6 i.e. josefina muñoz gonzález foro padres 2012

11
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSEFINA MUÑOZ GONZÁLEZ PONENTES: María Patricia Zuluaga Rendón Yeidy Maryory Botero Castro Rionegro, Septiembre 13 de 2012 FORO CONSEJO DE PADRES

Upload: semrionegro

Post on 24-Jul-2015

647 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSEFINA MUÑOZ GONZÁLEZ

PONENTES: María Patricia Zuluaga Rendón Yeidy Maryory Botero Castro

Rionegro, Septiembre 13 de 2012

FORO CONSEJO DE PADRES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSEFINA MUÑOZ GONZÁLEZ Rionegro-Antioquia Rionegro 13 de agosto de 2012 Señor(a) Padre/Madre de familia/Acudiente.

Respetuoso saludo: El próximo 30 de Agosto de 2012 se llevará a cabo el Preforo de preparación al FORO DE CONSEJOS DE PADRES DE FAMILIA; sus aportes son fundamentales para la preparación de este importante evento. Por lo anterior le solicitamos su aporte a la pregunta problematizadora:

¿Cómo deberíamos apoyar actualmente la formación de nuestros hijos, los padres de familia de Rionegro ?

Por favor devolver mañana este volante con su respuesta al reverso ya que será el insumo para la preparación de la ponencia.Agradecemos su compromiso por el presente y futuro de sus hijos.Cordialmente,

MARTHA LUCÍA CÁRDENAS DE CRUZ NORA GARCÍA JARAMILLO

Rectora Coordinadora

¿Cómo deberíamos apoyar actualmente la formación de nuestros hijos, los padres de familia de Rionegro?

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSEFINA MUÑOZ

GONZÁLEZ

DESDE EL HOGAR

DESDE EL ENTORNO

ACADÉMICO Y CON LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

DESDE EL ENTORNO

SOCIOCULTURAL Y RECREATIVO

2.Proporcionar un ambiente cálido y tranquilo.

3.Brindar apoyo incondicional y acompañamiento permanente

4. Dialogar con nuestros hijos y mantener una comunicación oportuna y eficaz

5. Velar por la unión familiar y el compromiso con los proyectos familiares y escolares

6.Dar buen ejemplo: Mamá y papá con criterios unificados para orientar a los hijos.

1.Dar a nuestros hijos amor, ternura y afecto

8. Establecer normas claras desde el hogar

9. Dedicar el mayor tiempo posible a nuestros hijos con calidad

7.Brindar a nuestros hijos formación en valores y buenos principios

DESDE EL HOGAR:

DESDE EL HOGAR11. Estimular y motivar a nuestros hijos

12.Darles orientación sexual e información sobre las drogas.

13.Velar por adecuados hábitos de estudio dentro del hogar

14. Dotar a los hijos con los implementos necesarios para el estudio

15.Tener una vida familiar con bases sólidas, morales y religiosas y acercarlos a Dios

10. Inculcar el buen comportamiento dentro y fuera del hogar.

16.Padres de familia estamos llamados a continuar con el proceso de formación académica.

DESDE EL HOGARDESDE EL HOGAR:

2. Incentivar en los hijos para la práctica de algún deporte o un arte

3.Motivar a nuestros hijos en el hábito de la lectura y la investigación

4.Recuperar los juegos

callejeros

5.Conocer las actividades que realizan nuestros hijos fuera de la casa

6.Ejercer control efectivo en las salidas fuera de la casa.

1. Proporcionar espacios para la cultura, el teatro, la lúdica, la recreación y el aprendizaje de otro idioma

DESDE EL ENTORNO SOCIOCULTURAL Y RECREATIVO

2. Incentivar en los hijos para la práctica de algún deporte o un arte

3.Motivar a nuestros hijos en el hábito de la lectura y la investigación

4.Recuperar los juegos

callejeros

1. Proporcionar espacios para la cultura, el teatro, la lúdica, la recreación y el aprendizaje de otro idioma

2.Aceptar y colaborar con las decisiones tomadas desde la dirección de la institución y conocer ampliamente el Proyecto educativo Institucional.

3.

Acompañar permanentemente a nuestros hijos

4. Asistir a las reuniones y todos los llamados que nos haga la institución.

5. Trabajo conjunto entre maestro, padre de familia y estudiante .

6. Dar importancia a la Escuela de Padres, foros y conferencias

1. Los padres debemos tener mayor compromiso con la educación

DESDE EL ENTORNO ACADÉMICO Y CON LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

8.Tener información acerca de los horarios de estudio y de los implementos necesarios que requieran cada día.

9. Prestar atención al acoso escolar o matoneo.

10. Exigir buenos docentes

11. Solicitar que se incremente la participación de la Docente Orientadora en las aulas de clase

12.Pedir que se programan semilleros por materia en horarios diferentes y velar para que los hijos asistan a ellos.

7.Exigir a la institución excelente calidad, sana convivencia escolar y formación en valores.

:

DESDE EL ENTORNO ACADÉMICO Y CON LA INSTITUCIÓN

EDUCATIVA

2.Pedir que se fortalezcan políticas públicas nacionales y locales en pro de la educación de los hijos.

3.Solicitar a las Autoridades que establezcan control del trabajo en menores de edad y que brindenapoyo y capacitación a las madres cabeza de familia para la educación de los hijos ya que así también se contribuye con la formación.

1.Solicitar programas para que se sigan actualizando los docentes y haya buen equipamiento de las aulas de clase.

CON LAS AUTORIDADES GUBERNAMENTALES Y

EDUCATIVAS:

Esperamos que nuestros aportes sean motivo de reflexión para apoyar la formación de nuestros

hijos.

MUCHAS GRACIAS!!!!!