60.- procedimiento de licitaciÓn pÚblica · del mayor número de proveedores y contratistas...

253
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS HJM-DAD-MP-60 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1 60.- Procedimiento de Licitación Pública Hoja 1 de 78 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-60

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

60.- Procedimiento de Licitación Pública Hoja 1 de 78

60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA

Page 2: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-60

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

60.- Procedimiento de Licitación Pública Hoja 2 de 78

1.0 Propósito 1.1 Realizar la adquisición y contratación de bienes y servicios, mediante la publicación de

convocatorias y la realización de Licitaciones Públicas que permitan la participación libre del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar la normatividad vigente

2.0 Alcance.

2.1 A nivel interno el procedimiento es aplicable a las áreas administrativas del Hospital. 3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 El Hospital, en cumplimiento de la normatividad vigente, adjudicará los pedidos y contratos rutinariamente de acuerdo con el procedimiento de licitación pública. (Artículo 27 de la Ley).

3.2 Las licitaciones públicas, en los términos del Artículo 28 de la Ley, podrán ser nacionales o internacionales. Para determinar el carácter de la licitación se observará el Artículo 23 del Reglamento

3.3 En los pedidos y contratos que rebasen un ejercicio presupuestal, la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento) determinará tanto el presupuesto total como el parcial correspondiente a cada uno de los ejercicios involucrados. En la formulación de estos presupuestos se tomarán en cuenta los precios que se encuentren vigentes en ese momento y se otorgará preferencia a las previsiones para la solventación de las obligaciones contraídas durante ejercicios anteriores. (Artículo 24 de la Ley)

3.4 Para la participación, contratación o adjudicación de las adquisiciones, solo se podrán exigir los requisitos que marcan expresamente la Ley y su Reglamento, los cuales aplicarán igual para todos los participantes, debiendo el Hospital proporcionar a todos las mismas facilidades para accesar a la información relacionada con el proceso. (Artículo 26 de la Ley).

3.5 Los proyectos de bases y convocatorias de licitación pública serán preparados por la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento) siguiendo lo señalado por los Artículos 30 y 31 del Reglamento. Las bases antes de su publicación, se someterán a consideración del subcomité revisor de bases de licitación.

3.6 En los casos de adquisición de bienes de uso restringido, la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento) anexará al proyecto de bases que se someta a consideración del Subcomité competente, el oficio y dictamen de inversión que emita la Secretaria de Hacienda y Crédito Público. (Artículo 16 de la Ley).

3.7 Todas las convocatorias y bases de licitación se publicarán en el Diario Oficial de la Federación y contendrán la información señalada por los Artículos 29 y 30 de la Ley.

3.8 La inserción de convocatorias y bases de licitación en el sistema Compranet deberá realizarse el mismo día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. (Artículo 31 de la Ley)

3.9 La adquisición de las bases de licitación se efectuará en la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento) cubriendo previamente su costo en la Caja de la Subdirección de Recursos Financieros. Cuando la adquisición de bases se realice vía Compranet, el pago correspondiente se efectuará en una Institución Bancaria autorizada, la cual expedirá el recibo que acredite dicho pago. En ambos casos el proveedor presentará el recibo correspondiente en la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento) antes de la Junta de

Page 3: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-60

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

60.- Procedimiento de Licitación Pública Hoja 3 de 78

Aclaraciones y anexará una copia a sus propuestas técnica y económica para poder participar en la licitación. (Artículo 27 del Reglamento)

3.10 El plazo para presentar y efectuar la apertura de proposiciones no podrá ser menor a 15 días hábiles en licitaciones públicas de carácter nacional y 20 en internacionales, contados a partir de la fecha en que se publique la convocatoria en el Diario Oficial de la Federación. En ambos tipos de licitación el plazo se podrá recortar a 10 días hábiles, cuando existan razones que así lo justifiquen, lo autorice el Subcomité de Adquisiciones y no se limite la posibilidad de participación a los proveedores o contratistas. (Artículo 32 de la Ley)

3.11 Los plazos y otros requisitos establecidos en las convocatorias y bases se podrán modificar hasta inclusive el sexto día natural previo al acto de presentación y apertura de proposiciones, como lo señala el Artículo 33, fracciones I y II de la Ley.

3.12 Bajo ninguna circunstancia, las modificaciones a las convocatorias y bases de licitación podrán consistir en la sustitución total o parcial de los bienes considerados originalmente, adición de otros de naturaleza diferente o en la variación significativa de las características iniciales. (Artículo 33 de la Ley)

3.13 Los sobres conteniendo las propuestas técnicas y económicas se entregarán en los plazos y lugares señalados en las bases. (Artículo 31 de la Ley)

3.14 Las propuestas serán firmadas autógrafamente en la última hoja de cada documento y en aquellas partes que determine el hospital, por persona facultada para ello. Las propuestas no se desecharán cuando las demás hojas carezcan de firma. (Artículo 38 del Reglamento)

3.15 El acto de presentación y apertura de proposiciones se realizará en dos etapas, siguiendo lo señalado por el Artículo 35 de la Ley. Previamente a la evaluación de las propuestas, la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento) verificara que cumplan los requisitos marcados en las bases de licitación. En la evaluación que se realice no se podrán aplicar sistemas de puntos o porcentajes. (Artículo 36 de la Ley).

3.16 No se recibirán las propuestas de proveedores y contratistas que caigan en los supuestos señalados por el Artículo 9 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y en los del Artículo 50 de la Ley. (Artículo 29 de la Ley)

3.17 Los proveedores y contratistas que no cumplan con los requisitos de la oferta técnica, serán descalificados y no podrán participar en la apertura de ofertas económicas. (Artículo 35 de la Ley)

3.18 Los proveedores y contratistas que no cumplan con los requisitos de la oferta económica, serán descalificados y no serán tomados en cuenta para el fallo. (Artículo 35 de la Ley)

3.19 No será motivo de descalificación la falta de acreditación de la persona que entregue las propuestas, pero solo podrá participar en el acto con carácter de oyente. (Artículo 36 del Reglamento)

3.20 Con base en la evaluación, el pedido o contrato se adjudicará al licitante cuya propuesta resulte la mas solvente para cumplir satisfactoriamente las condiciones legales, técnicas y económicas fijadas por el Hospital y garantizar a satisfacción las obligaciones exigidas. Cuando dos o más proposiciones sean igualmente solventes, el pedido o contrato se adjudicará a la proposición que ofrezca el precio mas bajo, incluyendo en su caso, el porcentaje previsto en el Artículo 14 de la Ley. Si persiste el empate se efectuará un

Page 4: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-60

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

60.- Procedimiento de Licitación Pública Hoja 4 de 78

sorteo manual por insaculación para determinar al licitante ganador. (Artículo 44 del Reglamento).

3.21 Las áreas solicitantes realizarán la evaluación técnica y serán responsables de la misma.

3.22 En los procesos de licitación pública se dará preferencia a los proveedores y contratistas nacionales, en los términos marcados por los Artículos 14 y 28 de la Ley.

3.23 Contra la resolución que contenga el fallo no procederá recurso alguno; sin embargo, procederán las inconformidades que presenten los licitantes en los términos del Artículo 65 de la Ley. (Artículo 37 de la Ley)

3.24 El resultado de la evaluación se hará constar en un dictamen que reseñará cronológicamente los actos y/o procedimientos, el análisis de las proposiciones y las razones que operaron para admitirlas o rechazarlas. Este dictamen será base para el fallo el cual se dará a conocer en Junta Publica con los licitantes o bien, por escrito dentro de los cinco días posteriores a su emisión. El fallo contemplará lo señalado por el Artículo 46 del Reglamento. (Artículo 36 de la Ley).

3.25 El hospital podrá declarar desierta una Licitación cuando se cumplan los supuestos señalados por el Artículo 38 de la Ley y 47 del Reglamento.

3.26 El Hospital podrá cancelar una licitación pública por caso fortuito o fuerza mayor o cuando se presenten circunstancias que justifiquen la extinción de la necesidad de adquirir un bien o contratar un servicio y se demuestre que de continuar el procedimiento de adquisición o contratación se podrían ocasionar daños o perjuicios graves a la Institución. (Artículo 38 de la Ley).

3.27 El Hospital, si así conviene a sus intereses y previa justificación, podrá distribuir entre varios proveedores o contratistas los bienes o servicios correspondientes a una misma partida, si así esta previsto en bases. En estos casos, los precios no podrán exceder del 5% respecto de la propuesta solvente más baja. (Artículo 39 de la Ley).

Page 5: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-60

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

60.- Procedimiento de Licitación Pública Hoja 5 de 78

4.0 Descripción del Procedimiento.

Secuencia de Etapas

Actividad Responsable

1.0 Elaboración de propuesta de bases

1.1 Elabora propuesta de bases de licitación y la turna mediante oficio (original y copia), para revisión y aprobación del Subcomité de Revisión de Bases (Órgano interno de Control de la Secretaria de Salud; Vicepresidente: Dirección de Administración; Secretario: Subdirección de Recursos Materiales y Servicios; Vocales: Dirección Médica, Dirección de Investigación y Enseñanza, Subdirección de Recursos Financieros, Departamento de Abastecimiento, Departamento de Almacenes e Inventarios; Asesores: Auditor Interno en el Hospital y Área Jurídica del Hospital).

1.2 Obtiene acuse de recibo y archiva. Normatividad

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento)

2.0 Recepción de requisición

2.1 Recibe documentación, analiza y en su caso, emite visto bueno y turna.

Bases de Licitación.

Subcomité de revisión de Bases

3.0 Previsión de recursos

3.1 Elabora solicitud de suficiencia presupuestal y lo presenta.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento)

4.0 Autorización de solicitud

4.1 Recibe solicitud revisa registros y comunica la existencia de suficiencia presupuestal.

Suficiencia Presupuestal

Subdirección de Recursos Financieros

5.0 Recepción de formato

5.1 Recibe solicitud de suficiencia presupuestal y determina: ¿existe?

No: Comunica a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios.

Si: Recibe las bases, elabora convocatoria y recaba firma del Director de Administración.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento)

6.0 Generación y logística de publicación

6.1 Elabora y envía oficio (original y copia), solicitando el recurso para publicar la convocatoria en el Diario Oficial de la Federación.

6.2 Obtiene acuse de recibido y archiva copia del oficio en expediente consecutivo.

6.3 Recibe oficio, solicita a la Subdirección de recursos Financieros la elaboración del cheque correspondiente.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento)

7.0 Recepción de solicitud

7.1 Recibe solicitud, elabora cheque y lo entrega a la Elaboración de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento.)

Subdirección de Recursos Financieros

8.0 Continuación del proceso

8.1 Recibe cheque y elabora oficio con firma del Director de Administración, dirigido al Director del

Subdirección de Recursos Materiales y

Page 6: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-60

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

60.- Procedimiento de Licitación Pública Hoja 6 de 78

Diario Oficial de la Federación, solicitando publicación de la convocatoria.

8.2 Paga en Institución Bancaria el costo de la publicación de la convocatoria.

8.3 Entrega oficio, comprobante bancario y convocatoria en el diario oficial y archiva copia.

8.4 Publica en la fecha solicitada la convocatoria de licitación pública en el Diario Oficial de la Federación.

Servicios (Departamento de Abastecimiento)

9.0 Elaboración de Invitaciones al evento.

9.1 Elabora y envía oficio a la Contraloría Interna, Almacén, Áreas usuarias y Cámaras con firma del Director de Administración,

9.2 Solicita designación de sus representantes en la junta de aclaraciones, en los actos de apertura y fallo, anexando copia de las bases de licitación.

9.3 Archiva copia del oficio con acuse de recibido de las diferentes áreas.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento)

10.0 Designación de Representantes

10.1 Reciben y designan a sus representantes para la junta de aclaraciones, así como para los actos de apertura de propuestas y fallo.

Carta Acreditación.

Órgano Interno de Control del Hospital Juárez de México

11.0 Publicación de bases

11.1 Ingresa convocatoria y bases de licitación pública al sistema Compranet para consulta y adquisición por parte de los proveedores o contratistas.

11.2 Elabora, firma y turna oficio dirigido a la Subdirección de Recursos Financieros solicitando la venta de bases, indicando su costo y el periodo de venta;

11.3 Archiva copia del oficio.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento)

12.0 Participación directa

12.1 Recibe oficio y espera la asistencia de proveedores y contratistas para la venta de bases.

Subdirección de Recursos Financieros

13.0 Incorporación al proceso de licitación

13.1 Cubren el costo de bases y se presentan en la Subdirección de Recursos Financieros y solicitan recibo correspondiente en original y copia.

13.2 Entregan copia del recibo de pago de bases a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento) y reciben bases de licitación.

13.3 Efectúan el pago en la Institución Bancaria señalada en bases si la compra es mediante el sistema Compranet y bajar a través del sistema las bases correspondientes.

13.4 Analizan las bases, determinan dudas sobre su contenido y las presentan por escrito a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios.

Proveedores y Contratistas

14.0 Integración logística de la licitación

14.1 Organiza junta de aclaraciones en la fecha señalada en bases, levanta acta correspondiente y entrega copia a los participantes.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento

Page 7: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-60

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

60.- Procedimiento de Licitación Pública Hoja 7 de 78

14.2 Envía acta de la junta de aclaraciones a la Secretaría de la Función Pública, vía Compranet.

14.3 Recibe propuestas técnicas y económicas así como, en su caso, muestras de los bienes por adquirir.

14.4 Efectúa acto de apertura de ofertas técnicas, elabora acta y entrega copia a los participantes.

14.5 Analiza conjuntamente con el área solicitante y/o el almacén, las ofertas técnicas y elaboran el dictamen técnico.

14.6 Realiza acto de apertura económica de las empresas que pasaron el dictamen técnico, levanta acta y entrega copia a los participantes.

14.7 Elabora cuadro comparativo de ofertas económicas y fallo.

14.8 Comunica fallo y nombre del licitante ganador, levanta acta correspondiente, entrega copia a los participantes y transmite resultado a la Secretaria de la Función Pública, vía sistema Compranet.

14.9 Integra toda la documentación al expediente de la licitación pública.

14.10 Elabora pedido o contrato.(DA-F-63) Formato DA-F-63 Pedido

TERMINA PROCEDIMIENTO

de Abastecimiento)

Page 8: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-60

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

60.- Procedimiento de Licitación Pública Hoja 8 de 78

5.0 Diagrama de flujo

PROVEEDORES Y

CONTRATISTAS

SUBDIRECCION DE RECURSOS

MATERIALES Y SERVICIOS

(DEPARTAMENTO DE

ABASTECIMIENTO)

SUBCOMITE DE REVISION DE

BASES

SUBDIRECCION DE RECURSOS

FINANCIEROS

ORGANO INTERNO DE CONTROL

DEL H.J.M.

FORMATO DA-F-63

BASES DE

LICITACIONNORMATIVIDAD SOLICITUD DE

SUFICIENCIA

PRESUPUESTAL

ELABORACION DE

PROPUESTA DE

BASES

RECEPCION DE

REQUISICION

TERMINO

INICIO

12

AUTORIZACION

DE SOLICITUD

4

RECEPCION DE

FORMATO

SI

RECEPCION DE

SOLICITUD

7

PARTICIPACION

DIRECTA

12

INCORPORACION

AL PROCESO DE

LICITACION

13

SOLICITUD DE

SUFICIENCIA

PRESUPUESTAL

PREVISION DE

RECURSOS

3

PROCED

E

NO

COMUNICA A LA

SUBDIRECCION DE

RECS. MATS. Y

SERVS

5

GENERACION Y

LOGISTICA DE

PUBLICACION

6

CONTINUACION

DEL PROCESO

8

ELABORACION DE

INVITACIONES AL

EVENTO

9

CARTA

ACREDITACION

DESIGNACION DE

REPRESENTANTE

S

10

PUBLICACION DE

BASES

11

INTEGRACION

LOGISTICA DE LA

LICITACION

14

Page 9: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-60

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

60.- Procedimiento de Licitación Pública Hoja 9 de 78

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud. Reglamento Interior de la Secretaría de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaría de Salud 20 de julio de 2004

No aplica

7.0 Registros

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

Formato DA-F-62 Pedido 5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento)

No aplica

Formato DA-F-63 modificación del Pedido

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento)

No aplica

Formato DA-F-64 “programa de entregas” .

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento)

No aplica

8.0 Glosario

8.1 Consumo- Comprende las adquisiciones de bienes y servicios de la administración pública y del sector privado, destinadas a la satisfacción de sus necesidades inmediatas.

8.2 Costeo-Costo- Valorización monetaria de la suma de recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un bien o de un servicio. El precio y gastos que tienen una cosa, sin considerar ninguna ganancia.

8.3 Presupuesto- Estimación financiera anticipada, anual de los egresos e ingresos necesarios del Sector Público Federal, para cumplir con las metas de los programas establecidos. Asimismo, constituye el instrumento operativo básico que expresa las decisiones en materia de política económica y de planeación.

8.4 Techo Presupuestal o Financiero- Es el límite máximo del presupuesto que se asignará a cada Unidad Presupuestaria de la Entidad, el cual incluye gasto corriente y gasto de inversión.

Page 10: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-60

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

60.- Procedimiento de Licitación Pública Hoja 10 de 78

9.0 Cambios de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos):

10.1 Formato DA-F-62 Pedido 10.2 Formato DA-F-63 Modificación de Pedido 10.3 Formato DA-F-64 Programa de Entregas

Page 11: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-61

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

61.- Procedimiento para la recepción y resguardo de garantías Hoja 11 de 78

61.-PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN Y RESGUARDO DE GARANTÍAS.

Page 12: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-61

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

61.- Procedimiento para la recepción y resguardo de garantías Hoja 12 de 78

1.0 Propósito 1.1 Contar con un documento que asegure el cumplimiento de las obligaciones contraídas

por los proveedores en los pedidos y contratos que celebren con el Hospital Juárez de México y en su caso, que la Institución pueda compensar en la medida de lo posible, los daños que le ocasionen incumplimientos de los proveedores.

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno el procedimiento es aplicable a las áreas administrativas del Hospital.

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 Los proveedores deberán presentar la garantía de cumplimiento a más tardar dentro de los diez días naturales siguientes a la firma del contrato. (artículo 47 de la Ley).

3.2 La Subdirección de recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento) no entregará al proveedor ningún pedido o contrato mientras no presente la garantía respectiva debidamente requerida.

3.3 Todas las garantías deberán constituirse a favor del Hospital Juárez de México. (artículo 49 de la Ley).

3.4 Las garantías se presentarán de acuerdo con los siguientes montos: de $ 1.00 a $ 5,000.00 cheque cruzado. de $ 5,001.00 a $ 20,000.00 cheque certificado o de caja. de $ 20,001.00 en adelante, fianza.

3.5 El importe de las garantías que se constituyan a favor del Hospital Juárez de México se sujetará a: A.- Para el cumplimiento de pedidos y contratos serán por el 10% del monto total

de los mismos sin incluir IVA. (Artículo 56 del Reglamento).

B.- Para la correcta aplicación y recuperación del 100% de los anticipos, los importes serán con IVA. (artículo48 de la Ley).

Asimismo, cuando proceda se solicitarán las siguientes garantías: a.- Garantía de calidad por un año en la calidad de los bienes ofertados. b.- Seguro de responsabilidad en la prestación de algún servicio, según su

naturaleza. c.- Garantía de servicio, mantenimiento y refacciones cuando la naturaleza de

los bienes o servicios así lo requiera (artículo 48 de la Ley). La vigencia de la garantía será la siguiente. a.- Para el cumplimiento del contrato hasta el total surtimiento de los bienes o

prestación del servicio contratado a total satisfacción del Hospital. b.- Respecto a las garantías señaladas en el artículo 55 de la Ley, se mencionará

en las bases aquellas que convengan al Hospital. Cuando la garantía sea mediante fianza, la póliza respectiva deberá prever lo siguiente: a.- Que la fianza cubra todas las estipulaciones del contrato.

b.- Que la fianza esté vigente durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan y hasta que se dicte resolución definitiva por autoridad competente.

c.- Que la afianzadora acepte expresamente someterse a los procedimientos de ejecución previstos en la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, para la efectividad de las fianzas, aun para el caso de que procediera el cobro de

Page 13: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-61

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

61.- Procedimiento para la recepción y resguardo de garantías Hoja 13 de 78

intereses, con motivo del pago extemporáneo del importe de la póliza de fianza requerida. (Artículo 68 de la Ley)

3.6 En caso de modificaciones al pedido o contrato original en el monto, plazo de entrega o cumplimiento o vigencia, se modificará también la garantía. (artículo 68 del Reglamento).

3.7 Cuando se requiera hacer efectiva la garantía, la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios remitirá a la Área Jurídica, dentro del plazo a que hace referencia el artículo 143 de la Ley del Servicio de Tesorería de la Federación, la solicitud donde se precise la información necesaria para identificar la obligación o crédito que se garantiza y los sujetos que se vinculan con la fianza, debiendo acompañar los documentos que soporten y justifiquen el cobro.

Page 14: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-61

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

61.- Procedimiento para la recepción y resguardo de garantías Hoja 14 de 78

4.0 Descripción del procedimiento.

Secuencia de Etapas

Actividad Responsable

1.0 Recepción de pedido

1.1 Solicita al proveedor que se presente a firmar y recoger su pedido o contrato, previa entrega de la garantía correspondiente. Entrega al proveedor copia del pedido para que tramite la garantía.

Normatividad.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

2.0 Recepción de requisición

2.1 Obtiene garantía de acuerdo a lo siguiente: 2.2 Si el contrato es por menos de $5,000.00, gira

cheque cruzado a nombre del Hospital Juárez de México.

2.3 Si el monto del contrato está entre $5,001.00 y $20,000.00 tramita cheque de caja o certificado.

2.4 Si el monto del contrato es mayor a $20,000.00, tramita fianza.

2.5 Entrega garantía en la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

Normatividad.

Proveedor o Contratista

3.0 Recepción de Garantía

3.1 Recibe garantía, revisa y determina: ¿Procede?. No: La devuelve al proveedor y regresa a la

actividad 3. Si: Entrega el pedido al proveedor para que lo

firme.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

4.0 Formalización del pedido

4.1 Firma el pedido o contrato. Proveedor o Contratista

5.0 Recepción de Garantía

5.1 Entrega el original del pedido o un tanto del contrato al proveedor y/o prestador del servicio.

5.2 Obtiene fotocopia de la garantía y la archiva en el expediente del pedido o contrato.

5.3 Concentra y custodia las garantías.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

6.0 Devolución de la Garantía

6.1 Solicita por escrito la devolución de garantía, adjuntando copia de factura donde demuestre el cumplimiento de pedido o contrato.

Proveedor o Contratista

7.0 Recepción de Garantía

7.1 Recibe escrito, documentación y determina: ¿Procede?.

No: Regresa al proveedor para ajustes. SI: Recibe garantía, la entrega al proveedor

recabando firma de recibido en una copia de la misma y archiva acuse de recibo.

TERMINA PROCEDIMIENTO

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

Page 15: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-61

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

61.- Procedimiento para la recepción y resguardo de garantías Hoja 15 de 78

5.0 Diagrama de flujo.

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS (DEPARTAMENTO DE

ABASTECIMIENTO)

PROVEEDOR O CONTRATISTA

NORMATIVIDADNORMATIVIDAD

INICIO

RECEPCION DE

PEDIDO

1 2

RECEPCION DE

GARANTÍA

TERMINO

RECEPCION DE

REQUISICION

3

4

FORMALIZACION

DEL PEDIDO

RECEPCION DE

GARANTÍA

5

6

DEVOLUCION DE

GARANTÍA

RECEPCION DE

GARANTÍA

7

PROCEDE

REGRESA AL

PROVEEDOR

RECIBE GARANTÍA

SI

NO

PROCEDE

DEVUELVE AL

PROVEEDOR

ENTREGA PEDIDO

SI

NO

Page 16: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-61

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

61.- Procedimiento para la recepción y resguardo de garantías Hoja 16 de 78

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud. Código Fiscal de la Federación. Reglamento Interior de la Secretaría de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaría de Salud 20 de julio de 2004

No Aplica

7.0 Registros.

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica

8.0 Glosario.

8.1 ADJUDICACIÓN DE PEDIDOS Y CONTRATOS.- Procedimiento a través del cual las entidades recaban, analizan, comparan y seleccionan las cotizaciones formuladas por los proveedores de bienes y servicios del Gobierno Federal, con el objeto de formalizar los compromisos para el ejercicio del gasto público por concepto de adquisiciones, servicios generales y obras.

8.2 GARANTÍA.- Acción y efecto de afianzar por medio de documentos, prenda o hipoteca lo estipulado. Aval que asegura y protege contra algún riesgo o eventualidad.

9.0 Cambios de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos( formatos e instructivos): No aplica

Page 17: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-62

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

62.- Procedimiento de adjudicación directa por subcomité Hoja 17 de 78

62.- PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DIRECTA POR SUBCOMITÉ

Page 18: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-62

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

62.- Procedimiento de adjudicación directa por subcomité Hoja 18 de 78

1.0 Propósito

1.1 Realizar la adquisición y contratación de bienes y servicios requeridos por el Hospital, mediante el procedimiento de adjudicación directa autorizada por el (Sub)Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, con fundamento en el artículo 41 de la Ley, con la finalidad de lograr la atención oportuna y eficiente de las necesidades existentes en los diferentes servicios.

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno el procedimiento es aplicable a las áreas administrativas del Hospital.

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 El Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios autorizará la compra de insumos y la contratación de servicios cuando se cumpla alguno de los supuestos del artículo 41 de la Ley, excepto los considerados en las fracciones II, V y XII.

3.2 Una vez autorizado el Programa, el Hospital lo remitirá a la Secretaría de Economía a

más tardar el 31 de marzo de cada año para su difusión entre los interesados. (Artículo 21 de la Ley).

3.3 La justificación que se presente para fundamentar la autorización del Subcomité,

deberá invocar en su caso, criterios de economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad y honradez que aseguren la mejor compra para el Hospital. (Artículo 40 de la Ley).

3.4 La justificación para el uso de la opción de adquisición directa por artículo 41, deberá

constar por escrito y estar firmada por el titular del área usuaria o requirente del bien o servicio. (Artículo 40 de la Ley).

3.5 La justificación que se presente a consideración del Subcomité deberá contener como

mínimo:

Descripción de los bienes y servicios solicitados.

Plazos y condiciones de entrega de los mismos.

Motivación y fundamento legal del supuesto de excepción.

Precio estimado.

Forma de pago propuesta.

Procedimiento de contratación propuesto (artículo 49 del Reglamento).

Page 19: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-62

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

62.- Procedimiento de adjudicación directa por subcomité Hoja 19 de 78

4.0 Descripción del procedimiento.

Secuencia de Etapas

Actividad Responsable

1.0 Emisión de documentación

1.1 Envía oficio solicitando la adquisición de bienes vía artículo 41 de la Ley, anexando la justificación correspondiente y archiva copia del oficio. I Invita telefónicamente a los proveedores o contratistas a cotizar y les envía por fax la descripción de los bienes o servicios requeridos.

Normatividad

Unidad Administrativa

solicitante

2.0 Recepción de solicitud

2.2 Recibe oficio y justificación, elabora solicitud para el Subcomité e incluye el asunto en el orden del día.

2.3 Integra el soporte documental del asunto a la carpeta, incluyendo en su caso, información sobre existencias, consumos y precios promedio.

2.4 Elabora oficio (original y copia) para convocar a sesión de Subcomité y distribuir la carpeta informativa.

2.5 Recaba firma del Director de Administración en el oficio.

2.6 Distribuye oficio y carpetas entre los integrantes del Subcomité, recaba acuse de recibido y archiva copia del oficio con acuse.

Formato Carpeta Fichas Técnicas.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento)

3.0 Autorización de solicitud

3.2 Sesiona en la fecha programada y revisa la solicitud de autorización, así como la documentación soporte.

3.3 Los integrantes del Subcomité emiten su voto y determinan.

Procede la adquisición?.

No Se asientan los hechos en acta, se informa la decisión al Área usuaria y termina procedimiento.

Si: Asientan los hechos en acta, se firma el formato de solicitud de acuerdo y se envía a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios.

Formato Autorización de ficha Técnica

Subcomité de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios

4.0 Recepción de Autorización de Compra

4.1 Recibe y archiva una copia firmada por los Integrantes del Subcomité.

Formato: Ficha Técnica

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

5.0 Elaboración del Pedido

5.1 Elabora pedido en los términos señalados en el procedimiento respectivo.

Formato: DA-F-63 TERMINA PROCEDIMIENTO

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

Page 20: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-62

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

62.- Procedimiento de adjudicación directa por subcomité Hoja 20 de 78

5.0 Diagrama de flujo SUBDIRECCION DE RECURSOS

MATERIALES Y SERVICIOS

(DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO)

UNIDAD ADMINISTRATIVA SOLICITANTESUBCOMITE DE ADQUISICIONES

ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS

FORMATO DA-F-63

FICHA TECNICA

CARPETA FICHAS

TECNICASNORMATIVIDADAUTORIZACION

FICHA TECNICA

EMISION DE

DOCUMENTACIO

N

RECEPCION DE

SOLICITUD

TERMINO

INICIO

12

AUTORIZACION

DE SOLICITUD

3

FIRMA ACUERDO

Y TURNAN

SI

PROCEDE

NO

COMUNICAN

DECISION

RECEPCION DE

AUTORIZACION

DE COMPRA

4

ELABORACION DE

PEDIDO

5

Page 21: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-62

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

62.- Procedimiento de adjudicación directa por subcomité Hoja 21 de 78

6.0 Documentos de referencia.

Documentos Código (cuando

aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud. Código Fiscal de la Federación. Reglamento Interior de la Secretaría de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaría de Salud 20 de julio de 2004

No Aplica

7.0 Registros.

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

Formato de Pedido DA-F-62

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

No Aplica

Formato de Modificación de Pedido DA-F-63

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

No Aplica

Ficha Técnica 5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

No Aplica

8.0 Glosario.

8.1 ADJUDICACIÓN.- Acto judicial consistente en la atribución como propio a personas determinadas de una cosa, mueble o inmueble, como consecuencia de una subasta o partición hereditaria con la consiguiente entrega de la misma a la persona interesada. En el ámbito del derecho internacional público, se entiende por adjudicación la adquisición de la soberanía sobre un territorio por laudo de un tribunal arbitral u otro organismo competente de naturaleza internacional. Acto administrativo a través del cual la Administración Pública, una vez cubiertas las formalidades del procedimiento, asigna a una persona física o moral un contrato para la adquisición de bienes, prestación de servicios o realización de obras.

Page 22: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-62

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

62.- Procedimiento de adjudicación directa por subcomité Hoja 22 de 78

La adjudicación es por concurso simplificado, cuando se otorga a una persona física o moral de un grupo de cuando menos tres posturas, eligiendo aquélla que presente la mejor propuesta técnica-económica, y con menor riesgo de cumplimiento; o por convocatoria pública, cuando proviene de un concurso público convocado para elegir la mejor propuesta técnico económica y con la mayor garantía de su ejecución.

8.2 ADJUDICACIÓN DE PEDIDOS Y CONTRATOS.- Procedimiento a través del cual las entidades recaban, analizan, comparan y seleccionan las cotizaciones formuladas por los proveedores de bienes y servicios del Gobierno Federal, con el objeto de formalizar los compromisos para el ejercicio del gasto público por concepto de adquisiciones, servicios generales y obras.

8.3 ÁREA USUARIA.- Se reconoce así al conglomerado humano y físico formado por las áreas Médicas y Administrativas del Hospital Juárez de México.

8.4 BIENES ó BIENES DE CONSUMO.- Son todas aquellas mercancías producidas por y para la sociedad en el territorio del país o importadas para satisfacer directamente una necesidad como: alimentos, bebidas, habitación, servicios personales, mobiliario, vestido, ornato, etc.

8.5 Cualquier mercancía que satisface una necesidad del público consumidor. Estos bienes constituyen lo opuesto a bienes de producción o de capital, que son los que se utilizan para producir otros bienes.

8.6 COTIZACIÓN.- Es la estimación o precio de las cosas, en materia aduanera, se entiende por valor normal el precio que correspondería a una mercancía, si fuera producto de un contrato de compraventa, celebrado bajo condiciones de libre competencia y por valor factura aquel que señala en la propia factura de la mercancía.

8.7 COSTO.- Valorización monetaria de la suma de recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un bien o de un servicio. El precio y gastos que tienen una cosa, sin considerar ninguna ganancia.

