6 orientaciones proyecto tecnico is.piscinas

2
C/ Alfonso XIII, 4 35003 – Las Palmas de Gran Canaria Telf.: 928 45 22 29 Rambla de Santa Cruz, 53 38006 – Santa Cruz de Tenerife Telf.: 922 47 42 71 Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA PROYECTO TÉCNICO DE PISCINAS PARA INFORME SANITARIO DE PISCINAS Orientaciones sobre el contenido de un Proyecto Técnico de Piscinas Decreto 212/2005, de 15 de noviembre, modificado por el Decreto 119/2010, de 2 de septiembre. BOC nº 236, 1 de diciembre de 2005 y nº 182, 15 de septiembre de 2010 NOTA: El proyecto técnico tiene que estar visado por el colegio profesional correspondiente. Contenido del Proyecto Técnico Observaciones A. Memoria (técnico-sanitaria): Descriptiva y justificativa , que contenga la siguiente infor- mación: 1. Parte general: a) Agentes Artículos 2.15 y 32 Técnicos del proyecto. Propietario de la piscina y explotador turístico en su caso. b) Información previa Artículos 2 y 3. Emplazamiento e identificación del establecimiento en el que se ubica la piscina. Tipo de establecimiento (hotel, apar- tamentos, club, centro de enseñanza, etc.) c) Descripción Artículos 2, 3 y 34 Descripción general de la piscina, con indicación en su caso de las características del acceso (barreras de protección, nº de puertas, sistemas de cierre, etc.). d) Prestaciones Artículos 2 y 34 Uso residencial no turístico, uso turístico, servicio municipal, centro social y ocio, centro de enseñanza, otros. 2. Parte técnica: e) Instalaciones y servicios generales Artículo 4 al 14. Descripción detallada de las instalaciones y servicios con indicación de su ubicación y número (solarium, vestuarios, sala de máquinas, etc.). Características del acabado de las distintas instalaciones y servicios para cumplir los requisitos de funcionalidad y seguridad. f) El vaso. Construcción e instalaciones anexas al vaso Artículos del 15 al 22. Clasificación de cada uno de los vasos con especificación de sus dimensiones (perímetro, superficie, volumen, pendiente y profundidades). Descripción de cada vaso (paredes, fondo, pendiente, etc.) y sus instalaciones anexas (escaleras, rampas, etc.). Características de los acabados para cumplir los requisitos de funcionalidad y seguridad. g) El vaso. El agua del vaso Artículos 23 al 31 Origen del agua de alimentación y descripción detallada de los equipos de tratamiento (tipo, dimensión y número de filtros, número de bombas y caudal en m 3 /h de las bombas...) y registro del agua, con indicación de los tiempos de recirculación y sistema de desinfección utilizado. Descripción del proceso de climatización del vaso en el caso de existir. h) Otros Artículos 33, 35 y 36 Equipos y materiales utilizados en el mantenimiento. Localización del botiquín o enfermería en su caso. Localización del cartel con las normas de uso, indicaciones y prohibiciones. Certificaciones sobre los materiales

Upload: hgpeliculas

Post on 06-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

piscinas

TRANSCRIPT

Page 1: 6 Orientaciones Proyecto Tecnico is.piscinas

C/ Alfonso XIII, 4

35003 – Las Palmas de Gran Canaria

Telf.: 928 45 22 29

Rambla de Santa Cruz, 53

38006 – Santa Cruz de Tenerife

Telf.: 922 47 42 71

Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA

PROYECTO TÉCNICO DE PISCINAS PARA INFORME SANITARIO DE PISCINAS

Orientaciones sobre el contenido de un Proyecto Técnico de Piscinas

Decreto 212/2005, de 15 de noviembre, modificado por el Decreto 119/2010, de 2 de septiembre. BOC nº 236, 1 de diciembre de 2005 y nº 182, 15 de septiembre de 2010

NOTA: El proyecto técnico tiene que estar visado por el colegio profesional correspondiente.

