y es fundador y miembro de la National Association of Dental Professionals. Su perseve-rancia en la investigación le ha ganado ocho publicaciones en revistas denta-les y tres premios «Dental Peer Review Awards». Reconocido por la Academy of Dental Learning como el mejor con-ferencista de 2010, ha explicado sus sus investigaciones en TV a nivel lo-cal y nacional para cadenas como ABC, NBC, KNBC y KTLA News.

Recursos• LA Dental Meeting: ladentalmeeting.com

63 AMIC DENTAL, México DF, 6 - 10 de mayo de 201504 congresos

Advanced Mentoring and Clinical ProgramLaser DentistryMay 5-9, 2015, a total of 5 days in Campinas (São Paulo), Brazil

Take your skills to the next level by practicing hands-on live surgery on patients at the São Leopoldo Mandic University with 100 hours of learning.

Tribune Group GmbH is the ADA CERP provider. ADA CERP is a service of the American Dental Association to assist dental professionals in identifying quality providers of continuing dental education. ADA CERP does not approve or endorse individual courses or instructors, nor does it imply acceptance of credit hours by boards of dentistry.

Tribune Group GmbH i is designated as an Approved PACE Program Provider by the Academy of General Dentistry. The formal continuing dental education programs of this program provider are accepted by AGD for Fellowship, Mastership, and membership maintenance credit. Approval does not imply acceptance by a state or provincial board of dentistry or AGD endorsement.

Learn from the Masters of Endodontics:

Collaborate on your casesand access hours of premium video training and live webinars

May 5-9, 2015a total of 5 days in Campinas (São Paulo), Brazil

Session fee: $ 3,550(you can decide at any time to complete the entire Clinical Program and take the remaining sessions)

Registration information:

Access our online learning platform: hours of premium video training and live webinars. Collaborate with

peers and faculty on your cases.

contact us at tel.: +49-341-484-74134email: [email protected]

Details on www.TribuneCME.com

São Leopoldo Mandicyou will receive a certificate from the University of São Leopoldo Mandic

C.E.CREDITS33

Conferencistas del Congreso de Los AngelesE l LA Dental Meeting, que tendrá lugar el 11 y 12 de septiembre en

Pasadena (California), anunció que ha confirmado la participación de varios conferencistas para este congreso, actualmente en su

cuarta edición. Los mismos son los siguientes:de Beyes Dental, Rubén Huyo, manifestó que la pieza de mano AirLight tiene características úni-cas en el mercado.

Page 5: 63 AMIC Dental México DF, 6 - 10 de mayo de 2015 ... · Es por ello que actualmente las tecnologías digitales ayudan a transformar todo aspec- ... riales difíciles de mecanizar

0563 AMIC DENTAL, México DF, 6 - 10 de mayo de 2015 entrevista

Page 6: 63 AMIC Dental México DF, 6 - 10 de mayo de 2015 ... · Es por ello que actualmente las tecnologías digitales ayudan a transformar todo aspec- ... riales difíciles de mecanizar