9.0 Cambios de esta versión.

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos): 10.1 Formato de Pedido DA-F-62 10.2 Formato de Modificación de Pedido DA-F-63 10.3 Ficha Técnica.

Page 23: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-63

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

63.- PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES

Hoja 23 de 78

63.- PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES

Page 24: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-63

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

63.- PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES

Hoja 24 de 78

1.0 Propósito 1.1 Coadyuvar al cumplimiento de la normatividad establecida y a la realización oportuna

y eficiente de las adquisiciones, mediante la recepción de la documentación que acredite la observancia de la Legislación Fiscal por parte de los proveedores del Hospital.

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno el procedimiento es aplicable a las áreas administrativas del Hospital.

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 La obligación de que el proveedor acredite estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, se deberá señalar en las bases de licitación y en las invitaciones que elabore la Subdirección. La acreditación se presentará antes de que se formalice el pedido.

3.2 Las acreditaciones contendrán nombre o razón social del proveedor, domicilio fiscal, R.F.C., número de licitación pública o invitación en que participó y manifestará que el proveedor presentó en tiempo y forma sus declaraciones de impuestos federales, así como sus pagos provisionales correspondientes en ambos casos a los tres últimos ejercicios o menos, cuando se trate de proveedores que tengan menos de tres años operando, y que el proveedor no tiene adeudos fiscales por impuestos federales distintos.

3.3 Las acreditaciones serán firmadas por el proveedor o representante legalmente autorizado.

3.4 Los proveedores que no están obligados a presentar declaración de impuestos federales, así como los residentes en el extranjero que no deban presentar declaraciones periódicas en México, deberán presentar un escrito de liberación enunciando la circunstancia que así lo justifica. La presentación de esta liberación no deberá considerarse como requisito para participar en licitaciones públicas e invitaciones a cuando menos tres personas.

3.5 Una vez presentadas las acreditaciones o los escritos de liberación, los pedidos se formalizarán en los plazos fijados.

3.6 Las acreditaciones y los escritos de liberación no serán exigibles en los casos de modificación de pedidos.

3.7 Si un proveedor o contratista no entrega la acreditación o el escrito de liberación a más tardar en la fecha establecida para la formalización del pedido, el Departamento de Abastecimiento podrá proceder de conformidad con el artículo 46, párrafo segundo de la Ley, debiendo informar el Órgano Interno de Control del incumplimiento para los efectos procedentes.

3.8 Las acreditaciones de cumplimiento de obligaciones fiscales y los escritos de liberación presentados por los proveedores se remitirán relacionados y mediante oficio a la Administración Central de Operación Recaudadora de la SHCP, dentro de los quince días hábiles siguientes a la fecha de recepción de las mismas en la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

3.9 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento) archivará copia de las acreditaciones y de los escritos de liberación que presenten los proveedores, así como de los oficios con los que turne esta documentación a la oficina central de operación recaudadora.

Page 25: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-63

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

63.- PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES

Hoja 25 de 78

3.10 Cuando dicha oficina central dictamine que un proveedor presentó información falsa, el Departamento de Abastecimiento remitirá el dictamen respectivo al Órgano Interno de Control para los efectos conducentes.

3.11 La presentación de información falsa por parte del proveedor en su acreditación o escrito de liberación, no será motivo para rescindir administrativamente el pedido o para detener el pago correspondiente; en este sentido, el pedido continuará hasta su total cumplimiento.

3.12 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento) Subdirección de Recursos Materiales y Servicios no permitirá la participación en procesos subsecuentes, a proveedores que hayan incurrido en falsedad de declaraciones.

Page 26: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-63

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

63.- PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES

Hoja 26 de 78

4.0 Descripción del procedimiento.

Secuencia de Etapas

Actividad Responsable

1.0 Emisión de documentación

1.1 Comunica fallo al proveedor y le solicita que presente escrito que acredite estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Normatividad.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

2.0 Elaboración de Escrito

2.1 Elabora escrito acreditando: 2.2 Pago de impuestos federales correspondientes a

los dos últimos años. - Inexistencia de adeudos fiscales. - Nombre, Razón o Denominación Social. - Registro Federal de Contribuyentes - Número de licitación pública, o invitación a

cuando menos tres personas en la que participó y resultó ganador.

- Domicilio fiscal - Monto adjudicado - Correo electrónico.

Normatividad

Proveedor o Contratista

3.0 Recepción de Boletín

3.1 Recibe la acreditación y recaba firma del proveedor en el pedido.

3.2 Entrega el original del pedido al proveedor y recaba acuse de recibo.

3.3 Envía mediante oficio (original y copia) la acreditación a la Administración Central de Operación Recaudadora de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y archiva acuse de recibido.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

4.0 Acreditación Fiscal.

4.1 Recibe la acreditación. 4.2 Analiza la acreditación y determina si el proveedor

se encuentra al corriente en el pago de sus impuestos fiscales y lo comunica a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios mediante dictamen.

Administración Central de Operación Recaudadora

5.0 Recepción de dictamen

5.1 Recibe dictamen y determina:

No: Comunica al el Órgano Interno de Control, que el proveedor no ha cumplido con sus obligaciones fiscales, anexado copia de la documentación soporte del procedimiento.

Si: Lo archiva en el expediente.

TERMINA PROCEDIMIENTO

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

Page 27: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-63

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

63.- PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES

Hoja 27 de 78

5.0 Diagrama de flujo SUBDIRECCION DE RECURSOS

MATERIALES Y SERVICIOS

(DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO)

PROVEEDOR O CONTRATISTAADMINISTRACION CENTRAL DE OPERACIÓN

RECAUDADORA S.H.C.P.

NORMATIVIDAD

NORMATIVIDAD

INICIO

INICIACION DEL

PROCEDIMIENTO

1

RECEPCION DE

BOLETIN

3

TERMINO

ELABORACION DE

ESCRITO

2

ACREDITACION

FISCAL

4

RECEPCION DE

DICTAMEN

5

ARCHIVA EN EL

EXPEDIENTE

SI

PROCEDE

NO

COMUNICA AL

ORGANO

INTERNO DE

CONTROL

Page 28: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-63

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

63.- PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES

Hoja 28 de 78

6.0 Documentos de referencia.

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud. Código Fiscal de la Federación. Reglamento Interior de la Secretaría de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaría de Salud 20 de julio de 2004

No Aplica

7.0 Registros.

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica

8.0 Glosario.

8.1 ADJUDICACIÓN DE PEDIDOS Y CONTRATOS.- Procedimiento a través del cual las entidades recaban, analizan, comparan y seleccionan las cotizaciones formuladas por los proveedores de bienes y servicios del Gobierno Federal, con el objeto de formalizar los compromisos para el ejercicio del gasto público por concepto de adquisiciones, servicios generales y obras. Regla de conducta o precepto que regula la interacción de los individuos en una Organización, así como la actividad de una Unidad Administrativa o de toda una Institución, generalmente la Norma conlleva una estructura de sanciones para quienes no la observan.

8.2 DICTAMEN.- Opinión o consejo que el perito en cualquier ciencia o arte formula verbalmente o por escrito, acerca de una cuestión de su especialidad, previo requerimiento de las personas interesadas o de una autoridad de cualquier orden o espontáneamente para servir a un interés general social singularmente necesitado de atención.

8.3 LEY.- Norma Jurídica obligatoria y general dictada por legítimo poder para regular la conducta de los hombres o para establecer los órganos necesarios para el cumplimiento de sus fines (Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público). LEY.- Norma Jurídica obligatoria y general dictada por legítimo poder para regular la conducta de los hombres o para establecer los órganos necesarios para el cumplimiento de sus fines (Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público).

8.4 LICITACIÓN PÚBLICA.- Acto de subastar o someter a concurso público los contratos de obras o servicios, adquisiciones del Gobierno Federal, con el propósito de obtener la mejor oferta en calidad y precio de los proveedores.

Page 29: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-63

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

63.- PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES

Hoja 29 de 78

8.5 NORMA y/0 NORMATIVIDAD.- Conjunto de Ordenamientos imperativos y específicos de acción que persigue un fin determinado, con la característica de ser rígido en su aplicación.

8.6 RESCISIÓN.- Rescindir.- Dejar sin efecto un contrato, obligación., etc. 8.7 R.F.C.- Registro Federal de Contribuyentes.

9.0 Cambios de esta versión.

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos): No Aplica.

Page 30: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-64

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

64.- PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES Hoja 30 de 78

64.- PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES

Page 31: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-64

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

64.- PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES Hoja 31 de 78

1.0 Propósito 1.1 Calcular y aplicar sanciones económicas a los proveedores cuando la fecha de

entrega de los bienes sea posterior a la pactada en el pedido o la cantidad de bienes entregados sea menor a la convenida o la calidad de los mismos no sea la acordada, con la finalidad de proteger los intereses del Hospital y observar la normatividad vigente en la materia.

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno el procedimiento es aplicable a las áreas administrativas del Hospital.

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 Cuando el proveedor no entregue dentro del plazo pactado y la cantidad o calidad de los bienes no coincida con lo señalado en el pedido, se hará acreedor a una sanción económica que determinará la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento). (Artículo 53 de la Ley).

3.2 La sanción se calculará a razón del 0.5% por cada día de atraso en la entrega de los bienes. No se podrá sancionar con un monto mayor al equivalente a 10 días, es decir, al 10% del monto total del pedido antes del IVA. (Artículo 53 de la Ley).

3.3 La sanción bajo ninguna circunstancia podrá rebasar el monto pactado como garantía de cumplimiento. La sanción se calculará y aplicará por partida adjudicada. (artículo 53 de la Ley).

3.4 La sanción se hará constar en un oficio dirigido al proveedor, indicando el número de pedido o contrato de referencia, documentos que fundamentan la sanción, monto de la sanción y plazo para pagarla mediante cheque certificado o de caja, expedido a favor del Hospital Juárez de México.

3.5 El Hospital también podrá hacer efectiva una sanción, mediante el descuento respectivo sobre la facturación que presente el proveedor.

3.6 En caso de que el proveedor no cubra el monto de la sanción, la Institución hará valida la garantía de cumplimiento. (Artículo 68 de la Ley).

3.7 Previo al vencimiento de las fechas de cumplimiento estipuladas originalmente, a solicitud expresa del proveedor, y por caso fortuito o de fuerza mayor, o por causas atribuibles al Hospital, éste podrá modificar los pedidos a efecto de diferir la fecha para la entrega de los bienes o la prestación de los servicios. (Artículo 63 del Reglamento).

3.8 Cuando la sanción resulte improcedente por existir motivos que justifiquen la entrega extemporánea de los bienes, la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento) extenderá la liberación correspondiente, indicando las causas y fundamento legal de la inaplicabilidad de las sanciones. (Artículo 63 del Reglamento).

3.9 En caso de que el proveedor no obtenga el diferimiento de la fecha de entrega, se hará acreedor a la aplicación de la pena convencional (artículo 63 del Reglamento).

Page 32: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-64

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

64.- PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES Hoja 32 de 78

4.0 Descripción del procedimiento.

Secuencia de Etapas

Actividad Responsable

1.0 Emisión de documentación

1.1 Entrega en la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacene) los bienes solicitados en el pedido y presenta factura (original, copia y 8 fotocopias).

Normatividad.

Proveedor o Contratista

2.0 Recepción de Bienes ó Servicios

2.1 Recibe bienes, verifica que cumplan con las características y especificaciones técnicas cotejando contra la copia del pedido y determina ¿Cumple?.

No: Rechaza los bienes.

Si: Sella de recibido en el original, copia y fotocopias de la factura y determina ¿Entrega extemporánea?

No: Entrega el original de la factura al proveedor o contratista, archiva la copia, turna fotocopia, las 6 fotocopias restantes las usa en tramites internos.

Si: Coloca sello de “entrega extemporánea” en el original, copia y fotocopias de la factura. Entrega el original de la factura al proveedor, o contratista archiva copia, turna fotocopia y las 6 fotocopias restantes las usan en trámites internos.

Normatividad.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes).

3.0 Recepción de Factura.

3.1 Recibe fotocopia de la factura, la archiva temporalmente.

Subdirección de Recursos Financieros

4.0 Aplicación de la Sanción.

4.1 Recibe fotocopia de la factura y determina ¿tiene sanción?.

No: Elabora oficio de liberación (original y copia), avisa al proveedor o contratista que pase a recogerla.

Si: Calcula monto de la sanción elabora oficio (original y copia), avisa al proveedor o prestador del servicio que pase a recogerla.

4.2 Entrega al proveedor o contratista el original del oficio de sanción o liberación.

4.3 Archiva copia de oficio con acuse de recibido en el expediente.

4.4 Llena cédula de control de sanciones. 4.5 Turna fotocopia del oficio a la Subdirección de

Recursos Financieros.

Formato DA-F-67

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

5.0 Ejecución de Sanción.

5.1 Recibe documentación: Si es entrega normal recibe factura y pedido originales para revisión. Si se trata de entrega extemporánea con liberación, recibe factura y pedido originales para revisión y les anexa oficio de liberación.

Subdirección de Recursos Financieros

Page 33: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-64

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

64.- PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES Hoja 33 de 78

Si Se trata de entrega extemporánea con sanción recibe factura y pedido originales para revisión y les anexa oficio de sanción y cheque.

5.2 Elabora y entrega el proveedor contra recibo, acusando de recibido.

5.3 Anexa la copia con acuse de recibido a la documentación y la turna a la Subdirección de Recursos Materiales (Departamentos de Presupuesto y Contabilidad).

Formato DA-F-68

TERMINA PROCEDIMIENTO

Page 34: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-64

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

64.- PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES Hoja 34 de 78

5.0 Diagrama de flujo

PROVEEDOR O CONTRATISTA

SUBDIRECCION DE RECURSOS

MATERIALES Y SERVICIOS

(DEPARTAMENTO DE ALMACENES E

INVENTARIOS)

SUBDIRECCION DE RECURSOS

FINANCIEROS

NORMATIVIDADNORMATIVIDAD

FORMATO DA-F-68

EMISION DE

DOCUMENTACIO

N

RECEPCION DE

BIENES O

SERVICIOS

TERMINO

INICIO

12

EJECUCION DE LA

SANCION

5

SELLA DE

RECIBIDO

SI

PROCEDE

NO

RECHAZA LOS

BIENES

FORMATO DA-F-67

APLICACIÓN DE LA

SANCION

4

SELLA DE

RECIBIDO DE

EXTEMPORANEO

SI

EXTEMPORANEA

NO

ENTREGA

FACTURA

RECEPCION DE

FACTURA

3

CALCULA MONTO

DE SANCION

SI

PROCEDE

NO

ELABORA OFICIO

DE LIBERACION

Page 35: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-64

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

64.- PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES Hoja 35 de 78

6.0 Documentos de referencia.

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud. Código Fiscal de la Federación. Reglamento Interior de la Secretaría de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaría de Salud 20 de julio de 2004

No Aplica

7.0 Registros.

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

Formato DA-F-67 aviso de sanción.

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

No Aplica

Formato DA-F-68 recibo de pago de sanción

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

No Aplica

8.0 Glosario.

8.1 ADJUDICACIÓN DE PEDIDOS Y CONTRATOS.- Procedimiento a través del cual las entidades recaban, analizan, comparan y seleccionan las cotizaciones formuladas por los proveedores de bienes y servicios del Gobierno Federal, con el objeto de formalizar los compromisos para el ejercicio del gasto público por concepto de adquisiciones, servicios generales y obras.

8.2 BIENES DE CONSUMO.- Son todas aquellas mercancías producidas por y para la sociedad en el territorio del país o importadas para satisfacer directamente una necesidad como: alimentos, bebidas, habitación, servicios personales, mobiliario, vestido, ornato, etc. Cualquier mercancía que satisface una necesidad del público consumidor. Estos bienes constituyen lo opuesto a bienes de producción o de capital, que son los que se utilizan para producir otros bienes.

8.3 GARANTÍA.- Acción y efecto de afianzar por medio de documentos, prenda o hipoteca lo estipulado. Aval que asegura y protege contra algún riesgo o eventualidad. Forma establecida por la Ley para que la Administración Pública Federal asegure el cumplimiento de las obligaciones contraídas con ella por los proveedores, arrendadores, prestadores de servicios o contratistas

Page 36: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-64

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

64.- PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES Hoja 36 de 78

8.4 FACTURA.- Documento que se expide para hacer constar una venta, en el que aparece la fecha de la operación, los nombres del comprador y vendedor, las condiciones convenidas, la cantidad, descripción, precio e importe total de lo vendido. Se hace constar también el número de la factura, el nombre del comisionista o agente vendedor, la forma del embarque y otros datos adicionales relativos a cada operación.

8.5 NORMA y/o NORMATIVIDAD.- Conjunto de Ordenamientos imperativos y específicos de acción que persigue un fin determinado, con la característica de ser rígido en su aplicación. Regla de conducta o precepto que regula la interacción de los individuos en una Organización, así como la actividad de una Unidad Administrativa o de toda una Institución, generalmente la Norma conlleva una estructura de sanciones para quienes no la observan

8.6 REGLAMENTO.- Disposición legislativa expedida por el poder ejecutivo en uso de sus facultades constitucionales para hacer cumplir los objetivos de la Administración Pública (Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público).

8.7 SANCIONAR. Dar Fuerza de Ley a una disposición, aprobar un acto, aplicar una sanción o castigo.

9.0 Cambios de esta versión.

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos):

10.1 Formato DA-F-67 aviso de sanción 10.2 Formato DA-F-68 recibo de pago de sanción

Page 37: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-65

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

65.- PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DIRECTA POR MONTO Hoja 37 de 78

65.- PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DIRECTA POR MONTO

Page 38: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-65

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

65.- PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DIRECTA POR MONTO Hoja 38 de 78

1.0 Propósito

1.1 Realizar la adquisición y contratación de bienes y servicios requeridos por el Hospital, mediante el procedimiento de adjudicación directa por monto, debidamente fundamentado en los criterios y circunstancias que enuncia la Ley, con la finalidad de lograr la atención oportuna y eficiente de las necesidades existentes en las diferentes áreas.

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno el procedimiento es aplicable a las áreas administrativas del Hospital.

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 Cuando no exista suficiencia presupuestal para solventar la adquisición vía adjudicación directa, la Subdirección de Recursos Financieros devolverá la orden de compra sin el resello correspondiente.

3.2 En los contratos o pedidos que rebasen un ejercicio presupuestal, el Hospital

determinará tanto el presupuesto total como los relativos a los ejercicios que se afecten. En la formulación de estos presupuestos se tomarán en cuenta los costos que en su momento se encuentren vigentes, otorgándole preferencia a las previsiones para el cumplimiento de las obligaciones contraídas durante ejercicios anteriores. (Artículo 24 de la Ley).

3.3 El Hospital podrá bajo su estricta responsabilidad, contratar adquisiciones a través del

procedimiento de adjudicación directa por monto, cuando el importe de cada operación no exceda el monto máximo que establezca el decreto del presupuesto de egresos de la Federación de cada año, siempre que las operaciones no se fraccionen para quedar comprendidas en este supuesto. (Artículo 42 de la Ley).

3.4 En todos los procedimientos de adjudicación directa por monto se deberá contar con

la propuesta de cuando menos tres proveedores. (Artículo 43 de la Ley). 3.5 La adjudicación directa se realizará a favor del proveedor que cuente con capacidad

de respuesta inmediata y recursos técnicos y financieros adecuados, que ofrezca el precio más conveniente para el Hospital y compruebe que sus actividades comerciales guardan relación directa con los bienes que se contratarán o adjudicarán. (Artículo 40 de la Ley).

Page 39: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-65

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

65.- PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DIRECTA POR MONTO Hoja 39 de 78

4.0 Descripción del procedimiento.

Secuencia de Etapas

Actividad Responsable

1.0 Emisión de documentación

1.1 Consulta el catálogo de proveedores y de acuerdo con los bienes o servicios requeridos, selecciona a los proveedores o contratistas que participarán en el procedimiento de adjudicación directa.

1.2 Invita telefónicamente a los proveedores o

contratistas a cotizar y les envía por fax la descripción de los bienes o servicios requeridos.

Normatividad

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento)

2.0 Recepción de requisición

2.1 Recibe descripción de bienes o servicios. 2.2 Elabora su cotización y la envía por fax o la

entrega personalmente en la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

Formato Cotización papel membretado de la empresa

Proveedor o Contratista

3.0 Integración de documentación

3.1 Recibe cotización y elabora cuadro comparativo con las cotizaciones recibidas.

3.2 Selecciona la oferta más conveniente para la

Institución y elabora pedido (DA-F-62). 3.3 Envía al SAT los pedidos que rebasan 2,500

salarios mínimos sin IVA.

Formato: DA-F-62

TERMINA PROCEDIMIENTO

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento)

Page 40: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-65

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

65.- PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DIRECTA POR MONTO Hoja 40 de 78

5.0 Diagrama de flujo

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS (DEPARTAMENTO DE

ABASTECIMIENTO)

PROVEEDOR O CONTRATISTA

FORMATO DA-F-63

COTIZACION

NORMATIVIDAD

INICIO

EMISION DE

DOCUMENTACIO

N

1

2

INTEGRACION DE

DOCUMENTACIO

N

TERMINO

RECEPCION DE

REQUISICION

3

Page 41: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-65

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

65.- PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DIRECTA POR MONTO Hoja 41 de 78

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud. Código Fiscal de la Federación. Reglamento Interior de la Secretaría de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaría de Salud 20 de julio de 2004

No aplica

7.0 Registros

Registros Tiempo de

conservación Responsable de conservarlo

Código de registro o identificación única

Formato pedido DA-F-62

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento)

DA-F-62

Formato modificación de pedido DA-F-63

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento)

DA-F-63

8.0 Glosario

8.1 ADJUDICACIÓN DE PEDIDOS Y CONTRATOS.- Procedimiento a través del cual las entidades recaban, analizan, comparan y seleccionan las cotizaciones formuladas por los proveedores de bienes y servicios del Gobierno Federal, con el objeto de formalizar los compromisos para el ejercicio del gasto público por concepto de adquisiciones, servicios generales y obras.

8.2 BIENES ó BIENES DE CONSUMO.- Son todas aquellas mercancías producidas por y para la sociedad en el territorio del país o importadas para satisfacer directamente una necesidad como: alimentos, bebidas, habitación, servicios personales, mobiliario, vestido, ornato, etc. Cualquier mercancía que satisface una necesidad del público consumidor. Estos bienes constituyen lo opuesto a bienes de producción o de capital, que son los que se utilizan para producir otros bienes.

8.4 CATÁLOGO.- Instrumento administrativo que presenta en forma sumaria, ordenada y sistematizada, un listado de cosas o eventos relacionados con un fenómeno en particular.

8.4 COTIZACIÓN.- Es la estimación o precio de las cosas, en materia aduanera, se entiende por valor normal el precio que correspondería a una mercancía, si fuera producto de un

Page 42: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-65

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

65.- PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DIRECTA POR MONTO Hoja 42 de 78

contrato de compraventa, celebrado bajo condiciones de libre competencia y por valor factura aquel que señala en la propia factura de la mercancía.

8.5 S.A.T. Sistema de Administración Tributaria. 9.0 Cambios de esta versión.

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos):

10.1 Formato pedido DA-F-62 10.2 Formato modificación de pedido DA-F-63

Page 43: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-66

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

66.- Procedimiento para la elaboración del programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios

Hoja 43 de 78

66.- PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS

Page 44: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-66

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

66.- Procedimiento para la elaboración del programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios

Hoja 44 de 78

1.0 Propósito

1.1 Contar con un elemento rector en el que se señalen claramente los bienes y servicios que previsiblemente adquirirá y/o contratará el Hospital. señalando además las cantidades y montos a erogar.

2.0 Alcance.

2.1 En el ámbito interno el procedimiento es aplicable a las áreas administrativas del Hospital.

3.0 Políticas de operación, normas y lineamentos

3.1 El Hospital Juárez de México elaborará su Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios basándose en lo señalado por el artículo 20 de la Ley.

3.2 Una vez autorizado el Programa, el Hospital lo remitirá a la Secretaría de Economía a

más tardar el 31 de marzo de cada año para su difusión entre los interesados. (Artículo 21 de la Ley).

3.3 El Programa que se remita a la Secretaría de Economía tendrá carácter informativo y

no presupondrá compromiso alguno de contratación (Artículo 21 de la Ley). 3.4 Durante la vigencia, el Programa podrá ser adicionado, modificado suspendido o

cancelado sin responsabilidad alguna para el Hospital. (Artículo 21 de la Ley).

Page 45: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-66

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

66.- Procedimiento para la elaboración del programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios

Hoja 45 de 78

4.0 Descripción del procedimiento

Secuencia de Etapas

Actividad Responsable

1.0 Elaboración del Programa Anual de Trabajo

1.1.- Elabora Programa Anual de Trabajo (PAT); los servicios médicos envían sus requerimientos a la Dirección Médica y esta a la Dirección de Administración.

Servicios Médicos y/o áreas Administrativas

2.0 Recepción del Programa

2.1.- Reciben programa anual de trabajo, analizan, validan y remiten para su costeo a la Subdirección de Recursos Materiales.

Dirección Médica, Dirección de Administración

3.0 Recepción de la información

3.1.- Recibe Programa Anual de Trabajo. Solicita información sobre los consumos

registrados en ejercicios anteriores, existencias y costos promedio.

Oficio.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento)

4.0 Generación del Proyecto

4.1.- Genera el Proyecto del Programa Anual de Trabajo (PAT).

Formato.- convencional

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento)

5.0 Validación y compromiso

5.1.- Recibe la información y solicita a la Subdirección de Recursos Financieros el presupuesto autorizado al Hospital para adquisiciones del Ejercicio.

Oficio.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento)

6.0 Recepción de presupuesto autorizado

6.1.- Entrega el presupuesto autorizado para el ejercicio a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios.

Oficios.

Subdirección de Recursos Financieros

7.0 Recepción y costeo

7.1.- Recibe presupuesto autorizado y remite para costeo

Oficio.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento)

8.0 Revisión y Adecuación.

8.1 Recibe información y turna su resumen a la Dirección Médica, solicitando su revisión y validación.

8.2 Revisa la información de las Áreas Administrativas y ajusta al presupuesto autorizado.

Oficio.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Abastecimiento)

9.0 Revisión y autorización

9.1 Realiza revisión, conforme a costos y ajusta las cantidades de insumos a la Disponibilidad Presupuestal establecida, evalúa la información, y la turna a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios.

Oficio.

Dirección Médica

10.0 Revisión y costeo final

10.1 Recibe la información evaluada. 10.2 Recibe la documentación y elabora el Programa

Subdirección de Recursos Materiales

Page 46: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-66

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

66.- Procedimiento para la elaboración del programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios

Hoja 46 de 78

Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de conformidad con los lineamientos establecidos por la Secretaria de Economía, verificando que no se rebasen los Techos Presupuéstales.

10.3 Revisa y aprueba cantidades y costos.

y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

11.0 Autorización del Programa Anual de Trabajo

11.1 Remite el Programa a la Dirección de Administración para visto bueno.

Oficio.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

12.0 Aprobación, y firma

12.1 Da visto bueno al Programa y regresa a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios para presentación al (Sub) Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios.

Dirección de Administración

13.0 Revisión y adecuación

13.1 Recibe y presenta al (Sub) Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios el Programa para que este efectuara su revisión, observaciones y recomendaciones convenientes. (Órgano interno de Control de la Secretaria de Salud; Vicepresidente: Dirección de Administración; Secretario: Subdirección de Recursos Materiales y Servicios; Vocales: Dirección Médica, Dirección de Investigación y Enseñanza, Subdirección de Recursos Financieros, Departamento de Abastecimiento, Departamento de Almacenes e Inventarios; Asesores: Auditor Interno en el Hospital y Área Jurídica del Hospital).

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

14.0 Observación a recomenda-ciones

14.1 Revisa, efectúa las observaciones y recomendaciones que considere, da visto bueno y envía.

Oficio.

(Sub)Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios.

15.0 Consolidación del PAT

15.1 Remite mediante oficio firmado por el Director de Administración, el Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios también a la Secretaria de Economía para su difusión, posteriormente archiva acuse de recibido de la Secretaría de Economía.

TERMINA PROCEDIMIENTO

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

Page 47: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-66

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

66.- Procedimiento para la elaboración del programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios

Hoja 47 de 78

5.0 Diagrama de flujo

SUBCOMITE DE ADQUISICIONES,

ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS

SERVICIOS MEDICOS Y/O AREAS

ADMINISTRATIVAS

DIRECCION MEDICA, DIRECCION

DE ADMINISTRACION

SUBDIRECCION DE RECURSOS

MATERIALES Y SERVICIOS

(DEPARTAMENTO DE

ABASTECIMIENTO

SUBDIRECCION DE RECURSOS

FINANCIEROS

OFICIO

OFICIO

OFICIO

OFICIO

OFICIO

OFICIOOFICIO

FORMATO

CONVENCIONAL

OFICIO

ELABORACION DEL

PROGRAMA ANUAL

DE TRABAJO

RECEPCION DEL

PROGRAMA

TERMINO

INICIO

12

RECEPCION DE

LA INFORMACION

3

GENERACION DEL

PROYECTO

4

VALIDACION Y

COMPROMISO

5

RECEPCION DE

PRESUPUESTO

AUTORIZADO

6

RECEPCION Y

COSTO

7

REVISION Y

ADECUACION

8

REVISION Y

AUTORIZACION

9

REVISION Y

COSTEO FINAL

10

AUTORIZACION

DEL PROGRAMA

ANUAL DE

TRABAJO

11

APROBACION Y

FIRMA

12

REVISION Y

ADECUACION

13

CONSOLIDACION

DEL PAT

15

OBSERVACION A

RECOMENDA-

CIONES

14

Page 48: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-66

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

66.- Procedimiento para la elaboración del programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios

Hoja 48 de 78

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando

aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios. del Sector Público Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios. Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal. Presupuesto de Egresos de la Federación. Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información. Reglamento Interior de la Secretaría de Salud. Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004). Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaría de Salud 20 de julio de 2004

No Aplica

7.0 Registros

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica

8.0 Glosario

8.1 CONSUMO- Comprende las adquisiciones de bienes y servicios de la administración pública y del sector privado, destinadas a la satisfacción de sus necesidades inmediatas.

8.2 COSTEO-COSTO- Valorización monetaria de la suma de recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un bien o de un servicio. El precio y gastos que tienen una cosa, sin considerar ninguna ganancia.

8.3 PAT- Programa Anual de Trabajo.

8.4 PRESUPUESTO- Estimación financiera anticipada, anual de los egresos e ingresos necesarios del Sector Público Federal, para cumplir con las metas de los programas establecidos. Asimismo, constituye el instrumento operativo básico que expresa las decisiones en materia de política económica y de planeación.

8.5 TECHO PRESUPUESTAL O FINANCIERO- Es el límite máximo del presupuesto que se asignará a cada Unidad Presupuestaria de la Entidad, el cual incluye gasto corriente y gasto de inversión.

9.0 Cambios de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos): No Aplica.

Page 49: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

253 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-67

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

67.-procedimiento para la solicitud de bienes Muebles instrumentales y de consumo.

Hoja 49 de 78

67.- PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE BIENES MUEBLES INSTRUMENTALES Y DE CONSUMO

Page 50: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

253 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-67

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

67.-procedimiento para la solicitud de bienes Muebles instrumentales y de consumo.

Hoja 50 de 78

1.0 Propósito

1.1 Solicitar la adquisición de bienes muebles instrumentales y de consumo no considerados en el Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios o sin existencias en el Almacén, con el propósito de satisfacer las necesidades de los diferentes servicios y apoyar la realización de sus funciones.

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno el procedimiento es aplicable a las áreas administrativas del Hospital. 3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1.- La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento) es el Área Administrativa facultada para adquirir los bienes, artículos y productos que requieren las áreas del Hospital para realizar las funciones que tienen encomendadas.

3.2.- El Hospital podrá convocar, adjudicar o contratar adquisiciones sólo cuando cuente con la

autorización global o específica del presupuesto de inversión y de gasto corriente por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (Art. 25 de la Ley).

3.3.- Las requisiciones de bienes serán elaboradas y requisitadas correctamente por las áreas

usuarias y presentadas a la Subdirección para el trámite correspondiente. Las requisiciones incorrectas se devolverán al área de origen para su modificación.

