6072_6018tp_03

5
Diseño y Evaluación Económica de Procesos UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Departamento de Ingeniería Química Práctica Nº 3: Ingeniería Económica PRÁCTICA Nº 3 Ingeniería Económica Principios de las relaciones DINERO-TIEMPO 3.1. Una empresa que brinda servicios de banda ancha obtuvo un préstamo de $2 millones de dólares para adquirir un nuevo equipo y reembolsó el préstamo con una cantidad de 2.25 millones de dólares después de un año. ¿Cuál fue la tasa de interés aplicada al préstamo? 3.2. Una compañía que produce revolvedoras en línea para la fabricación de grandes cantidades contempla solicitar un préstamo de $1.75 millones de dólares para actualizar la línea de producción. Si la compañía obtiene el préstamo ahora, la tasa será de 10% anual de interés simple a 5 años. Si lo obtiene el año siguiente, la tasa será sólo de 8% anual de interés, pero será un interés compuesto a 4 años. a. Cuántos intereses se pagarán en cada plan? b. ¿Debe obtener el préstamo la empresa hoy o dentro de un año? Suponga que en cada caso la cantidad total que se debe se pagará cuando se venza el plazo del préstamo. 3.3. Una recién graduada de la universidad trabaja en Aerolíneas Argentinas. Tiene planes de solicitar un préstamo de $30000 ahora para adquirir un automóvil. Decide que reembolsará todo el principal más 8% de intereses anuales después de 5 años. a. Calcule el monto a pagar después de 5 años. b. Construya el diagrama de flujo de dinero. 3.4. a. ¿Cuánto interés se deberá pagar cada año sobre un préstamo de $2000 si la tasa de interés es del 10% anual Edited by Andrea Savoretti Página 1/5 1er Cuatrimestre 2013

Upload: alevj-db

Post on 10-Feb-2015

50 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6072_6018TP_03

Diseño y Evaluación Económica de Procesos

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SURDepartamento de Ingeniería Química Práctica Nº 3: Ingeniería Económica

PRÁCTICA Nº 3

Ingeniería Económica

Principios de las relaciones DINERO-TIEMPO

3.1. Una empresa que brinda servicios de banda ancha obtuvo un préstamo de $2 millones de dólares para adquirir un nuevo equipo y reembolsó el préstamo con una cantidad de 2.25 millones de dólares después de un año. ¿Cuál fue la tasa de interés aplicada al préstamo?

3.2. Una compañía que produce revolvedoras en línea para la fabricación de grandes cantidades contempla solicitar un préstamo de $1.75 millones de dólares para actualizar la línea de producción. Si la compañía obtiene el préstamo ahora, la tasa será de 10% anual de interés simple a 5 años. Si lo obtiene el año siguiente, la tasa será sólo de 8% anual de interés, pero será un interés compuesto a 4 años.

a. Cuántos intereses se pagarán en cada plan?

b. ¿Debe obtener el préstamo la empresa hoy o dentro de un año?

Suponga que en cada caso la cantidad total que se debe se pagará cuando se venza el plazo del préstamo.

3.3. Una recién graduada de la universidad trabaja en Aerolíneas Argentinas. Tiene planes de solicitar un préstamo de $30000 ahora para adquirir un automóvil. Decide que reembolsará todo el principal más 8% de intereses anuales después de 5 años.

a. Calcule el monto a pagar después de 5 años.

b. Construya el diagrama de flujo de dinero.

3.4. a. ¿Cuánto interés se deberá pagar cada año sobre un préstamo de $2000 si la tasa de interés es del 10% anual cuando la mitad del préstamo principal se reembolsará como pago fuerte al final de cuatro años y la otra mitad se reembolsará en un monto de pago fuerte al final de ocho años?

b. ¿Cuánto interés se pagará en el período de ocho años?

c. Si la tasa de interés no se hubiera pagado cada año, pero se hubiera agregado al monto principal más los intereses acumulados, ¿qué cantidad de intereses se deberá liquidar en un solo pago al final del octavo año?

3.5. a. Demuestre el concepto de equivalencia con los diferentes planes de pago de préstamo descriptos enseguida. En cada plan se reembolsa un préstamo de $8000 en 4 años al 6% de interés anual.