63 AMIC DENTAL, México DF, 6 - 10 de mayo de 201506

Ambas partes aceptaron que en el documento firmado en las instalaciones administrativas del Programa de Vinculación con Ex alumnos de la UNAM el 23 de marzo del 2015, se incluyeran como Testigos de Honor con base a sus cargos de asociado fundador y/o miembros honorarios y/o personal administrativo del Programa de Vinculación con Exalumnos de la UNAM y/o presidentes de colegios institucionales del sec-tor salud a las siguientes personas:Doctor. Daniel L. Barrera Pérez, Director del Programa de Vinculación con Exalumnos de la UNAM, y Miembro Honorario Nacional de la AMOCOAC desde el año del 2011.Lic. Mauricio López Mergold; Subdirector de las asociaciones de egresados del PVE-UNAM.Cirujano Dentista Especialista en Ortodoncia Arturo Alvarado Rossano, Presidente Fundador de la AMOCOAC, representante legal, Coordi-nador Académico Internacional y Difusión de la AMOCOAC y representante internacional y para América Latina de la RMP International School, Método Di Rocca.Quedaron como Testigos de Honor de este convenio, el C.D.E.O. Marco Antonio Martínez Quezada; Presidente del Colegio Mexicano de Estomatología Institucional A.C.Según el convenio ambas asociaciones se com-prometen a buscar objetivos comunes que be-neficien a los asociados que quedarán inscritos en ambas agrupaciones una vez que requisiten formalmente su inscripción.Asimismo este convenio abre las puertas inter-nacionales a ambas asociaciones, lo que permi-tirá que sus labores trasciendan en ámbitos más amplios que los que hasta ahora se han dado en sus respectivos países.Entre los contenidos más relevantes del conve-nio se pueden mencionar:1. La mútua colaboración en la ejecución de las actividades que sean de interés común a ambas organizaciones y sustentadas, a los objetivos y li-neamientos para los cuales fueron constituidas en el rubro de Asociaciones Civiles y/o Sin Fin de Lucro, sujetándose a los contenidos de sus estatutos.2. La organización de diversas actividades para la capacitación y educación continua, así como el perfeccionamiento en los ámbitos académicos, científicos, profesionales, sociales, culturales, de-portivos, económicos altruistas y humanísticos. Todo lo anterior, tanto en el ámbito nacional de residencia en cada país de los representantes mo-tivo de este convenio, así como en lo internacio-nal, principalmente en países de América Latina y/o habla hispana, y/o otros países.3. Auspiciar y dar apoyo al desarrollo de la A.P.I. SWISS en lo referente a las actividades citadas, así como en lo específico, impulsar el estudio,

práctica e investigación de la posturología y posturometria, la medicina y estomatología interdisciplinaria, así como la divulgación y enseñanza de la Rehabilitación Miofuncional Postural con el nombre anexo de Método del Prof. Dr. Di Rocca, así como la Técnica Híbrida Amalgamada del Método del Prof. C.D.E.O. Artu-ro Alvarado Rossano y/o otros en la forma que se considere conveniente y en común acuerdo para ambas asociaciones, lo que será explici-tado y acordado por protocolos anexos en su oportunidad.4. La organización conjunta de diversos eventos y concursos, con instituciones, así como el otor-gamiento de reconocimientos y/o premios, y/o distinciones honorificas, a los mejores trabajos y/o aportaciones en los ámbitos de investigación académica, científica, social, cultural, deportiva, en el ámbito de la Ortopedia Craneofacial, Orto-doncia Miofuncional Postural, Posturología, Pos-turometría.5. La publicación de artículos, revistas, libros o ediciones o cualquier tipo de publicaciones nacio-nales o internacionales, así como la organización de exposiciones relacionadas a los objetivos de este convenio y/o de los establecidos en los esta-tutos de ambas asociaciones.6. El intercambio de profesores, docentes, investi-gadores, miembros asociados, en cada una de las áreas que ambas asociaciones tengan en compe-tencia y puedan servir para lograr los objetivos motivo de este convenio.7. La vinculación universitaria e institucional en todos los ámbitos de las ciencias de la salud, tanto a nivel nacional e internacional, gubernamental como privada, buscando que los egresados de carreras universitarias, licenciaturas, especialida-des, maestrías y doctorados puedan unirse a los proyectos y actividades motivo de este convenio.8. Las asociaciones buscarán la colaboración

y/o patrocinio de empresas relacionadas con las ciencias de la salud con el fin de lograr apoyos económicos altruistas para el desarrollo de cada uno de los objetivos de este convenio. Por otra parte, se asentó en el documento que siendo el Profesor Silverio Di Rocca, Miembro Honorario Internacional de AMOCOAC, Vice-presidente de la A.P.I.S. SWISS y autor de la RMP Método Di Rocca, se le reconocerá a partir de la firma de este convenio, como Profesor y Docente de AMOCOAC y en forma honorífica parte de la Mesa Directiva, para ser el Coordi-nador Internacional y representante de la AMO-COAC en Europa, con el fin de unir, vincular y apoyar a los egresados de la UNAM que viven en el continente europeo.