3.4.- Para que la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de

Abastecimiento) tramite una requisición se requiere que previamente sé (Departamento de Almacenes e Inventarios) certifique en la misma requisición que no tiene existencias de los bienes en cuestión.

3.5.- Cuando se trate de bienes, artículos o productos no contemplados en el Programa Anual de

Adquisiciones, las áreas usuarias deberán anexar a su requisición la justificación correspondiente.

3.6.- La atención de las requisiciones estará sujeta al cumplimiento de normas, requisitos,

procedimientos, instancias y sistemas, por lo que el trámite tendrá una duración razonable; el tiempo de atención contará a partir de que la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento) reciba la requisición de bienes correctamente elaborada y requisitada.

3.7 Corresponderá a las áreas usuarias lo siguiente.

Presentar sus requisiciones con la debida oportunidad.

Ajustarse al programa y presupuesto anual autorizado

Requerir su compra de acuerdo con un calendario o programa de entrega.

Precisar las características y especificaciones de los bienes así como las condiciones que deberán tomarse en cuenta para la adquisición.

Page 51: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

253 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-67

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

67.-procedimiento para la solicitud de bienes Muebles instrumentales y de consumo.

Hoja 51 de 78

3.8- A favor del mejor aprovechamiento de los recursos financieros otorgados al Hospital, las áreas usuarias solo solicitarán el surtimiento o adquisición de los bienes, artículos o productos estrictamente indispensables para la correcta ejecución de las actividades que tienen a su cargo,

3.9 Con la finalidad de conocer el monto aproximado a erogar, la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento) solicitará las cotizaciones necesarias, (mínimo tres), las cuales se cotejarán contra los montos que al efecto señale el decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación cada año para determinar si la contratación o pedido se realiza mediante el procedimiento de licitación pública, invitación a cuando menos tres personas o adjudicación directa. (Artículos 40,41 y 42 de la Ley).

3.10 Las cotizaciones deberán cumplir los requisitos siguientes:

Elaboradas en papel membretado del proveedor, con nombre, domicilio, teléfono y registros impresos.

Fecha de elaboración.

Dirigida al Subdirector de recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento) o servidor público facultado para recibir cotizaciones.

Describir en forma clara y detallada los bienes que se ofertan, señalando nombre del bien, características, especificaciones, marca, modelo, cantidad y unidad de medida.

Condiciones de venta, precio unitario neto, subtotal por partida o concepto de compra, descuentos, IVA y condiciones de pago, empaque y embarque.

Garantía de sostenimiento de la oferta (vigencia de la cotización).

Firma del representante.

Page 52: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

253 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-67

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

67.-procedimiento para la solicitud de bienes Muebles instrumentales y de consumo.

Hoja 52 de 78

4.0 Descripción del procedimiento

Secuencia de Etapas

Actividad Responsable

1.0 Elaboración de Solicitud de Bines

1.1 Elabora requisición de compra en original y dos copias y las entrega a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios)

Formato DA-F-66 Requisición.

Unidad Administrativa Solicitante.

2.0 Recepción de requisición

2.1 De acuerdo al tipo del bien recibe requisición y verifica existencias.

2.2 Coloca sello de "no-existencia" en los tres tantos de la requisición y la regresa a la unidad administrativa solicitante.

Formato DA-F-66 Requisición.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios)

3.0 Verificación de existencias

3.1 Recibe requisición con sello de no-existencia, verifica y determina.

3.2 Presenta la requisición si se trata de un servicio médico a la Dirección Médica para autorización.

Formato DA-F-66 Requisición.

Unidad Administrativa Solicitante

4.0 Autorización de solicitud

4.1 Analiza requisición, recaba firma del servidor público facultado para autorizar requisiciones y la regresa a la Unidad Administrativa solicitante.

Formato DA-F-66 Requisición.

Dirección Médica

5.0 Presentación de requisición

5.1 Presenta en la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios la requisición.

Formato DA-F-66 Requisición.

Unidad Administrativa Solicitante

6.0 Recepción de solicitud

6.1 Recibe requisición de bienes, revisa, acusa recibo, registra.

6.2 Entrega copia de la requisición sellada al área solicitante.

6.3 Verifica el tipo de bien y registra. 6.4 Determina si la compra se realiza por adjudicación

directa, invitación a cuando menos tres personas o licitación pública, con base en el monto estimado a erogar.

6.5 Archiva el original de la requisición en el expediente del pedido y la copia en el consecutivo.

Formato DA-F-66 Requisición. TERMINA PROCEDIMIENTO

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Abastecimiento)

Page 53: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

253 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-67

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

67.-procedimiento para la solicitud de bienes Muebles instrumentales y de consumo.

Hoja 53 de 78

5.0 Diagrama de flujo

UNIDAD ADMINISTRATIVA SOLICITANTE

SUBDIRECCION DE RECURSOS

MATERIALES (DEPARTAMENTO DE

ALMACENES E INVENTARIOS)

DIRECCION MEDICASUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES

(DEPARTAMENTO DE ABASTECIMIENTO)

FORMATO DA-F-66

FORMATO DA-F-66

FORMATO DA-F-66

FORMATO DA-F-66

FORMATO DA-F-66

FORMATO DA-F-66

INICIO

ELABORACION DE

SOLICITUD DE

BIENES

1

RECEPCION DE

REQUISICION

2

VERIFICACION DE

EXISTENCIAS

3

AUTORIZACION

DE SOLICITUD

4

PRESENTACION

DE REQUISICION

5

RECEPCION DE

SOLICITUD

6

TERMINO

Page 54: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

253 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-67

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

67.-procedimiento para la solicitud de bienes Muebles instrumentales y de consumo.

Hoja 54 de 78

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios. Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal. Presupuesto de Egresos de la Federación. Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información. Código Fiscal de la Federación. Reglamento Interior de la Secretaría de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaría de Salud 20 de julio de 2004

No Aplica

7.0 Registros

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

Formato DA-F-66 Requisición.

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento)

DA-F-66

8.0 Glosario

8.1 ADJUDICACIÓN DE CONTRATOS.- Procedimiento a través del cual las entidades recaban, analizan, comparan y seleccionan las cotizaciones formuladas por los proveedores de bienes y servicios del Gobierno Federal, con el objeto de formalizar los compromisos para el ejercicio del gasto público por concepto de adquisiciones, servicios generales y obras.

8.2 CONSUMO- Comprende las adquisiciones de bienes y servicios de la administración pública y del sector privado, destinadas a la satisfacción de sus necesidades inmediatas.

8.3 COSTEO-COSTO- Valorización monetaria de la suma de recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un bien o de un servicio. El precio y gastos que tienen una cosa, sin considerar ninguna ganancia.

8.4 COTIZACIÓN.- Es la estimación o precio de las cosas, en materia aduanera, se entiende por valor normal el precio que correspondería a una mercancía, si fuera producto de un contrato de compraventa, celebrado bajo condiciones de libre competencia y por valor factura aquel que señala en la propia factura de la mercancía.

8.5 PRESUPUESTO- Estimación financiera anticipada, anual de los egresos e ingresos necesarios del Sector Público Federal, para cumplir con las metas de los programas

Page 55: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

253 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-67

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

67.-procedimiento para la solicitud de bienes Muebles instrumentales y de consumo.

Hoja 55 de 78

establecidos. Asimismo, constituye el instrumento operativo básico que expresa las decisiones en materia de política económica y de planeación.

8.6 TECHO PRESUPUESTAL O FINANCIERO- Es el límite máximo del presupuesto que se asignará a cada Unidad Presupuestaria de la Entidad, el cual incluye gasto corriente y gasto de inversión.

8.7 UNIDAD ADMINISTRATIVA SOLICITANTE.- Se reconoce así al conglomerado humano y físico formado por las áreas Médicas y Administrativas del Hospital General de México.

9.0 Cambios de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos):

10.1 Formato DA-F-66 Requisición.

Page 56: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

253 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-68

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

68.- PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

Hoja 56 de 78

68.- PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

Page 57: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

253 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-68

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

68.- PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

Hoja 57 de 78

1.0 Propósito 1.1 Realizar la adquisición y contratación de bienes y servicios, mediante la selección e

invitación de proveedores o contratistas idóneos por su capacidad e infraestructura, así como por sus antecedentes comerciales con el Hospital, con la finalidad de lograr la participación en la etapa final de al menos tres de ellos y garantizar así las mejores condiciones de compra para la Institución.

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno, el procedimiento es aplicable a las áreas administrativas del Hospital. 3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 Cuando no exista suficiencia presupuestal para la adquisición o contratación, se pospondrá o cancelará el proceso de invitación a cuando menos tres personas.

3.2 En los pedidos y contratos que rebasen un ejercicio presupuestal, la Subdirección determinará tanto el presupuesto total como los parciales correspondientes a cada uno de los ejercicios involucrados. En la formulación de estos presupuestos se tomarán en cuenta los precios vigentes y se otorgará preferencia a las previsiones para solventar las obligaciones contraídas durante ejercicios anteriores. (Artículo 24 de la Ley)

3.3 La aplicación del procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, será fundamentado por el área solicitante mediante escrito firmado por su titular, en el que acredite la existencia de alguno de los criterios y motivos marcados por los Artículo 40 y 41 de la Ley respectivamente.

3.4 Independientemente de lo expresado en la política anterior, el Hospital podrá bajo su estricta responsabilidad, adjudicar pedidos o contratos mediante el procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, cuando el importe de la operación no rebase el monto máximo que establezca el decreto del presupuesto de egresos cada año, y no se fraccione para quedar comprendida en este supuesto. (Artículo 42 de la Ley).

3.5 A proveedores o contratistas, sólo se les podrán exigir los requisitos que marca la Ley, los cuales aplicarán por igual para todos los participantes, debiendo el Hospital proporcionarles a todos las mismas facilidades para accesar a la información relacionada con el proceso. (Artículo 26 de la Ley)

3.6 Las bases y las invitaciones serán preparadas por la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento). En las invitaciones se señalará como mínimo la cantidad y descripción de los bienes o servicios, plazo y lugar de entrega o prestación del servicio, así como las condiciones de pago. (Artículos 30 y 31 del Reglamento).

3.7 Para la adquisición de bienes de uso restringido, la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento) deberá solicitar y contar previamente con el oficio y dictamen emitido por la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico.

3.8 Los plazos para presentar proposiciones se establecerán para cada operación en congruencia con el tipo de bien o servicio requerido, así como la complejidad para integrar las propuestas. (Artículo 43 de la Ley).

3.9 Las propuestas técnicas y económicas se entregarán en sobres separados, cerrados, lacrados y firmados por el licitante o su apoderado legal. (Artículo 34 de la Ley).

3.10 La presentación de proposiciones y la apertura de ofertas técnicas se efectuará en un solo acto; en una segunda etapa se efectuará la apertura de las ofertas económicas. (Artículo 35 de la Ley).

Page 58: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

253 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-68

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

68.- PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

Hoja 58 de 78

3.11 Previamente a la evaluación, la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento) verificará que las propuestas cumplan con todos los requisitos señalados en la invitación respectiva. En la evaluación que se realice no se podrán aplicar sistemas de puntos o porcentajes. (Artículo 36 de la Ley).

3.12 Los proveedores o contratistas que no cumplan con los requisitos de la oferta técnica, serán descalificados y no podrán participar en la apertura de ofertas económicas. (Artículo 35 de la Ley).

3.13 Los proveedores y contratistas que no cumplan con los requisitos de la oferta económica, serán descalificados y no serán tomados en cuenta para el fallo. (Artículo 35 de la Ley).

3.14 No se recibirán propuestas de los proveedores o contratistas que se encuentren en los supuestos señalados en el Artículo 9 de la Ley federal de responsabilidades administrativas de los servidores públicos y 50 de la Ley. (Artículo 29 de la Ley)-

3.15 Con base en la evaluación, el pedido o contrato se adjudicará al licitante cuya propuesta resulte la más solvente por cumplir satisfactoriamente las condiciones legales, técnicas y económicas fijadas por el Hospital y garantizar las obligaciones exigidas. Cuando dos o más proposiciones sean igualmente solventes, el pedido o contrato se adjudicará a la proposición que ofrezca el precio más bajo, incluyendo en su caso, el porcentaje previsto en el Artículo 14 de la Ley. En caso de persistir el empate, se efectuará un sorteo manual por insaculación para determinar al licitante ganador. (Artículo 44 del Reglamento).

3.16 Las áreas solicitantes realizarán la evaluación técnica y serán responsables de la misma. 3.17 Contra la resolución que contenga el fallo no procederá ningún recurso; sin embargo,

procederán las inconformidades que presenten los licitantes en los términos del Artículo 65 de la Ley. (Artículo 37 de la Ley).

3.18 El resultado de la evaluación se hará constar en un dictamen que reseñará cronológicamente los actos y procedimientos, el análisis de las proposiciones y las razones que operaron para admitirlas o rechazarlas; este dictamen será base para el fallo, el cual se dará a conocer en junta publica o bien por escrito, dentro de los cinco días posteriores a la emisión de esté. (Artículo 36 de la Ley).

3.19 Cuando no se reciban propuestas o las que se reciban no cumplan con los requisitos señalados en la invitación o los precios ofertados sean económicamente inaceptables, el procedimiento de invitación se declarará desierto; se archivarán las propuestas recibidas y se efectuará una segunda invitación. (Artículo 42 de la Ley).

3.20 Cuando en la segunda invitación tampoco se reúnan al menos tres propuestas o las que se reciban no cumplan los requisitos señalados en la invitación o los precios ofertados sean económicamente elevados, el procedimiento se declarará nuevamente desierto, se archivarán las propuestas recibidas y el Hospital quedará facultado para realizar la adquisición o contratación por el procedimiento de adjudicación directa. Asimismo, el Hospital podrá cancelar un proceso de invitación por caso fortuito o fuerza mayor o cuando se presenten circunstancias que justifiquen la extinción de la necesidad de adquirir un bien o contratar un servicio y se demuestre que de continuar el proceso se ocasionarían daños o perjuicios graves a la Institución. (Artículo 42 de la Ley).

3.21 Para que una partida sea objeto de análisis y posible adjudicación se requerirá que al menos tres proveedores la coticen (Artículo 43 de la Ley).

3.22 El Hospital, si así conviene a sus intereses y previa justificación, podrá distribuir entre varios proveedores los bienes correspondientes a una misma partida, si así esta previsto en bases; en estos casos los precios no podrán exceder del 5% respecto de la propuesta solvente más baja.

Page 59: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

253 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-68

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

68.- PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

Hoja 59 de 78

4.0 Descripción del procedimiento:

Secuencia de Etapas

Actividad Responsable

1.0 Elaboración y remisión de invitación

1.1 Elabora orden de compra en original y copia de acuerdo con las características y especificaciones indicadas por el área solicitante, derivado del resultado de la Licitación Pública, Invitación a cuando menos tres personas o Adjudicación Directa.

1.2 Recaba firmas. 1.3 Turna orden de compra a la Subdirección de

Recursos Financieros para sello presupuestal, con relación (original y copia), archiva acuse de recibido y registra fecha del movimiento en el sistema de control.

Normatividad

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

2.0. Previsión de Recursos.

2.1 Revisa estado del ejercicio presupuestal en la partida correspondiente y determina:

No: Regresa orden de compra y termina procedimiento. Si: Estampa sello presupuestal, regresa original de la

orden de compra con oficio, archiva copia de la orden de compra y del acuse de recibido.

Oficio.

Subdirección de Recursos Financieros

3.0 Elaboración de registro presupuestal

3.1 Recibe la orden de compra, imprime pedido en original y dos copias, recaba firma y registra fecha del movimiento en sistema de control.

3.2. Turna con relación (original y copia), pedido a la Subdirección de Recursos Financieros para resello presupuestal y archiva acuse de recibido y registra fecha del movimiento en el sistema de control.

Formato Pedido DA-F-62

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento)

4.0 Aprobación de registro

presupuestal

4.1 Resella pedido, regresa original y una copia al Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento) con oficio (original y copia) y archiva una copia del pedido y acuse de recibido.

Formato.-Pedido DA-F-62

Subdirección de Recursos Financieros.

5.0 Integración de documentación

5.1 Recaba, en su caso y de acuerdo con montos, firmas adicionales y registra fecha del movimiento en sistema de control.

5.2 Entrega original del pedido al proveedor o contratista y registra fecha del movimiento en sistema de control.

Original para el proveedor o contratista.

Copia al expediente

Fotocopia al Almacén.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento)

Page 60: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

253 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-68

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

68.- PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

Hoja 60 de 78

Formato Pedido DA-F-62

6.0 Formalización del Proveedor

6.1 Recibe original del pedido, entrega garantía y acreditación correspondientes, acusa de recibido en la copia del pedido.

Formato Pedido DA-F-62

Proveedor o Contratista

7.0 Formalización Institución.

7.1 Archiva en expediente la copia del pedido.

Formato Pedido DA-F-62

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento)

8.0 Distribución de bienes

8.1 Entrega en la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes), los bienes solicitados en el pedido, de acuerdo con especificaciones, cantidades y plazos.

Formato Factura.

Bienes

Proveedor o Contratista

9.0 Recepción de bienes

9.1 Recibe bienes y verifica que cumplan con las características y especificaciones, cotejando contra la copia del pedido.

9.2 Sella de recibido en el original y copias de la factura. 9.3 Entrega el original de la factura sellada al proveedor

archiva una copia de la factura en el expediente y turna una fotocopia de la factura

Formato Factura.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

10.0 Recepción y captura de pedido

10.1 Recibe copia de la factura y la archiva en el expediente correspondiente junto con la garantía del proveedor.

10.2 Captura pedido en sistema Compranet de acuerdo a lineamientos establecidos.

TERMINA PROCEDIMIENTO

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

Page 61: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

253 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-68

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

68.- PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

Hoja 61 de 78

5.0 Diagrama de flujo

SUBDIRECCION DE RECURSOS

MATERIALES (DEPARTAMENTO DE

ABASTECIMIENTO)

SUBDIRECCION DE RECURSOS

FINANCIEROSPROVEEDOR O CONTRATISTA

SUBDIRECCION DE RECURSOS

MATERIALES (DEPARTAMENTO DE

ALMACENES E INVENTARIOS)

FACTURA

FORMATO DA-F-62

FACTURAFORMATO DA-F-62

FORMATO DA-F-62

FORMATO DA-F-62

FORMATO DA-F-62

FORMATO DA-F-62

OFICIO

NORMATIVIDAD

INICIO

IELABORACION Y

REMISION DE

INVITACION

1

PREVICION DE

RECURSOS

2

ELABORACION DE

REGISTRO

PRESUPUESTAL

3

INTEGRACION DE

DOCUMENTACION

5

FORMALIZACION

DEL PROVEEDOR

6

TERMINO

APROBACION DEL

REGISTRO

PRESUPUESTAL

4

FORMALIZACION

INSTITUCION

7

DISTRIBUCION DE

BIENES

8

RECEPCION DE

BIENES

9

RECEPCION Y

CAPTURA DE

PEDIDO

10

Page 62: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

253 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-68

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

68.- PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

Hoja 62 de 78

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud. Código Fiscal de la Federación Reglamento Interior de la Secretaría de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaría de Salud 20 de julio de 2004

No Aplica

7.0 Registros

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

Pedido DA-F-62 5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes)

No Aplica

Modificación de Pedido DA-F-63

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes)

No Aplica

8.0 Glosario

8.1 ADJUDICACIÓN.- Acto judicial consistente en la atribución como propio a personas determinadas de una cosa, mueble o inmueble, como consecuencia de una subasta o partición hereditaria con la consiguiente entrega de la misma a la persona interesada. En el ámbito del derecho internacional público, se entiende por adjudicación la adquisición de la soberanía sobre un territorio por laudo de un tribunal arbitral u otro organismo competente de naturaleza internacional. Acto administrativo a través del cual la Administración Pública, una vez cubiertas las formalidades del procedimiento, asigna a una persona física o moral un contrato para la adquisición de bienes, prestación de servicios o realización de obras. La adjudicación es por concurso simplificado, cuando se otorga a una persona física o moral de un grupo de cuando menos tres posturas, eligiendo aquélla que presente la mejor propuesta técnica-económica, y con menor riesgo de cumplimiento; o por convocatoria pública, cuando proviene de un concurso público convocado para elegir la mejor propuesta técnica-económica y con la mayor garantía de su ejecución.

Page 63: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

253 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-68

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

68.- PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS

Hoja 63 de 78

8.2 BIENES ó BIENES DE CONSUMO.- Son todas aquellas mercancías producidas por y para la sociedad en el territorio del país o importadas para satisfacer directamente una necesidad como: alimentos, bebidas, habitación, servicios personales, mobiliario, vestido, ornato, etc. Cualquier mercancía que satisface una necesidad del público consumidor. Estos bienes constituyen lo opuesto a bienes de producción o de capital, que son los que se utilizan para producir otros bienes.

8.3 COMPRANET.- Es un Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales, por medio del cual el Gobierno Federal licita sus compras a los proveedores y contratistas, facilitando con ello a las empresas el acceso a las compras del gobierno y haciendo más transparente el proceso de contrataciones públicas.

8.4 FACTURA.- Documento que se expide para hacer constar una venta, en el que aparece la fecha de la operación, los nombres del comprador y vendedor, las condiciones convenidas, la cantidad, descripción, precio e importe total de lo vendido. Se hace constar también el número de la factura, el nombre del comisionista o agente vendedor, la forma del embarque y otros datos adicionales relativos a cada operación.

8.5 GARANTÍA.- Acción y efecto de afianzar por medio de documentos, prenda o hipoteca lo estipulado. Aval que asegura y protege contra algún riesgo o eventualidad.

8.6 LICITACIÓN PÚBLICA.- Acto de subastar o someter a concurso público los contratos de obras o servicios, adquisiciones del Gobierno Federal, con el propósito de obtener la mejor oferta en calidad y precio de los proveedores.

8.7 PRESUPUESTO.- Estimación financiera anticipada, anual de los egresos e ingresos necesarios del Sector Público Federal, para cumplir con las metas de los programas establecidos. Asimismo, constituye el instrumento operativo básico que expresa las decisiones en materia de política económica y de planeación.

9.0 Cambios de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos): No Aplica

10.1 Pedido DA-F-62 10.2 Modificación de pedido DA-F-63

Page 64: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

253 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-69

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

69.- PROCEDIMIENTO PARA LA FORMULACIÓN DE PEDIDOS Hoja 1 de 7

69.- PROCEDIMIENTO PARA LA FORMULACIÓN DE PEDIDOS

Page 65: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

253 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-69

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

69.- PROCEDIMIENTO PARA LA FORMULACIÓN DE PEDIDOS Hoja 2 de 7

1.0 Propósito 1.1 Formalizar mediante el llenado y requintado adecuado del Formato de Pedido, la adquisición

de bienes, observando la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, con el propósito de que los servicios médicos y las áreas administrativas cuenten oportunamente con los recursos materiales necesarios para su operación.

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno el procedimiento es aplicable a las áreas administrativas del Hospital.

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos 3.1 Derivado del fallo objeto de una licitación pública, invitación a cuando menos tres personas o

adjudicación directa, se generará un pedido que será formulado por la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

3.2 Los pedidos se pactarán a precios fijos, unitarios, netos y vigentes por lo menos 30 días después de la fecha de apertura de ofertas económicas o presentación de las cotizaciones. No obstante, cuando así se justifique, se podrán pactar incrementos o decrementos a los precios, aplicando la fórmula de ajuste que establezca la convocante antes de la presentación de las propuestas técnicas y económicas. (Artículo 44 de la Ley).

3.4 Si el interesado no firma el pedido por causas imputables al mismo, dentro del plazo señalado por el artículo 46 de la Ley, el Hospital podrá adjudicar el pedido al proveedor que haya presentado la siguiente proposición solvente más baja.

3.4 El licitante a quien se le adjudique un pedido no estará obligado a suministrar los bienes si el Hospital por causas imputables a el mismo, no firma el pedido oportunamente (artículo 46 de la Ley).

3.5 Cuando así lo exijan las condiciones operativas y exista suficiencia presupuestal, se podrá acordar el incremento en la cantidad de bienes solicitados en los términos del artículo 52 de la Ley.

3.6 Los pedidos contendrán como mínimo los requisitos y datos indicados por el artículo 45 de la Ley. Los pedidos se formalizarán dentro de los veinte días naturales siguientes a la fecha en que tenga lugar el fallo respectivo. (Artículo 46 de la Ley).

3.7 Cuando un bien se requiera en forma repetitiva, se podrán celebrar contratos y pedidos abiertos. (artículo 47 de la Ley).

3.8 En los pedidos que rebasen un ejercicio presupuestal, el Hospital determinará el presupuesto total y los relativos a los ejercicios que se afectarán, tomando en cuenta los costos vigentes y otorgando preferencia a las previsiones para el cumplimiento de las obligaciones contraídas durante ejercicios anteriores. (artículo 24 de la Ley).

3.9 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes) bajo ninguna circunstancia recibirá bienes que no estén amparados por un pedido debidamente requisitado y firmados.

3.10 En caso de que los bienes no cumplan las especificaciones y características técnicas señaladas en el pedido, se devolverán a los proveedores sin darles entrada, indicándoles que corrijan las deficiencias o diferencias detectadas, lo cual se informará inmediatamente a la Subdirección de Recursos Materiales.

3.11 El atraso en la formalización de los pedidos prorrogará en igual plazo la fecha de cumplimiento por parte del Hospital y del proveedor. (artículo 46 de la Ley).

3.12 La garantía que exija el Hospital para asegurar el cumplimiento de los pedidos que suscribe se calcula de acuerdo con el monto de éstos y son:

Page 66: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

253 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-69

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

69.- PROCEDIMIENTO PARA LA FORMULACIÓN DE PEDIDOS Hoja 3 de 7

de $ 1.00 a $ 5,000.00 cheque cruzado de $ 5,001.00 a $ 20,000.00 cheque certificado o de caja de $ 20,001.00 en adelante fianza.

3.13 La firma de Servidores Públicos facultados en los pedidos, se ajustará a lo señalado en el documento denominado Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios.

Page 67: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

253 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-69

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

69.- PROCEDIMIENTO PARA LA FORMULACIÓN DE PEDIDOS Hoja 4 de 7

4.0 Descripción del procedimiento.

Secuencia de Etapas

Actividad Responsable

1.0 Formulación de Pedido.

1.1 Elabora orden de compra en original y copia de acuerdo con las características y especificaciones indicadas por el área solicitante, derivado del resultado de la Licitación Pública, Invitación a cuando menos tres personas o Adjudicación Directa.

1.2 Recaba firma del Subdirector de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

1.3 Turna orden de compra a la Subdirección de Recursos Financieros para sello presupuestal, con relación (original y copia), archiva acuse de recibido y registra fecha del movimiento en el sistema de control.

Normatividad

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

2.0 Recepción de suficiencia

2.1 Revisa estado del ejercicio presupuestal en la partida correspondiente y determina: ¿Procede?.

No: Regresa orden de compra la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento) y termina procedimiento.

Si: Estampa sello presupuestal, regresa original de la orden de compra al la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento) con oficio, archiva copia de la orden de compra y del acuse de recibido.

Formato Oficio de solicitud de Suficiencia.

Subdirección de Recursos Financieros

3.0 Autorización de compra

3.1 Recibe la orden de compra, tramita firmas de Director General y del Director de Administración y registra fecha del movimiento en sistema de control.

3.2 Turna con relación (original y copia), pedido a la Subdirección de Recursos Financieros para resello presupuestal y archiva acuse de recibido y registra fecha del movimiento en sistema de control.

Formato DA-F-62

Formato : Oficio de solicitud de Suficiencia.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

4.0 Recepción de Autorización de Compra

4.1 Resella pedido, regresa original y una copia a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento) con oficio (original y copia) y archiva una copia del pedido y acuse de recibido.

Formato DA-F-62.

Subdirección de Recursos Financieros.

5.0 Formalización del pedido y/o contrato

5.1 Recaba, en su caso y de acuerdo con montos, firmas adicionales y registra fecha del movimiento en sistema de control.

5.2 Recaba firma del proveedor en el pedido, distribuye

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de

Page 68: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

253 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-69

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

69.- PROCEDIMIENTO PARA LA FORMULACIÓN DE PEDIDOS Hoja 5 de 7

y obtiene fotocopia del pedido. Original para el proveedor o prestador del servicio. Copia al expediente. Fotocopia al Almacén. 5.3 Recibe original del pedido y/o contrato, entrega

garantía y acreditación correspondientes, acusa de recibido en la copia del pedido y/o contrato.

5.4 Archiva en expediente la copia del pedido.

Formato: Pedido DA-F-62.

Abastecimiento).

6.0 Distribución de los bienes

6.1 Entrega en la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) los bienes solicitados en el pedido, de acuerdo con especificaciones, cantidades y plazos.

Formato : Pedido DA-F-62.

Proveedor o Contratista

7.0 Facturación de los bienes

7.1 Recibe bienes y verifica que cumplan con las características y especificaciones, cotejando contra la copia del pedido.

7.2 Sella de recibido en el original y copias de la factura.

7.3 Entrega el original de la factura sellada al proveedor archiva una copia de la factura en el expediente y turna una fotocopia de la factura a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

Formato : Pedido DA-F-62.

Formato Factura.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes).

8.0 Conclusión de la formulación del pedido

8.1 Recibe copia de la factura y la archiva en el expediente correspondiente junto con la garantía del proveedor.

8.2 Captura pedido en sistema Compranet de acuerdo a lineamientos establecidos.

Formato : Recibo Electrónico.

TERMINA PROCEDIMIENTO

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

Page 69: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

253 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-69

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

69.- PROCEDIMIENTO PARA LA FORMULACIÓN DE PEDIDOS Hoja 6 de 7

5.0 Diagrama de flujo

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES

Y SERVICIOS (DEPARTAMENTO DE

ABASTECIMIENTO)

SUBDIRECCION DE RECURSOS

FINANCIEROSPROVEEDOR O CONTRATISTA

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES

Y SERVICIOS (DEPARTAMENTO DE

ALMACENES E INVENTARIOS)

RECIBO

OFICIO DE

SUFICIENCIA

FACTURA

FORMATO DA-F-62

OFICIO DE

SUFICIENCIANORMATIVIDAD

FORMATO DA-F-62

FORMULACION

DE PEDIDO

RECEPCION DE

SUFICIENCIA

TERMINO

INICIO

12

DISTRIBUCION DE

LOS BIENES

6

ESTAMPA SELLO

PRESUPUESTAL

SI

PROCEDE

NO

REGRESA ORDEN

DE COMPRA

AUTORIZACION

DE COMPRA

3

FORMATO DA-F-62

RECEPCION DE

AUTORIZACION

DE COMPRA

4

FORMATO DA-F-62

FORMALIZACION

DEL PEDIDO Y/O

CONTRATO

5

FORMATO DA-F-62

FACTURACION DE

LOS BIENES

7

CONCLUSION DE LA

FORMULACION DEL

PEDIDO

8

Page 70: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

253 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-69

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

69.- PROCEDIMIENTO PARA LA FORMULACIÓN DE PEDIDOS Hoja 7 de 7

6.0 Documentos de referencia.

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud. Código Fiscal de la Federación Reglamento Interior de la Secretaría de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaría de Salud 20 de julio de 2004

No aplica

7.0 Registros.

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

Formato pedido DA-F-62

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

DA-F-62

Formato modificación de pedido DA-F-63

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

DA-F-63

8.0 Glosario 8.1 ADJUDICACIÓN DE PEDIDOS Y CONTRATOS.- Procedimiento a través del cual las

entidades recaban, analizan, comparan y seleccionan las cotizaciones formuladas por los proveedores de bienes y servicios del Gobierno Federal, con el objeto de formalizar los compromisos para el ejercicio del gasto público por concepto de adquisiciones, servicios generales y obras.

8.2 BIENES DE CONSUMO.- Son todas aquellas mercancías producidas por y para la sociedad en el territorio del país o importadas para satisfacer directamente una necesidad como: alimentos, bebidas, habitación, servicios personales, mobiliario, vestido, ornato, etc. Cualquier mercancía que satisface una necesidad del público consumidor. Estos bienes constituyen lo opuesto a bienes de producción o de capital, que son los que se utilizan para producir otros bienes.

8.3 COMPRANET.- Es un Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales, por medio del cual el Gobierno Federal licita sus compras a los proveedores y contratistas, facilitando con ello a las empresas el acceso a las compras del gobierno y haciendo más transparente el proceso de contrataciones públicas.

