60 mayo 2012

Upload: judas

Post on 04-Jun-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 60 Mayo 2012

    1/3

    pro pera60

    RETRATO

    por Otto Czares

    Apuntes sin sombra de

    Hugo von Hofmannsthal(1874-1929)

    Hugo von Hofmannsthal

    Los planetas siguen el curso de su propia rbita. Vagan en elipse.

    Siguiendo su trayectoria dan alcance a planetas ms pequeos y losrebasan como autos en carretera. Todos los planetas pasan de largo,pero de cuando en cuando grandes astros se alinean momentneamentey pareciera que siguieran un mismo y nico rumbo. Los artistas soncomo planetas.

    A veces dos grandes creadores coinciden y crean juntos obras memorables. Despus,se separan, pasan de largo. El planeta Christoph Willibald von Gluck coincidi porun momento con el planeta Ranieri de Calzabigi, y juntos cambiaron la faz enterade la historia de la pera; esa historia que no ostentara el mismo semblante feliz deno haberse encontrado, por su parte, Lorenzo Da Ponte y Wolfgang Amadeus Mozarten la corte del emperador Jos II. Su vinculacin no dur mucho pero fue suciente:tres peras (Le nozze di Figaro,Don Giovanniy Cos fan tutte) que colocaron a susautores en la cima de la creacin humana.

    De tanta relevancia como fue la conjuncin Mozart-Da Ponte, fue tambin la

    asociacin del talento del compositor Richard Strauss con el del poeta Hugo vonHofmannsthal: seis peras nacieron en 24 aos de colaboracin que les llev aambos a los terrenos mismos de la excelsitud artstica. La gura del compositorStrauss ha recibido suciente luz: su planeta es luminoso. No as el de Hofmannsthal(1874-1929) que naci en la Viena imperial de Francisco Jos. Todo su periploartstico le llevar de regreso a Viena: es su taca, pero a su regreso el poetaencontrar su ciudad deshecha. Vino al mundo como el hijo nico de un banquerode origen judo. Desde el inicio todo lleva la marca de una cesura: un ao antes desu nacimiento en 1873 una depresin econmica por poco deja en la calle a suaristocrtica familia. Su vida se desarrolla entonces en medio de una riqueza ngidaen una ciudad que nge no derrumbarse. Muy rpido, Hugo von Hofmannsthalse refugia en el aristocratismo y el esteticismo exacerbados, y sta es quizs unarespuesta airada ante la evidente debacle de la gran cultura europea, pues elesteticismo es, en ltima instancia, el ltimo refugio del que sabe que todo estperdido.

    Recibi su educacin esttica en medio del humo de los cafs vieneses,particularmente del Caf Griensteidl de laMichaelerplatz, donde se daban citaArthur Schnitzler, Hermann Broch, Stefan Zweig y otros relevantes autores delllamado Crculo de Viena, quizs uno de los grupos ms civilizados que hayanexistido, ejemplo del ms alto grado de civilizacin alcanzada por la culturaeuropea. Se doctor en lologa para despus adentrarse en la produccin de unaobra literaria llena de erotismo simblico. A veces, su esteticismo es pomposo ysiempre desconsolado. Tanto Hofmannsthal como Strauss acusan una no disimuladanostalgia como apunt Eugenio Tras enEl canto de las sirenas por el arte queles antecedi y trataron por todos los medios de vivicarlo. Por eso no es curiosoque como planetas hubieran de alinearse por breves pero inmortales momentoscreadores.

  • 8/13/2019 60 Mayo 2012

    2/3

    pro pera 61

    Ciclo de retratos Marriage la modede William Hogarth (1697-1764)

  • 8/13/2019 60 Mayo 2012

    3/3

    pro pera62

    Hofmannsthal colabor 24aos con Richard Strauss

    Despus de haber ensayado el tema de un amor enloquecido ensu pera Salome, en 1909 Richard Strauss volvi a la palestra conotro amor desquiciado: el amor deElektra. Pero en esta ocasin ellibreto sali de la sorprendente pluma de un autor hasta entonces

    slo medianamente conocido por la cultura europea, Hugo vonHofmannsthal. La novedad del texto deElektraconsiste en que elpoeta dio a conocer una Grecia invista: una Antigedad alejada porcompleto de la serenidad apolnea que se adjudicaba a ese puebloy que, muy por el contrario, mostraba al espectador sorprendido unhelenismo salvaje, lleno de atavismos y de perturbadoras potenciasactuantes. Una Grecia donde la blanca estatuaria estaba circundadade moscas.

    Friedrich Nietzsche ya haba sealado la impertinentefamiliaridad de los estudiosos por el pueblo griego: detrs de laapariencia apolnea se esconde Dionisos con su cortejo violento,adverta. Hoffmansthal practic enElektrala idea nietzscheanade una Grecia ms canbal que serena y, por si esto fuera poco, lesum el histerismo, el novedoso tema de las especulaciones de unjoven Sigmund Freud y de su maestro Josef Breuer.