Asimismo a partir de la firma de este conve-nio, la A.P.I.SWISS, nombró al Profesor Ciru-jano Dentista Especialista en Ortodoncia y Diplomado en Ortopedia Craneofacial, Arturo Alvarado Rossano, autor de la Técnica Híbrida Amalgamada Método Alvarado reconocida en abreviación THA Método Alvarado, Miembro Honorario Internacional de la A.P.I. SWISS, y se le reconocerá a partir de la firma de este conve-nio como Profesor y Docente de la A.P.I.SWISS y en forma honorífica parte de la Mesa Directiva, para ser el Coordinador Internacional y Repre-sentante de la A.P.I.SWISS y de la R.M.P Inter-national School del Método Di Rocca para toda América, con el fin de buscar por todos los me-dios a su alcance para unir, vincular y apoyar a los egresados de las Universidades Europeas relacionadas con la A.P.I. SWISS, que viven en el continente Americano con la UNAM.

Recursos• AMOCOAC: amocoac.mex.tl/

Convenio entre AMOCOAC y Asociación de Posturología Suiza

empresas & productos

El Dr. José Rojas Vega, Presidente de AMOCOAC y el Dr. Silverio Di Rocca, Vicepresidente y representante legal de la A.P.I.SWISS, durante la firma de un acuerdo de cooperación.

E l Presidente de la Asociación Mexicana de Ortope-dia Craneofacial y Ortodoncia A.C. (AMOCOAC), Dr. José Rojas Vega y el Vicepresidente de la Asociación

de Posturología Interdisciplinaria Suiza; Prof. Dr. Silverio Di Rocca, firmaron un acuerdo de cooperación entre las dos asociaciones en Ciudad de México.

Las más destacadas son un sistema de manejo llamado «Push button» que hace muy fácil accio-narla, triple irrigación, rodamientos de cerámica fabricados en Alemania que ofrecen mayor du-rabilidad y menor ruido, un sistema antidesliza-miento y gran ergonomía.

El acople para Latinoamérica es del tipo borden de dos entradas, pero también tienen acompla-mientos Midwest de cuatro entradas y Roto-quick.

El instrumento ha obtenido 4 estrellas después de un estudio clínico de un año de The Dental Advisor, publicación norteamericana que ofrece información objetiva sobre el rendimiento de productos en estudios in vitro e in vivo. Igual-mente, es un «Producto recomendado» por Den-tal Products Shopper.

Beyes es el mayor fabricante de piezas de manos de Canadá, y todos sus productos cuentan con un año de garantía. Las piezas de mano AirLight están disponibles en AMIC en el stand # de Beyes Dental y en el # de Balsas Dental, su distribuidor en México.

Recursos• Beyes: beyes.ca/es/home• Video: www.youtube.com/watch?v=BwtWWRD2rp0

AirLight, la pieza de mano de Beyes llega a México

L a empresa canadiense Beyes Dental presenta en la 63 Expo AMIC su reconocida pieza de

mano AirLight, con luz LED incorpora-da. El Gerente para Latinoamérica de Beyes Dental, Rubén Huyo, manifestó que la pieza de mano AirLight tiene características únicas en el mercado.

La pieza de mano AirLight con luz LED in-corporada, de Beyes.

Page 7: 63 AMIC Dental México DF, 6 - 10 de mayo de 2015 ... · Es por ello que actualmente las tecnologías digitales ayudan a transformar todo aspec- ... riales difíciles de mecanizar

Henry Schein, Inc., el mayor proveedor del mundo de productos y servicios de dentistas, veterinarios y médicos ha sido reconocida por el Ethisphere Institute como la “Compañía más ética del mundo” de 2015.

La distinción del Ethisphere Institute, líder mundial en la definición y desarrollo de están-dares de prácticas comerciales éticas, reconoce a aquellas organizaciones que han tenido un impacto sustancial en la manera en que llevan a cabo sus actividades mediante el fomento de una cultura de ética y transparencia en todos los ámbitos de la compañía.