Page 71: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

253 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-69

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

69.- PROCEDIMIENTO PARA LA FORMULACIÓN DE PEDIDOS Hoja 8 de 7

8.4 EJERCICIO.- Tiempo durante el cual rige un presupuesto aprobado por Ley. Periodo al fin del cual deben clausurarse los libros de contabilidad, ya sea en virtud de alguna disposición legal o bien por mandato del estatuto jurídico de la empresa. El ejercicio normal es el periodo comprendido entre dos balances generales y abarca un año fiscal.

8.5 FACTURA.- Documento que se expide para hacer constar una venta, en el que aparece la fecha de la operación, los nombres del comprador y vendedor, las condiciones convenidas, la cantidad, descripción, precio e importe total de lo vendido. Se hace constar también el número de la factura, el nombre del comisionista o agente vendedor, la forma del embarque y otros datos adicionales relativos a cada operación.

8.6 GARANTÍA.- Acción y efecto de afianzar por medio de documentos, prenda o hipoteca lo estipulado. Aval que asegura y protege contra algún riesgo o eventualidad.

8.7 PRESUPUESTO.- Estimación financiera anticipada, anual de los egresos e ingresos necesarios del Sector Público Federal, para cumplir con las metas de los programas establecidos. Asimismo, constituye el instrumento operativo básico que expresa las decisiones en materia de política económica y de planeación.

8.8 SUFICIENCIA PRESUPUESTAL.- Es él límite máximo del presupuesto que se asignará a cada operación de compra y/o contratación, el cual incluye gasto corriente y gasto de inversión.

9.0 Cambios de esta versión.

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos):

10.1 Formato de Pedido DA-F-62 10.2 Formato de Modificación de Pedido DA-F-63

Page 72: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-70

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

70. -Procedimiento para la formulación de contratos. Hoja 9 de 78

70.- PROCEDIMIENTO PARA LA FORMULACIÓN DE CONTRATOS.

Page 73: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-70

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

70. -Procedimiento para la formulación de contratos. Hoja 10 de 78

1.0 Propósito 1.1 Contar con el Documento Oficial que permita tramitar y controlar la contratación de los

servicios que requieren las diferentes áreas del Hospital Juárez de México para realizar sus funciones, dentro del marco normativo que establece la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público.

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno el procedimiento es aplicable a las áreas administrativas del Hospital.

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 Los contratos se pactarán a precios fijos, unitarios, netos y vigentes por lo menos 30 días después de la fecha de apertura de ofertas económicas o presentación de las cotizaciones. No obstante, cuando así se justifique, se podrán pactar incrementos o decrementos a los precios, aplicando la fórmula de ajuste que establezca la convocante antes de la presentación de las propuestas técnicas y económicas, en caso de licitación o invitación. (Artículo 44 de la Ley).

3.2 Si el interesado no firma el contrato por causas imputables al mismo o dentro del plazo señalado en el artículo 46 de la Ley, el Hospital podrá adjudicar el contrato al proveedor que haya presentado la siguiente proposición mas baja.

3.3 El licitante al que se le haya adjudicado un contrato, no estará obligado a suministrar los servicios si el Hospital por causas imputables al mismo, no firma el contrato oportunamente. (artículo 46 de la Ley).

3.4 Cuando así lo exijan las condiciones operativas, se podrá acordar el incremento en la cantidad de bienes solicitados en los términos del artículo 52 de la Ley.

3.5 Los contratos contendrán como mínimo los requisitos y datos indicados por el artículo 45 de la Ley. Los contratos se formalizarán dentro de los veinte días naturales siguientes a la fecha en que tenga lugar el fallo respectivo.

3.6 Cuando un bien se requiera en forma repetitiva, se podrán celebrar contratos abiertos en los términos del artículo 47 de la Ley y el 56 de su Reglamento.

3.7 En los contratos que rebasen un ejercicio presupuestal, el Hospital determinará el presupuesto total y los relativos a los ejercicios que se afectarán, tomando en cuenta los costos vigentes y otorgando preferencia a las previsiones para el cumplimiento de las obligaciones contraídas durante ejercicios anteriores. (Artículo 24 de la Ley).

3.8 En caso de que los servicios que proporciona el proveedor no cumplan las especificaciones y características técnicas señaladas en el contrato, se le hará saber a éste, indicándole que corrija las deficiencias o diferencias detectadas.

3.9 Las garantías que exige el Hospital para asegurar el cumplimiento de los contratos que suscribe se calcula de acuerdo con el monto de éstos y son:

de $ 1.00 a $ 5,000.00 cheque cruzado

de $ 5,001.00 a $ 20,000.00 cheque certificado o de caja

de $ 20,001.00 en adelante fianza

3.10 El atraso en la formalización de los contratos prorrogará en igual plazo la fecha de cumplimiento por parte del propio Hospital y del proveedor. (Artículo 46 de la Ley).

Page 74: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-70

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

70. -Procedimiento para la formulación de contratos. Hoja 11 de 78

4.0 Descripción del procedimiento.

Secuencia de Etapas

Actividad Responsable

1.0 Elaboración del contrato

1.1 Elabora contrato de acuerdo con los requerimientos del área solicitante y el resultado de la licitación pública, invitación a cuando menos tres personas o adjudicación directa.

1.2 Mediante relación firmada por el Subdirector de Recursos Materiales (original y copia), envía contrato a la Área Jurídica para su revisión y visto bueno y archiva copia de la relación con acuse de recibido.

Normatividad.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

2.0 Revisión de Acuerdo y de Normas

2.1 Recibe contrato y procede a su revisión para comprobar que cumple con la normatividad y se salvaguardan los intereses del Hospital.

2.2 Elabora y envía oficio dirigido a la Subdirección de Recursos Materiales (original y copia) comunicando su dictamen favorable o sus observaciones y archiva copia del oficio con acuse de recibido.

Normatividad.

Área Jurídica

3.0 Recepción de contrato

3.1 Recibe oficio y contrato. Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

4.0 Notificación y conformidad

4.1 Recibe oficio así como contrato y determina: ¿Procede?. No: Regresa a la actividad 1. Si: Vía fax envía copia del contrato al proveedor para

su revisión y conformidad.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

5.0 Formalización Proveedor ó Contratista

5.1 Recibe contrato y procede a su revisión. 5.2 Regresa contrato a la Subdirección de Recursos

Materiales y Servicios con observaciones o conformidad.

Proveedor o Contratista

6.0 Formalización del Compromiso

6.1 Recibe y verifica comentarios y observaciones. 6.2 Analiza y determina: ¿Procede?. No: Regresa a la actividad 1. Si: Prepara tres juegos del contrato y los remite

mediante relación (original y copia) al área usuaria y archiva copia de la relación con acuse de recibido.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

7.0 Confirmación del Contrato

7.1 Envía los tres juegos del contrato a trámite de suficiencia presupuestal mediante relación (original y copia) firmada por el Subdirector de Recursos Materiales y archiva copia de la relación con acuse de recibido.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

8.0 Consolidación del Compromiso

8.1 Recibe los tres juegos del contrato y revisa suficiencia presupuestal.

8.2 Coloca sello de suficiencia presupuestal, regresa

Subdirección de Recursos Financieros

Page 75: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-70

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

70. -Procedimiento para la formulación de contratos. Hoja 12 de 78

mediante oficio (original y copia) tres ejemplares del contrato a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento) y conserva copia para trámites internos y archiva copia del acuse de recibido.

9.0 Recepción y Autorización.

9.1 Recibe tres tantos del contrato con suficiencia presupuestal y turna para firma de la Dirección General y de la Dirección de Administración

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

10.0 Autorización 10.1 Recibe, firma y envía a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

Dirección General

11.0 Comunicación de solicitud de Fianza

11.1 Comunica al proveedor y/o prestador del Servicio que debe pasar a firmar su contrato y a entregar la garantía respectiva.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

12.0 Recepción de Garantías

12.1 Obtiene y entrega garantía en la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

Proveedor o Contratista

13.0 Revisión de la Garantía.

13.1 Recibe y revisa la garantía y determina ¿Procede?.

No: Comunica al proveedor que debe acudir ante la Institución afianzadora para cambiarla.

Si: Continua procedimiento

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

14.0 Formalización del contrato

14.1 Firma los tres tantos del contrato. Proveedor o Contratista

15.0 Integración del archivo

15.1 Entrega un ejemplar del contrato al proveedor y/o prestador del Servicio.

15.2 Remite por oficio (original y copia) un ejemplar del contrato a la Área Jurídica y archiva otro ejemplar del contrato junto con la documentación soporte y el oficio de envió a la Área Jurídica con acuse de recibido.

TERMINA PROCEDIMIENTO

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Abastecimiento).

Page 76: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-70

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

70. -Procedimiento para la formulación de contratos. Hoja 13 de 78

5.0 Diagrama de flujo

DIRECCION GENERAL

SUBDIRECCION DE RECURSOS

MATERIALES Y SERVICIOS

(DEPARTAMENTO DE

ABASTECIMIENTO)

AREA JURIDICA PROVEEDOR O CONTRATISTASUBDIRECCION DE RECURSOS

FINANCIEROS

NORMATIVIDADNORMATIVIDAD

ELABORACION DE

CONTRATO

REVISION DE

ACUERDO Y DE

NORMAS

INICIO

12

FORMALIZACION

PROVEEDOR O

CONTRATISTA

5

ENVIA CONTRATO

AL PROVEEDOR

SI

RECEPCION DE

CONTRATO

3

PROCED

E

NO

FORMALIZACION

DEL

COMPROMISO

11

NOTIFICACION Y

CONFORMIDAD

4

6

ENVIA CONTRATO

AL PROVEEDOR

SI

PROCED

E

NO

CONFIRMACION

DEL CONTRATO

7

CONSOLIDACION

DEL

COMPROMISO

8

A

1

1

Page 77: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-70

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

70. -Procedimiento para la formulación de contratos. Hoja 14 de 78

SUBDIRECCION DE RECURSOS

MATERIALES Y SERVICIOS

(DEPARTAMENTO DE

ABASTECIMIENTO)

AREA JURIDICA PROVEEDOR O CONTRATISTASUBDIRECCION DE RECURSOS

FINANCIEROSDIRECCION GENERAL

RECEPCION Y

AUTORIZACION

AUTORIZACION

TERMINO

9

10

FORMALIZACION

DEL CONTRATO

14

CONTINUA

PROCEDIMIENTO

SI

COMUNICACIÓN

DE SOLICITUD DE

FIANZA

11

PROCED

ENO

COMUNICA AL

PROVEEDOR

INTEGRACION

DEL ARCHIVO

REVISION DE

GARANTIA

15

A

RECEPCION DE

GARANTIAS

12

13

Page 78: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-70

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

70. -Procedimiento para la formulación de contratos. Hoja 15 de 78

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud. Código Fiscal de la Federación. Reglamento Interior de la Secretaría de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaría de Salud 20 de julio de 2004

No Aplica

7.0 Registros

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica

8.0 Glosario. 8.1 ADJUDICACIÓN DE CONTRATOS.- Procedimiento a través del cual las entidades

recaban, analizan, comparan y seleccionan las cotizaciones formuladas por los proveedores de bienes y servicios del Gobierno Federal, con el objeto de formalizar los compromisos para el ejercicio del gasto público por concepto de adquisiciones, servicios generales y obras.

8.2 COTIZACIÓN.- Es la estimación o precio de las cosas, en materia aduanera, se entiende por valor normal el precio que correspondería a una mercancía, si fuera producto de un contrato de compraventa, celebrado bajo condiciones de libre competencia y por valor factura aquel que señala en la propia factura de la mercancía.

8.3 GARANTÍA.- Acción y efecto de afianzar por medio de documentos, prenda o hipoteca lo estipulado. Aval que asegura y protege contra algún riesgo o eventualidad.

8.4 LICITACIÓN PÚBLICA.- Acto de subastar o someter a concurso público los contratos de obras o servicios, adquisiciones del Gobierno Federal, con el propósito de obtener la mejor oferta en calidad y precio de los proveedores.

8.5 TECHO PRESUPUESTAL O FINANCIERO.- Es el límite máximo del presupuesto que se asignará a cada Unidad Presupuestaria de la Entidad, el cual incluye gasto corriente y gasto de inversión.

8.6 UNIDAD ADMINISTRATIVA SOLICITANTE.- Se reconoce así al conglomerado humano y físico formado por las áreas Médicas y Administrativas del Hospital General de México.

9.0 Cambios de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos): No aplica

Page 79: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-71

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

71. Procedimiento para el almacén general de medicamentos y material de curación

Hoja: 16 de 7

71. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN GENERAL DE MEDICAMENTOS Y MATERIAL DE CURACIÓN

Page 80: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-71

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

71. Procedimiento para el almacén general de medicamentos y material de curación

Hoja: 17 de 7

1.1

1.0 Propósito

1.1 Establecer las normas de funcionamiento para los procesos de recepción, codificación, almacenaje, distribución y registro de los insumos que circulan en el almacén general de medicamentos y material de curación.

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno, el procedimiento es aplicable a las áreas administrativas del Hospital.

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos.

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) es el responsable del buen funcionamiento del mismo, es decir, de la supervisión de las actividades que se realizan y del cabal cumplimiento de las disposiciones aplicables a los procedimientos de recepción, codificación, almacenaje, distribución y registro de los insumos que se reciben, así como de contar en el almacén con personal capacitado, quienes serán los responsables de registrar los movimientos realizados, que nos proporcionará el conocimiento exacto del estado que guardan los insumos con que se disponen.

Page 81: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-71

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

71. Procedimiento para el almacén general de medicamentos y material de curación

Hoja: 18 de 7

1.1. Descripción del Procedimiento.

Secuencia de etapas 1.1.1.1.1.1.1.1.1 Actividades Responsable

1.0. Integración del Programa anual.

1.1. Realizan los diferentes almacenes el reporte de requerimientos anuales en el programa.

1.2. Revisa y envía para su autorización.

1.3 Recibe requerimientos, valida, autoriza y envía a la Dirección de Administración para recabar firmas.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios)

2.0. Autorización de requerimientos

2.1. Recibe requerimientos, autoriza y regresa para continuar trámite.

Dirección de Administración

3.0. Recepción de requerimientos autorizados

3.1. Recibe requerimientos autorizados y procede a elaborar oficio que envía a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios)

4.0. Recepción de requerimientos

4.1. Recibe copia de pedidos con calendario y requerimientos elaborados y autorizados por la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

4.2. Informa al almacén para la recepción de los insumos de acuerdo a la calendarización.

4.3 Revisa selectivamente, advirtiendo siempre que

se encuentren en buen estado, que su caducidad este dentro de lo requerido y la especificación corresponda a la entrega física.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios)

5.0. Distribución de Abastecimiento Interno.

5.1. Entrega vale de salida de insumos el servicio solicitante

No: En caso de no haber existencia de alguno de los insumos, se imprime sello de no-existencia

Si: Surte el pedido de acuerdo a las existencias y codifica el vale, entrega, recaba firmas de conformidad, turna copia al kardex.

Formato DA-F-69 Formato DA-F-70 Formato DA-F-71

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios)

Page 82: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-71

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

71. Procedimiento para el almacén general de medicamentos y material de curación

Hoja: 19 de 7

6.0. Elaboración de reporte mensual

6.1. Envía copia de facturas y vales de almacén al área de informática para capturar la información elaborando reporte de almacén.

6.2. Envía mediante oficio a la Subdirección de

Recursos Materiales y Servicios para su visto bueno.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios)

7-0 Autorización de Reporte Mensual.

7.1. Recibe reporte autoriza y devuelve para continuar tramite.

7.2. Recibe reporte autoriza y envía a los

almacenes.

7.3 Recibe reporte autorizado y turna copia a la Subdirección de Recursos Financieros del hospital.

TERMINA PROCEDIMIENTO

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios)

Page 83: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-71

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

71. Procedimiento para el almacén general de medicamentos y material de curación

Hoja: 20 de 7

REPORTE

REPORTE

5.0 Diagrama de flujo

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS(DEPARTAMENTO DE ALMACENES E INVENTARIOS)

DIRECCION DE ADMINISTRACION

DA-F-69, DA-F-70,

DA-F71

AUTORIZACIÓN DE REQUERIMIENTOS

REPORTE

REPORTE

INTEGRACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL.

RECEPCIÓN DE

REQUERIMIENTOS AUTORIZADOS

1

INICIO

1 2

3

RECEPCIÓN DE REQUERIMIENTOS

4

DISTRIBUCIÓN DE ABASTECIMIENTO

INTERNO

5

Page 84: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-71

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

71. Procedimiento para el almacén general de medicamentos y material de curación

Hoja: 21 de 7

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS(DEPARTAMENTO DE

ALMACENES E INVENTARIOS) DIRECCION DE ADMINISTRACION

REPORTE

1

PROCEDE

NO

1.1 SI

IMPRIMIR SELLO DE NO EXISTENCIA

SURTE PEDIDO

ELABORACIÓN DE REPORTE MENSUAL

6

AUTORIZACIÓN DE REPORTE MENSUAL.

7

TERMINO

Page 85: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-71

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

71. Procedimiento para el almacén general de medicamentos y material de curación

Hoja: 22 de 7

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud. Reglamento Interior de la Secretaría de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaría de Salud 20 de julio de 2004

No aplica

7.0 Registros

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

DA-F-69 Formato de vale de salida del almacén general de material de curación (cajas cerradas)

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios

No aplica

DA-F-70 Formato vale de salida del almacén general de medicamento (cajas cerradas)

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios

No aplica

DA-F-71 Formato de vale de salida del almacén general (soluciones)

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios

No aplica

8.0 Glosario

8.1 ALMACEN Sitio donde se tiene mercancías para su custodia 8.2 VALE Formato que da salida a los bienes o insumos de los diferentes almacenes para

su uso. 9.0 Cambios de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

No aplica No aplica No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos): 10.1 DA-F-69 Formato de vale de salida del almacén general de material de curación (cajas

cerradas) 10.2 DA-F-70 Formato vale de salida del almacén general de medicamento (cajas cerradas)

Page 86: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-71

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

71. Procedimiento para el almacén general de medicamentos y material de curación

Hoja: 23 de 7

10.3 DA-F-71 Formato de vale de salida del almacén general (soluciones) 10.4 Formato de vale de salida del almacén general de material de curación (cajas

cerradas)

Page 87: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-72

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

72. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE MEDICAMENTOS ( M E N U D E O )

Hoja: 24 de 7

72. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE MEDICAMENTOS ( M E N U D E O )

Page 88: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-72

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

72. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE MEDICAMENTOS ( M E N U D E O )

Hoja: 25 de 7

1.0 Propósito

1.1 Establecer las normas de funcionamiento para los procesos de recepción, codificación, almacenaje, distribución y registro de los insumos que circulan en el almacén de medicamentos (menudeo).

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno, el procedimiento es aplicable a las áreas administrativas del

Hospital

3.0 Políticas y/o normas de operación

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) es el responsable del buen funcionamiento del mismo, es decir, de la supervisión de las Actividades que se realizan y del cabal cumplimiento de las disposiciones aplicables a los procedimientos de recepción, codificación, almacenaje, distribución y registro de los insumos que se reciben, así como de contar en el almacén con personal capacitado, quienes serán los responsables de registrar los movimientos realizados, que nos proporcionará el conocimiento exacto del estado que guardan los insumos con que se disponen.

Page 89: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-72

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

72. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE MEDICAMENTOS ( M E N U D E O )

Hoja: 26 de 7

4.0 Descripción del Procedimiento.

Secuencia de etapas

Actividades Responsable

1.0. Integración del Programa anual.

1.1. Realizan los diferentes almacenes el reporte de requerimientos anuales en el programa.

1.2. Revisa y envía para su autorización. 1.3. Recibe requerimientos, valida, autoriza y envía

a la Dirección de Administración para recabar firmas.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios)

2.0. Autorización de requerimientos

2.1. Recibe requerimientos, autoriza y regresa para continuar trámite.

Dirección de Administración

3.0. Recepción de requerimientos autorizados

3.1. Recibe requerimientos autorizados y procede a elaborar oficio que envía a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios)

4.0. Recepción de requerimientos

4.1. Recibe copia de pedidos con calendario y requerimientos elaborados y autorizados por la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

4.2. Informa al almacén para la recepción de los insumos de acuerdo a la calendarización.

4.3. Revisa selectivamente, advirtiendo siempre que se encuentren en buen estado, que su caducidad este dentro de lo requerido y la especificación corresponda a la entrega física.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios)

5.0. Distribución de Abastecimiento Interno.

5.1. Entrega vale de salida de insumos el servicio solicitante

No: En caso de no haber existencia de alguno de los insumos, se imprime sello de no-existencia

Si: Surte el pedido de acuerdo a las existencias y codifica el vale, entrega, recaba firmas de conformidad, turna copia al kardex.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios)

6.0. Elaboración de reporte mensual

6.1. Envía copia de facturas y vales de almacén al área de informática para capturar la información elaborando reporte de almacén.

6.2. Envía mediante oficio a la Subdirección de

Recursos Materiales y Servicios para su visto bueno.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

7-0 Autorización de Reporte Mensual.

7.1. Recibe reporte autoriza y devuelve para continuar tramite.

7.2. Recibe reporte autoriza y envía a los

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e

Page 90: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-72

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

72. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE MEDICAMENTOS ( M E N U D E O )

Hoja: 27 de 7

almacenes. 7.3 Recibe reporte autorizado y turna copia a la

Subdirección de Recursos Financieros del hospital.

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Inventarios)

Page 91: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-72

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

72. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE MEDICAMENTOS ( M E N U D E O )

Hoja: 28 de 7

5.0 Diagrama de flujo

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS(DEPARTAMENTO DE

ALMACENES E INVENTARIOS) DIRECCION DE ADMINISTRACION

AUTORIZACIÓN DE REQUERIMIENTOS

REPORTE

REPORTE

REPORTE

INTEGRACIÓN DEL PROGRAMA

ANUAL.

RECEPCIÓN DE

REQUERIMIENTOS AUTORIZADOS

1

INICIO

1 2

3

RECEPCIÓN DE

REQUERIMIENTOS

4

REPORTE

DISTRIBUCIÓN DE ABASTECIMIENTO

INTERNO

5

Page 92: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-72

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

72. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE MEDICAMENTOS ( M E N U D E O )

Hoja: 29 de 7

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS(DEPARTAMENTO DE

ALMACENES E INVENTARIOS) DIRECCION DE ADMINISTRACION

REPORTE

1

PROCEDE

NO

1.2 SI

IMPRIMIR SELLO DE

NO EXISTENCIA

SURTE PEDIDO

ELABORACIÓN DE REPORTE

MENSUAL

6

AUTORIZACIÓN DE REPORTE

MENSUAL.

7

TERMINO

Page 93: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-72

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

72. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE MEDICAMENTOS ( M E N U D E O )

Hoja: 30 de 7

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud. Reglamento Interior de la Secretaría de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaría de Salud 20 de julio de 2004

No aplica

7.0 Registros

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

DA-F-72 Formato de vale de salida del almacén medicamentos (cajas cerradas)

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios

No aplica

DA-F-73 Formato de vale de salida del almacén medicamentos (menudeo)

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios

No aplica

DA-F-74 Formato vale de concentrado

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios

No aplica

DA-F-75 Formato de recetario colectivo de medicamentos

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios

No aplica

8.0 Glosario

8.1 ALMACEN Sitio donde se tiene mercancías para su custodia 8.2 VALE Formato que da salida a los bienes o insumos de los diferentes almacenes para su uso.

I.- Procedimiento para el almacén de medicamentos y

material de curación

Page 94: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-72

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

72. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE MEDICAMENTOS ( M E N U D E O )

Hoja: 31 de 7

9.0 Cambios de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos):

10.1 DA-F-72 Formato de vale de salida del almacén medicamentos (cajas cerradas)

10.2 DA-F-73 Formato de vale de salida del almacén medicamentos (menudeo)

10.3 DA-F-74 Formato vale de concentrado

10.4 DA-F-75 Formato de recetario colectivo de medicamentos

Page 95: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-73

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

73. PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR LA SALIDA DE MEDICAMENTOS CONTROLADOS GRUPO I DEL ALMACEN DE

MEDICAMENTOS (FARMACIA) Hoja: 32 de 7

73. PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR LA SALIDA DE MEDICAMENTOS CONTROLADOS GRUPO I DEL ALMACEN DE MEDICAMENTOS (FARMACIA)

Page 96: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-73

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

73. PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR LA SALIDA DE MEDICAMENTOS CONTROLADOS GRUPO I DEL ALMACEN DE

MEDICAMENTOS (FARMACIA) Hoja: 33 de 7

1.0 Propósito

1.1 Establecer los criterios debidos de control y supervisión en las salidas de medicamentos controlados (grupo I), hacia los servicios médicos del hospital, para de esta manera tener un óptimo funcionamiento del servicio en el Hospital Juárez de México

2.0 Alcance

2.2 En el ámbito interno, el procedimiento es aplicable a las áreas administrativas del Hospital

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos.

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) será el responsable de controlar las salidas de los medicamentos controlados del almacén de medicamentos del hospital.

3.2 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e

Inventarios) previa solicitud del área correspondiente será el responsable de la autorización de las salidas de los medicamentos controlados del almacén de medicamentos del Hospital.

3.3 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e

Inventarios) será el responsable de llevar a cabo el registro y control (con folio correspondiente), de las salidas de los medicamentos controlados mediante sistema computarizado así como el soporte documental, la cual conciliara cada mes con las áreas que interviene.

3.4 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e

Inventarios) será el responsable de supervisar que la solicitud de los medicamentos controlados sea hecha mediante vale de salida y si esta este debidamente firmado por la enfermera Jefe del Servicio Medico, además del visto bueno del Medico Jefe del Servicio.

3.5 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e

Inventarios) será el responsable de revisar que el vale de salida contenga el sello con nombre, numero de cédula profesional y firma autógrafa del medico que lo solicita, la fecha y la receta que contendrá un código de barras asignado por la Secretaria de Salud de acuerdo al articulo 240 de la Ley General de Salud.

Page 97: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-73

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

73. PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR LA SALIDA DE MEDICAMENTOS CONTROLADOS GRUPO I DEL ALMACEN DE

MEDICAMENTOS (FARMACIA) Hoja: 34 de 7

4.0 Descripción del Procedimiento

Secuencia de etapas

Actividades Responsable

1.0. Elaboración de solicitud

1.1. Solicita mediante vale de salida los medicamentos controlados del grupo I al almacén de medicamentos (farmacia)

Formato DA-F-70

Dirección Médica.

2.0. Recepción de solicitud

2.1. Recibe vale de salida de medicamentos controlados del grupo I

Formato DA-F-70

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios

3.0. Revisión de la solicitud

3.1. Revisa si la solicitud viene acompañado del nombre del paciente, del expediente, numero de cama, resumen clínico con diagnostico, indicaciones y días de tratamiento.

No: Regresa al servicio medico solicitante. Si: Continua proceso. 3.2. Revisa que contenga el sello con nombre,

numero de cédula profesional y firma autógrafa del medico que lo solicita, la fecha y la receta especial (que contendrá un código de barras asignado por la Secretaria de Salud de acuerdo al articulo 240 de la Ley General de Salud).

No: Regresa al servicio medico solicitante. Sí: Entregan receta al Q.F.B. del almacén de

medicamentos para que registre en el libro autorizado por a Secretaria de Salud.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios

4.0. Autorización de la entrega medicamentos

4.1. Autoriza la entrega de los medicamentos controlados del grupo I al servicio medico solicitante.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios

5.0. Recepción de medicamentos

5.1. Recibe medicamento controlado del grupo I y firma la copia del vale de salida foliado por el almacén de medicamentos (farmacia)

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Dirección Médica.

Page 98: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-73

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

73. PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR LA SALIDA DE MEDICAMENTOS CONTROLADOS GRUPO I DEL ALMACEN DE

MEDICAMENTOS (FARMACIA) Hoja: 35 de 7

5.0 Diagrama de flujo

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS(DEPARTAMENTO DE

ALMACENES E INVENTARIOS) DIRECCION MÉDICA

DA-F-70

3.- Procedimiento para supervisar la salida de medicamentos controlados grupo i del almacén de medicamentos (farmacia)

REPORTE

DA-F-70

1

ELABORACIÓN DE SOLICITUD

1

2

3

INICIO

RECEPCIÓN DE

SOLICITUD

REVISIÓN DE LA

SOLICITUD

Page 99: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-73

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

73. PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR LA SALIDA DE MEDICAMENTOS CONTROLADOS GRUPO I DEL ALMACEN DE

MEDICAMENTOS (FARMACIA) Hoja: 36 de 7

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS(DEPARTAMENTO DE

ALMACENES E INVENTARIOS) DIRECCION DE ADMINISTRACION

REPORTE

RECEPCIÓN DE MEDICAMENTOS

AUTORIZACIÓN DE

LA ENTREGA MEDICAMENTOS

1

4

5

TERMINO

PROCEDE

NO

1.3 SÍ

No: regresa al servicio medico

solicitante.

Page 100: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-73

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

73. PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR LA SALIDA DE MEDICAMENTOS CONTROLADOS GRUPO I DEL ALMACEN DE

MEDICAMENTOS (FARMACIA) Hoja: 37 de 7

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud. Reglamento Interior de la Secretaría de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaría de Salud 20 de julio de 2004

No aplica

7.0 Registros

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

Formato DA-F-70 vale de salida de medicamentos controlados del grupo I

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios

No aplica

8.0 Glosario

8.1 ALMACEN Sitio donde se tiene mercancías para su custodia 8.2 VALE Formato que da salida a los bienes o insumos de los diferentes almacenes para

su uso. 9.0 Cambios de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos):

10.1 Formato DA-F-70 vale de salida de medicamentos controlados del grupo I

Page 101: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-74

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

74. PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR LA SALIDA DE MEDICAMENTOS CONTROLADOS GRUPOS II Y III DEL ALMACEN

DE MEDICAMENTOS (FARMACIA) Hoja: 38 de 7

74. PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR LA SALIDA DE MEDICAMENTOS CONTROLADOS GRUPOS II Y III DEL ALMACEN DE MEDICAMENTOS (FARMACIA)

Page 102: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-74

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

74. PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR LA SALIDA DE MEDICAMENTOS CONTROLADOS GRUPOS II Y III DEL ALMACEN

DE MEDICAMENTOS (FARMACIA) Hoja: 39 de 7

1.0 Propósito

1.1 Establecer los criterios debidos de control y supervisión en las salidas de medicamentos controlados (grupos II y III), hacia los servicios médicos del hospital, para de esta manera tener un óptimo funcionamiento del servicio en el Hospital Juárez de México.

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno, el procedimiento es aplacable a las áreas administrativas del Hospital

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) será el responsable de controlar las salidas de los medicamentos controlados del almacén de medicamentos del hospital.

3.2 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e

Inventarios) previa solicitud del área correspondiente será el responsable de la autorización de las salidas de los medicamentos controlados del almacén de medicamentos del Hospital.

3.3 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e

Inventarios) será el responsable de llevar a cabo el registro y control (con folio correspondiente), de las salidas de los medicamentos controlados mediante sistema computarizado así como el soporte documental, la cual conciliara cada mes con las áreas que interviene.

3.4 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e

Inventarios) será el responsable de supervisar que la solicitud de los medicamentos controlados sea hecha mediante vale de salida y que este debidamente firmado por la enfermera Jefe del Servicio Medico, además del visto bueno del Medico Jefe del Servicio.

3.5 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e

Inventarios) será el responsable de revisar que el vale de salida contenga el sello con nombre, numero de cédula profesional y firma autógrafa del medico que lo solicita, la fecha y la receta que contendrá un código de barras asignado por la Secretaria de Salud de acuerdo al articulo 240 de la Ley General de Salud.

Page 103: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-74

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

74. PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR LA SALIDA DE MEDICAMENTOS CONTROLADOS GRUPOS II Y III DEL ALMACEN

DE MEDICAMENTOS (FARMACIA) Hoja: 40 de 7

4.0 Descripción del procedimiento

Secuencia de etapas

Actividades Responsable

1.0. Elaboración de solicitud

1.1. Solicita mediante vale de salida de los medicamentos controlados del grupo II y III al almacén de medicamentos (farmacia)

Formato DA-F-70 vale de salida

Dirección Médica.

2.0. Recepción de solicitud

2.1. Recibe vale de salida de medicamentos controlados del grupo II y III

Formato DA-F-70 vale de salida

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios

3.0. Revisión de la solicitud

3.1. Revisa si la solicitud viene acompañado del nombre del paciente, del expediente, numero de cama, resumen clínico con diagnostico, indicaciones y días de tratamiento.