    La palabra potica de Hugo von Hofmannsthal expresabauna profunda perturbacin emocional y hall una adecuadacompenetracin con la forma musical de Richard Strauss: unsolo acto lleno de alaridos de soprano en medio de una atmsferasofocante y que termina con una danza frentica en la que laVirgen histrica cae fulminada.

    A partir de la siguiente colaboracin Strauss-Hofmannsthalpuede hablarse de una verdadera vuelta de tuerca. A partir deDerRosenkavalier(1911) a Strauss se le acusar una y otra vez dereaccionario, de anacrnico. Pero para muchos detractores pasdesapercibido el hecho de que esta obra vena a ser la ms perfectasntesis de las relaciones entre la visin plstica y la visin teatral.El tema deEl caballero de la rosano se inspir en ningn sustratoliterario; no se bas tampoco en ninguna novela ni en un cuento ni

    en un poema. La fuente de inspiracin es una pintura:La recepcinde la Condesa del pintor ingls William Hogarth. (Se trata enrealidad de una serie completa de escenas pictricas que llevanel ttulo global deMarriage la mode, es decir, Matrimonio ala moda, de la queLa recepcin de la Condesa forma el CuartoEpisodio.) Hofmannsthal extrajo todos los detalles temticos ytradujo a libreto todo lo que vio en la pintura de Hogarth, poniendode relieve todas las excentricidades posibles mostradas en elcuadro: un barn de medio pelo de grosera postura, una condesaque esconde a un amante detrs del cortinaje, un cantante, unnegrito.

    Un slo ao despus, otro lance genial:Ariadne auf Naxos(1912).En esta nueva colaboracin de Strauss y el poeta los personajesmitolgicos se funden con los personajes de la commedia dellarte.

    Si elDon Giovannide Mozart y Da Ponte muestra un crescendobuffoque explota en lo trgico, enAriadne,en cambio, la tragediase fusiona con la comedia en un mismo acorde. Por el arbitrariodecreto de un monarca, los personajes cmicos quedan prisionerosen una tragedia y las lamentaciones de Ariadne en la isla deNaxos se vuelven, entonces, el hilo por medio del cual Strauss yHofmannsthal autnticos Teseos se introducen a los meandrosdel revisionismo; el primero, quizs, de todo el siglo XX: revisarla msica barroca lo mismo que la herencia del wagnerianismo, sindejar fuera a Bellini y Donizetti.

    Hubieron de pasar siete aos para que Hofmannsthal confeccionaraun nuevo libreto para Strauss. Se trat de una de las obras ms

    complejas de todo el ciclo de sus colaboraciones:Die Frau ohneSchatten(La mujer sin sombra) de 1919. Verdadera enciclopediade simbolismos dice Tras (op. cit.), pera hipersimblica

    donde los smbolos engendran otros smbolos como metfora de lamaternidad (o preez) que da cuerpo y, por tanto, da sombra, a unasoprano que es matriz de smbolos: su canto celebra la cpula entrela palabra y la imagen.

    Hay una larga pausa en las relaciones entre Strauss y Hofmannsthalque se reanuda slo conDie gytische Helena (Helena egipcaca),pera de 1928 que revive la tradicin de raigambre euripidianadelas dos Helenas de Esparta: una, fanstasmagrica, que es raptadapor Paris; la otra, real, corprea, que permanece ajena al curso delos hechos de la guerra de Troya en la Isla de Aithra.

    Pero no ser sino hasta 1933 cuando se consume la ltima de suscolaboraciones:Arabella, bellsima pera que sucede, una vezms, en Viena. Pero sta es una Viena postiza pues, entretanto, hansucedido los horrores de la Primera Guerra Mundial. La ciudad

    imperial de Hofmannsthal ya no existe: la Viena deArabella es unafantasmagora completa, como su Helena en Troya. Viena humea.El periplo de la colaboracin artstica Strauss-Hofmannsthal quecomienza en Micenas lugar donde se desarrollaElektratermina en Viena: especie de taca donde se rinde viaje. Pero alregresar, el viajante Hofmannsthal encontr su ciudad desolada: yano haba grandes salones ni grandes bailes; el viajero que regresabahubo de ccionar por entero su ciudad.

    Hugo von Hofmannsthal abandon la poesa a los 26 aos de edad.Despus, se arroj al drama, s, y a la Gesamtkunstwerk u obrade arte total de origen wagneriano fundando, para este efecto,junto con Richard Strauss, Max Reinhart y otros, el Festival deSalzburgo. Escribi dramas, ensayos y maniestos, pero abandonla poesa. Renunci a ella dejando un texto de altura literaria

    incomparable: la clebreCarta a Lord Chandosdonde explicasu imposibilidad de entender el sentido y signicado de todas laspalabras.

    El esteticismoes una afeccin de todo espritu renado peroesencialmente herido. A veces, la herida de un gran espritu sucedea causa de la prdida de civilizacin. Dolido, el esteta crea. Setrata de construir civilizacin desde la nada: desde las ciudadeshumeantes. Hugo von Hofmannsthal trat de construir sentidossin entender las palabras mientras vio derrumbarse todo a sualrededor: su civilizada y su, tal vez, soada Europa, sueo sinsombra, Europa, la matriz de smbolos culturales expresados en susperas. o