“Es un gran honor para nosotros haber sido in-cluidos de nuevo en la lista de Ethisphere de «Compañías más éticas del mundo» en 2015”, aseguró Stanley M. Bergman, presidente del Consejo y director general ejecutivo de Henry Schein. ”Este reconocimiento refleja nuestro éxito a la hora de adoptar estándares comer-ciales excepcionales en todo el mundo y de garantizar el valor a largo plazo a nuestros grupos clave, incluyendo a nuestros clientes, proveedores, los miembros del equipo Schein, inversores y la sociedad en general. El pro-fundo compromiso de ser una compañía con estándares y prácticas comerciales éticos y excepcionales ha sido una prioridad del mo-delo empresarial de Henry Schein desde hace más de ocho décadas y es una de las claves de nuestro éxito a largo plazo”.

Henry Schein ha sido distinguido por cuarto año consecutivo por Ethisphere. La compañía es una de las solo 132 compañías distinguidas este año y la única con una distinción en la categoría de productos sanitarios.

“Las «compañías más éticas del mundo» aprove-chan la correlación entre prácticas comerciales éticas y un rendimiento empresarial mejorado. Estas compañías utilizan la ética para seguir de-finiendo su liderazgo en el sector y comprenden que, para crear una cultura ética y conseguir el reconocimiento como “compañía más ética del mundo”, hace falta mucho más que trasladar un simple mensaje de cara a la galería o que unos cuantos altos ejecutivos digan lo correcto”, afir-mó Timothy Erblich, director ejecutivo de Ethis-phere. “Conseguir este reconocimiento requiere una acción conjunta de todos los empleados que abarque toda la escala jerárquica. Desea-mos trasladar nuestra enhorabuena a Henry Schein por este extraordinario logro”.

La evaluación de la “Compañía más ética del mundo” se basa en el marco Ethics Quotient™ (cociente ético, EQ) del Ethisphere Institute, el cual fue desarrollado durante años de investiga-ción para facilitar un instrumento de evaluación del rendimiento de una organización de una ma-nera objetiva, consistente y estandarizada. La información recopilada permite proporcionar un muestreo completo de criterios terminantes de competencias centrales, en lugar de todos los

aspectos de gestión, riesgo, sostenibilidad, con-formidad y ética corporativas. La metodología y el marco EQ vienen determinados, examinados y redefinidos mediante el asesoramiento exper-to y los conocimientos adquiridos de la red de Ethisphere formada por personalidades emi-nentes y por el Grupo Consultor de Metodología de la “Compañía más ética del mundo”.

La puntuación se genera en cinco categorías cla-ve: programa ético y de conformidad (35%), res-ponsabilidad y ciudadanía corporativas (20%), cultura ética (20%), gestión (15%) y liderazgo, innovación y reputación (10%).

En http://ethisphere.com/worlds-most-ethical/wme-honorees/ encontrará la lista completa de las “Compañías más éticas del mundo” de 2015.

Los ejecutivos de las compañías distinguidas aportan sus conocimientos y las mejores prácti-cas al reconocido informe World’s Most Ethical Companies Executive Briefing (descargue el vo-lumen 2 aquí). Los conocimientos adicionales adquiridos de las «Compañías más éticas del mundo» se publicarán en una serie de informes técnicos e infografías durante los próximos meses (descargue aquí el documento sobre los conocimientos adquiridos en 2014). Aquellas organizaciones que estén interesadas en compa-rarse con las “Compañías más éticas del mun-do” deben informarse sobre los servicios de Ethisphere.

Recursos• Henry Schein: www.henryschein.com

El programa de UNAM incluye como de costumbre a muchas de las principales figuras de la odontología nacional e internacional. A continuación ofrecemos el programa de conferencistas de este importante con-greso internacional.