No: Regresa al servicio medico solicitante. Si: Continua proceso. 3.2. Revisa que contenga el sello con nombre,

numero de cédula profesional y firma autógrafa del medico que lo solicita, la fecha y la receta especial (que contendrá un código de barras asignado por la Secretaria de Salud de acuerdo al articulo 240 de la Ley General de Salud).

No: Regresa al servicio medico solicitante. Sí: Entregan receta al Q.F.B. del almacén de

medicamentos para que registre en el libro autorizado por a Secretaria de Salud.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios

4.0. Autorización de la entrega medicamentos

4.1. Autoriza la entrega de los medicamentos controlados del grupo II y III al servicio medico solicitante.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

5.0. Recepción de medicamentos

5.1. Recibe medicamento controlado del grupo II y III y firma la copia del vale de salida foliado por el almacén de medicamentos (farmacia)

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Dirección Médica.

Page 104: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-74

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

74. PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR LA SALIDA DE MEDICAMENTOS CONTROLADOS GRUPOS II Y III DEL ALMACEN

DE MEDICAMENTOS (FARMACIA) Hoja: 41 de 7

5.0 Diagrama de flujo

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS (DEPARTAMENTO DE

ALMACENES E INVENTARIOS) DIRECCION MEDICA

DA-F-70

3.- Procedimiento para supervisar la salida de medicamentos controlados grupo i del almacén de medicamentos (farmacia)

REPORTE

DA-F-70

1

ELABORACIÓN DE SOLICITUD

1

2

3

INICIO

RECEPCIÓN DE

SOLICITUD

REVISIÓN DE LA

SOLICITUD

Page 105: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-74

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

74. PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR LA SALIDA DE MEDICAMENTOS CONTROLADOS GRUPOS II Y III DEL ALMACEN

DE MEDICAMENTOS (FARMACIA) Hoja: 42 de 7

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS (DEPARTAMENTO DE

ALMACENES E INVENTARIOS) DIRECCION DE ADMINISTRACION

REPORTE

RECEPCIÓN DE MEDICAMENTOS

AUTORIZACIÓN DE

LA ENTREGA MEDICAMENTOS

1

4

5

TERMINO

PROCEDE

NO

1.4 SÍ

No: regresa al servicio medico

solicitante.

Page 106: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-74

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

74. PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR LA SALIDA DE MEDICAMENTOS CONTROLADOS GRUPOS II Y III DEL ALMACEN

DE MEDICAMENTOS (FARMACIA) Hoja: 43 de 7

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud. Reglamento Interior de la Secretaría de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaría de Salud 20 de julio de 2004

No aplica

7.0 Registros

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

Formato DA-F-70 vale de salida de los medicamentos controlados del grupo II y III

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios

No aplica

8.0 Glosario

8.1 ALMACEN Sitio donde se tiene mercancías para su custodia 8.2 VALE Formato que da salida a los bienes o insumos de los diferentes almacenes para

su uso. 9.0 Cambios de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos):

10.1 Formato DA-F-70 vale de salida de los medicamentos controlados del grupo II y III

Page 107: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-75

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

75. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE MATERIAL DE CURACION (MENUDEO)

Hoja: 44 de 7

75. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE MATERIAL DE CURACION (MENUDEO)

Page 108: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-75

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

75. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE MATERIAL DE CURACION (MENUDEO)

Hoja: 45 de 7

1.0 Propósito

1.1 Establecer los criterios y las normas de funcionamiento para los procesos de recepción,

codificación, almacenaje, distribución y registro de los insumos que circulan en el almacén de material de curación (menudeo).

1.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno, el procedimiento es aplicable a las áreas administrativas del

Hospital

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) es el responsable del buen funcionamiento, de la supervisión de las Actividades que se realizan y del cabal cumplimiento de las disposiciones aplicables a los procedimientos de recepción, codificación, almacenaje, distribución y registro de los insumos que se reciben, así como de contar con personal capacitado quienes serán los responsables de registrar los movimientos realizados, que nos proporcionaran el conocimiento exacto del estado que guardan y de los insumos con que se disponen.

Page 109: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-75

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

75. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE MATERIAL DE CURACION (MENUDEO)

Hoja: 46 de 7

4.0 Descripción del Procedimiento

Secuencia de etapas

Actividades Responsable

1.0 Integración del Programa Anual.

1.1. Realizan los diferentes almacenes reporte de requerimientos anuales en el programa, revisan y envían para su autorización.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

2.0. Integración del Programa Anual.

2.1. Recibe requerimientos, valida, autoriza y envía a la Dirección de Administración para recabar firmas.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

3.0. Autorización de requerimientos

3.1. Recibe requerimientos, autoriza y regresa para continuar trámite.

Dirección de Administración

4.0. Recepción de requerimientos autorizados

4.1. Recibe requerimientos autorizados y procede a elaborar oficio.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

5.0. Recepción de requerimientos para el abastecimiento Interno

5.1. Recibe copia de pedidos con calendario y requerimientos elaborados y autorizados e informa al almacén para la recepción de los insumos mediante un traspaso que representa su documento de entrada y de acuerdo a la calendarización.

5.2. Revisa selectivamente, advirtiendo siempre que se encuentren en buen estado, que su caducidad este dentro de lo requerido y la especificación corresponda a la entrega física.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

6.0 Distribución de Abastecimiento Interno

6.1. Entrega vale de salida de insumos el servicio solicitante

No: En caso de no haber existencia de alguno de los insumos, se imprime sello de no-existencia.

Si: Surte el pedido de acuerdo a las existencias y codifica el vale, entrega, recaba firmas de conformidad, turna copia al kardex.

Formato DA-F-76 Formato DA-F-77

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

7.0. Elaboración de reporte mensual

7.1. Envía copia de facturas y vales de almacén al área de informática para capturar la información elaborando reporte de almacén, se envía para visto bueno.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

8.0. Autorización 8.1. Recibe reporte revisa y envía a los almacenes. Subdirección de

Page 110: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-75

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

75. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE MATERIAL DE CURACION (MENUDEO)

Hoja: 47 de 7

de Reporte Mensual.

8.2. Recibe reporte autoriza y devuelve para

continuar tramite. 8.3. Recibe reporte autorizado.

TERMINA PROCEDIMIENTO

Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

Page 111: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-75

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

75. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE MATERIAL DE CURACION (MENUDEO)

Hoja: 48 de 7

5.0 Diagrama de flujo

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS (DEPARTAMENTO DE ALMACENES E

INVENTARIOS)

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOSDIRECCION DE ADMINISTRACION

FORMATO DA-F-77

REPORTE

REPORTEREPORTE

INTEGRACIÓN DEL

PROGRAMA

ANUAL.

INTEGRACIÓN DEL

PROGRAMA

ANUAL.

TERMINO

INICIO

1 2

RECEPCIÓN DE

REQUERIMIENTOS

5

FORMATO DA-F-76

DISTRIBUCION DE

ABASTECIMIENTO

INTERNO

6

ELABORACION DE

REPORTE

MENSUAL

7

REPORTE

AUTORIZACIÓN DE

REQUERIMIENTOS

3

REPORTE

RECEPCIÓN DE

REQUERIMIENTOS

AUTORIZADOS

4

SURTE PEDIDO

SI

PROCEDE

NO

IMPRIME SELLO

DE NO

EXISTENCIA

AUTORIZACION

DE REPORTE

MENSUAL

8

Page 112: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-75

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

75. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE MATERIAL DE CURACION (MENUDEO)

Hoja: 49 de 7

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud. Reglamento Interior de la Secretaría de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaría de Salud 20 de julio de 2004

No aplica

7.0 Registros

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

Formato DA-F-76 vale de salida de material de curación (cajas cerradas)

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios

No aplica

Formato DA-F-77 vale de salida de material de curación (menudeo)

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios

No aplica

8.0 Glosario

8.1 ALMACEN Sitio donde se tiene mercancías para su custodia 8.2 VALE Formato que da salida a los bienes o insumos de los diferentes almacenes para

su uso. 9.0 Cambios de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos):

10.1 Formato DA-F-76 vale de salida de material de curación (cajas cerradas). 10.2 Formato DA-F-77 vale de salida de material de curación (menudeo).

Page 113: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-76

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

76 -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE REACTIVOS Y MATERIAL DE LABORATORIO

Hoja: 50 de 7

76 -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE REACTIVOS Y MATERIAL DE LABORATORIO

Page 114: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-76

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

76 -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE REACTIVOS Y MATERIAL DE LABORATORIO

Hoja: 51 de 7

1.0 Propósito

1.1 Establecer los criterios y las normas de funcionamiento para los procesos de recepción, codificación, almacenaje, distribución y registro de los insumos que circulan en el almacén de reactivos y material de laboratorio.

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno, el procedimiento es aplicable a las áreas administrativas del hospital

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) es el responsable del buen funcionamiento del mismo, es decir, de la supervisión de las Actividades que se realizan y del cabal cumplimiento de las disposiciones aplicables a los procedimientos de recepción, codificación, almacenaje, distribución y registro de los insumos que se reciben, así como de contar en el almacén con personal capacitado, quienes serán los responsables de registrar los movimientos realizados, que nos proporcionará el conocimiento exacto del estado que guardan los insumos con que se disponen.

Page 115: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-76

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

76 -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE REACTIVOS Y MATERIAL DE LABORATORIO

Hoja: 52 de 7

4.0 Descripción del Procedimiento

Secuencia de etapas

Actividades Responsable

1.0. Integración del Programa Anual.

1.1. Realizan los diferentes almacenes reporte de requerimientos anuales en el programa proporcionado, revisa y envía para su autorización.

1.2. Recibe requerimientos, valida, autoriza y envía a la Dirección de Administración para recabar firmas.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

2.0. Autorización de requerimientos

2.1. Recibe requerimientos, autoriza y regresa para continuar trámite.

Dirección de Administración

3.0. Recepción de requerimientos autorizados

3.1. Recibe requerimientos autorizados y procede a elaborar oficio y envía.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

4.0. Recepción de requerimientos

4.1. Recibe copia de pedidos con calendario y requerimientos elaborados y autorizados e informa al almacén para la recepción de los insumos de acuerdo a la calendarización.

4.2. Revisa selectivamente, advirtiendo siempre que se encuentren en buen estado, que su caducidad este dentro de lo requerido y la especificación corresponda a la entrega física.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

5.0. Distribución de Abastecimiento Interno.

5.1. Entrega vale de salida de insumos el servicio solicitante.

Si: Surte el pedido de acuerdo a las existencias y codifica el vale, entrega, recaba firmas de conformidad, turna copia al kardex.

No: En caso de no haber existencia de alguno de los insumos, se imprime sello de no-existencia

Formato DA-F-78

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

6.0. Elaboración de reporte mensual

6.1. Envía copia de facturas y vales de almacén al área de informática para capturar la información elaborando reporte de almacén.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

7.0. Autorización de Reporte Mensual.

7.1. Recibe reporte revisa y envía a la Dirección de Administración

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

8.0. Autorización de reporte mensual

8.1. Recibe reporte autoriza y devuelve para continuar tramite.

Dirección de Administración

9.0. Autorización de reporte mensual

9.1. Recibe reporte autorizado y turna copia a los almacenes.

TERMINA PROCEDIMIENTO

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes nventarios)

Page 116: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-76

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

76 -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE REACTIVOS Y MATERIAL DE LABORATORIO

Hoja: 53 de 7

5.0 Diagrama de flujo SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS (DEPARTAMENTO DE ALMACENES E

INVENTARIOS)

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOSDIRECCION DE ADMINISTRACION

REPORTE

REPORTE

INTEGRACIÓN

DEL PROGRAMA

ANUAL.

TERMINO

INICIO

1

RECEPCIÓN DE

REQUERIMIENTO

S

4

FORMATO DA-F-78

DISTRIBUCION DE

ABASTECIMIENTO

INTERNO

5

ELABORACION DE

REPORTE

MENSUAL

6

REPORTE

AUTORIZACIÓN

DE

REQUERIMIENTO

S

2

REPORTE

RECEPCIÓN DE

REQUERIMIENTO

S AUTORIZADOS

3

SURTE PEDIDO

SI

PROCEDE

NO

IMPRIME SELLO

DE NO

EXISTENCIA

AUTORIZACION

DE REPORTE

MENSUAL

9

AUTORIZACION

DE REPORTE

MENSUAL

7

AUTORIZACION

DE REPORTE

MENSUAL

8

Page 117: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-76

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

76 -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE REACTIVOS Y MATERIAL DE LABORATORIO

Hoja: 54 de 7

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos... Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud. Reglamento Interior de la Secretaría de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juarez de Mexico (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaría de Salud 20 de julio de 2004

No aplica

7.0 Registros

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

Formato DA-F-78 vale de salida

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios

No aplica

8.0 Glosario

8.1 ALMACEN Sitio donde se tiene mercancías para su custodia 8.2 VALE Formato que da salida a los bienes o insumos de los diferentes almacenes para

su uso. 9.0 Cambios de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos):

10.1 Formato DA-F-78 vale de salida

Page 118: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-77

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

77. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE VARIOS. Hoja: 55 de 7

77. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE VARIOS.

Page 119: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-77

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

77. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE VARIOS. Hoja: 56 de 7

1.0 Propósito

1.1 Establecer los criterios y las normas de funcionamiento para los procesos de recepción, codificación, almacenaje, distribución y registro de los insumos que circulan en el almacén de varios.

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno, el procedimiento es aplicable a las áreas administrativas del hospital

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos.

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) es el responsable del buen funcionamiento del mismo, es decir, de la supervisión de las Actividades que se realizan y del cabal cumplimiento de las disposiciones aplicables a los procedimientos de recepción, codificación, almacenaje, distribución y registro de los insumos que se reciben, así como de contar en el almacén con personal capacitado, quienes serán los responsables de registrar los movimientos realizados, que nos proporcionará el conocimiento exacto del estado que guardan los insumos con que se disponen.

Page 120: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-77

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

77. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE VARIOS. Hoja: 57 de 7

4.0 Descripción del Procedimiento.

Secuencia de etapas

Actividades Responsable

1.0. Integración del Programa anual.

1.1 Realizan los diferentes almacenes el reporte de requerimientos anuales en el programa.

1.2. Revisa y envía para su autorización. 1.3. Recibe requerimientos, valida, autoriza y envía

a la Dirección de Administración para recabar firmas.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios)

2.0. Autorización de requerimientos

2.1. Recibe requerimientos, autoriza y regresa para continuar trámite.

Dirección de Administración

3.0. Recepción de requerimientos autorizados

3.1. Recibe requerimientos autorizados y procede a elaborar oficio y envía

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios)

4.0. Recepción de requerimientos

4.1 Recibe copia de pedidos con calendario y requerimientos elaborados y autorizados

4.2 Informa al almacén para la recepción de los insumos de acuerdo a la calendarización.

4.3 Revisa selectivamente, advirtiendo siempre que se encuentren en buen estado, que su caducidad este dentro de lo requerido y la especificación corresponda a la entrega física.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios)

5.0. Distribución de Abastecimiento Interno.

5.1 Entrega vale de salida de insumos el servicio solicitante

No: En caso de no haber existencia de alguno de los insumos, se imprime sello de no-existencia

Si: Surte el pedido de acuerdo a las existencias y codifica el vale, entrega, recaba firmas de conformidad, turna copia al kardex.

Formato DA-F-79

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios)

6.0. Elaboración de reporte mensual

6.1 Envía copia de facturas y vales de almacén al área de informática para capturar la información elaborando reporte de almacén.

6.2 Envía mediante oficio para visto bueno.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios)

7-0 Autorización de Reporte Mensual.

7.1. Recibe reporte autoriza y devuelve para continuar tramite.

7.2. Recibe reporte autoriza y envía a los almacenes.

7.3 Recibe reporte autorizado y turna copia a la Subdirección de Recursos Financieros del hospital.

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios)

Page 121: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-77

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

77. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE VARIOS. Hoja: 58 de 7

5.0 Diagrama de flujo SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS (DEPARTAMENTO

DE ALMACENES E INVENTARIOS)DIRECCION DE ADMINISTRACION

REPORTE

REPORTE

INTEGRACIÓN DEL

PROGRAMA

ANUAL.

TERMINO

INICIO

1

RECEPCIÓN DE

REQUERIMIENTOS

4

FORMATO DA-F-79

DISTRIBUCION DE

ABASTECIMIENTO

INTERNO

5

ELABORACION DE

REPORTE

MENSUAL

6

REPORTE

AUTORIZACIÓN DE

REQUERIMIENTOS

2

REPORTE

RECEPCIÓN DE

REQUERIMIENTOS

AUTORIZADOS

3

SURTE PEDIDO

SI

PROCEDE

NO

IMPRIME SELLO DE

NO EXISTENCIA

AUTORIZACION

DE REPORTE

MENSUAL

7

Page 122: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-77

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

77. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE VARIOS. Hoja: 59 de 7

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos... Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud. Reglamento Interior de la Secretaría de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaría de Salud 20 de julio de 2004

No aplica

7.0 Registros

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

DA-F-79 Formato vale de salida del almacén de varios

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios

No aplica

8.0 Glosario

8.1 ALMACEN: Sitio donde se tiene mercancías para su custodia 8.2 VALE: Formato que da salida a los bienes o insumos de los diferentes almacenes para su uso.

9.0 Cambios de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos):

10.1 DA-F-79 Formato vale de salida del almacén de varios

Page 123: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-78

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

78. PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE ROPERIA Hoja: 60 de 7

78. PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE ROPERIA

Page 124: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-78

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

78. PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE ROPERIA Hoja: 61 de 7

1.0 Propósito

1.1 Establecer los criterios y las normas de funcionamiento para los procesos de recepción,

codificación, almacenaje, distribución y registro de los insumos que circulan en el almacén de ropería.

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno, el Procedimiento es aplicable a las áreas administrativas del hospital

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e

Inventarios) es el responsable del buen funcionamiento del mismo, es decir, de la supervisión de las Actividades que se realizan y del cabal cumplimiento de las disposiciones aplicables a los procedimientos de recepción, codificación, almacenaje, distribución y registro de los insumos que se reciben, así como de contar en el almacén con personal capacitado, quienes serán los responsables de registrar los movimientos realizados, que nos proporcionará el conocimiento exacto del estado que guardan los insumos con que se disponen.

Page 125: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-78

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

78. PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE ROPERIA Hoja: 62 de 7

4.0 Descripción del Procedimiento

Secuencia de etapas

Actividades Responsable

1.0. Integración del Programa anual.

1.1 Realizan los diferentes almacenes el reporte de requerimientos anuales en el programa.

1.2. Revisa y envía para su autorización. 1.3. Recibe requerimientos, valida, autoriza y

envía a la Dirección de Administración para recabar firmas.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios)

2.0. Autorización de requerimientos

2.1. Recibe requerimientos, autoriza y regresa para continuar trámite.

Dirección de Administración

3.0. Recepción de requerimientos autorizados

3.1. Recibe requerimientos autorizados y procede a elaborar oficio

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

4.0. Recepción de requerimientos

4.1 Recibe copia de pedidos con calendario y requerimientos elaborados y autorizados.

4.2 Informa al almacén para la recepción de los insumos de acuerdo a la calendarización.

4.3 Revisa selectivamente, advirtiendo siempre que se encuentren en buen estado, que su caducidad este dentro de lo requerido y la especificación corresponda a la entrega física.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios)

5.0. Distribución de Abastecimiento Interno.

5.1 Entrega vale de salida de insumos el servicio solicitante

No: En caso de no haber existencia de alguno de los insumos, se imprime sello de no-existencia

Si: Surte el pedido de acuerdo a las existencias y codifica el vale, entrega, recaba firmas de conformidad, turna copia al kardex.

Formato DA-F-80

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios)

6.0. Elaboración de reporte mensual

6.1 Envía copia de facturas y vales de almacén al área de informática para capturar la información elaborando reporte de almacén.

6.2 Envía mediante oficio para su visto bueno.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios)

7-0 Autorización de Reporte Mensual.

7.1. Recibe reporte autoriza y devuelve para continuar tramite.

7.2. Recibe reporte autoriza y envía a los almacenes.

7.3 Recibe reporte autorizado y turna copia a la Subdirección de Recursos Financieros del hospital.

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios)

Page 126: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-78

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

78. PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE ROPERIA Hoja: 63 de 7

5.0 Diagrama de flujo

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

(DEPARTAMENTO DE ALMACENES E INVENTARIOS)

DIRECCION DE ADMINISTRACION

1.4.1 DA-F-80

AUTORIZACIÓN DE REQUERIMIENTOS

REPORTE

REPORTE

REPORTE

INTEGRACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL.

RECEPCIÓN DE

REQUERIMIENTOS AUTORIZADOS

1

INICIO

1 2

3

RECEPCIÓN DE REQUERIMIENTOS

4

REPORTE

DISTRIBUCIÓN DE ABASTECIMIENTO INTERNO

5

Page 127: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-78

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

78. PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE ROPERIA Hoja: 64 de 7

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

(DEPARTAMENTO DE ALMACENES E INVENTARIOS)

DIRECCION DE ADMINISTRACION

REPORTE

1

PROCEDE

NO

1.5 SÍ

IMPRIMIR SELLO DE NO EXISTENCIA

SURTE PEDIDO

ELABORACIÓN DE REPORTE MENSUAL

6

AUTORIZACIÓN DE REPORTE MENSUAL.

7

TERMINO

Page 128: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-78

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

78. PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE ROPERIA Hoja: 65 de 7

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos... Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud. Reglamento Interior de la Secretaría de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaría de Salud 20 de julio de 2004

No aplica

7.0 Registros

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

Formato DA-F-80 vale de salida

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios

No aplica

8.0 Glosario

8.1 ALMACEN Sitio donde se tiene mercancías para su custodia 8.2 VALE Formato que da salida a los bienes o insumos de los diferentes almacenes para su uso.

9.0 Cambios de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos):

10.1 DA-F-80 Formato vale de salida del almacén de ropería

Page 129: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-79

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

79. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE ACTIVO FIJO Hoja: 66 de 7

79. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE ACTIVO FIJO

Page 130: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-79

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

79. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE ACTIVO FIJO Hoja: 67 de 7

1.0 Propósito

1.1 Establecer los criterios y las normas de funcionamiento para los procesos de recepción, codificación, almacenaje, distribución y registro de los insumos que circulan en el almacén de ropería.

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno, el Procedimiento es aplicable a las áreas administrativas del hospital

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos.

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) es el responsable del buen funcionamiento del mismo, es decir, de la supervisión de las Actividades que se realizan y del cabal cumplimiento de las disposiciones aplicables a los procedimientos de recepción, codificación, almacenaje, distribución y registro de los insumos que se reciben en el almacén de activo fijo, así como contar en el almacén con personal capacitado quienes serán los responsables de registrar las entradas y salidas del activo fijo.

Page 131: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-79

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

79. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE ACTIVO FIJO Hoja: 68 de 7

4.0 Descripción del procedimiento

Secuencia de etapas

Actividades Responsable

1.0. Integración del Programa Anual de Abastecimiento.

1.1. Recibe copia de pedidos y requerimientos elaborados y autorizados e informa al almacén para la recepción de los insumos de acuerdo a la calendarización.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

2.0 Recepción de Bienes.

2.1. Recibe los bienes, mediante pedidos y/o nota de envío y revisa que el producto se encuentre en caja cerrada o en perfecto estado, se abre en presencia del proveedor, jefe del almacén y representante de la aseguradora y procede al levantamiento del acta de entrega recepción.

2.2. Imprime sello de recibido en el original y las copias de la factura y asigna número de alta con folio consecutivo y el número de inventario que corresponda al bien

2.3. Entrega los artículos al servicio solicitante, con copia del resguardo de activo y entrega copia al kardex para su registro.

2.4. Envía copia de facturas y vales de almacén al área de informática para capturar la información.

Formato DA-F-81 Formato DA-F-82 Formato DA-F-83.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios.)

3.0. Elaboración de reporte

3.1. Elabora reporte de almacén, y envía para su visto bueno.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

4.0. Autorización de reporte

4.1. Recibe reporte revisa y envía a la Dirección de Administración

Dirección de Administración

5.0. Autorización de reporte

5.1. Recibe reporte autoriza y devuelve para continuar tramite.

5.2. Recibe reporte autorizado y turna original de la factura a la Subdirección de Recursos Financieros del hospital y archiva.

TERMINA PROCEDIMIENTO

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

Page 132: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-79

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

79. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE ACTIVO FIJO Hoja: 69 de 7

5.0 Diagrama de flujo SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS (DEPARTAMENTO DE ALMACENES E

INVENTARIOS)

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOSDIRECCION DE ADMINISTRACION

FORMATO DA-F-83

FORMATO DA-F-82

FORMATO DA-F-81

REPORTE

INTEGRACIÓN DEL

PROGRAMA ANUAL

DE ABASTECIMIENTO

TERMINO

INICIO

1

3

2

RECEPCION DE

BIENES

REPORTE

ELABORACION DE

REPORTE

4

REPORTE

AUTORIZACION DE

REPORTE

AUTORIZACION DE

REPORTE

5

Page 133: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-79

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

79. -PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACEN DE ACTIVO FIJO Hoja: 70 de 7

6.0. Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud. Reglamento Interior de la Secretaría de Salud. Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004). Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaría de Salud 20 de julio de 2004.

No aplica

7.0 Registros

Registros Tiempo de

conservación Responsable de conservarlo

Código de registro o identificación única

Formato DA-F-81 5 años Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios

No aplica

Formato DA-F-82 5 años Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios

No aplica

Formato DA-F-83 5 años Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios

No aplica

8.0 Glosario

8.1 ALMACEN Sitio donde se tiene mercancías para su custodia 8.2 VALE Formato que da salida a los bienes o insumos de los diferentes almacenes para

su uso. 9.0 Cambios de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos):

10.1. Formato DA-F-81 de altas de mobiliario y equipo médico 10.2. Formato DA-F-82 resguardo de instrumental de acero inoxidable 10.3. Formato DA-F-83 de altas de los bienes del Hospital Juárez de México.

Page 134: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-80

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

80. -PROCEDIMIENTO PARA LEVANTAMIENTOS DE INVENTARIOS Hoja: 71 de 7

80. -PROCEDIMIENTO PARA LEVANTAMIENTOS DE INVENTARIOS

Page 135: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-80

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

80. -PROCEDIMIENTO PARA LEVANTAMIENTOS DE INVENTARIOS Hoja: 72 de 7

1.0 Propósito

1.1 El levantamiento de los inventarios es una de las funciones primordiales de este departamento ya que nos proporciona información básica para conocer el estado que guardan las existencias de los insumos para las áreas médica, administrativa y de mantenimiento.

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno, el procedimiento es aplicable a las áreas administrativas del hospital

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e

Inventarios) es el responsable de la supervisión de las Actividades que se realizan y del cabal cumplimiento de las disposiciones aplicables al levantamiento de los inventarios en los almacenes, así como de contar en los almacenes con personal capacitado.

Page 136: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-80

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

80. -PROCEDIMIENTO PARA LEVANTAMIENTOS DE INVENTARIOS Hoja: 73 de 7

4.0 Descripción del procedimiento

Secuencia de etapas Actividades Responsable

1.0. Programación para el levantamiento de inventarios

1.1. Elabora proyecto y da indicaciones para el acomodo de los insumos agrupados por claves.

1.2. Convoca al personal a una junta para entregar un listado de marbetes con los datos necesarios para el caso: nombre del producto, presentación, unidad de medida, localización, cantidad, etc. Cada uno de ellos debe tener un folio consecutivo.

1.3. Considera los últimos documentos de entrada (altas) y vales de almacén (salidas) con el fin de realizar conciliación para determinar un inventario final definitivo.

1.4. Determina las necesidades de cada almacén y organiza al personal indicando los apoyos que sean pertinentes para el cumplimiento del programa de trabajo establecido.

1.5. Supervisa, en forma general, el desarrollo de Actividades y estará en las áreas que se necesite.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

(Departamento de Almacenes e Inventarios)

2.0. Elaboración de reporte

2.1. Recopila la información terminada elaborando reporte final de inventario físico, ordena la documentación, y turna al área de informática para su captura y proceso final.

2.2. Elabora reporte del avance y realización del inventario y lo turna para su visto bueno.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

(Departamento de Almacenes e Inventarios).

3.0 Autorización de reporte

3.1. Recibe reporte revisa y envía a la Dirección de Administración.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

4.0. Autorización de reporte

4.1. Recibe reporte autoriza y devuelve para continuar tramite.

Dirección de Administración

5.0. Recepción de reporte

5.1. Recibe reporte autorizado y turna copia a la Subdirección de Recursos Financieros del hospital.

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

(Departamento de Almacenes e Inventarios).

Page 137: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-80

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

80. -PROCEDIMIENTO PARA LEVANTAMIENTOS DE INVENTARIOS Hoja: 74 de 7

5.0 Diagrama de flujo SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS (DEPARTAMENTO DE ALMACENES E

INVENTARIOS)

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOSDIRECCION DE ADMINISTRACION

REPORTE

PROGRAMACION PARA

EL LEVANTAMIENTO DE

INVENTARIOS

TERMINO

INICIO

1

3

2

ELABORACION DE

REPORTE

REPORTE

AUTORIZACION DE

REPORTE

4

REPORTE

AUTORIZACION DE

REPORTE

RECEPCION DE

REPORTE

5

Page 138: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-80

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

80. -PROCEDIMIENTO PARA LEVANTAMIENTOS DE INVENTARIOS Hoja: 75 de 7

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud.

No aplica

7.0 Registros

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

Formato DA-F-84 Marbete

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios

No aplica

8.0 Glosario

8.1 ALMACEN Sitio donde se tiene mercancías para su custodia 8.2 VALE Formato que da salida a los bienes o insumos de los diferentes almacenes para

su uso. 9.0 Cambios de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos):

10.1 DA-F-84 Formato (marbete) de inventarios de consumo y activo fijo

Page 139: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-81

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

81. -PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE ALTAS A LOS BIENES DEL HOSPITAL.

Hoja: 76 de 7

81. -PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE ALTAS A LOS BIENES DEL HOSPITAL.

Page 140: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-81

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

81. -PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE ALTAS A LOS BIENES DEL HOSPITAL.

Hoja: 77 de 7

1.0 Propósito

1.1 Describir los criterios y las normas de funcionamiento que deben seguirse en el

proceso administrativo de registro de altas en el almacén el control eficiente de los movimientos realizados, nos proporcionara el conocimiento exacto del estado que guardan los bienes que se disponen y así optimizar su manejo.

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno, el procedimiento es aplicable a las áreas administrativas del hospital

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e

Inventarios) es el responsable del buen funcionamiento del mismo, es decir, de la supervisión de las Actividades que se realizan y del cabal cumplimiento de las disposiciones aplicables a los procedimientos de registro de altas en el almacén de activo fijo, así como de contar en el almacén con personal capacitado.

Page 141: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-81

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

81. -PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE ALTAS A LOS BIENES DEL HOSPITAL.

Hoja: 78 de 7

4.0 Descripción del Procedimiento

Secuencia de etapas

Actividades Responsable

1.0. Elaboración de

reporte mensual.

1.1. Elabora reporte mensual de entradas y

salidas de almacén de los bienes entregados a los servicios solicitantes tomando en cuenta copia del resguardo que previamente se registro en el programa cabms.

1.2. Envía copia del resguardo al almacén de

activo fijo donde sé plaquea e instruye para la entrega correspondiente de los bienes en cuestión.

1.3. Valida, coteja la información y envía

reporte para su visto bueno.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

2.0. Autorización de

reporte

2.1. Recibe reporte, revisa e informa a la

Dirección de Administración.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

3.0. Autorización de

reporte

3.1. Recibe reporte, autoriza y regresa para

continuar trámite.

Dirección de Administración.

4.0. Recepción de

reporte

4.1. Recibe reporte autorizado y turna copia a

la Subdirección de Recursos Financieros para su conocimiento.

TERMINA PROCEDIMIENTO

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios

Page 142: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-81

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

81. -PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE ALTAS A LOS BIENES DEL HOSPITAL.

Hoja: 79 de 7

5.0 Diagrama de flujo SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS (DEPARTAMENTO DE ALMACENES E

INVENTARIOS)

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOSDIRECCION DE ADMINISTRACION

REPORTE

ELABORACION DE

REPORTE MENSUAL

TERMINO

INICIO

1

2

REPORTE

AUTORIZACION DE

REPORTE

3

REPORTE

AUTORIZACION DE

REPORTE

RECEPCION DE

REPORTE

4

Page 143: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-81

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

81. -PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE ALTAS A LOS BIENES DEL HOSPITAL.