Contenido del Proyecto Técnico Observaciones

A. Memoria (técnico-sanitaria): Descriptiva y justificativa , que contenga la siguiente infor-mación:

1. Parte general: a) Agentes Artículos 2.15 y 32 � Técnicos del proyecto. � Propietario de la piscina y explotador turístico en su caso.

b) Información previa Artículos 2 y 3. Emplazamiento e identificación del establecimiento en el que se ubica la piscina. Tipo de establecimiento (hotel, apar-tamentos, club, centro de enseñanza, etc.)

c) Descripción Artículos 2, 3 y 34 � Descripción general de la piscina, con indicación en su caso de las características del acceso (barreras de protección, nº de puertas, sistemas de cierre, etc.).

d) Prestaciones Artículos 2 y 34 � Uso residencial no turístico, uso turístico, servicio municipal, centro social y ocio, centro de enseñanza, otros.

2. Parte técnica:

e) Instalaciones y servicios generales

Artículo 4 al 14. � Descripción detallada de las instalaciones y servicios con indicación de su ubicación y número (solarium, vestuarios, sala de máquinas, etc.). Características del acabado de las distintas instalaciones y servicios para cumplir los requisitos de funcionalidad y seguridad.

f) El vaso. Construcción e instalaciones anexas al vaso

Artículos del 15 al 22. � Clasificación de cada uno de los vasos con especificación de sus dimensiones (perímetro, superficie, volumen, pendiente y profundidades). Descripción de cada vaso (paredes, fondo, pendiente, etc.) y sus instalaciones anexas (escaleras, rampas, etc.). Características de los acabados para cumplir los requisitos de funcionalidad y seguridad.

g) El vaso. El agua del vaso Artículos 23 al 31 � Origen del agua de alimentación y descripción detallada de los equipos de tratamiento (tipo, dimensión y número de filtros, número de bombas y caudal en m3/h de las bombas...) y registro del agua, con indicación de los tiempos de recirculación y sistema de desinfección utilizado. Descripción del proceso de climatización del vaso en el caso de existir.

h) Otros Artículos 33, 35 y 36 � Equipos y materiales utilizados en el mantenimiento. � Localización del botiquín o enfermería en su caso. Localización del cartel con las normas de uso, indicaciones y prohibiciones. � Certificaciones sobre los materiales

Page 2: 6 Orientaciones Proyecto Tecnico is.piscinas

2 de 2

B. Planos. El proyecto contemplará tanto planos como sea necesario para la definición en detalle de la piscina:

1. Plano de situación Artículos 4 al 22 � Emplazamiento del establecimiento en el que se ubica la piscina con la localización de la red viaria de acceso al mismo y su situación con respecto a los núcleos de población próximos.

2. Plano de la piscina � Incluirá los vasos con la ubicación exacta de las instalaciones, servicios generales con indicación del mobiliario, puntos de acceso a la piscina, localización de carteles de información (normas de usos, indicaciones y prohibiciones) y barreras de protección del vaso o piscina, botiquín y enfermería en su caso.

3. Plano y esquema de principio de cada vaso

Artículos 23 al 31 � Incluirá el vaso con todas sus instalaciones anexas, así como el esquema de principio del funcionamiento de los equipos de tratamiento del agua y climatización en su caso.

REFERENCIAS A LAS MODIFICACIONES PARCIALES DEL DECRETO 212/2005, EFECTUADAS POR EL DECRETO 119/2010:

Decreto 212/2005 Decreto 119/2010 Disp. Transitoria Primera apartado 1 Art. 1.1

Disp. Transitoria Tercera apartado 2 Disp. Adicional Única apartado 4

Art. 2.3. Art. 2.1.

Art. 12. Art. 2.2.

Art. 15.a). Art. 2.3.

Art. 18.1. Art. 2.4.

Art. 20.1. Art. 2.5.

Art. 21.1. Art. 2.6.

Art. 34. Art.2.7.

Art. 36.1.h) y Art. 36.2 Art.2.8.

Capítulo 4 y Art. 37. Art. 2.9.

Art. 38. Art. 2.10.

Art. 44. Art. 2.11

Disp. Adicional Única

Servicio de Sanidad Ambiental

Dirección General de Salud Pública