Conferencistas internacionalesPEDRO GAZZOTI - Implantología. La RTG como herra-mienta en la resolución estética. Protocolos para una rehabilitación estética en dientes e implantes. Viernes 08 de mayo 09:00 - 13:00 OLMECA 3

PAUL SEGEL - Prevención. Un nuevo enfoque para tra-tar la hipersensibilidad dentinaria. Viernes 08 de mayo 16:00 - 17:30 OLMECA 1

SILVANA PALACIOS TRENTINI - Ortodoncia. Ortodoncia acelerada: corticotomía, minianclajes y baja fricción. Jueves 07 de mayo 09:00 - 11:00 AUDITORIO WTC

FRANCISCO MUÑOZ THOMSON - Ortodoncia. Orto-doncia acelerada: corticotomía, minianclajes y baja fricción? Viernes 08 de mayo

JOSÉ LUIS RAFEL AMATO - Implantología. Visión de la rehabilitación sobre implantes. Jueves 07 de mayo 09:00 - 12:30 AUDITORIO WTC

PAULA BOUSOÑO SERRANO - Odontopediatría. Comu-nicación y prevención en Odontopediatría. Viernes 08 de mayo 11:00 - 13:00 OLMECA 2

JAIME OTERO INJOQUE - Marketing en Odontología. Odontología Mutuamente Beneficiosa. Viernes 08 de mayo 13:00 - 15:00 OLMECA 2

ANABELLE BOLOGNA - Odontología Restauradora. De lo cotidiano a lo sublime. Restauraciones sobre dientes e

implantes. Viernes 08 de mayo 13:00 - 17:00 OLMECA 3

JOAQUIM AUGUSTO PIRAS DE OLIVEIRA - Prótesis Maxilofacial. Rehabilitación Protésica en Cancerología. Jueves 07 de mayo 09:00 - 12:00 OLMECA 1

CARLOS ESTRELA - Endodoncia. Innovaciones tecno-lógicas aplicadas para una endodoncia exitosa. Jueves 07 de mayo 15:00 - 17:00 OLMECA 2

PAULA BOUSOÑO SERRANO - Odontopediatría. Comu-nicación y prevención en Odontopediatría. Viernes 08 de mayo 13:00 - 15:00 OLMECA 2

CARLOS MUÑOZ VIVEROS - RestauradoraMateriales Restaurativos Directos para el Siglo XXI. Jueves 07 de mayo 15:30 - 17:00 AUDITORIO WTC

MARCELO KREINER - Oclusión. Trastornos de la ATM, oclusión, bruxismo y medicina del sueño en odontolo-gía: Mitos, Misterios y Realidades. Jueves 07 de mayo 12:30 - 16:00 AUDITORIO WTC

GUSTAVO IBAÑEZ RUMI - Ortodoncia. Sistema de brackets autoligado H4. Viernes 08 de mayo 13:00 - 17:00 AUDITORIO WTC

SUHEIL M. BOUTROS - Implantología. Cirugía Implan-tológica protesicamente guiada: Del diente único al arco totalmente edéntulo. Viernes 08 de mayo 09:00 - 10:30 OLMECA 1

ROLF VOLLMER - CAD-CAM. Uso de coronas tele-scópicas de titanio y elementos retentivos a base de plásticos de última generación, fabricados a partir de tecnología CAD/CAM para la retención de sobredenta-duras implantosoportadas. Viernes 08 de mayo 10:30 - 12:00 OLMECA 1

MAZEN TAMIMI - Implantología. Reposicionamiento del nervio dentario inferior para la colocación de im-plantes. Viernes 08 de mayo 12:00 - 13:30 OLMECA 1

REGINA MAURA FERNANDES - Odontología Restaura-dora. Estética y función: De las carillas ultrafinas a las prótesis sobre implantes. Jueves 07 de mayo 15:00 - 17:30 OLMECA 1

VIOLET HARASZTHY - Periodoncia. Relación Periodon-cia y Odontología Restauradora. Jueves 07 de mayo 12:00 - 15:00 OLMECA 1