Hoja: 80 de 7

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud.

No aplica

7.0 Registros

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

No aplica No aplica No aplica No aplica

8.0 Glosario

8.1 ALMACEN Sitio donde se tiene mercancías para su custodia 8.2 VALE Formato que da salida a los bienes o insumos de los diferentes almacenes para

su uso. 9.0 Cambios de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos): No aplica

Page 144: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-82

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

82. -PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO DE BAJAS Y DESTINO FINAL DE ACTIVO FIJO

Hoja: 81 de 7

82. -PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO DE BAJAS Y DESTINO FINAL DE ACTIVO FIJO

Page 145: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-82

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

82. -PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO DE BAJAS Y DESTINO FINAL DE ACTIVO FIJO

Hoja: 82 de 7

1.0 Propósito

1.1 Describir los criterios y las normas de funcionamiento que deben seguirse en el proceso administrativo de registro de bajas en el almacén de activo fijo.

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno, el procedimiento es aplicable a las áreas administrativas del

hospital

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) es el responsable del buen funcionamiento del mismo, es decir, de la supervisión de las Actividades que se realizan y del cabal cumplimiento de las disposiciones aplicables a los procedimientos para el registro de bajas y destino final del activo fijo, así como de contar en el almacén con personal capacitado quienes serán los responsables de registrar las bajas y destino final de activo fijo.

Page 146: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-82

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

82. -PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO DE BAJAS Y DESTINO FINAL DE ACTIVO FIJO

Hoja: 83 de 7

4.0 Descripción del procedimiento

Secuencia de etapas Actividades Responsable

1.0. Recepción de la solicitud de baja

1.1. Recibe solicitud de baja y espera a que el servicio le envíe los bienes, se verifican y se imprime sello de recibido de acuerdo a los bienes que se entregan.

Reporte

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

2.0. Elaboración de relación

2.1. Elabora relación de mobiliario que por su estado físico, se procede a su baja por inutilidad, elabora oficios y envía formatos para su autorización y recabar firmas.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

3.0. Autorización para baja de bienes

3.1. Revisa oficio y formatos de los bienes que se darán de baja, firma de aceptado y los envía para autorización y recabar firmas.

Reporte

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

4.0. Autorización para baja de bienes

4.1. Autoriza los bienes que serán dados de baja, firma oficio y formatos y lo devuelve para continuar tramite

Reporte

Dirección de Administración

5.0 Autorización para baja de bienes

5.1. Envía oficio autorizado con la relación de los bienes que por su inutilidad se darán de baja marcando copia a la dirección de suministros, y a la subdirección de recursos financieros del hospital.

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios

Page 147: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-82

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

82. -PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO DE BAJAS Y DESTINO FINAL DE ACTIVO FIJO

Hoja: 84 de 7

5.0 Diagrama de flujo SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS (DEPARTAMENTO DE ALMACENES E

INVENTARIOS)

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOSDIRECCION DE ADMINISTRACION

REPORTE

RECEPCION DE LA

SOLICITUD DE BAJA

TERMINO

INICIO

1

3

2

ELABORACION DE

RELACION

REPORTE

AUTORIZACION PARA

BAJA DE BIENES

4

REPORTE

AUTORIZACION PARA

BAJA DE BIENES

AUTORIZACION PARA

BAJA DE BIENES

5

Page 148: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-82

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

82. -PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO DE BAJAS Y DESTINO FINAL DE ACTIVO FIJO

Hoja: 85 de 7

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud.

No aplica

7.0 Registros

Registros Tiempo de

conservación Responsable de conservarlo

Código de registro o identificación única

Formato DA-F-85 “Solicitud de baja de bienes muebles F.A.”

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios

No aplica

Formato DA-F-86 “Solicitud de baja de bienes muebles A.”

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios

No aplica

Formato DA-F-87 “Baja de activo Fijo (Provisional)”

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios. (Departamento de Almacenes e Inventarios

No aplica

8.0 Glosario

8.1 ALMACEN Sitio donde se tiene mercancías para su custodia 8.2 VALE Formato que da salida a los bienes o insumos de los diferentes almacenes para

su uso. 9.0 Cambios de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos):

10.1. Formato DA-F-85 “Solicitud de Baja de Bienes Muebles F.A. 10.2. Formato DA-F-86 “Solicitud de Baja de Bienes Muebles “A” 10.3. Formato DA-F-87 “Baja de activo fijo (provisional)”

Page 149: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-83

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

83. PROCEDIMIENTO. REGISTRO Y CONTROL DE ENTRADAS TEMPORALES DE BIENES Y DE SUS COMPONENTES.

Hoja: 86 de 7

83. PROCEDIMIENTO. REGISTRO Y CONTROL DE ENTRADAS TEMPORALES DE BIENES Y DE SUS COMPONENTES.

Page 150: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-83

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

83. PROCEDIMIENTO. REGISTRO Y CONTROL DE ENTRADAS TEMPORALES DE BIENES Y DE SUS COMPONENTES.

Hoja: 87 de 7

1.0 Propósito

1.1 Establecer los criterios para unificar las acciones de registro y control de entradas

temporales de equipos y bienes muebles y sus componentes, con la finalidad de evitar el ingreso indebido del activo fijo que altere el patrimonio del Hospital Juárez de México

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno, el procedimiento es aplicable a las áreas administrativas del Hospital.

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos.

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e

Inventarios) será el responsable de registrar y controlar el activo fijo, además de proteger el patrimonio de la Hospital.

3.2 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e

Inventarios) previa solicitud del área correspondiente será invariablemente el responsable de la autorización de la entrada temporal de equipos y bienes muebles y sus componentes, así como asignar el folio único de registro de control.

3.3 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios

Generales) será la responsable de observar que la entrada de bienes o sus componentes deberá realizarse por la puerta de acceso de checadores.

3.4 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios

Generales) será la responsable de las entradas que ocurran fuera del horario de oficina, estos serán registrados por el servicio de vigilancia de la puerta de checadores, el cual informara al Departamento de Almacenes e Inventarios para su registro y control al siguiente día hábil.

3.5 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e

Inventarios) será el responsable de llevar a cabo el registro y control (con el folio correspondiente), de entradas de bienes mediante sistema computarizado así como el soporte documental, la cual conciliara cada mes con las áreas que intervienen.

3.6 El Jefe del Servicio Medico y/o Unidad Administrativa solicitara por escrito al

Departamento de Almacenes e Inventarios la autorización de entrada de bienes y sus componentes para uso temporal dentro de las instalaciones del hospital Juárez de México, de acuerdo a las siguientes modalidades:

Propiedad personal, los trabajadores del Hospital que deseen ingresar bienes, deberán

presentar documentación que ampare la propiedad del bien, así como solicitar con anticipación al jefe de servicio o unidad administrativa la conveniencia de dicho ingreso.

Page 151: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-83

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

83. PROCEDIMIENTO. REGISTRO Y CONTROL DE ENTRADAS TEMPORALES DE BIENES Y DE SUS COMPONENTES.

Hoja: 88 de 7

Demostración, el prestador del servicio que solicite el ingreso de bienes o de sus componentes, deberá acreditarse con credencial de la empresa o credencial de elector, así como presentar el listado de sus componentes, el cual se anexara a la solicitud.

De bienes que no son propiedad del Hospital, el Hospital no se hará responsable, si estos ocasionan un daño al Hospital, el propietario se obliga a repararlo.

Bienes en demostración permanente, el prestador del servicio una vez que realice las

gestiones ante el Hospital, mediante los procesos establecidos, deberá presentar el contrato correspondiente ante el Departamento de Almacenes e Inventarios para la autorización de entrada, así como para su registro y control.

Contrato de mantenimiento, las áreas del Hospital que tengan esta prestación,

presentaran al Departamento de Almacenes e Inventarios el contrato correspondiente, con el propósito de que el prestador del servicio se apegue a las disposiciones establecidas

3.7 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e

Inventarios) será el responsable de registrar según las modalidades antes citadas en el “formato único de registro y control de entradas y salidas temporales de bienes y sus componentes”, tomando en cuenta la fecha estimada de salida, se deberá llenar el comprobante que se encuentra en la parte inferior del formato, quedando pendientes las firmas hasta su salida, para su verificación correspondiente

3.8 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e

Inventarios) en coordinación con el Departamento de Servicios Generales serán los responsables de indicar al servicio de vigilancia que permita el ingreso de los bienes previa presentación de formato establecido y debidamente requisitado por las áreas que intervienen en el proceso y asentarlo en su bitácora de registro y control

3.9 Para entradas no contempladas en este procedimiento el Departamento de Almacenes

e Inventarios resolverá la forma en que serán registrados, controlados y en su caso las incluir en el mismo.

Page 152: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-83

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

83. PROCEDIMIENTO. REGISTRO Y CONTROL DE ENTRADAS TEMPORALES DE BIENES Y DE SUS COMPONENTES.

Hoja: 89 de 7

4.0 Descripción del Procedimiento

Secuencia de etapas

Actividades Responsable

1.0. Autorización de Ingresos.

1.1. Solicita por escrito autorización de entrada de bienes al Hospital Juárez de México.

Dirección de Administración

2.0. Autorización de Ingresos.

2.1. Recibe solicitud y requisita formato con original y 3 copias

2.2. Autoriza entrada, remite copia al área

solicitante, entrega 2 copias al prestador de servicio y lo envía a la puerta de checadores

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

3.0. Recepción de solicitud

3.1. Recibe copia y archiva Dirección de Administración

4.0. Autorización de Ingresos.

4.1. Recibe 2 copias y entrega una al servicio de seguridad ubicado en la puerta de checadores

Prestador de Servicios

5.0. Autorización de Ingresos.

5.1. Recibe copia del formato y verifica que este debidamente requisitado.

5.2. Certifica la información descrita con los

bienes presentados físicamente.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

6.0. Autorización de Ingresos.

6.1. Registra en bitácora y permite el acceso de los bienes al área solicitante.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

7.0. Autorización de salida.

7.1. Utiliza bienes hasta la fecha estimada de salida registrada en el formato, y los presenta para su verificación de salida

Prestador de Servicio

8.0. Autorización de salida

8.1. Verifica que los bienes motivo de la salida sean los mismos del formato, firma el comprobante y envía.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

9.0. Autorización de salida.

9.1. Recibe comprobante de salida debidamente requisitado certifica folios, archiva y permite la salida de los bienes.

TERMINA PROCEDIMIENTO

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

Page 153: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-83

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

83. PROCEDIMIENTO. REGISTRO Y CONTROL DE ENTRADAS TEMPORALES DE BIENES Y DE SUS COMPONENTES.

Hoja: 90 de 7

5.0 Diagrama de flujo

DIRECCION DE ADMINISTRACION

SUBDIRECCION DE RECURSOS

MATERIALES Y SERVICIOS

(DEPARTAMENTO DE ALMACENES E

INVENTARIOS)

PRESTADOR DE SERVICIOSSUBDIRECCION DE RECURSOS

MATERIALES Y SERVICIOS

AUTORIZACION DE

INGRESOS

TERMINO

INICIO

1 2

AUTORIZACION DE

INGRESOS RECEPCION

DE SOLICITUD

AUTORIZACION DE

INGRESOS

3

AUTORIZACION DE

INGRESOS

4

AUTORIZACION DE

INGRESOS

5

AUTORIZACION DE

INGRESOS

6

AUTORIZACION DE

INGRESOS

7

AUTORIZACION DE

INGRESOS

AUTORIZACION DE

SALIDA

8

AUTORIZACION DE

SALIDA

9

XIII. PROCEDIMIENTO. REGISTRO Y CONTROL DE ENTRADAS TEMPORALES DE BIENES Y DE SUS

COMPONENTES.

Page 154: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-83

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

83. PROCEDIMIENTO. REGISTRO Y CONTROL DE ENTRADAS TEMPORALES DE BIENES Y DE SUS COMPONENTES.

Hoja: 91 de 7

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud. Reglamento Interior de la Secretaría de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaría de Salud 20 de julio de 2004

No aplica

7.0 Registros

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

No aplica No aplica No aplica No aplica

8.0 Glosario

8.1 ALMACEN Sitio donde se tiene mercancías para su custodia 8.2 VALE Formato que da salida a los bienes o insumos de los diferentes almacenes para

su uso. 9.0 Cambios de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos): No aplica

Page 155: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-84

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

84. PROCEDIMIENTO.- REGISTRO Y CONTROL DE SALIDAS TEMPORALES DE BIENES Y DE SUS COMPONENTES.

Hoja: 92 de 7

84. PROCEDIMIENTO.- REGISTRO Y CONTROL DE SALIDAS TEMPORALES DE BIENES Y DE SUS COMPONENTES.

Page 156: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-84

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

84. PROCEDIMIENTO.- REGISTRO Y CONTROL DE SALIDAS TEMPORALES DE BIENES Y DE SUS COMPONENTES.

Hoja: 93 de 7

1.0 Propósito 1.1 Establecer los criterios para unificar las acciones de registro y control de salidas

temporales de equipos y bienes muebles y sus componentes, con la finalidad de evitar la sustracción indebida del activo fijo que altere el patrimonio del Hospital Juárez de México

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno, el procedimiento es aplicable a las áreas administrativas del Hospital.

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos.

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) será el responsable de registrar y controlar el activo fijo, además de proteger el patrimonio del Hospital.

3.2 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) previa solicitud del área correspondiente será invariablemente el responsable de la autorización de la salida temporal de equipos y bienes muebles y sus componentes, así como asignar el folio único de registro de control.

3.3 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) en coordinación con el Departamento de Servicios Generales serán los responsables de observar que la salida de bienes o sus componentes deberá realizarse por la puerta de acceso de chocadores.

3.4 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (El Departamento de Servicios Generales) será la responsable de las salidas que ocurran fuera del horario de oficina, estos serán registrados por el servicio de vigilancia de la puerta de chocadores, el cual informara al Departamento de Almacenes e Inventarios para su registro y control al siguiente día hábil.

3.5 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) será el responsable de llevar a cabo el registro y control (con el folio correspondiente), de las salidas de bienes mediante sistema computarizado así como el soporte documental, la cual conciliara cada mes con las áreas que intervienen.

3.6 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) será el responsable de registrar según las modalidades antes citadas en el “formato único de registro y control de entradas y salidas temporales de bienes y sus componentes”, tomando en cuenta la fecha estimada de salida, se deberá llenar el comprobante que se encuentra en la parte inferior del formato, quedando pendientes las firmas hasta su salida, para su verificación correspondiente.

3.7 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) en coordinación con el Departamento de Servicios Generales serán los responsables de indicar al servicio de vigilancia que permita la salida de los bienes previa presentación de formato establecido y debidamente requisitado por las áreas que intervienen en el proceso y asentarlo en su bitácora de registro y control.

3.8 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) será el responsable de autorizar a las áreas que solicitan la salida temporal de bienes y de sus componentes propiedad del Hospital Juárez de México, tales como: Equipo medico. Equipo de computo

Page 157: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-84

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

84. PROCEDIMIENTO.- REGISTRO Y CONTROL DE SALIDAS TEMPORALES DE BIENES Y DE SUS COMPONENTES.

Hoja: 94 de 7

Maquinaria, mobiliario de oficina y de servicio Bienes en garantía. Por necesidades del servicio, deberá ser solicitada por un mando superior o

medio. De acuerdo a las siguientes modalidades Contrato de mantenimiento Garantía Necesidades del servicio (congresos, cursos, muestra, etc.)

3.9 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) será el responsable de tomar en cuenta la fecha estimada de reingreso del bien y de sus componentes, para así llenar el comprobante que se encuentra en la parte inferior del formato, quedando pendientes las firmas de quien verificara el tramite y la del resguardatario, hasta nuevo ingreso.

3.10 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) será el responsable de verificar que los bienes propiedad del hospital que salgan por alguna de las modalidades antes citadas y sufran daños o extravío durante su salida temporal, el responsable se obligara a restituirlo en un lapso no mayor a 30 días naturales.

3.11 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) será el responsable de no autorizar la salida de bienes que no estén debidamente requisitados de acuerdo al “formato único de registro y control de entradas y salidas temporales de bienes y sus componentes”.

3.12 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) será el responsable de verificar que los bienes que se encuentren relacionados en el listado, coincidan con los que se presenten físicamente y estén debidamente requisitados y firmados por los que intervienen en el proceso

3.13 Para las salidas no contempladas en este procedimiento el Departamento de Almacenes e Inventarios resolverá la forma en que serán registrados, controlados y en su caso las incluirá en el mismo.

3.14 Para llevar a cabo el procedimiento de registro y control de salidas temporales de bienes y sus componentes, el Departamento de Almacenes e Inventarios tendrá bajo su resguardo un catalogo de firmas de los responsables de cada uno de los servicios médicos y/o unidades administrativas autorizados para este fin.

Page 158: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-84

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

84. PROCEDIMIENTO.- REGISTRO Y CONTROL DE SALIDAS TEMPORALES DE BIENES Y DE SUS COMPONENTES.

Hoja: 95 de 7

4.0 Descripción del procedimiento

Secuencia de etapas

Actividades Responsable

1.0. Autorización de salidas

1.1. Requisita formato en original y tres copias, lo envía solicitando autorización de salida

Dirección de Administración

2.0. Recepción y verificación de salidas

2.1. Recibe formato, verifica que este se encuentre debidamente requisitado

2.2. Certifica que los bienes sean los que se

describen en el formato y firma autorización.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

3.0. Verificación de documentos

3.1. Envía una copia al área solicitante, entrega 2 copias al prestador de servicio y lo envía a la puerta de checadores

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

4.0. Recepción de documento y entrega

4.1. Recibe documentación firma de recibido se dirige al área checadores y entrega una copia al personal del servicio de seguridad

Prestador de Servicio

5.0. Recepción de formato para salida de bienes

5.1. Recibe copia de formato del prestador de servicio, verifica bienes, permite la salida de los mismos y archiva documentación.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios.

6.0.Autorización de salidas

6.1. Retira bienes con original del formato de conformidad con alguna de las siguientes modalidades:

Contrato de mantenimiento. Garantía. Necesidades del servicio.

Prestador de Servicio

7.0.Autorización de salidas

7.1. Toma en cuenta la fecha estimada de reingreso y se presenta con los bienes y la documentación original que le fue proporcionada a la puerta 1 del Hospital Juárez de México.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

8.0.Autorización de Entradas

8.1. Verifica documentación registra, permite el acceso de los bienes y envía al área solicitante.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios.

9.0.Autorización de Entradas

9.1. Recibe y certifica bienes mediante original y copia del formato presentado por el prestador de servicio.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

Page 159: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-84

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

84. PROCEDIMIENTO.- REGISTRO Y CONTROL DE SALIDAS TEMPORALES DE BIENES Y DE SUS COMPONENTES.

Hoja: 96 de 7

10.0.Autorización de Entradas

10.1. Desprende comprobante de reingreso, lo firma de verificado y guarda hasta entregar los bienes al servicio y/o unidad administrativa a la que pertenecen.

10.2. Entrega bienes al servicio y/o unidad

administrativa, requisita firma en comprobante de reingreso y envía.

10.3. Recibe comprobante de reingreso

debidamente requisitado, registra, concilia y archiva.

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

Page 160: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-84

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

84. PROCEDIMIENTO.- REGISTRO Y CONTROL DE SALIDAS TEMPORALES DE BIENES Y DE SUS COMPONENTES.

Hoja: 97 de 7

5.0 Diagrama de flujo

DIRECCION DE ADMINISTRACION

SUBDIRECCION DE RECURSOS

MATERIALES Y SERVICIOS

(DEPARTAMENTO DE ALMACENES E

PRESTADOR DE SERVICIOSSUBDIRECCION DE RECURSOS

MATERIALES Y SERVICIOS

AUTORIZACION DE

SALIDAS

TERMINO

INICIO

1 2

RECEPCION Y

VERIFICACION DE

SALIDAS

AUTORIZACION DE

INGRESOS

3

AUTORIZACION DE

INGRESOS

4

AUTORIZACION DE

INGRESOS

5

AUTORIZACION DE

INGRESOS

6

AUTORIZACION DE

INGRESOS

7

AUTORIZACION DE

INGRESOS

AUTORIZACION DE

SALIDA

8

AUTORIZACION DE

SALIDA

9

Page 161: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-84

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

84. PROCEDIMIENTO.- REGISTRO Y CONTROL DE SALIDAS TEMPORALES DE BIENES Y DE SUS COMPONENTES.

Hoja: 98 de 7

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud. Reglamento Interior de la Secretaría de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaría de Salud 20 de julio de 2004

No aplica

7.0 Registros

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

No aplica No aplica No aplica No aplica

8.0 Glosario

8.1 ALMACEN Sitio donde se tiene mercancías para su custodia 8.2 VALE Formato que da salida a los bienes o insumos de los diferentes almacenes para

su uso. 9.0 Cambios de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos): No aplica

Page 162: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-85

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

85. PROCEDIMIENTO PARA EL LEVANTAMIENTO DE INVENTARIOS FÍSICOS DE BIENES DE CONSUMO

Hoja: 99 de 7

85. PROCEDIMIENTO PARA EL LEVANTAMIENTO DE INVENTARIOS FÍSICOS DE BIENES DE CONSUMO

Page 163: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-85

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

85. PROCEDIMIENTO PARA EL LEVANTAMIENTO DE INVENTARIOS FÍSICOS DE BIENES DE CONSUMO

Hoja: 100 de 7

1.0 Propósito

1.1 Establecer los lineamientos a cumplir en el levantamiento de los inventarios físicos que

se realicen en los almacenes del Hospital Juárez de México con el propósito de conocer las existencias reales de bienes de consumo y mantener actualizado su registro y control.

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno, el procedimiento es aplicable a todas las áreas del Hospital Juárez de México.

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) será la responsable de la aplicación de las disposiciones contenidas en el presente procedimiento y que son obligatorias para todas las áreas involucradas en la toma de inventarios físicos en los almacenes del Hospital Juárez de México.

3.2 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) así como los encargados de los almacenes darán el acceso y las facilidades necesarias al personal comisionado para el levantamiento del inventario físico de bienes de consumo.

3.3 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) será la responsable de indicar que los inventarios físicos serán de tres tipos: general o total, selectivo y al azar, siendo responsable de la programación y coordinación de su ejecución el jefe del almacén correspondiente.

3.4 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) será la responsable de indicar que en los levantamientos selectivos y al azar, el equipo de trabajo tendrá la obligación de revisar áreas cerradas, en caso de encontrar bienes de consumo en las gavetas del personal, se procederá a levantar acta correspondiente ante la Contraloría Interna del Hospital, quien será la instancia responsable de dictaminar la sanción correspondiente y de promover y verificar su aplicación.

3.5 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) será la responsable de indicar que la toma de inventarios de bienes de consumo en los almacenes se realizara cada seis meses. La primera podrá ser con almacén abierto y la segunda únicamente con almacén cerrado, inmovilizándose en este caso tanto las entradas como las salidas.

3.6 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) será la responsable de indicar que durante la realización del inventario de insumos médicos. El medicamento, material de curación y los sueros serán distribuidos a través de un stok para cubrir las necesidades de las unidades médicas.

3.7 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) será la responsable de indicar que el inicio de la toma del inventario

Page 164: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-85

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

85. PROCEDIMIENTO PARA EL LEVANTAMIENTO DE INVENTARIOS FÍSICOS DE BIENES DE CONSUMO

Hoja: 101 de 7

deberá efectuarse en la hora y el lugar establecidos, teniendo como acto de instalación la lectura del acta de inicio de inventario.

3.8 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) será la responsable de indicar que en todo levantamiento de inventarios se realizaran dos conteos, que invariablemente se realizaran por parejas que trabajaran por separado alternándose las funciones de contador y de anotador, la pareja de trabajo no podrá realizar el primer y segundo conteo en la misma zona.

3.9 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) será la responsable de indicar que no se podrá iniciar el segundo conteo sin haber finalizado el primero. En caso de diferencias se integrara otro equipo de trabajo que realizara un tercer conteo.

3.10 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) será la responsable de indicar que el tercer conteo podrá iniciarse hasta que la mesa de control determine la existencia de diferencias entre el primero y segundo conteo.

3.11 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) será la responsable de indicar que el orden del conteo siempre se hará de izquierda a derecha, de arriba hacia abajo y de atrás al frente, de acuerdo con las unidades de medida de su presentación.

3.12 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) será la responsable de indicar que el personal que realizara el inventario deberán portar uniforme reglamentario y el equipo de seguridad establecido para el tipo de bienes que manipulara.

3.13 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) será la responsable de indicar que los marbetes deberán ser requisitados a tinta y con números legibles. Por ningún motivo se permitirá que se alteren con borrones, enmendaduras o tachaduras. En el caso de que la pareja de trabajo detecte irregularidades en su elaboración, solicitara a la mesa de control la elaboración de uno nuevo o la autorización del auditor interno o externo.

3.14 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) será la responsable de indicar que al término del conteo se verificaran los saldos finales de los listados contra las existencias en kardex y se determinaran las diferencias.

3.15 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) será la responsable de indicar que al cierre del inventario, el jefe de almacenes e inventarios levantara el acta correspondiente.

Page 165: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-85

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

85. PROCEDIMIENTO PARA EL LEVANTAMIENTO DE INVENTARIOS FÍSICOS DE BIENES DE CONSUMO

Hoja: 102 de 7

4.0 Descripción del procedimiento

Secuencia de etapas Actividades Responsable

1.0. Autorización del levantamiento de inventarios.

1.1. Indica a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios llevar a cabo el levantamiento de inventarios

Dirección de Administración

2.0 Recepción de indicación

2.1 Recibe indicación, e informa se lleve a cabo lo conducente

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

3.0. Realización del conteo

3.1. Acuda al área asignada. 3.2 Realiza el conteo y anota las

cantidades, en los marbetes originales y verifica que el llenado de los marbetes sea el correcto.

No: Acude a la mesa de control, da a conocer el error y entrega el marbete para su sustitución, archiva el marbete cancelado

Si: Continua el Procedimiento

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios(Departamento de Almacenes e Inventarios)

4.0. Realización de entrega de marbetes

4.1. Entrega un formato nuevo al grupo de trabajo y registra en listado los números de folio, y el listado.

4.2. Realiza la firma de cada una de los

partes del marbete y entrega la sección correspondiente al primer conteo, en orden progresivo a la mesa de control cada vez que haya acumulado 20 marbetes.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios(Departamento de Almacenes e inventarios)

5.0. Realización del segundo conteo

5.1. Efectúa la rotación de los equipos de trabajo y gira instrucciones para la realización del segundo conteo.

5.2. Recibe las secciones de los marbetes

correspondientes al primero y segundo conteo y determina si existen diferencias y turna al capturista.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios(Departamento de Almacenes e inventarios)

6.0. Recepción y captura de información.

6.1. Recibe y captura la información y elabora listado del primero y segundo conteo y devuelve a la mesa de control.

Subdirección de Recursos Materiales y

Servicios(Departamento de Almacenes e inventarios)

Page 166: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-85

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

85. PROCEDIMIENTO PARA EL LEVANTAMIENTO DE INVENTARIOS FÍSICOS DE BIENES DE CONSUMO

Hoja: 103 de 7

7.0. Indicación de anotar diferencias

7.1. Indica la mesa de control al encargado del almacén si existen diferencias dándole la cédula en la que se asientan las diferencias entre el primero y segundo conteo junto con las secciones de los marbetes.

Formato Cedula de diferencias.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios(Departamento de Almacenes e inventarios)

8.0. Recepción de cedula de diferencias

8.1. Recibe la cédula de diferencias e integra un nuevo equipo de trabajo para efectuar un tercer conteo entregando la sección del tercer conteo a la mesa de control y archiva en forma temporal la del primer y segundo conteo y la cédula.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios(Departamento de Almacenes e inventarios)

9.0. Recepción del marbete del tercer conteo

9.1. Recibe la sección del marbete del tercer conteo, realiza la conciliación y solicita a los auditores y al encargado del almacén que firme a cédula de registro y aclaración de diferencias entre el primero, segundo y tercer conteo y turna al capturista.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios(Departamento de Almacenes e inventarios)

10.0. Conclusión del inventarios

10.1. Recibe y captura la información, elabora la cédula de registro entre el primero y segundo y/o tercer conteo en original y seis copias. Y elabora el acta de cierre del inventario en original y tres copias y turna al jefe de departamento

10.2. Recibe el acta de cierre con la documentación soporte y recaba las firmas de:

- El subdirector de Recursos Materiales.

- La contraloría Interna.

- La contraloría externa.

- Jefe del Departamento de Almacenes e Inventarios.

Encargado del almacén. 10.3. Entrega una copia a cada uno y el

original a la Subdirección de Recursos Materiales.

10.4. Archiva por almacén los marbetes utilizados.

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

Page 167: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-85

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

85. PROCEDIMIENTO PARA EL LEVANTAMIENTO DE INVENTARIOS FÍSICOS DE BIENES DE CONSUMO

Hoja: 104 de 7

5.0 Diagrama de flujo

DIRECCION DE ADMINISTRACIONSUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS (DEPARTAMENTO DE ALMACENES E

INVENTARIOS)

AUTORIZACIÓN

DEL

LEVANTAMIENTO

DE INVENTARIOS

RECEPCIÓN DE

INDICACION

TERMINO

INICIO

1 2

REALIZACION DEL

CONTEO

3

CONTINUA

PROCEDIMIENTO

SI

PROCEDE

NO

DA A CONOCER

EL ERROR

REALIZACION DE

ENTREGA DE

MARBETES

4

REALIZACION DEL

SEGUNDO

CONTEO

5

RECEPCION Y

CAPTURA DE

INFORMACION

6

INDICACION DE

ANOTAR

DIFERENCIAS

7

RECEPCION DE

CEDULA

DIFERENCIAS

8

RECEPCION DEL

MARBETE DEL

TERCER CONTEO

9

CONCLUSION DEL

INVENTARIO

10

15. Procedimiento para el levantamiento de inventarios físicos de bienes de consumo

Page 168: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-85

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

85. PROCEDIMIENTO PARA EL LEVANTAMIENTO DE INVENTARIOS FÍSICOS DE BIENES DE CONSUMO

Hoja: 105 de 7

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos... Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud. Reglamento Interior de la Secretaría de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaría de Salud 20 de julio de 2004

No aplica

7.0 Registros

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

Cedula de conteo físico 5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

No aplica

Cedula de diferencias de marbetes contra informática

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

No aplica

8.0 Glosario

8.1 Almacén: Sitio donde se tiene mercancías para su custodia 8.2 Vale Formato que da salida a los bienes o insumos de los diferentes almacenes para

su uso. 9.0 Cambios de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos):

10.1 Cedula de conteo físico 10.2 Cedula de diferencias de marbetes contra informática

Page 169: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-87

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

87 PROCEDIMIENTO DONATIVOS RECIBIDOS EN ESPECIE Hoja: 106 de 7

87 PROCEDIMIENTO DONATIVOS RECIBIDOS EN ESPECIE

Page 170: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-87

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

87 PROCEDIMIENTO DONATIVOS RECIBIDOS EN ESPECIE Hoja: 107 de 7

1.0 Propósito

1.1 Controlar y supervisar las donaciones en especie que realizan las empresas o

particulares para con el Hospital, y así dar cumplimiento a las normas y procedimientos que tiene establecidos el Hospital Juarez de Mexico

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno, el procedimiento es aplicable a todas las áreas del Hospital Juárez de México.

3.0 Políticas y/o normas de operación

3.1 La Dirección de Administración a través de la Subdirección de Recursos Financieros

administrara y controlara los donativos en especie que sean entregados al hospital. 3.2 La Dirección de Administración a través de la Subdirección de Recursos Financieros

supervisara que el donativo en especie deberá ser acompañado invariablemente de la siguiente documentación:

Duplicado del acta de donación. Factura original del bien donado a nombre del Hospital Juarez de Mexico. Carta de donación del aportaste indicando su deseo de otorgar la donación. Alta del almacén del Hospital Juarez de Mexico. Alta en el inventario de la Secretaria de Salud si es un activo fijo.

3.3 La Dirección de Administración a través de la Subdirección de Recursos Humanos

solicitara al área jurídica del Hospital su opinión y aprobación del expediente de donación.