Edited by Andrea Savoretti Página 1/3 1er Cuatrimestre 2013

Page 2: 6072_6018TP_03

Diseño y Evaluación Económica de Procesos

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SURDepartamento de Ingeniería Química Práctica Nº 3: Ingeniería Económica

Plan 1: Interés simple; pago del total al final.

Plan 2: Interés compuesto; pago del total al final.

Plan 3: Pago anual del interés simple; reembolso del principal al final.

Plan 4: Pago anual del interés compuesto y de parte del principal.

Plan 5: Pagos anuales iguales del interés compuesto y del principal.

b. Hacer algún comentario sobre la equivalencia de cada plan al 6% de interés simple o compuesto, según convenga.

3.6. En 1973, el servicio postal cobraba $0,20 por un sobre de 20gr. En 2008, una estampilla para el mismo sobre costaba $1.00. ¿Cuál fue el incremento compuesto anual que experimentó en esos 35 años el costo de ese servicio postal.

3.7. En la renovación de un pequeño edificio de oficinas de una compañía, se consideraron dos alternativas factibles para actualizar el sistema de calefacción, ventilación y acondicionamiento del aire (HVAC). Debe ponerse en práctica la Alternativa A o la Alternativa B. Los costos son:

Alternativa A: Reconstruir el sistema HVAC existenteEquipo, mano de obra y materiales para renovar $ 18000Costo anual de electricidad $ 32000Gastos anuales de mantenimiento $ 2400

Alternativa B: Instalación de un sistema nuevo que utilice la cañería existente:Equipo, mano de obra y materiales para instalar $ 60000Costo anual de electricidad $ 9000Gastos anuales de mantenimiento $ 16000Reemplaza de una pieza principal dentro de 4 años $ 9400

Suponga que ambas alternativas proporcionarán un servicio similar en un período de ocho años. Al final de 8 años, el valor estimado de mercado de la Alternativa A es de $2000, y el de la Alternativa B de $8000. Utilice una convención de final de año para tabular los flujos de efectivo para ambas alternativas.

a. Calcule el valor presente para cada una de las dos alternativas. La tasa de interés anual es del 10%.

b. ¿Qué alternativa se seleccionaría suponiendo que no hacer nada no es una opción?

Edited by Andrea Savoretti Página 2/3 1er Cuatrimestre 2013

Page 3: 6072_6018TP_03

Diseño y Evaluación Económica de Procesos

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SURDepartamento de Ingeniería Química Práctica Nº 3: Ingeniería Económica

3.8. Una mujer dispone rembolsar un préstamo bancario de $1000 en 10 pagos iguales, con una tasa de interés anual efectiva del 10%. Inmediatamente después de su tercer pago toma prestados otros $500, también al 10% anual. Cuando lo hace, persuade al banquero que la deje rembolsar la deuda restante del primer préstamo y el monto total del segundo préstamo en 12 pagos anuales iguales. El primero de estos 12 pagos se haría un año después de que reciba los $500. Calcule el monto de cada uno de los 12 pagos.

3.9. Un individuo realiza seis depósitos anuales de $2000 en una cuenta de ahorros que paga interés a una tasa del 4% capitalizable anualmente. Dos años después de hacer el último depósito, la tasa de interés cambia a 7% capitalizable anualmente. Diez años después del último depósito el dinero acumulado se retira de la cuenta. ¿De cuánto es este retiro?

3.10. Calcule la tasa de interés anual efectiva en cada una de estas situación

a. Interés nominal del 10% capitalizable semestralmente.

b. Interés nominal del 10% capitalizable trimestralmente.

c. Interés nominal del 10% capitalizable semanalmente.

3.11. Se establece que la tasa de interés anual efectiva, i, es del 19,2%. ¿Cuál es la tasa de interés nominal por año, r, si la capitalización es mensual y cuál es si es continua.

3.12. Se ha determinado que la tasa efectiva anual de interés i sea el 26,82% (con base en capitalización mensual). Calcule cuanto podría invertirse para evitar gastos futuros de $1000 trimestrales, por concepto de mantenimiento del software por los próximos cinco años.

Bibliografía:

Blank, “Ingeniería Económica”, Capítulo 1, 2, 3 y 4.

Sullivan, Wicks, Luxhoj, "Ingeniería Económica de DeGarmo", Capítulo 3.

Edited by Andrea Savoretti Página 3/3 1er Cuatrimestre 2013