JOSÉ LUIS TAPIA VÁZQUEZ - Patología Bucal. Imáge-nes convencionales?, Hallazgos inesperados en Pato-logía Bucal Clínica. Jueves 07 de mayo 11:00 - 13:00 TOLTECA 2

ORIOL DE LA MATA - Laboratorio dental. «Hands on», sobre cerámica Noritake. Viernes 08 de mayo 15:00 - 17:00 MIXTECA 1

CARLOS MUÑOZ VIVEROS - Restauradora. Restaura-ciones directas posteriores rápidas, estéticas y funcio-nales. Viernes 08 de mayo 11:00 - 13:00 AUDITORIO WTC

WALTER VARGAS OBANDO - Endodoncia. Beneficios de la Tecnología Adaptativa para la Instrumentación de Conductos Radiculares. Jueves 07 de mayo 10:00 - 13:00 HUICHOL/YAQUI

PEER KULZER - Odontología Restauradora. Color: El eslabón perdido en la Odontolgía Estética! Jueves 07 de mayo 11:00 - 13:00 MIXTECA 2

CHUCK HUGHES - Control de infecciones. ¿Estás pro-cesando correctamente tus instrumentos?, entonces ¿Qué hay de nuevo? Sábado 09 de mayo 10:00 - 12:00 MIXTECA 1

RENATO MIOTTO PALO - Blanqueamiento. «Aclara-miento o Blanqueamiento, lo que todo odontólogo debe saber». Jueves 07 de mayo 13:00 - 15:00 MIX-TECA 2

JOSE VIALES SOSA - Diagnóstico. Diagnóstico Digital en Odontología: Scan X Duo.Viernes 08 de mayo 12:00 - 13:00 MIXTECA 1

REGINA MAURA FERNANDES - Odontología Restaura-dora. Estética y función: De las carillas ultrafinas a las prótesis sobre implantes. Viernes 08 de mayo 12:00 - 13:30 OLMECA 1

CARLOS ESTRELA - Endodoncia. Alternativas para la desinfección de conductos radiculares infectados utilizando CBCT. Viernes 08 de mayo 09:00 - 11:00 OLMECA 2

CARLOS MUÑOZ VIVEROS - RestauradoraMesa Clíni-ca. Viernes 08 de mayo 11:00 - 13:00 TOLTECA 2PO-NENTES ROW

Recursos• UNAM: www.odonto.unam.mx

0760 AMIC Dental, 13 - 17 de noviembre de 2013 empresas & productos

Henry Schein, una de las compañías más éticas del mundo

Congreso Internacional de UNAM

El stand de Henry Schein en el Congreso del Caribe, celebrado en San Juan de Puerto Rico.

L a Universidad Nacional Autonóma de México presenta paralelamente a la expo-sición AMIC Dental el Congreso Internacional del Facultad de Odontología en el segundo piso del World Trade Center de Ciudad de México, del 7 al 9 de mayo.

Page 8: 63 AMIC Dental México DF, 6 - 10 de mayo de 2015 ... · Es por ello que actualmente las tecnologías digitales ayudan a transformar todo aspec- ... riales difíciles de mecanizar

El cubrebocas más completo para el procedimiento más complejoya está a su alcance!

Secure FitMaskenomicsCrosstexAmericaLatina(55) 5539 [email protected]

Pide la tuya hoy!

Diseñado para especialistas de periodoncia, rehabilitadores, cirugía maxilofacial y uso en procedimientos extensos.

Crosstex Ultra™ Sensitive Secure Fit®

ESTÁNDARES ASTM F210 11NIVEL 1 ASTM NIVEL 2 ASTM NIVEL 3 ASTM

Impermeabilidad, mmHg 80 12 160

EFB 95% 98% 98%

EFP,PP @ 0.1 micron 95% 98% 98%

DELTLL ATT P, PP mm H2O/cm2 < 4.0 < 5.0 < 5.0

FLAMABILIDAD Class 1 Clase 1 Clase 1

N95

0120 160

Ultra SensitiveAnti empañamiento

Pantalla protectoraNivel máximo de protección

LEVEL 1

LEVEL 2

LEVEL 3