Page 171: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-87

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

87 PROCEDIMIENTO DONATIVOS RECIBIDOS EN ESPECIE Hoja: 108 de 7

4.0 Descripción del procedimiento

Secuencia de etapas

Actividades Responsable

1.0. Recepción de solicitud de donativos

1.1. Recibe oficio de solicitud de donativo en especie.

1.2. Recibe oficio de donativo en especie y turna a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios para su control y seguimiento.

Dirección de Administración

2.0. Recepción de documentación

2.1. Recibe documentación, verifica que esté completa y que la donación cumpla con los requisitos para el trámite correspondiente. Procede:

No: Notifica mediante oficio a la Dirección de Administración, regresa a la Actividad 1.1.

Si: Elabora oficio para Vo.Bo. de la Subdirección de Recursos Humanos (área jurídica) especificando se firme acta de donación.

2.2. Recibe oficio con documentación y revisa. No: Regresa a la Actividades 3.3. Si: Presenta en acuerdo con la Dirección de

Administración, oficio y documentación. 2.3. Turna oficio y documentación a la

Subdirección de Recursos Financieros para su supervisión y seguimiento.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes Inventarios).

3.0 Recepción de oficio

3.1 Recibe oficio y documentación, y turna a la Dirección de Administración para firma

Subdirección de Recursos Financieros

4.0. Recepción de donativos

4.1.Recibe oficio y documentos de donación los revisa, firma y los turna a la Subdirección de Recursos Financieros para que expida recibo deducible de impuestos

Dirección de Administración

5.0. Expedición de recibo.

5.1 Recibe oficio y documentación y expide recibo deducible de impuestos, y turna a la Dirección de Administración para entregar al donante.

Subdirección de Recursos Financieros

6.0. Recepción de recibo deducible

6.1. Recibe recibo deducible de impuestos y lo entrega al donante, y envía copia a la Subdirección de Recursos Financieros para expediente.

TERMINA PROCEDIMIENTO

Dirección de Administración

Page 172: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-87

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

87 PROCEDIMIENTO DONATIVOS RECIBIDOS EN ESPECIE Hoja: 109 de 7

5.0 Diagrama de flujo

DIRECCION DE ADMINISTRACION

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS (DEPARTAMENTO DE ALMACENES E

INVENTARIOS)

SUBDIRECCION DE RECURSOS FINANCIEROS

RECEPCION DE

SOLICITUD DE

DONATIVOS

TERMINO

INICIO

1

RECEPCION DE

DOCUMENTACION

SI

PROCEDE

NO

ELABORA OFICIO

1

SI

PROCEDE

NO

ACUERDA CON LA

DIRECCION DE

ADMINISTRACION

2

RECEPCION DE

OFICIO

2

3

RECEPCION DE

DONATIVOS

4

EXPEDICION DE

RECIBO

5

RECEPCION DE

RECIBO

DEDUCIBLE

6

Page 173: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-87

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

87 PROCEDIMIENTO DONATIVOS RECIBIDOS EN ESPECIE Hoja: 110 de 7

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud.

No aplica

7.0 Registros

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

No aplica No aplica No aplica No aplica

8.0 Glosario

8.1 ALMACEN Sitio donde se tiene mercancías para su custodia 8.2 VALE Formato que da salida a los bienes o insumos de los diferentes almacenes para su uso.

9.0 Cambios de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos): No aplica

Page 174: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-88

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

88 -PROCEDIMIENTO PARA LA BAJA DEFINITIVA DE MEDICAMENTOS Y REACTIVOS CADUCADOS

Hoja: 111 de 7

88 -PROCEDIMIENTO PARA LA BAJA DEFINITIVA DE MEDICAMENTOS Y REACTIVOS CADUCADOS

Page 175: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-88

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

88 -PROCEDIMIENTO PARA LA BAJA DEFINITIVA DE MEDICAMENTOS Y REACTIVOS CADUCADOS

Hoja: 112 de 7

1.0 Propósito

1.1 Llevar a cabo el confinamiento final de los residuos peligrosos (medicamentos y

reactivos caducados) en las instalaciones de los almacenes a través de una empresa autorizada de acuerdo a la normatividad.

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno, el procedimiento es aplicable a todas las áreas del Hospital Juárez de México.

3.0 Políticas y/o normas de operación

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) es el responsable del buen funcionamiento del mismo, es decir, de la supervisión de las Actividades que se realizan y del cabal cumplimiento de las disposiciones aplicables a los procedimientos para baja definitiva de medicamentos y reactivos caducado, así como de contar en el almacén con personal capacitado quienes serán los responsables de informar con anticipación de aquellos insumos que procedan para la baja definitiva de medicamentos y reactivos caducados.

Page 176: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-88

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

88 -PROCEDIMIENTO PARA LA BAJA DEFINITIVA DE MEDICAMENTOS Y REACTIVOS CADUCADOS

Hoja: 113 de 7

4.0 Descripción del Procedimiento

Secuencia de etapas Actividades Responsable

1.0. Elaboración de relación de caducados

1.1. Elabora relación de insumos caducados (medicamentos y reactivos).

1.2. Envía relación para revisión y autorización de contactar empresa en el confinamiento final de los insumos.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

2.0. Autorización para contratación

2.1. Recibe relación y autoriza se contacte empresa especializada.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

3.0. Contratación de la empresa

3.1. Contacta a la empresa para realizar la disposición final de los insumos, esta presenta cotización y calendario de Actividades y lo turna para su visto bueno.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

4.0. Recepción de cotización

4.1. Recibe cotización, y autoriza para que se lleve a cabo el confinamiento de los residuos peligrosos, e informa.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

5.0. Autorización de cotización

5.1. Recibe cotización, autoriza y devuelve para continuar trámite.

Dirección de Administración

6.0. Separación de los medicamentos caducados

6.1. Recibe se realice la separación de los medicamentos caducados colocándolos en un área asignada por el hospital.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

7.0. Transportación de medicamentos caducados

7.1. Supervisa se transporte los residuos peligrosos (medicamento caducado) al sitio de disposición final

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

8.0. Elaboración de reporte

8.1. Realiza y entrega el manifiesto de transporte y recepción de residuos peligrosos debidamente autorizada por la SEMARNAP, Instituto Nacional de Ecología, Dirección General de Normatividad Ambiental.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

9.0. Validación de reporte

9.1. Recibe reporte, valida e informa. Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

10.0. Autorización de reporte

10.1. Recibe reporte y devuelve para continuar trámite.

Dirección de Administración

11.0. Recepción de reporte autorizado

11.1. Recibe reporte autorizado, y turna copia a la Subdirección de Recursos Financieros del hospital.

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

Page 177: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-88

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

88 -PROCEDIMIENTO PARA LA BAJA DEFINITIVA DE MEDICAMENTOS Y REACTIVOS CADUCADOS

Hoja: 114 de 7

5.0 Diagrama de flujo

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS (DEPARTAMENTO DE ALMACENES E

INVENTARIOS)

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOSDIRECCION DE ADMINISTRACION

ELABORACION DE

RELACION DE

CADUCADOS

TERMINO

INICIO

1

4

3

CONTRATACION DE

EMPRESA

RECEPCION DE

COTIZACION

5

AUTORIZACION DE

COTIZACION

SEPARACION DE

MEDICAMENTO

CADUCADOS

6

AUTORIZACION PARA

CONTRATACION

2

TRANSPORTACION

DE MEDICAMENTOS

CADUCADOS

7

ELABORACION DE

REPORTE

8

VALIDACION DE

REPORTE

9

ATORIZACION DE

REPORTE

10

RECEPCION DE

REPORTE

AUTORIZADO

11

Page 178: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-88

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

88 -PROCEDIMIENTO PARA LA BAJA DEFINITIVA DE MEDICAMENTOS Y REACTIVOS CADUCADOS

Hoja: 115 de 7

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud.

No aplica

7.0 Registros

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

No aplica No aplica No aplica No aplica

8.0 Glosario

8.1 ALMACEN Sitio donde se tiene mercancías para su custodia 8.2 VALE Formato que da salida a los bienes o insumos de los diferentes almacenes para

su uso. 9.0 Cambios de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos): No aplica

Page 179: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-89

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

89. -PROCEDIMIENTO PARA TRAMITES ADMINISTRATIVOS POR ROBO, EXTRAVIO O PÉRDIDA

Hoja: 116 de 7

89. -PROCEDIMIENTO PARA TRAMITES ADMINISTRATIVOS POR ROBO, EXTRAVIO O PÉRDIDA

Page 180: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-89

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

89. -PROCEDIMIENTO PARA TRAMITES ADMINISTRATIVOS POR ROBO, EXTRAVIO O PÉRDIDA

Hoja: 117 de 7

1.0 Propósito

1.1 La elaboración de actas administrativas de hechos, por robo, extravío o pérdida tiene como fin principal describir las líneas de conducta que norman este método.

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno, el procedimiento es aplicable a todas las áreas del Hospital Juárez de México.

3.0 Políticas y/o normas de operación

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) es el responsable del buen funcionamiento del mismo, es decir, de la supervisión de las Actividades que se realizan y del cabal cumplimiento de las disposiciones aplicables a los procedimientos de actas administrativas de hechos por robo, perdida y/o extravío, así como de contar con personal capacitado quienes serán los responsables de elaborar las actas administrativas de hechos por perdida, robo y/o extravío.

Page 181: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-89

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

89. -PROCEDIMIENTO PARA TRAMITES ADMINISTRATIVOS POR ROBO, EXTRAVIO O PÉRDIDA

Hoja: 118 de 7

4.0 Descripción del procedimiento

Secuencia de etapas

Actividades Responsable

1.0. Recepción del aviso de extravío, perdida o robo

1.1. Recibe del servicio mediante escrito aviso del extravío, pérdida o robo del activo fijo.

1.2. Cita a las personas involucradas para proceder con las indagatorias necesarias.

Reporte

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

2.0. Obtención de la cotización

2.1. Solicita cotización vigente para especificar el precio actualizado del bien.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

3.0. Elaboración de acta

3.1. Elabora acta circunstanciada para acreditar la propiedad del bien, donde incluye las declaraciones de las personas involucradas en el siniestro, si el bien rebasa los 100 salarios mínimos vigentes, el resguardatario del bien procederá a levantar el acta ante el Ministerio Público.

Acta circunstanciada

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

4.0. Comunicación con aseguradora

4.1. Avisa a la compañía aseguradora mediante oficio, para obtener número de reporte de siniestro y proceder a reclamar pago del bien.

Oficio

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

5.0. Obtención de información del bien

5.1. Investiga datos del bien registrados en los archivos, recaba información, elabora oficios e informa para continuar trámite.

Oficio

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

6.0. Recepción de informe

6.1. Recibe información y oficios, revisa, firma y turna a la Dirección de Administración para recabar firmas.

Oficio

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

7.0. Recepción de información del bien

7.1. Recibe información, revisa, firma y turna a la Dirección General para recabar firmas.

Informes

Dirección de Administración

8.0. Recepción de información autorizada

8.1. Recibe información autorizada y envía mediante oficio con todos los antecedentes a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios a Asuntos Jurídicos.

Oficio

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

Page 182: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-89

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

89. -PROCEDIMIENTO PARA TRAMITES ADMINISTRATIVOS POR ROBO, EXTRAVIO O PÉRDIDA

Hoja: 119 de 7

5.0 Diagrama de flujo SUBDIRECCION DE RECURSOS

MATERIALES Y SERVICIOS

(DEPARTAMENTO DE ALMACENES E

INVENTARIOS)

SUBDIRECCION DE RECURSOS

MATERIALES Y SERVICIOSDIRECCION DE ADMINISTRACION

OFICIO

INFORMESOFICIOOFICIO

OFICIO

ACTA

CIRCUNSTANCIADA

REPORTE

RECEPCION DEL

AVISO DE EXTRAVIO,

PERDIDA O ROBO

TERMINO

INICIO

1

2

OBTENCION DE LA

COTIZACION

COMUNICACIÓN CON

LA ASEGURADORA

4

OBTENCION DE

INFORMACION DEL

BIEN

5

RECEPCION DE

INFORMACION DEL

BIEN

6

RECEPCION DE

INFORME

7

RECEPCION DE

INFORMACION

AUTORIZADA

8

3

ELABORACION DEL

ACTA

1.5.1.1.1 XIX. -PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITES ADMINISTRATIVOS POR ROBO, EXTRAVIO O PÉRDIDA

Page 183: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-89

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

89. -PROCEDIMIENTO PARA TRAMITES ADMINISTRATIVOS POR ROBO, EXTRAVIO O PÉRDIDA

Hoja: 120 de 7

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud.

No aplica

7.0 Registros

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

No aplica No aplica No aplica No aplica

8.0 Glosario

8.1 ALMACEN Sitio donde se tiene mercancías para su custodia 8.2 VALE Formato que da salida a los bienes o insumos de los diferentes almacenes para

su uso. 9.0 Cambios de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos): No aplica

Page 184: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-90

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

90. -PROCEDIMIENTO PARA EL PROGRAMA DE ESCASO Y NULO MOVIMIENTO DE INSUMOS

Hoja: 121 de 7

90. -PROCEDIMIENTO PARA EL PROGRAMA DE ESCASO Y NULO MOVIMIENTO DE INSUMOS

Page 185: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-90

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

90. -PROCEDIMIENTO PARA EL PROGRAMA DE ESCASO Y NULO MOVIMIENTO DE INSUMOS

Hoja: 122 de 7

1.0 Propósito

1.1 Indicar los pasos a seguir, para poder transferir los insumos de escaso y nulo movimiento, antes de su caducidad si es que los hay, a las diferentes unidades hospitalarias de la Secretaría de Salud, para su distribución y aprovechamiento.

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno, el procedimiento es aplicable a todas las áreas del Hospital Juárez de México.

3.0 Políticas y/o normas de operación

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) es el responsable del buen funcionamiento del mismo, es decir, de la supervisión de las Actividades que se realizan y del cabal cumplimiento de las disposiciones aplicables a los procedimientos del programa de escaso y nulo movimiento de los insumos en los almacenes, así como contar en el almacén con personal capacitado quienes serán los responsables de informar de los insumos de escaso y nulo movimiento.

Page 186: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-90

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

90. -PROCEDIMIENTO PARA EL PROGRAMA DE ESCASO Y NULO MOVIMIENTO DE INSUMOS

Hoja: 123 de 7

4.0 Descripción del procedimiento

Secuencia de etapas

Actividades Responsable

1.0. Elaboración de relación

1.1. Elabora relación de insumos de escaso y nulo movimiento basándose en las tarjetas de control en los almacenes.

1.2. Envía relación a los servicios que integran este nosocomio, para saber si alguno de estos es de utilidad.

Relación

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

2.0. Elaboración de reporte

2.1. Recibe requerimientos, elabora reporte de los insumos que no fueron de utilidad y solicita autorización para enviar mediante oficio, a las unidades hospitalarias.

Reporte

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

3.0. Autorización 3.1. Autoriza, se envíe la información de los insumos de escaso y nulo movimiento.

3.2. Envía la información a las unidades hospitalarias.

Informe

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

4.0. Recepción de requerimientos

4.1. Recibe requerimientos e instruye al almacén para entregar insumos, elabora nota de envío y la envía para su Vo.Bo y firma.

4.2. Valida y autoriza la nota de envío y turna para recabar firmas.

Nota de envió

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

5.0. Autorización de nota de envío

5.1. Firma nota de envío, y devuelve para continuar trámite.

Nota de envió

Dirección de Administración

6.0. Recepción de nota de envío

6.1. Recibe la nota de envío autorizada y envía al almacén para la entrega de los insumos. Requeridos, elabora reporte y lo envía para su Vo.Bo.

Nota de envió

Reporte

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

7.0. Recepción de reporte

7.1. Recibe reporte e informa a la Dirección de Administración.

Reporte

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

8.0. Autorización de reporte

8.1. Recibe reporte, autoriza y devuelve para continuar trámite.

Reporte

Dirección de Administración

9.0. Recepción e reporte autorizado

9.1. Recibe reporte autorizado y turna copia a la Subdirección de Recursos Financieros.

Reporte TERMINA PROCEDIMIENTO.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

Page 187: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-90

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

90. -PROCEDIMIENTO PARA EL PROGRAMA DE ESCASO Y NULO MOVIMIENTO DE INSUMOS

Hoja: 124 de 7

5.0 Diagrama de flujo

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS (DEPARTAMENTO DE ALMACENES E

INVENTARIOS)

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOSDIRECCION DE ADMINISTRACION

REPORTE

REPORTEREPORTE

REPORTE

NOTA DE ENVIÓ

NOTA DE ENVIÓ

NOTA DE ENVIÓ

INFORME

OFICIO

REPORTE

RELACIÓN

ELABORACION DE

RELACION

TERMINO

INICIO

1

2

ELABORACION DE

REPORTE

RECEPCION DE

REQUERIMIENTOS

4

RECEPCION DE NOTA

DE ENVIO

6

RECEPCION DE

REPORTE

7

AUTORIZACION DE

REPORTE

8

RECEPCION DE

INFORMACION

AUTORIZADA

9

3

AUTORIZACION DE

INFORMACION

AUTORIZACION DE

NOTA DE ENVIO

5

Page 188: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-90

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

90. -PROCEDIMIENTO PARA EL PROGRAMA DE ESCASO Y NULO MOVIMIENTO DE INSUMOS

Hoja: 125 de 7

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud.

No aplica

7.0 Registros

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

No aplica No aplica No aplica No aplica

8.0 Glosario

8.1 ALMACEN Sitio donde se tiene mercancías para su custodia 8.2 VALE Formato que da salida a los bienes o insumos de los diferentes almacenes para

su uso. 9.0 Cambios de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos): No aplica

Page 189: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-91

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

91. -PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISION DE LOS INVENTARIOS

Hoja: 126 de 7

91. -PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISION DE LOS INVENTARIOS

XVIII. -. -PROCEDIMIENTO PARA LA BAJA DEFINITIVA DE MEDICAMENTOS Y REACTIVOS CADUCADOS

1.5.1.1.2 XX. -PROCEDIMIENTO PARA EL PROGRAMA DE ESCASO Y NULO MOVIMIENTO DE INSUMOS

Page 190: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-91

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

91. -PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISION DE LOS INVENTARIOS

Hoja: 127 de 7

1.0 Propósito

1.1 Describir los criterios y las normas de funcionamiento que deben seguirse en los

procesos de supervisión, en el comportamiento de los inventarios que se realizan en los diferentes almacenes, el control eficiente de la supervisión de inventarios, nos proporcionará el conocimiento exacto de las existencias que guardan los insumos que se disponen.

2.0 Alcance

2.1 En el ámbito interno, el procedimiento es aplicable a las áreas administrativas del hospital

3.0 Políticas y/o normas de operación

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios) es el responsable del buen funcionamiento del mismo, es decir, de las Actividades que se realizan y del cabal cumplimiento de las disposiciones aplicables a los procedimientos de supervisión de los inventarios, así como de contar con personal capacitado quienes serán los responsables de supervisar los inventarios en los almacenes.

Page 191: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-91

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

91. -PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISION DE LOS INVENTARIOS

Hoja: 128 de 7

4.0 Descripción del procedimiento

Secuencia de etapas

Actividades Responsable

1.0. Revisión anual

1.1 Elabora instructivo del inventario físico próximo

1.2 Convoca a los jefes de los almacenes y a

supervisores a junta previa con el objeto de entregar instructivo.

1.3 Instruye a cada almacén para el acomodo de

los insumos de acuerdo a su zona y claves, así como supervisa que la limpieza y el acomodo de los marbetes estén en el lugar especificado para cada caso.

1.4 Recopila la información terminada elaborando

reporte final de inventario físico, ordena la documentación (marbetes), y turna al área de cómputo para su captura y proceso final.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

2.0. Recepción de Documentación

2.1. Recibe información final de cada una de las partidas del inventario físico al cierre del mes en que se realizo.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

3.0. Elaboración de reporte

3.1. Elabora oficio y acta administrativa y lo envía mediante oficio para su validación y autorización.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

4.0. Revisión de reporte

4.1. Revisa reporte final del inventario físico y envía la documentación para su autorización

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

5.0. Autorización de reporte

5.1. Recibe reporte final y devuelve para continuar trámite.

Dirección de Administración

6.0. Recepción de reporte autorizado

6.1. Recibe la información autorizada y envía mediante oficio a la Subdirección de Recursos Financieros del hospital.

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Almacenes e Inventarios)

Page 192: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-91

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

91. -PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISION DE LOS INVENTARIOS

Hoja: 129 de 7

5.0 Diagrama de flujo

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS (DEPARTAMENTO DE ALMACENES E

INVENTARIOS)

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOSDIRECCION DE ADMINISTRACION

REVISION ANUAL

TERMINO

INICIO

1

2

RECEPCION DE

DOCUMENTACION

REBICION DE

REPORTE

4

RECEPCION DE

REPORTE

AUTORIZADO

6

3

ELABORACION DE

REPORTE

AUTORIZACION DE

REPORTE

5

Page 193: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-91

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

91. -PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISION DE LOS INVENTARIOS

Hoja: 130 de 7

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Ley General de Salud. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Reglamento de Insumos para la Salud.

No aplica

7.0 Registros

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

No aplica No aplica No aplica No aplica

8.0 Glosario

8.1 ALMACEN Sitio donde se tiene mercancías para su custodia 8.2 VALE Formato que da salida a los bienes o insumos de los diferentes almacenes para

su uso. 9.0 Cambios de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos): No aplica

Page 194: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-92

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

92.- Procedimiento para la Recopilación, Manejo y Proceso de lavado de Ropa

Hoja : 131 de 5

92.- PROCEDIMIENTO PARA LA RECOPILACIÓN, MANEJO Y PROCESO DE LAVADO DE ROPA

Page 195: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-92

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

92.- Procedimiento para la Recopilación, Manejo y Proceso de lavado de Ropa

Hoja : 132 de 5

1.0 Propósito

1.1 Abastecer en forma oportuna y de manera eficiente, la cantidad de ropa hospitalaria, necesaria para la prestación de la asistencia médica continua y eficiente.

2.0 Alcance

2.1 A nivel interno el Procedimiento es aplicable a todas las áreas del Hospital Juárez de México.

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales) será responsable de verificar la cantidad de ropa que se entrega a los diferentes servicios, mediante la hoja de canje correspondiente.

3.2 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios

Generales) será responsable de tener una inspección visual de los procesos de lavado en una de las máquinas para asegurarse de su buen funcionamiento.

3.3 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios

Generales) será responsable de verificar las condiciones en que se encuentra la ropa después de ser lavada para dictaminar si puede volver a ser utilizada.

3.4 En caso de incumplimiento en alguno de los puntos anteriores, se aplicara la sanción

correspondiente conforme a lo dispuesto en las condiciones generales de trabajo vigentes, previa consulta a la Subdirección de Recursos Humanos.

Page 196: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-92

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

92.- Procedimiento para la Recopilación, Manejo y Proceso de lavado de Ropa

Hoja : 133 de 5

4.0 Descripción del Procedimiento

Secuencia de Etapas

Actividad Responsable

1.0 Indicación de normatividad

1.1 Indica a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios supervise la recopilación, manejo y proceso de lavado de ropa.

Dirección de Administración

2.0 Recepción de indicación

2.1 Recibe indicación para supervisar la recopilación, manejo y proceso de lavado de ropa.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

3.0 Instrucción de proceso

3.1 Instruye se verifique el proceso de lavado y el óptimo desempeño del servicio de lavandería.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios, (Departamento de Servicios Generales)

4.0 Indicación de recolección

4.1 Indica recolectar la ropa sucia del servicio asignado, anotando en el formato “hoja de canje” (DA-F-90) las cantidades.

Formato DA-F-90

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios, (Departamento de Servicios Generales)

5.0 Instrucción de lavado

5.1 Instruye al servicio de lavandería reciba la ropa sucia del servicio solicitante y proceda a su lavado.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios, (Departamento de Servicios Generales)

6.0 Recepción de ropa limpia

6.1 Entrega al servicio solicitante ropa limpia y firma el formato (DA-F-90).

Formato DA-F-90

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios, (Departamento de Servicios Generales)

Page 197: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-92

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

92.- Procedimiento para la Recopilación, Manejo y Proceso de lavado de Ropa

Hoja : 134 de 5

5.0 Diagrama de Flujo

DIRECCION DE ADMINISTRACION

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS (DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

GENERALES)

FORMATO DA-F-90

FORMATO DA-F-90

INICIO

INSTRUCCIÓN DE

PROCESO

3

TERMINO

INDICACION DE

RECOLECCION

4

INSTRUCCIÓN DE

LAVADO

5

RECEPCION DE

ROPA LIMPIA

6

INDICACION DE

NORMATIVIDAD

RECEPCION DE

INDICACION

2

1

Page 198: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-92

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

92.- Procedimiento para la Recopilación, Manejo y Proceso de lavado de Ropa

Hoja : 135 de 5

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Reglamento Interno de la Secretaria de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaria de Salud 20 de julio de 2004

No aplica

7.0 Registro

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

Formato DA-F-90 “Servicio de lavandería hoja de canje”

5 años

Subdirección de recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

DA-F-90

8.0 Glosario

8.1 Canje: Cambio de ropa hospitalaria sucia por limpia 9.0 Cambio de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos).

10.1 Formato DA-F-90 “ Servicio de lavandería hoja de canje”

Page 199: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-93

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. A

93.- Procedimiento para la Solicitud de Transporte para Pacientes y/o Personal

Hoja 136 de 5

93.- PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE TRANSPORTE PARA PACIENTES Y/O PERSONAL

Page 200: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-93

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. A

93.- Procedimiento para la Solicitud de Transporte para Pacientes y/o Personal

Hoja 137 de 5

1.0 Propósito

1.1 Agilizar de manera eficiente el servicio de traslado a pacientes y/o personal y así coadyuvar en la prestación de una asistencia médica y administrativa de mejor calidad.

2.0 Alcance

2.1 A nivel interno el procedimiento es aplicable a todas las áreas del Hospital Juárez de México.

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales) será responsable de verificar que toda solicitud de traslado sea canalizada a través de la oficina de transportes y así, ser programada y atendida.

3.2 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales) será responsable de verificar que el operador anote e informe al servicio de vigilancia: hora de salida y regreso, el kilometraje de salida y regreso, así como entregar original de la orden de traslado debidamente requisitada al Departamento de Servicios Generales.

3.3 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales) deberá instruir a la oficina de transportes para que verifique el estado del vehículo y kilometraje recorrido.

3.4 En caso de incumplimiento en alguno de los puntos anteriores, se aplicara la sanción correspondiente conforme a lo dispuesto en las condiciones generales de trabajo vigentes previa consulta con la Subdirección de Recursos Humanos.

Page 201: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-93

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. A

93.- Procedimiento para la Solicitud de Transporte para Pacientes y/o Personal

Hoja 138 de 5

4.0 Descripción del Procedimiento

Secuencia de Etapas

Actividad Responsable

1.0 Indicación de normatividad

1.1 Indica a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios supervise la solicitud de transporte para pacientes y/o personal.

Dirección de Administración

2.0 Recepción de indicación

2.1 Recibe indicación para supervisar la solicitud de transporte para pacientes y/o personal.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

3.0 Indicación de supervisión

3.1 Indica se supervise el buen desempeño laboral de la oficina de transportes.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

4.0 Recepción de orden de traslado

4.1 Recibe la “orden de traslado” del servicio solicitante (DA-F-91) y la turna a la oficina de transportes.

Formato DA-F-91

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

5.0 Realización de traslado

5.1 Verifica que haya personal y transporte disponible para la realización de traslado (DA-F-91).

Formato DA-F-91

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

6.0 Verificación del estado del vehículo

6.1 Instruye al operador verificar el estado del vehículo, gasolina, kilometraje y notifique a vigilancia el tipo de servicio que realizará.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

7.0 Verificación de datos

7.1 Indica a vigilancia verifique los datos que se anotan en la orden de traslado.

Formato DA-F-91

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

8.0 Recopilación de datos

8.1 Indica al operador al término del traslado, recopile datos en hoja de orden de traslado y entregue la copia de la solicitud (DA-F-91) a la oficina de transportes.

Formato DA-F-91

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

9.0 Verificación y registro de datos

9.1 Indica a la oficina de transportes, verifique y registre los datos contenidos en la orden de traslado (DA-F-91) en una bitácora, para proporcionar informes mensuales.

Formato DA-F-91

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

Page 202: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-93

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. A

93.- Procedimiento para la Solicitud de Transporte para Pacientes y/o Personal

Hoja 139 de 5

5.0 Diagrama de Flujo

DIRECCION DE ADMINISTRACIONSUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS (DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

GENERALES)

FORMATO DA-F-91

FORMATO DA-F-91

FORMATO DA-F-91

FORMATO DA-F-91

FORMATO DA-F-91

INICIO

INDICACION DE

SUPERVISION

3

TERMINO

VERIFICACION DE

DATOS

7

RECOPILACION DE

DATOS

8

VERIFICACION DE

REGISTRO DE

DATOS

9

INDICACION DE

NORMATIVIDAD

RECEPCION DE

INDICACION

21

RECEPCION DE

ORDEN DE

TRASLADO

4

REALIZACION DE

TRASLADO

5

VERIFICACION DEL

ESTADO DEL

VEHICULO

6

Page 203: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-93

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. A

93.- Procedimiento para la Solicitud de Transporte para Pacientes y/o Personal

Hoja 140 de 5

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Reglamento Interno de la Secretaria de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaria de Salud 20 de julio de 2004

No aplica

7.0 Registro

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

Formato DA-F-91 “Orden de traslado”

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

DA-F-91

8.0 Glosario

8.1 Traslado: Movilización de paciente interno a otra unidad médica. 8.2 Bitácora: Libro y/o carpeta de registro.

9.0 Cambio de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos).

10.1 Formato DA-F-91 “ Orden de traslado”

Page 204: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-94

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. A

94.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL SERVICIO DEL CONMUTADOR

Hoja 141 de 5

94.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL SERVICIO DEL CONMUTADOR

Page 205: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-94

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. A

94.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL SERVICIO DEL CONMUTADOR

Hoja 142 de 5

1.0 Propósito

1.1 Vigilar y controlar las actividades inherentes al servicio de conmutador del Hospital, para una mejor atención tanto para los empleados como para el público en general.

2.0 Alcance

2.1 A nivel interno el procedimiento es aplicable en todas las áreas del Hospital Juárez de México.

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales) será el responsable de que el uso de las líneas telefónicas sea restringido a uso oficial.

3.2 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios

Generales) será el responsable de que por ningún motivo se pueda establecer comunicación de larga distancia por medio del conmutador.

3.3 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios

Generales) será el responsable de indicar al personal de conmutador el buen uso de las líneas telefónicas y reportar inmediatamente al Departamento de Servicios Generales, cualquier incidente suscitado en el área.

3.4 En caso de incumplimiento en alguno de los puntos anteriores, se aplicara la sanción

correspondiente conforme a lo dispuesto en las condiciones generales de trabajo vigentes, previa consulta a la Subdirección de Recursos Humanos.

Page 206: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-94

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. A

94.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL SERVICIO DEL CONMUTADOR

Hoja 143 de 5

4.0 Descripción del Procedimiento

Secuencia de Etapas

Actividad Responsable

1.0 Indicación de normatividad

1.1 Indica a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios supervisar el Servicio del Conmutador. Dirección de

Administración

2.0 Recepción de indicación

2.1 Recibe indicación para supervisar el Servicio del Conmutador.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

3.0 Instrucción de actividades

3.1 Instruye se asignen las actividades tales como: canalizar las llamadas externas a las

diferentes áreas del hospital. Vocear eventos, Vocear al personal del hospital dentro de

las instalaciones del mismo.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

4.0 Supervisión de actividades

4.1 Supervisa que el servicio de conmutador lleve a cabo las actividades previamente indicadas

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

Page 207: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-94

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. A

94.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL SERVICIO DEL CONMUTADOR

Hoja 144 de 5

5.0 Diagrama de flujo

DIRECCION DE ADMINISTRACIONSUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS (DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

GENERALES)

INICIO

INSTRUCCIÓN DE

ACTIVIDADES

3

TERMINO

INDICACION DE

NORMATIVIDAD

RECEPCION DE

INDICACION

2

1

SUPERVISION DE

ACTIVIDADES

4

Page 208: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-94

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. A

94.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL SERVICIO DEL CONMUTADOR

Hoja 145 de 5

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Reglamento Interno de la Secretaria de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaria de Salud 20 de julio de 2004

No aplica

7.0 Registro

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

No aplica No aplica No aplica No aplica

8.0 Glosario

8.1 Voceo: Utilizar altavoz para citar o anuncia 9.0 Cambio de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 No aplica

Page 209: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-95

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

95.- Procedimiento para el Servicio de Imprenta Hoja : 146 de 5

95.- PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE IMPRENTA

Page 210: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-95

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

95.- Procedimiento para el Servicio de Imprenta Hoja : 147 de 5

1.0 Propósito

1.1 Mantener prestancia y agilidad en la reproducción de documentos y formatos, evitando el dispendio innecesario de los insumos.

2.0 Alcance

2.1 A nivel interno el procedimiento es aplicable a las áreas médicas y administrativas.

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales) será responsable de verificar que el operador de las maquinas mantenga el uso adecuado de las mismas.

3.2 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales) será responsable de verificar que el operador solicite invariablemente, la solicitud de impresión correspondiente debidamente autorizada.

3.3 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales) será responsable de instruir al operador mantener los insumos necesarios, para evitar retrasos en las prestaciones del servicio.

3.4 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales) será responsable de instruir al operador supervisar las lecturas del contador de la maquina y reportar las posibles fallas según sea el caso.

3.5 En caso de incumplimiento en alguno de los puntos anteriores, se aplicara la sanción correspondiente conforme a lo estipulado en las condiciones generales de trabajo vigentes, previa consulta con la Subdirección de Recursos Humanos.

Page 211: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-95

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

95.- Procedimiento para el Servicio de Imprenta Hoja : 148 de 5

4.0 Descripción del procedimiento

Secuencia de Etapas

Actividad Responsable

1.0 Indicación de normatividad

1.1 Indica a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios supervisar el servicio de imprenta.

Dirección de Administración

2.0 Instrucción de canalización

2.1 Instruye se canalice la solicitud de impresiones del usuario, al servicio de imprenta.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

3.0 Recepción de solicitud

3.1 Recibe solicitud (DA-F-92) y verifica el tipo y las características del documento original y el tiraje de impresiones a realizar indicando a la imprenta la reproducción de los formatos.

Formato DA-F-92

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

4.0 Recepción de impresiones

4.1 Entrega al usuario sus impresiones.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

5.0 Recopilación de datos

5.1 Indica a la oficina de imprenta recopilar datos de la misma solicitud (DA-F-92) para la elaboración del informe mensual.

Formato DA-F-92

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

6.0 Recepción de informe

6.1 Recibe informe mensual y notifica el volumen de impresiones a los diferentes usuarios para control y valida hojas de lectura para facturación.

TERMINA PROCEDIMIENTO

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

Page 212: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-95

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

95.- Procedimiento para el Servicio de Imprenta Hoja : 149 de 5

5.0 Diagrama de Flujo

DIRECCION DE ADMINISTRACIONSUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS (DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

GENERALES)

FORMATO DA-F-92

FORMATO DA-F-92

INICIO

RECEPCION DE

SOLICITUD

3

TERMINO

INDICACION DE

NORMATIVIDAD

INSTRUCCIÓN DE

CANALIZACION

2

1

RECEPCION DE

IMPRESIONES

4

RECOPILACION DE

DATOS

5

RECEPCION DE

INFORME

6

Page 213: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-95

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

95.- Procedimiento para el Servicio de Imprenta Hoja : 150 de 5

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Reglamento Interno de la Secretaria de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaria de Salud 20 de julio de 2004

No aplica

7.0 Registro

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

Formato DA-F-92 “Vale de entrega de formatos”

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

DA-F-92

8.0 Glosario

8.1 Tiraje: Cantidad de hojas 8.2 Impresión: Tiraje de hojas impresas de tinta

9.0 Cambio de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos).

10.1 Formato DA-F-92 “ Vale de entrega de formatos”

Page 214: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-96

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

96.- PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE FOTOCOPIADO Hoja : 151 de 5

96.- PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE FOTOCOPIADO

Page 215: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-96

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

96.- PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE FOTOCOPIADO Hoja : 152 de 5

1.0 Propósito

1.1 Mantener disponibilidad y agilidad en la reproducción de documentos y formatos, evitando el dispendio innecesario de los mismos.

2.0 Alcance

2.1 A nivel interno el procedimiento es aplicable a todas las áreas del Hospital Juárez de México.

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales) será responsable de instruir al operador a observar en todo momento el adecuado uso de las máquinas de fotocopiado.

3.2 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios

Generales) será responsable de que el operador solicite invariablemente la solicitud correspondiente, debidamente autorizada.

3.3 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios

Generales) será responsable de instruir al operador de mantener los niveles de insumos necesarios, para evitar retrasos en las prestaciones del servicio.

3.4 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios

Generales) será responsable de instruir al operador supervisar las lecturas del contador de la maquina y reportar las posibles fallas según sea el caso.

3.5 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios

Generales) será responsable de instruir al operador de verificar que los documentos a fotocopiar no sean personales.

3.6 En caso de incumplimiento en alguno de los puntos anteriores, se aplicara la sanción

correspondiente conforme a lo estipulado en las condiciones generales de trabajo vigentes, previa consulta con la Subdirección de Recursos Humanos.

Page 216: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-96

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

96.- PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE FOTOCOPIADO Hoja : 153 de 5

4.0 Descripción del Procedimiento

Secuencia de Etapas

Actividad Responsable

1.0 Indicación de normatividad

1.1 Indica a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios supervisar el servicio de imprenta. Dirección de

Administración

2.0 Instrucción de canalización

2.1 Instruye se canalice la solicitud de fotocopias del usuario al servicio de fotocopiado.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

3.0 Recepción de solicitud

3.1 Recibe solicitud (DA-F-93) y verifica el tipo y las características del documento original y el tiraje de impresiones a realizar indicando a fotocopiado que reproduzca los formatos.

Formato DA-F-93

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

4.0 Recepción de fotocopias

4.1 Entrega al usuario sus fotocopias.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

5.0 Elaboración de informe

5.1 Obtiene del servicio de fotocopiado, de la misma solicitud (DA-F-93), los datos necesarios para la elaboración del informe mensual.

Formato DA-F-93

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

6.0 Validación de lectura

6.1 Recibe informe mensual y notifica el volumen de fotocopias a los diferentes usuarios para control y valida hojas de lectura para facturación

TERMINA PROCEDIMIENTO

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

Page 217: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-96

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

96.- PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE FOTOCOPIADO Hoja : 154 de 5

5.0 Diagrama de Flujo

DIRECCION DE ADMINISTRACIONSUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS (DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

GENERALES)

FORMATO DA-F-93

FORMATO DA-F-93

INICIO

RECEPCION DE

SOLICITUD

3

TERMINO

INDICACION DE

NORMATIVIDAD

INSTRUCCIÓN DE

CANALIZACION

2

1

RECEPCION DE

FOTOCOPIAS

4

ELABORACION DE

INFORME

5

VALIDACION DE

FACTURA

6

Page 218: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-96

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

96.- PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE FOTOCOPIADO Hoja : 155 de 5

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Reglamento Interno de la Secretaria de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaria de Salud 20 de julio de 2004

No aplica

7.0 Registro

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

Formato DA-F-93 “Vale de entrega de formatos”

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

DA-F-93

8.0 Glosario

8.1 Tiraje: Determinada cantidad de hojas 8.2 Validación: Verificación de cantidad de fotocopias

9.0 Cambio de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos).

10.1 Formato DA-F-93 “ Solicitud de fotocopias”

Page 219: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-97

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

97.- Procedimiento para Envío y Recepción de Correspondencia Hoja 156 de 5

97.- PROCEDIMIENTO PARA ENVIO Y RECEPCION DE CORRESPONDENCIA

Page 220: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-97

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

97.- Procedimiento para Envío y Recepción de Correspondencia Hoja 157 de 5

1.0 Propósito

1.1 Facilitar el uso de los canales de comunicación via escrita, así como agilizar y establecer un control eficiente en el envío y recepción de correspondencia.

2.0 Alcance

2.1 A nivel interno el procedimiento es aplicable a todas las áreas del Hospital Juárez de

México. 3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales) será responsable de instruir a la oficina de oficialía de partes de la importancia de que la correspondencia enviada y/o recibida sea entregada a sus destinatarios en el menor tiempo posible.

3.2 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios

Generales) será responsable de instruir a la oficina de oficialía de partes de la importancia de que toda correspondencia sea tratada con discreción.

3.3 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios

Generales) será responsable de instruir a la oficina de oficialía de partes a recabar los acuses de recibo correspondiente a cada documento.

3.4 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios

Generales) será responsable de instruir a la oficina de oficialía de partes a presentar un informe mensual de toda aquella correspondencia recibida, así como también de la que se entrega.

3.5 En caso de incumplimiento en alguno de los puntos anteriores se aplicara la sanción

correspondiente conforme a lo estipulado en las condiciones generales de trabajo vigentes, previa consulta con la Subdirección de Recursos Humanos.

Page 221: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-97

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

97.- Procedimiento para Envío y Recepción de Correspondencia Hoja 158 de 5

4.0 Descripción del Procedimiento

Secuencia de Etapas

Actividad Responsable

1.0 Instrucción de operatividad

1.1 Instruye se indique al servicio de oficialía de partes realizar su operación de manera rutinaria

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

2.0 Indicación de entrega

2.1 Entrega e indica a oficialía de partes el destino y/o destinatario del documento

Servicio solicitante

3.0 Recepción, clasificación y envío

3.1 Indica que reciba, clasifique y registre oficialía de partes la documentación en la bitácora de registro y envíe la documentación al destinatario

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

4.0 Recepción de documento

4.1 Recibe documento el destinatario y firma el acuse de recibo

Destinatario

5.0 Captación de acuse

5.1 Recibe oficialía de partes el acuse de recibo y entrega el acuse de recibo al servicio solicitante y le indica firme la bitácora de registro.

TERMINA PROCEDIMIENTO

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

Page 222: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-97

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

97.- Procedimiento para Envío y Recepción de Correspondencia Hoja 159 de 5

5.0 Diagrama de Flujo

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS SERVICIO SOLICITANTE DESTINATARIO

INICIO

INSTRUCCIÓN DE OPERATIVIDAD

INDICACIÓN DE ENTREGA

RECEPCIÓN, CLASIFICACIÓN Y

ENVIO

RECEPCION DE DOCUMENTO

1

2

3

4

CAPTACIÓN DE ACUSE

5

TERMINO

Page 223: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-97

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

97.- Procedimiento para Envío y Recepción de Correspondencia Hoja 160 de 5

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando

aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Reglamento Interno de la Secretaria de Salud. Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004). Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaria de Salud 20 de julio de 2004.

No aplica

7.0 Registro

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

No aplica No aplica No aplica No aplica

8.0 Glosario

8.1 Destinatario: Persona y/o dependencia donde se entregará la documentación 8.2 Bitácora: Libro y/o carpeta de registro

9.0 Cambio de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos). No aplica

Page 224: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-98

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

98.- Procedimiento para el Control de Combustible y Lubricantes Hoja : 161 de 5

98.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES

Page 225: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-98

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

98.- Procedimiento para el Control de Combustible y Lubricantes Hoja : 162 de 5

1.0 Propósito

1.1 Vigilar y controlar el consumo de combustible y lubricantes necesarios, utilizados para el parque vehicular de esta Unidad Hospitalaria.

2.0 Alcance

2.1 A nivel interno el procedimiento es aplicable a todas las áreas del Hospital Juárez de

México. 3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales) será responsable de la distribución de los vales de gasolina y que estos solo sean para uso exclusivo de los vehículos oficiales del Hospital.

3.2 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios

Generales) será responsable de instruir al jefe de transportes verifique se realice el adecuado abastecimiento de gasolina y/o lubricantes a los vehículos del Hospital.

3.3 En caso de incumplimiento en alguno de los puntos anteriores se aplicara la sanción

correspondiente conforme a lo estipulado en las condiciones generales de trabajo vigentes, previa consulta con la Subdirección de Recursos Humanos.

Page 226: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-98

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

98.- Procedimiento para el Control de Combustible y Lubricantes Hoja : 163 de 5

4.0 Descripción de Procedimiento

Secuencia de Etapas

Actividad Responsable

1.0 Indicación de normatividad

1.1 Indica a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios supervisar el servicio de imprenta.

Dirección de Administración

2.0 Instrucción de consumo

2.1 Instruye se utilice la dotación de combustible de manera racional y adecuada.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

3.0 Recepción de vales

3.1 Recibe dotación mensual de vales de combustible del Departamento de Control Vehicular de la Secretaria de Salud.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

4.0 Distribución de combustible

4.1 Distribuye y asigna, vales de combustible de la dotación mensual, al jefe de transportes para atender los requerimientos de vehículos solicitados por diferentes servicios del hospital.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

5.0 Elaboración de bitácora

5.1 Elabora bitácora mensual del consumo realizado.

TERMINA PROCEDIMIENTO

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

Page 227: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-98

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

98.- Procedimiento para el Control de Combustible y Lubricantes Hoja : 164 de 5

5.0 Diagrama de Flujo

DIRECCION DE ADMINISTRACIONSUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS (DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

GENERALES)

INICIO

RECEPCION DE

VALES

3

TERMINO

INDICACION DE

NORMATIVIDAD

INSTRUCCIÓN DE

CONSUMO

2

1

DISTRIBUCION DE

COMBUSTIBLE

4

ELABORACION DE

BITACORA

5

Page 228: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-98

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

98.- Procedimiento para el Control de Combustible y Lubricantes Hoja : 165 de 5

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Reglamento Interno de la Secretaria de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaria de Salud 20 de julio de 2004

No aplica

7.0 Registro

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

No aplica No aplica No aplica No aplica

8.0 Glosario

8.1 Dotación de gasolina: Predeterminada cantidad de vale 8.2 Vale de gasolina: Documento de determinado valor canjeable únicamente por gasolina

9.0 Cambio de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos). No aplica

Page 229: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-99

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

99.- Procedimiento para la Reparación de Vehículos Hoja 166 de 5

99.- PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACION DE VEHICULOS

Page 230: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-99

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

99.- Procedimiento para la Reparación de Vehículos Hoja 167 de 5

1.0 Propósito

1.1 Agilizar de manera eficiente el servicio de traslado a pacientes y/o personal manteniendo el parque vehicular en condiciones óptimas de uso.

2.0 Alcance

2.1 A nivel interno el procedimiento es aplicable al área de transportes.

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales) será responsable de indicar a la oficina de transportes, reporte diariamente el estado de funcionamiento de los vehículos del Hospital.

3.2 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales) será responsable en caso de reparación de aprobar los presupuestos de reparación del vehículo en cuestión.

3.3 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales) será responsable de revisar y verificar las reparaciones efectuadas a los vehículos.

3.4 En caso de incumplimiento en alguno de los puntos anteriores, se aplicara la sanción correspondiente conforme a lo dispuesto en las condiciones generales de trabajo vigentes previa consulta con la Subdirección de Recursos Humanos.

Page 231: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-99

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

99.- Procedimiento para la Reparación de Vehículos Hoja 168 de 5

4.0 Descripción del procedimiento

Secuencia de Etapas

Actividad Responsable

1.0 Autorización de reparación

1.1 Autoriza la reparación del vehículo, previa solicitud del mismo.

Solicitud

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

2.0 Indicación de reparación

2.1 Recibe autorización y comunica a la oficina de transportes para proceder a la reparación de la unidad.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

3.0 Realización de reparación

3.1 Realiza el taller mecánico la reparación correspondiente entregando el vehículo a la oficina de transportes.

Prestador del servicio

4.0 Verificación de reparación

4.1 Verifica la reparación del vehículo, dando visto bueno.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

5.0 Validación de factura

5.1 Validación de factura para generación de pago

Factura

TERMINA PROCEDIMIENTO

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

Page 232: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-99

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

99.- Procedimiento para la Reparación de Vehículos Hoja 169 de 5

5.0 Diagrama de Flujo SUBDIRECCION DE RECURSOS

MATERIALES Y SERVICIOS

(DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

GENERALES)

PRESTADOR DEL SERVICIO

SOLICITUD

SOLICITUD

INICIO

REALIZACION DE

REPARACIÓN

3

TERMINO

AUTORIZACIÓN

DE REPARACIÓN

INDICACIÓN DE

REPARACIÓN

2

1

VERIFICACIÓN DE

REPARACIÓN

4

VALIDACION DE

FACTURA

5

Page 233: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-99

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

99.- Procedimiento para la Reparación de Vehículos Hoja 170 de 5

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Reglamento Interno de la Secretaria de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaria de Salud 20 de julio de 2004

No aplica

7.0 Registro

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

No aplica No aplica No aplica No aplica

8.0 Glosario

8.1 Reparación: Corrección de fallas mecánicas y/o eléctricas 9.0 Cambio de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos). No aplica

Page 234: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-100

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

100.- PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE FUMIGACIÓN Hoja 171 de 5

100.- PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE FUMIGACIÓN

Page 235: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-100

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

100.- PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE FUMIGACIÓN Hoja 172 de 5

1.0 Propósito

1.1 Establecer el óptimo control de fauna nociva y/o infecciones intranosocomiales de esta Unidad Hospitalaria.

2.0 Alcance

2.1 A nivel interno el procedimiento es aplicable a todas las áreas del Hospital Juárez de México.

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales) será responsable de instaurar la adecuada calendarización de fumigación en los diferentes servicios de la Unidad Hospitalaria.

3.2 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de

Servicios Generales) será responsable de verificar que el prestador proporcione de manera eficaz y eficiente el servicio de fumigación.

3.3 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de

Servicios Generales) será responsable de supervisar la realización de fumigación de todos y cada uno de los servicios, a fin de mantener un control adecuado de plagas e infecciones intrahospitalarias.

3.4 En caso de incumplimiento en alguno de los puntos anteriores, se aplicara la

sanción correspondiente conforme a contrato, previa consulta a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios.

Page 236: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-100

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

100.- PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE FUMIGACIÓN Hoja 173 de 5

4.0 Descripción del procedimiento

Secuencia de Etapas

Actividad Responsable

1.0 Instrucción de supervisión

1.1 Indica se supervise el trabajo del prestador del servicio.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

2.0 Indicación de realización

2.1 Indica al prestador del servicio realice el servicio de fumigación, de manera adecuada y eficaz.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

3.0 Realización de fumigación

3.1 Realiza el prestador del servicio la fumigación según calendario de actividades.

Calendario de actividades

Prestador del servicio

4.0 Verificación del servicio

4.1 Verifica la realización del servicio, dando visto bueno.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

5.0 Validación de factura

5.1 Validación de factura para generación de pago.

Factura

TERMINA PROCEDIMIENTO

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

Page 237: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-100

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

100.- PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE FUMIGACIÓN Hoja 174 de 5

5.0 Diagrama de Flujo SUBDIRECCION DE RECURSOS

MATERIALES Y SERVICIOS

(DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

GENERALES)

PRESTADOR DEL SERVICIO

FACTURA

CALENDARIO DE

ACTIVIDADES

INICIO

REALIZACION DE

REPARACIÓN

3

TERMINO

INSTRUCCIÓN DE

SUPERVISIÓN

INDICACIÓN DE

REALIZACIÓN

2

1

VERIFICACIÓN

DEL SERVICIO

4

VALIDACION DE

FACTURA

5

Page 238: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-100

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

100.- PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE FUMIGACIÓN Hoja 175 de 5

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Reglamento Interno de la Secretaria de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaria de Salud 20 de julio de 2004

No aplica

7.0 Registro

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

No aplica No aplica No aplica No aplica

8.0 Glosario

8.1 Fumigación: Acción de rocío de agentes químicos, para aniquilar plagas 8.2 Plaga: Colonia de fauna nociva

9.0 Cambio de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos). No aplica

Page 239: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-101

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

101.- Procedimiento para la Separación, Recolección Almacenamiento Temporal, Transporte y Disposición Final de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos, Patológicos y Residuos Municipales

Hoja 176 de 5

101.- PROCEDIMIENTO PARA LA SEPARACION, RECOLECCION ALMACENAMIENTO TEMPORAL, TRANSPORTE Y DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS

PELIGROSOS BIOLOGICO – INFECCIOSOS, PATOLOGICOS Y RESIDUOS MUNICIPALES

Page 240: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-101

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

101.- Procedimiento para la Separación, Recolección Almacenamiento Temporal, Transporte y Disposición Final de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos, Patológicos y Residuos Municipales

Hoja 177 de 5

1.0 Propósito

1.1 Garantizar el cabal cumplimiento del ordenamiento contenido en la Norma Oficial Mexicana NOM.087-SEMARNAT-SSA1-2002

2.0 Alcance

2.1 A nivel interno el Procedimiento es aplicable conforme a la normativa oficial vigente. 3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales) será responsable de verificar que el generador realice la adecuada segregación de los residuos conforme a la normativa.

3.2 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios

Generales) será responsable de la adecuada recolección de los residuos generados y su disposición en el almacén temporal.

3.3 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios

Generales) será responsable de supervisar toda actuación de las unidades que intervienen en el Procedimiento, de acuerdo a la NOM. 087-SEMARNAT-SSA1-2002., (Establece el Procedimiento para la clasificación, separación, envasado, almacenamiento temporal, recolección, transporte y disposición final de los residuos peligrosos biológico infecciosos y patológicos que se generan en establecimientos que prestan atención médica).

3.4 En caso de incumplimiento en alguno de los puntos anteriores, se aplicara la sanción

correspondiente conforme a lo dispuesto en las condiciones generales de trabajo vigentes, previa consulta a la Subdirección de Recursos Humanos y en lo referente a los prestadores de servicio, se sancionara cualquier incumplimiento conforme a contrato.

Page 241: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-101

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

101.- Procedimiento para la Separación, Recolección Almacenamiento Temporal, Transporte y Disposición Final de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos, Patológicos y Residuos Municipales

Hoja 178 de 5

4.0 Descripción del procedimiento

Secuencia de Etapas

Actividad Responsable

1.0 Indicación de operatividad

1.1 Indica se instruya al generador la adecuada segregación de los residuos peligrosos biologico-infecciosos y sólidos no peligrosos conforme a normativa.

Normatividad

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

2.0 Supervisión de separación

2.1 Supervisa la adecuada separación del generador de los residuos derivados de la atención médica, como residuos peligrosos biologico-infecciosos y como residuos sólidos no peligrosos, conforme a la NOM. 087-SEMARNAT-SSA1-2002.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

3.0 Recolección de residuos

3.1 Indica al recolector el depósito de los residuos en el almacén temporal, de acuerdo con su clasificación para su tratamiento o disposición final conforme a la NOM . 087-SEMARNAT-SSA1-2002.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

4.0 Verificación de volumen

4.1 Verifica y anota en bitácora el volumen de residuos generados por día.

Bitácora

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

5.0 Elaboración de manifiestos

5.1 Recolecta el transportista los residuos para enviarlos a tratamiento (residuos peligrosos biológico infecciosos y patológicos) o disposición final (sólidos no peligrosos), y entrega manifiesto debidamente requisitado.

Prestadores de servicios

6.1 Elaboración de memorándum

6.1 Recaba datos de los manifiestos de residuos tratados y/o disposición final para la elaboración del informe mensual de generación y elabora memorándum para efecto de pago.

Informe mensual

Memorándum

TERMINA PROCEDIMIENTO

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

Page 242: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-101

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

101.- Procedimiento para la Separación, Recolección Almacenamiento Temporal, Transporte y Disposición Final de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos, Patológicos y Residuos Municipales

Hoja 179 de 5

5.0 Diagrama de Flujo

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

(DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES)

PRESTADOR DE SERVICIO

INICIO

INDICACION DE OPERATIVIDAD

SUPERVISIÓN DE SEPARACIÓN

ELABORACIÓN DE MANIFIESTOS

VERIFICACIÓN DE VOLUMEN

1

2

5

4

ELABORACIÓN DE MEMORÁNDUM

6

TERMINO

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

3

Page 243: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-101

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

101.- Procedimiento para la Separación, Recolección Almacenamiento Temporal, Transporte y Disposición Final de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos, Patológicos y Residuos Municipales

Hoja 180 de 5

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. (art. 151). Ley General de Salud. Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. En materia de residuos peligrosos (art. 8°). Norma Oficial Mexicana Nom-087-SEMARNAT-SSA1-2002.

No aplica

7.0 Registro

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

No aplica 5 años

Subdirección de Recursos Materiales y

Servicios (Departamento de

Servicios Generales)

No aplica

8.0 Glosario

8.1 Residuos peligrosos biológico-infecciosos: Todo aquel residuo que se genera de la atención médica, que contengan agentes infecciosos que puedan causar efectos nocivos a la salud y al medio ambiente

8.2 Agente Biológico-Infeccioso: Cualquier microorganismo capaz de producir enfermedades

8.3 Tratamiento de residuos peligrosos: Inactivación de los residuos peligrosos por medio de diferentes métodos físicos y/o químicos

9.0 Cambio de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos). No aplica

Page 244: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-102

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

102.- PROCEDIMIENTO Y CONTROL DE SERVICIOS SUBROGADOS (LIMPIEZA, VIGILANCIA Y JARDINERÍA)

Hoja 181 de 5

102.- PROCEDIMIENTO Y CONTROL DE SERVICIOS SUBROGADOS (LIMPIEZA, VIGILANCIA Y JARDINERÍA)

Page 245: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-102

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

102.- PROCEDIMIENTO Y CONTROL DE SERVICIOS SUBROGADOS (LIMPIEZA, VIGILANCIA Y JARDINERÍA)

Hoja 182 de 5

1.0 Propósito

1.1 Optimizar la prestación de los servicios subrogados de limpieza, jardinería y seguridad, a fin de obtener la mejor operatividad, imagen y funcionalidad de las instalaciones de este Hospital.

2.0 Alcance

2.1 A nivel interno el Procedimiento es aplicable a todas las áreas del Hospital Juárez de México.

3.0 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales) será responsable de verificar las actividades de los operarios de los diferentes prestadores de servicio.

3.2 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios

Generales) será responsable de elaborar un informe de incidencias durante el turno laboral de todos y cada uno de los operarios de los diferentes prestadores de servicio.

3.3 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios

Generales) será responsable de instruir a las compañías subrogadas a responsabilizarse de cualquier situación anómala por parte de sus operarios.

3.4 En caso de incumplimiento en alguno de los puntos anteriores, se aplicara la sanción

correspondiente conforme a contrato.

Page 246: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-102

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

102.- PROCEDIMIENTO Y CONTROL DE SERVICIOS SUBROGADOS (LIMPIEZA, VIGILANCIA Y JARDINERÍA)

Hoja 183 de 5

4.0 Descripción del procedimiento

Secuencia de Etapas

Actividad Responsable

1.0 Emisión de lineamientos

1.1 Emite lineamientos, disposiciones y normas de actividades para los servicios subrogados.

Normatividad

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

2.0 Supervisión y control

2.1 Supervisa de los servicios subrogados el desarrollo de las actividades de sus operarios de manera diaria.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

3.0 Verificación de asistencia

3.1 Verifica las listas de asistencia de los operarios de las diferentes empresas subrogadas.

Listas de asistencia

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

4.0 Elaboración de memorándum

4.1 Elabora memorándum que contiene el número de inasistencias.

Memorándum

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

5.0 Recepción de memorándum

5.1 Recibe memorándum para generación del pago correspondiente

TERMINA PROCEDIMIENTO

Subdirección de Recursos Financieros

Page 247: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-102

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

102.- PROCEDIMIENTO Y CONTROL DE SERVICIOS SUBROGADOS (LIMPIEZA, VIGILANCIA Y JARDINERÍA)

Hoja 184 de 5

5.0 Diagrama de Flujo

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES

Y SERVICIOS (DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS GENERALES)

SUBDIRECCION DE RECURSOS FINANCIEROS

MEMORANDUM

LISTA DE

ASISTENCIA

NORMATIVIDAD

INICIO

VERIFICACION DE

ASISTENCIA

3

TERMINO

EMISION DE

LINEAMIENTOS

SUPERVISION Y

CONTROL

2

1

ELABORACION DE

MEMORANDUM

4

RECEPCION DE

MEMORANDUM

5

Page 248: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-102

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

102.- PROCEDIMIENTO Y CONTROL DE SERVICIOS SUBROGADOS (LIMPIEZA, VIGILANCIA Y JARDINERÍA)

Hoja 185 de 5

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Reglamento Interno de la Secretaria de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaria de Salud 20 de julio de 2004

No aplica

7.0 Registro

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

No aplica No aplica No aplica No aplica

8.0 Glosario

8.1 Operarios: (elementos y/o personal que asigna la empresa subrogada) 8.2 Subrogada: (empresa prestadora de servicio)

9.0 Cambio de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

No aplica No aplica No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos). No aplica

Page 249: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-103

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

103.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE INGRESO DE COMENSALES

Hoja 186 de 5

103.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE INGRESO DE COMENSALES

Page 250: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-103

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

103.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE INGRESO DE COMENSALES

Hoja 187 de 5

1.0 Propósito

1.1 Vigilar el control de comensales que ingresan al comedor.

2.0 Alcance

2.1 A nivel interno el procedimiento es aplicable a todas las áreas del Hospital Juárez de México.

3.1 Políticas de operación, normas y lineamientos

3.1 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales) será responsable de supervisar que el personal de base, confianza, provisional e interno, muestre su credencial debidamente autorizada al momento de ingresar al comedor.

3.2 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios

Generales) será responsable de verificar que el personal que ingrese al comedor lo haga en su turno correspondiente.

3.3 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios

Generales) será responsable de instruir al operario de vigilancia, solicite al trabajador al momento de su ingreso al comedor credencial y le indique anotar número de la misma, nombre y firma, en hoja de comensales.

3.4 La Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios

Generales) será responsable de contabilizar y conciliar el número de raciones servidas diariamente en los diferentes turnos y servicios con el representante del comedor.

3.5 En caso de incumplimiento en alguno de los puntos anteriores, se aplicará la sanción

correspondiente conforme a lo dispuesto en las condiciones generales de trabajo vigentes, previa consulta a la Subdirección de Recursos Humanos.

Page 251: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-103

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

103.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE INGRESO DE COMENSALES

Hoja 188 de 5

4.0 Descripción del procedimiento

Secuencia de Etapas

Actividad Responsable

1.0 Indicación de normatividad

1.1 Indica a la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios supervisar el Control de Ingresos de Comensales.

Dirección de Administración

2.0 Indicación de desarrollo

2.1 Indica a la empresa subrogada realizar su labor conforme a contrato.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios

3.0 Supervisión de ingreso

3.1 Supervisa el ingreso de los usuarios al comedor solicitando muestren su gafete de turno correspondiente anotando su número de credencial, nombre y firma en hoja de comensales.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

4.0 Verificación de raciones

4.1 Verifica conjuntamente con el prestador del servicio la cantidad de raciones por turno y día anotados en las listas de comensales.

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

5.0 Elaboración de memorándum

5.1 Elabora cuadro de raciones semanal y memorándum para generación de pago.

TERMINA PROCEDIMIENTO

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

Page 252: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-103

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

103.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE INGRESO DE COMENSALES

Hoja 189 de 5

5.0 Diagrama de Flujo

DIRECCION DE ADMINISTRACIONSUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS

SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y

SERVICIOS (DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

GENERALES)

INICIO

VERIFICACION DE

ASISTENCIA

3

TERMINO

INDICACION DE

NORMATIVIDAD

INDICACION DE

DESARROLLO

2

1

ELABORACION DE

MEMORANDUM

4

Page 253: 60.- PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA · del mayor número de proveedores y contratistas posible, con el fin de asegurar al Hospital las mejores condiciones de compra y observar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

HJM-DAD-MP-103

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Rev. 1

103.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE INGRESO DE COMENSALES

Hoja 190 de 5

6.0 Documentos de referencia

Documentos Código (cuando aplique)

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Reglamento Interno de la Secretaria de Salud Manual de Organización Especifico del Hospital Juárez de México (junio de 2004) Guía Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimientos de la Secretaria de Salud 20 de julio de 2004

No aplica

7.0 Registro

Registros Tiempo de

conservación Responsable de

conservarlo Código de registro o identificación única

Formato de “lista de comensales”

5 años

Subdirección de Recursos Materiales y Servicios (Departamento de Servicios Generales)

No aplica

8.0 Glosario

8.1 Subrogada: Empresa prestadora de servicio 8.2 Ración: Cantidad determinada de comida

9.0 Cambio de esta versión

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

1 5 de septiembre de 2007 No aplica

10.0 Anexos (formatos e instructivos).

10.1 Formato de “lista de comensales”